Mostrando entradas con la etiqueta goodreads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta goodreads. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2019

Reto Goodreads 2019

Saludos :o) Se acabó. El año 2019 perece entre campanadas y uvas, a un paso del fin de una década. ¿Sois de los que pensáis que la nueva década empieza ahora o en 2021? 😉


Quiero aprovechar el último día del año para reflejar mi reto en la plataforma Goodreads que he ido ajustando según avanzaba en mis lecturas mensuales. No sé si el número final os espanta o lo habéis superado con creces, pero os aviso que leo muchos relatos cortos, algunos cómics y muchas novelas en ebook que suelen ser más cortas que libros al uso. Así cualquiera, Babel 😂

De ENERO me gustaría destacar VOX (Cristina Dalcher) por su alegato feminista y su realista visión futurista. La rebelión del rey (C.S.Pacat) es un desenlace impresionante de una trilogía de fantasía que me cautivó. 


En FEBRERO me lo pasé en grande con la segunda novela de fantasía de Venganza (Amy Tintera) y la fantasía histórica tan shakesperiana de Guía para asesinos sobre la traición y el amor (Virginia Boecher).


MARZO estuvo abarrotado de fantasía abigarrada y humor romántico. Aquí va la lista interminable: Damisela (Elena K Arnold), Corona de trueno (Toby Onyebuchi), Soñar con la superficie (Louise O'Neill) y Nyxia liberada (Scott Reintgen); Finge que me quieres (Lucy Score), Buena chica (Jana Aston) y La ecuación del amor (Helen Hoang). 


Con ABRIL descubrí el romance gótico de El corazón del colibrí (A. G. Howard) con fantasmas incluidos, y me reí a carcajadas con Su banana  (Penelope Bloom).


Adoro MAYO porque devoré el fastuoso novelón de ciencia-ficción de Vínculo de honor (Rachel Caine y Ann Aguirre) y por fin se publicó en España la fantasía tan tremenda de La bruja de la verdad (Susan Dennard).


Me fui de boda cómica en JUNIO gracias a la encantadora novela Salvar la boda (Morgan Matson), que permite reflexionar y ser joven a la vez.


Me transporté a la Antigua Roma en JULIO de manos de un misterio de investigación con La caja de Pandora (Lindsey Davis), tan divertida e ingeniosa como tétrica.


AGOSTO fue un derroche de amor sensual con Pecado (Katy Evans) y fantasía medieval de brujería con La bruja negra (Laurie Forest) y Hoja de sangre (Crystal Smith).


Me zambullí en el difícil mes de SEPTIEMBRE en la dulce compañía de Escucha a tu corazón (Kasie West) y la dramática conclusión de una trilogía de fantasía de oro con La narradora (Traci Chee). 


OCTUBRE empezó con un romance chispeante en Ni dulce ni amargo (Sarina Bowen) y concluyó con el salvaje dramatismo de Landon & Shay (Brittainy C. Cherry ).


En NOVIEMBRE puedo destacar la ineludible fascinación vampírica de La comunidad de la sangre (Anne Rice) y la trepidante vuelta de tuerca al universo artúrico de Maldita (Thomas Wheeler y Frank Miller).


DICIEMBRE ha sido mi primera vez con la editorial responsable de Amy Snow (Tracy Rees), una preciosa historia de época con misterio epistolar, amistad y romance.

🎄🎄🎄

Hasta aquí mi resumen de lo más selecto del año. El resto hasta completar el reto es mayoritariamente en inglés y suele tratarse de romances, algunos oscuros y otros de insta-love 😉 Una chica tiene sus caprichos. 

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos.

Y ahora, a brindar por un 2020 lleno de reconfortantes lecturas nuevas. 🎉

Babel os aprecia de un año para otro. 


jueves, 22 de enero de 2015

Sígueme la pista





Saludos, mis arrebatadores. Como sé que no podéis vivir sin acosarme por algún rincón de este gran mundo, os voy a facilitar la tarea porque yo, en el fondo, soy adicta a vuestras persecuciones ;o)

Si un blog os parece poco, tengo otro




¿Os habéis sumado a Bloglovin?


Adoro navegar por GOODREADS

Si estáis obsesionados por Facebook como yo




Si no cesáis de parlotear en Twitter

Si os encanta compartir cosas en Pinterest

 Y creo que eso es todo por ahora. Si alguien tiene la ilusión de que yo también le acose, ejem, siga con elegancia en alguna red social o sede literaria, puede dejarme un comentario con el vínculo en cuestión y allá que iré ;o)

Babel en el mundo.