Mostrando entradas con la etiqueta lola y el chico de al lado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lola y el chico de al lado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de mayo de 2013

Cuando el vecino de al lado no te deja dormir... de amor

¿Preparadas para suspirar por el vecino?


¿Qué harías si tu nombre evocara algo malo? ¡Cambiarlo! Eso es lo que hace Dolores. Convierte su nombre en Lola. Y eso es lo que hace con los posos que arrastra desde que era pequeña: convierte el día a día en una explosión de creatividad y color. Es su forma de contrarrestar dos padres demasiado protectores que quieren paliar los efectos negativos que rodean los orígenes de Lola. Al mismo tiempo, lucha por defender su relación con un rockero mayor que ella y, para colmo, enfrentarse al regreso de sus vecinos. Calliope y Cricket Bell han sido su pesadilla durante años. ¿Cómo superar el desprecio de una y el abandono del otro?


LOLA Y EL CHICO DE AL LADO, de Stephanie Perkins, es un relato lleno de vida. Combina el deseo de todo adolescente de ser aceptado tal y como es, con sus rarezas que van probando la paciencia de los demás y la personalidad en desarrollo, con la necesidad de ser amado a costa de todo. Lola rebosa imaginación. Vuelca sus ansias en crear mensajes de libertad a través del color y los tejidos con los que envuelve su cuerpo cada día con un atuendo diferente. Eso me ha conquistado de ella. Esa fuerza interior que traspasa los convencionalismos y la mueven a crear constantemente, a desafiar el juicio de sus compañeros y vecinos. Aunque parezca perdida a veces, esa capacidad que tiene de buscarse a sí misma sin rendirse jamás es lo que la convierte en un ser único.

No me interesa lo fácil. Lo que me interesa de verdad es crear algo bello. pág. 94

El cebo de la historia: sin duda, el hecho de que el primer amor llame a la puerta de Lola cuando ella ha rehecho su vida. ¿Vale la pena arriesgar su felicidad actual por recuerdos tortuosos de un amor sin consumar? Además, hay tanto espacio para el crecimiento de los sentimientos que una misma siente deseos de ser Lola, de rebelarse como ella, de sentir y crear y explorar y soñar como ella.

Romance a la vista: tenemos un triángulo, sí, el chico con pinta de malote que le ha dado a Lola lo que buscaba, y el chico que cambió su corazón por primera vez. A través de muchas dudas, muchas pruebas y disgustos, Lola descubre a quién ama y, sobre todo, quién la ama a ella.

Max versus Cricket: el rockero que le canta canciones a su chica -desmayo inevitable, o el inventor de sonrisa luminosa -corazón desbocado. Aquí hay debate interno para rato.

No hay que dejar de crear sólo porque lo que se cree no sea útil. A veces la belleza y la magia son razones sufucientes. pág. 268

La trama y el estilo: creo que esta novela conjuga elementos muy vistosos y pintorescos, desde la personalidad de la protagonista hasta sus padres y las dificultades que tiene Lola para discernir lo que es bueno para ella y por qué. La autora utiliza una prosa cercana, ligera, salpicada de frases preciosas. Siempre apela a los sentimientos más cotidianos que cubren las fibras más sensibles de nuestra búsqueda de la felicidad y la comprensión en los demás.

Tuve un momento "comunión total" con Lola cuando menciona que le encantan los programas de televisión donde los protagonistas se disfrazan para resolver delitos, como Alias y Dollhouse. Dos de mis series favoritas precisamente por esa razón, ay Lola, qué guay eres ;o)

Encontrarse a uno mismo no es nada fácil, tampoco lo es aceptar el amor, pero creo que esta novela logra reflejar ambos aspectos de esa manera satisfactoria que te deja relajada por dentro.

La historia de Lola, Cricket y Max es dulce y apasionada, hilada en escenas llenas de ternura, naturalidad, pero también ira y duda. Es un proceso de maduración y de perdón. He disfrutado de este amor entre personas sensibles y creativas, rodeadas por una familia disfuncional con mucho encanto y dos amigos, Anna y St. Clair, que hacen su aparición estelar maravillosa e inspiradora aunque ya tuvieron su propia historia en Un beso en París. Estoy segura de que también disfrutaría con esa novela, así que la apunto en mi lista de anhelos literarios.




LOLA Y EL CHICO DE AL LADO
STEPHANIE PERKINS
Tapa flexible con solapas
400 págs.
Romance juvenil
2013
Título original:
Lola and the boy next door
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Asequible






entre el rock, los disfraces y las nuevas oportunidades.