Mostrando entradas con la etiqueta mes de la novela histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mes de la novela histórica. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

Recomendaciones Históricas


Qué buena idea resulta compartir nuestras recomendaciones sobre libros de distinto género. Ojalá tuviera tiempo de hacerlo con cada uno de ellos, pero como os anunciaba antes, me conformaré con el tema de la novela histórica como mi granito de arena en la temática organizada por Libros que hay que leer.

De mis lecturas de 2012, sólo tengo elogios para las novelas que, de un modo u otro, han tocado el pasado. Siempre es una fuente de información y conocimiento, pero también de aventuras insospechadas, de mentalidades increíblemente cercanas o terriblemente ajenas, de lugares legendarios y secretos milenarios. Por esas razones, soy adicta a la historia novelada.

Mis recomendaciones de 2012

La bruja del rey - por su apasionado romance
La espía de los Tudor - por su buena ambientación

La casa del viento - por su sensibilidad
La bruja de Babilonia - por su inmensa cultura

 
La concubina de Roma - por su fuerza, pasión y adrenalina
La adivina - por su belleza y sus culturas

 
La librera y el hereje - por la época y los libros
Cazador de Vampiros - no me he vuelto loca, 
se aprenden muchas cosas sobre Abe el presi ;o)

Otoño rojo púrpura - por el misterio en Italia
El veneno de Dios - por la tensión y el Arca de la Alianza

 
La hija de Ra - por Egipto y su reina
La llave del destino - por su intriga inacabable

¿Soléis aventuraros en los parajes de la historia? Hay tantos y tan distintos, os los aconsejo ;o)




entre gárgolas, hachas, galeras y cachas.

Diciembre es historia en los blogs

Llevo un mes intentando apuntarme a esta iniciativa, en la que la Historia es protagonista absoluta. Me hubiese encantado realizar entrevistas y reseñas sobre el tema, pero mis tropecientas actividades colaterales me lo han impedido. Otra vez será. Aún así, quisiera participar aunque sea de forma simbólica porque me niego a no estar presente en un género que, aunque no sea mi primer amor, sí me atrae apasionadamente en su vertiente ficticia.

Libros que hay que leer ha organizado un mes dedicado a la historia. Podemos hacer todo tipo de entradas en su honor, por placer pero también por el goloso premio del sorteo de libros que se hace entre los participantes. Aunque ya me considero derrotada en ese aspecto, no pienso renunciar a ser parte del evento.

En breve os presentaré mis Recomendaciones Históricas.



buceando en el arca del saber.