Ni por lo más remoto me hubiera imaginado un libro basado en
la historia de la marquesa de Sade. Ilusa de mí, jamás me paré a pensar que tal
personaje había existido. Tras la bulliciosa sombra de su renombrado marido,
¿quién se para a pensar en la esposa? ¿Habría sido cómplice de sus escapadas, o
por el contrario asumiría el tradicional papel de víctima sumisa?
Marielle Calmel ha recogido la inusual antorcha de darle
dimensión y voz a la esposa del marqués de Sade en esta novela de apenas 226
páginas. ¿Os parece una locura? A mí, desde luego, se me antoja una ocurrencia
divertida y provocadora, por lo que me he zambullido en la lectura con mucho
entusiasmo.
Con un lenguaje de época rico y embriagador, la autora hace
gala del estilo epistolar para rescatar el infame personaje del marqués de Sade
de la posteridad que lo convirtió en pervertido y blasfemo. En ningún momento
trata de pintarlo redimido o santurrón incomprendido. Todo lo contrario, puesto
que lo ensalza en toda su retorcida gloria, dedicado a orgías y experimentos
carnales que someten a su pobre, insípida e ignorante esposa a la humillación
social. Aunque también retrata a este depravado como un encantador de infinitos
placeres y conocedor del arte, el teatro y la filosofía.
Sin embargo, la dulce Pellie es tan protagonista como él, al
contar sus comienzos ingenuos que poco a poco deja atrás mediante un viaje de
descubrimiento de sí misma. El argumento es muy entretenido y casi roza el
canto a la libertad que tanto pontificaba el mismo marqués. Es una lucha entre
el sofocante yugo de una virtud mal interpretada por los hombres y el íntimo
entendimiento del placer que el ser humano lleva en su interior.
Gracias a una relación anónima que previene a Pellie de los
escarceos de su marido, la joven entabla una puja contra su sentido de la
virtud mientras intenta reconciliarse con el poder del placer y el libertinaje
de su marido.
Me ha encantado el lenguaje de la novela, así como la
atmósfera insidiosa y creativa de la Francia de 1763. Aunque lo más bonito y
atrayente ha sido la evolución de Pellie y su relación malhadada pero profunda
con su torturado marido. Las cartas han sido un vehículo romántico y apasionado
para su cambio existencial, y aunque la historia de esta pareja no es
tradicional ni pura, refleja un amor complejo influenciado por las personalidades
contrapuestas de ambos que, no obstante, se complementan y enriquecen de formas
inesperadas.
Si os intriga esta mezcla histórica y polémica y no os asusta
el escenario erótico, os invito a probar las impúdicas memorias de esta mujer
virtuosa que se atrevió a amar al más vicioso de los marqueses.
Citas favoritas:
Cuanto más perdona una mujer que ama, más cruel se vuelve al dejar de amar.
Mi virtud rechaza lo que mi corazón consiente.
|
LA MARQUESA DE SADE
MARIELLE CALMEL
Tapa flexible con
solapas
226 págs.
Histórico-erótico
2015
Título original:
La Marquise de Sade
Relación
calidad/precio:
15 pellizcos
perfecto
|
¿Qué os parece este tipo de experimento literario? ¿Interesante, loco? Contadme, arrebatadores :o)
Babel licenciosa.


2 comentarios:
Me lo apunto! Le tengo mucha curiosidad. Saludos.
Este me tienta y mucho, la historia de Sade me parece tan interesante, y este punto de vista, uno en el que nunca hubiera pensado... ¡A la lista! Gracias por la recomendación.
Besos.
Publicar un comentario