Thrillers que combinan misterio, acción trepidante y objetos
de la antigüedad que amenazan con poderes ocultos a la civilización moderna,
sí, esa es la fórmula mágica que me tiene atenta como un perro sabueso con las
orejas enhiestas. Lo malo es que muchas veces no son lo que prometen.
Best-sellers con los cuatro elementos de siempre. Copias de copias. Es una
búsqueda ardua de la historia que, nueva o no, te domine los sentidos en lugar
de aguarlos. Y entonces llega ese libro, esa promesa que cumple. Ese thriller
arqueológico que te engancha por sorpresa y te hace exclamar: ¿cómo no nos
hemos conocido antes?
LA LLAVE DEL DESTINO, de Glenn Cooper, ha sido la revelación
del año para mí. Sin ser el mejor libro del mundo ni la historia más profunda,
tengo que reconocer que me ha pillado por sorpresa lo muchísimo que me ha
gustado. Parece una historia normalita dentro del género hasta que empiezan a
ocurrir cosas asombrosas, luego ocurren cosas tremendas y luego ya no podía
dejar de leer. Me siento agradecida a Price Minister por la oportunidad de descubrir a un autor tan interesante.
Glenn Cooper tiene un estilo sucinto, directo. Provee la
descripción justa para marcar los parámetros de la escena con suma nitidez y ha
logrado encajar la suficiente psicología en sus personajes para que doten de
humanidad a la trama sin estorbarla en
ningún momento. Los capítulos fluyen con líquida ligereza. Este efecto se debe
a la intriga que despierta desde el principio y es que está claro que este
libro ha sido escrito con la intención de hechizar el hemisferio curioso del
cerebro humano.
Vamos a ver de qué va...
Un suceso aparentemente
fortuito, el incendio en la cocina de la abadía de Ruac, en Francia,
desentierra un secreto que abrirá un misterio tras otro tras otro... De este
primer hilo, surge la presencia de un perito de restauraciones, Hugo, quien
traerá de la mano al carismático arqueólogo Luc. Juntos desentrañan algunas
maravillas de un libro que, a su vez, les marcarán el camino a un
descubrimiento de proporciones legendarias. En lo más profundo de una cueva, la
Historia aguarda el albor de la mirada del mundo moderno. Sin embargo, desde
que Luc y Hugo se adentran en ella, algo mucho más poderoso y siniestro que la
posteridad perseguirá a nuestros héroes.
Y
piensa en esto: tu vida, amigo mío, ya no volverá a ser igual. pg. 59
El autor
entremezcla a ligeros trazos los antecedentes de cada personaje con sus
acciones del momento. Esto confiere cierta tridimensionalidad a los actores de
la trama, mientras ésta va creciendo y complicándose a pasos agigantados.
Al igual
que en otra lectura de misterios espeleológicos, Angelology, también
proseguimos los pasos en épocas anteriores de los primeros exploradores de una
cueva. La novela resulta instructiva en numerosos aspectos: la restauración de
libros antiguos, la organización de una campaña de investigación de campo, la vida
monástica, los usos de las hierbas... La lista es larguísima de los temas que
se tocan: desde historia hasta ciencia, desde el alma hasta la carne.
Estaban
en el centro de algo maravilloso. pg. 62
El comienzo
es ya impactante. Pone la primera piedra de lo que será un sendero plagado de
violencia, muertes, descubrimientos fabulosos y conexiones humanas a lo largo
de muchos siglos. Me ha encantado conocer más a ciertos personajes y momentos
históricos. ¿Puntos negativos? Depende de lo que busques en el libro. Es
rápido, pero no ofrece excesiva profundidad. En cierto momento, me quedé a
cuadros cuando no se produce transición alguna entre dos situaciones: primero
están recolectando bayas y a la frase siguiente están cocinándolas. Al menos dime que han vuelto al
campamento. Un mínimo de cortesía mental, digo yo.
Glenn C. ha formulado un cocktail en el que dosifica con
astucia sus ingredientes favoritos: aventura, acción, historia, conocimientos,
pasión, intriga y misticismo. Introduce un elemento al que se une otro y de
aquí surge una ola tras otra en expansión, crece y crece hasta que estalla la
tragedia. Luego ya no cesa nunca.
LA LLAVE DEL DESTINO
GLENN COOPER
392 págs.
Thriller
arqueológico
2012
Título original:
THE TENTH CHAMBER
2010
Relación calidad/precio:
21 pellizcos
Vale la pena
|
Un thriller arqueológico como pocos. Y quizás los otros sean
sus libros anteriores.
La manida frase que suele adornar las solapas de estos libros, "un thriller totalmente
adictivo", por fin ha sido verdad para mí. Sólo puedo decir que este libro
me ha hechizado. Plantea un final tan espectacular y estimulante como el resto
de la novela. Recomendadísimo a los amantes de la intrigas arqueológicas.
estudiando cómo ponerse el equipo de espeleóloga.