lunes, 9 de abril de 2012

Un lunes más dulce gracias a un libro



Es lunes. Tenía que llegar. Me temo que la realidad es así y, en mi caso, hoy comienzo la ardua tarea de ganarme el pan. Por ello, he querido endulzar este querido día con una reseña para los paladares más sibaritas.


De vez en cuando, me gusta sumergirme en las inocentes y risueñas páginas de una lectura infantil. He tenido buenas experiencias hasta el momento y con LA PASTELERÍA BLISS, de Kathryn Littlewood, he disfrutado como una niña feliz.

En la pastelería de la familia Bliss, se preparan recetas especiales. Algunas saben a limón, otras a canela, pero otras tienen propiedades... ¡mágicas

Rose es una niña lista. Su gran ambición es lograr que sus padres le enseñen a cocinar como ellos. Sus hermanos reniegan de la pastelería familiar, que abastece al pueblo de Fuente Calamidades de magdalenas, bollos y cierta ayuda mágica bajo cuerda, pero ella sólo se encarga de la limpieza, de madrugar para echar una mano, de cuidar de sus hermanos pequeños, de hacer la compra de ingredientes ordinarios... Todo por ese sueño inalcanzable que alberga desde siempre. Desea convertirse en una pastelera mágica

Se siente invisible ante su guapísimo hermano Ty ( Thyme- tomillo), sus hermanitos Sage (Salvia) y Leigh, sus atareados padres y el pueblo en general. Se siente ordinaria, sin glamour ni nada extraordinario. Por eso, cuando el destino intercede y sus padres tienen que ausentarse para ayudar a un pueblo vecino, Rosemary (romero) empieza a creer que tiene una oportunidad para brillar por sí sola. ¿Será el comienzo de su sueño? ¿O la visita de una inesperada tía Lily pondrá patas arriba la herencia familiar?

Lo que daría por ver esta preciosa novelita en forma de película de animación, de ésas que lucen colores vibrantes y escenas espectaculares. Me la imagino, en serio. El primer párrafo de La pastelería Bliss asienta las bases del espíritu extraordinario y alegre que reina a lo largo de 279 páginas de auténtica originalidad, diversión y encanto. He tenido una sonrisa boba en la cara casi constantemente. Es una historia tan tierna y dulce como un Cupcake perfecto :o).


¿Qué me decís de un comercio con forma de cacahuete o un personaje que tiene insomnio y se cura con galletas cuyo ingrediente principal es el bostezo de una comadreja? ¡Yo diría que a leer! Es lo que pensé nada más conocer el tema de una pastelería mágica. Tan encantadora como su protagonista, la novela me ha cautivado igual que una chocolatina de letras. Lo que me recuerda una de las estupendas frases que esconde este libro:

A veces lo único que necesita una chica
es un poco de chocolate.

No hallo pega alguna. Rose es una chica entrañable. Se siente infravalorada, un sentimiento que engendra la necesidad de demostrar su valía y que conducirá a toda clase de situaciones esperpénticas, divertidísimas y tiernas. No sólo habrá recetas maravillosas, a las que precede una leyenda que explica sus orígenes, sino que cada una de ellas provoca mayores desastres. Me he divertido un montón. Además, como si se trataran de tropezones en la masa caliente, hay lecciones maravillosas que reflejan las relaciones humanas y la vida rutinaria de niños y adultos por igual.

Al llegar al final, he descubierto que la historia no concluye. Continúa el misterio, y las aventuras podrían volver en un segundo tomo del que me declaro fan inmediata.


En cuanto a la edición, es tan deliciosa como las recetas que guarda en su interior. Una auténtica obra de arte del ilustrador italiano Iacopo Bruno. Todo un acierto para representar la repostería llena de calidez y travesura que se cocina entre sus páginas.


Me ha endemoniado
en grado

  




LA PASTELERÍA BLISS
Kathryn Littlewood
279 páginas
2012
Tapa flexible con solapas
Género Infantil
14 pellizcos
Título original: Bliss






con el mandil puesto.


29 comentarios:

  1. Ais, qué hambre jaja. Tiene pinta curiosa el libro, me ha parecido bastante original la idea :D
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  2. Oye, que a estas horas no se puede hablar de comida, esta prohibido! A mi tambien me ha dolido volver a trabajar hoy, pero bueno... En cuanto a este libro lo veo bastante infantil, pero muy curioso. Lo apunto como regalo, o para mi si por casualidad cae en mis manos. Besos!

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué curioso el libro, a mi de ver la foto de los cupcakes ya me ha dado hambre! :)
    Ánimo con el lunes post-semana santa, es duro jeje!
    Un beso :)

    ResponderEliminar
  4. Conocía la existencia del libro. Tiene muy buena pinta!
    bss

    ResponderEliminar
  5. Pues sí, a veces apetece algo así ¿verdad? Me lo apunto para cuando caiga en esos días en los que apetece leer algo sencillamente mágico :)

    ResponderEliminar
  6. Había visto por algún lado la portada y me llamo mucho la atención, ahora con tu reseña definitivamente lo quiero *O*
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Gracias Babel, ahora tengo que leerlo y además me ha entrado hambre jaja
    Gracias por esta deliciosa reseña :)
    Un beso!

    ResponderEliminar
  8. Qué buena pinta tiene! xD
    Y la edición está muy cuidada^^
    Me lo apunto, un besote!

    ResponderEliminar
  9. La verdad es que no suelo leer libros infantiles a no ser que sean de autores que em gusten mucho :)
    Pero joo, con este se mehace la boca agua xD
    Parece muy cuco y además dices que es divertido :P
    Por ahora no creo que lo lea, pero gracias por al reseña!
    Besituuuus ;)

    ResponderEliminar
  10. Aunque no me suele atraer la literatura infantil, tu reseña me ha dado hambre!
    Parece un libro delicioso para degustar :)
    Y la portada es preciosísima!

    ResponderEliminar
  11. Guauu, no lo conocía *.* que rico rico parece lo que muestra la imagen jaja un saludito

    ResponderEliminar
  12. Es curioso el libro :D La verdad es que parece muy bonito por dentro y la edicción me encanta :D

    ¡Besos! ^^

    ResponderEliminar
  13. Le tenía ganas pero después de tu reseña, ¡necesito devorarlo! Sin duda estará en mi próximo grupo del reto. Lo malo de este libro es que presiento que me dará muuuuucha hambre jajaja!
    Un besote Babel ^^ ¡Excelente reseña!

    ResponderEliminar
  14. Se ve interesante. Hace mucho que no leo algo infantil y creo que estaría bueno leer algo así.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Aissss cuánto me alegro de saber que te ha gustado! Es mágico eso de disfrutar con una lectura.
    La portada es preciosísima. Dan ganas de leerlo.
    Besotes gordotes.

    ResponderEliminar
  16. Hola de nuevo amor mío!!! de nuevo conectada yujuuuuuuuuu!!!
    Ainss qué pintaza que tiene esta pastelería, me perdería dentro aún a riesgo de aumentar más mi cintura T_T.
    Me ha entrado un hambre horrible con la imagen de los pastelitos :3, mira que soy glotona, me encanta lo dulce pero curiosamente si tiene azúcar por encima ya no me gusta, jajajaja. En fin, que gracias por al reseña guapa, me alegro de que te haya gustado tanto, eso quiere decir que a mí me gustará también ^^
    U besotín regresado ^^

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué bonito se ve este libro! Me lo apunto para leerlo con mi pequeña, que seguro que lo disfrutamos juntitas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  18. Acabo de enamorarme del libro. Soy fanática de la literatura infantil y juvenil. Es que disfruto más que mis sobris! Apunto el libro a la lista de futuribles!! Ñam, ñam...

    ResponderEliminar
  19. No lo conocía pero me ha gustado como se ve n.n
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. Que monada de portada, que ilustración tan bonita (L).
    Me alegro de que te gustara Babelita, la verdad es que parece una historia entretenida y muy divertida con toques dulzones! :D me lo apunto.

    Besotes

    ResponderEliminar
  21. OMG, no conocía el libro, y acabo de enamorarme de ESA portada, que preciosidad!

    ResponderEliminar
  22. Tiene pinta de ser una historia muy bonita, me lo voy a apuntar para cuando me apetezca una lectura así.

    ResponderEliminar
  23. No tiene mala pinta la verdad, es bastante curiosón :D

    Gracias por la reseña!

    Un besazo :D

    ResponderEliminar
  24. Ayyy me encanta!!! Y la portada chulisima! Seguro que lo leeré! ^^ Muacks!

    ResponderEliminar
  25. Hace mucho que no leo lecturas infantiles pero esta pinta demasiado bien ((:
    Gracias por la reseña^^
    Besitos<3

    ResponderEliminar
  26. Me encantan los libros así que disfrutas cada página, además no he leído ninguno con el tema culinario últimamente y pinta muy divertido:D también me gusta mucho la portada^^
    Gracias por la reseña
    Saludos

    ResponderEliminar
  27. Cuando vi la portada me enamoré de él pero pensaba que iba a ser bastante más infantil. Lo apunto :3

    ResponderEliminar
  28. Que libro más curioso y su portada me endulza y me gusta mucho ;)

    Yo también creía que iba a ser mucho más infantil pero tiene una pinta estupenda para desconectar

    ResponderEliminar
  29. No se ustedes, pero un autor que cuida su obra con una edicion preciosa y cuidada, no solo demuestra ser detallista sino que lo interior debe ser aún mejor!. Me ha encantado.

    ResponderEliminar