Mostrando entradas con la etiqueta Pandemonium. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pandemonium. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Entre el infierno y el paraíso: PANDEMONIUM


Conocimos el mundo de Lena en Delirium,
ahora vamos a luchar por él en Pandemonium.

El final de una historia es a veces el comienzo de otra mejor. He podido comprobarlo desde que leí Delirium (reseña), gracias a que ahora he salido casi indemne y muy emocionada de la lectura de su continuación, Pandemonium, gracias al archiconocido reto de la editorial SM.

¿Qué harías si perdieras todo lo que amas?
Si supieras quiénes son los culpables…

John Milton bautizó la capital del infierno con el nombre de Pandemonium en su poema El paraíso perdido. Lena va a conocer su propia versión de ambos: paraíso e infierno. Es arrancada de todo lo que conoce, lo que una vez significó algo para ella: su hogar, su mejor amiga, el mundo que entendía y en el que creía. Ahora, sola y rota de dolor, se enfrenta a los múltiples desafíos de un mundo nuevo.

Devastada por la pérdida irreparable de lo que ama y conoce, Lena me ha hecho acongojarme con sus penurias desde el principio. La vida al otro lado de la alambrada, en la misteriosa Tierra Salvaje, se muestra con gran realismo, aportando detalles de hábitos de supervivencia que abren los ojos al significado de la escasez y la adaptación al medio más inhóspito y deshumanizado.

Ya he tenido que renunciar a tanto, a tantas vidas y tantos yos, he crecido y he resurgido de los escombros de mis antiguas vidas, de las cosas y las personas a las que he amado. Mi madre. Grace. Hana. Alex. (pg. 332)


Una tierra salvaje que va más allá de las alambradas: el frío y el hambre pondrán a prueba su resistencia física, pero la revolución que se gesta en una sociedad dividida en Curados e Inválidos será la prueba definitiva para Lena. ¿Sucumbirá o resurgirá como un ave fénix guerrero de entre las cenizas de su pasado?



En un lugar donde el amor está prohibido,
Lena es un canto a las emociones más profundas.

Emociones de toda índole que Lena sufrirá en su cruce con personas que la enseñan desde la traición hasta el amor: la imbatible Raven, el implacable Thomas Fineman, el traumatizado y dulcísimo Julian (me niego a ponerle un acento cuando todos los nombres han permanecido sin traducir, inclusive una niña llamada Blue).

Sensorial, altamente emotiva, una lectura en la que las frases se diluyen ante los ojos para recrear las emociones descarnadas de una joven perseguida, acorralada, y las vivencias trepidantes que te arrastran a través de selvas tanto de la naturaleza como aquellas creadas por la especie humana. Me he topado con escenas viscerales, con páginas que rezuman emoción.

No aprendemos que a veces hay que expurgar lo débil y lo enfermo para evolucionar hacia una sociedad mejor. (pg. 61)

Una de las características de Lauren Oliver como creadora de historias que más me gusta de ella, es su interés por indagar en la conciencia. Hace preguntas difíciles cuyas respuestas, ambiguas y volátiles, suponen la encrucijada en que se halla siempre el alma humana.

Han tratado de impedir que explotara el géiser del descontento taponándolo con un puño de hierro. (pg. 144)

Lauren O. continúa con su estilo emblemático: altamente descriptivo, intimista y reflexivo, un estilo que se va apoderando de ti por dentro, colmándote de una belleza sutil. Sin embargo, en esta segunda entrega, la acción es pura dinamita. Ha estrujado mi corazón en un puño durante toda la novela. Además, hacía tiempo que no lloraba con un libro. Tabula rasa.


Pandemonium es un auténtico mosaico formado por teselas de amor, de crudeza, de ternura, de violencia, de crítica social, de rebeldía, de conexiones humanas, de pérdidas. Cada pieza brilla con color propio y encaja a la perfección con las demás.

"Un mundo sin amor es un mundo
donde no hay nada en juego"

Qué bonita frase. Hay que hacer una pausa tras leerla. Te detiene y, al mismo tiempo, algo en tu mente se pone en funcionamiento.

Lauren Oliver es así. Contar. Luego sentir. Un corazón en diástole y sístole. Teje una red de tensión y emociones que se palpa alrededor, mientras la desolación de este mundo futurista se cuela por cada poro de la piel. Hay que respirar hondo tras leer ciertos capítulos.

VIVE

LIBRE

O

MUERE



Me ha endemoniado
en grado





PANDEMONIUM
Lauren Oliver
SM
379 páginas
Tapa flexible sin solapas
Publicación prevista para
febrero 2012
Título original: Pandemonium
2ª parte de Delirium
3ª Requiem (2013)
Género: Distopía




A veces, cuando estoy en la cama en la oscuridad, se me escapa un susurro: deliria. Yo también quiero contagiarme.



a la (des) espera (da) de Réquiem.