Mostrando entradas con la etiqueta sandra andrés belenguer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sandra andrés belenguer. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Bajo la máscara, un libro y muchos más


No hay libro al que me pueda resistir si contiene una máscara en alguna parte de su confección: en la trama, en la portada, en el título. Por ello, Ex libris, de Sandra Andrés Belenguer, resulta de un atractivo de sirena para mí. La edición es de una belleza sobria, elegante. Además, su interior sorprende a varios niveles. No sólo por los arabescos que acompañan al título de cada capítulo, sino por las distintas coloraciones de las páginas según la etapa del desarrollo en la historia. Muy curioso, el truco. Al principio, pensé que me daría dolor de ojos, pero resultó inofensivo.


Ex libris significa literalmente "de entre los libros". ¿Cabe título más ideal para una obra que nace del amor a los libros y se escribe con ellos entre sus líneas?

un original homenaje a la literatura clásica

Una jovencita repudiada por su entorno inmediato, a quien sus compañeros de clase suelen hacer centro de sus humillaciones, se refugia en las pasiones latentes en los libros. Sus historias le parecen más reales que la vida monótona que la rodea y aísla. En su deambular por la ciudad adoptiva de París, se topa con una de esas librerías con solera por la que todos estamos secretamente rezando que haga una aparición teatral en nuestras vidas.

Los quehaceres de la rutina y los dolores del aislamiento social acorralan a Lara cada día. No será hasta ese encuentro fortuito con la Librería Blanchard que un valor que desconocía poseer se abrirá paso a través de su aislamiento. Entrar en la librería supondrá un inesperado desafío, pero la recompensa en la mayor aventura con la que todo lector empedernido ha soñado jamás.

La calle Plumet en Los miserables de Hugo, el Temple en las novelas de Sue, los Campos Elíseos en Dumas... Veía aquellos sitios con otro interés que el puramente artístico: las sombras de los personajes que vivieron allí sus peripecias y sus dramas surgían ante mis ojos como traslúcidos espíritus.
A lo largo de la lectura, he apreciado que la autora esgrime un estilo competente con bastantes giros de llamativa riqueza. La mejor reflexión la he hallado en la página 292: "No traicionaría la bendita locura que tantas satisfacciones me había dado. La literatura me había proporcionado momentos maravillosos que, aun estando sólo en mi mente, nadie me podría arrebatar".  En eso coincidimos muchos, ¿verdad?

A medida que Lara se ve abocada a una vida impensable gracias a su conexión con los libros, vivimos con ella una aventura fuera de tiempo y razón, pero muy tentadora para los amantes de la lectura. Conoce a personas que la ayudarán a resolver un misterio terrible, al tiempo que ella misma toma la iniciativa para descubrir las claves. Lara se alza sobre sus miedos mientras que el chico-pareja está en el lugar justo para mover los hilos primerizos de la trama. Sin embargo, tanto la fantasía hecha realidad como el horror en la oscuridad esperan a Lara.

-.-.-Especial fotográfico-.-.-





Ah, el viejo París, con su ambiente bohemio tan perfecto para misterios románticos y pesquisas detectivescas, se convierte en otro protagonista de innegable fuerza.

Una vez dentro, sentí de nuevo el reconfortante calor que se mezclaba con el aroma a páginas antiguas, y sonreí sin querer.
La autora ensarta numerosas referencias literarias que logran un efecto más completo del amor de un lector dedicado hacia su objeto de devoción, y confieren consistencia a la trama.

En balance: me ha encantado la forma en que, una vez Lara llega a la librería, se desencadena la historia. No me ha convencido el romance, pero puedo obviarlo dado que lo interesante es el misterio de los libros. Creo que equilibra el tópico y la originalidad a partes iguales, por lo que la novela es amena, está bien escrita y produce unos giros drásticos en la parte final que redondean el buen efecto general.

Lo más bonito: la mascarada
Lo más terrible: el carruaje y el río

Algo que me complace destacar es una frase de la página de Agradecimientos, la cual refleja el bello espíritu de la autora:

A todos mis lectores, porque gracias a ellos siguen bullendo nuevas historias en mi cabeza y mantienen viva en mí la llama de la Literatura.
Querida Sandra: este pensamiento me ha conmovido. Puedo notarlo ardiendo en mí también. Gracias.



EX LIBRIS
SANDRA ANDRÉS
BELENGUER
396 págs.
Fantasía paranormal
2012
Relación calidad/precio:
15 pellizcos
No lo dudes




Ex libris está escrita con ingenuidad y gran pasión por la literatura. El final le aporta la ración de trascendencia que se merece. Aunque los protagonistas pueden pecar de tópicos, es una lectura intrigante que permite disfrutar desinhibidamente del estilo narrativo de la autora y de la ambientación literaria y parisina.



con antifaz rojo.

lunes, 4 de junio de 2012

Día 2 en la Feria del Libro 2012




Llegó y se fue. Lo bueno se acaba, pero deja una estela de preciosos recuerdos, caras alegres y un agotamiento que no se borra ni con lejía. Estos días, nos vamos a atiborrar de noticias sobre la Blogger Lit Con 2012. Este año puedo decir con orgullo que YO estuve allí.

Lo primero que quiero hacer es agradecer a las organizadoras: María, Beleth y Bella, su incansable esfuerzo por crear una aventura tan increíble. Traspaso mi agradecimiento a las editoriales colaboradoras que hicieron posible la repartición de una ingente cantidad de libros entre los participantes. Es alucinante ver una maleta llena de libros. De verdad. Alucinante.

Después, quiero que os fijéis en la foto de arriba. Son los regalazos que me hicieron por mi cumpleaños y mi cara bonita dos personas que no tienen rival en el mundo de la amistad, la generosidad y que, además, son estupendas blogueras. 


sois mis ídolos :o)

No sólo fui sorprendida por una avalancha de monerías y marcapáginas, sino que uno de esos libros, por los que me convierto en un bichito babeante de deseos, acabó en mi halda. Masque of the Red Death, de Bethany Griffin. ¿Qué sería de nosotros sin BookDepository?

Ahora vamos con la peregrinación


El lugar donde empezó todo. Un marco incomparable, ¿verdad? La Puerta de Alcalá presidió la reunión paulatina de docenas y docenas de personas que iban llegando, algunos vistiendo los colores oficiales de la BLC: naranja y blanco. Compré una chapa preciosa por un euro para tener el recuerdo especial del día.

Tras abrazos con las personas que tenía ansia viva de conocer, mucha charla, fotos varias e instrucciones a megáfono vivo por una vivaz Bella, nos paseamos por la feria tranquilamente. 


Nos pasamos por la caseta de Neo Plataforma para recoger un regalito y un par de marcapáginas. Es una buena forma de empezar la jornada ;o)


Alfaguara tuvo la gentileza de obsequiar un ejemplar en tapa dura de La historia interminable, de Michael Ende, aduciendo que todos deberíamos tenerlo en nuestras estanterías. Sin duda, un gesto que agradecemos.


Pudimos llegar al final del Premio Ellas Juvenil Romántica, donde el autor Javier Ruescas leyó un párrafo (subidito de tono) junto a una chica. Se presentaron las únicas copias de las dos novelas comentadas, pero debo admitir que no me enteré muy bien. El calor y eso.


Aprovechamos la hierbecita para descansar un rato y repartir botín: marcapáginas y primeros capítulos. 

Tuve el placer de toparme con la bella cara de Verónica, Lily, Ángel Oscuro, Bubbles, Memetin... ay dioses, había más genteeeeeeeeeee, pero se me ha ido la memoria. Gracias por ser tan simpáticas conmigo. Se agradece el cariño :o).

Tras la comilona en comuna, empezaron los Juegos del Hambre. En serio, 8 equipos formados (casi) al azar se enfrentaban al fracaso y la humillación, mientras sólo uno podía acabar en la victoria total. Las cuatro pruebas nos pusieron al límite. Sudábamos, sufríamos, ¿y si no puedo?, eso se me da fatal, que no puedo encontrar más palabras en la sopa de letras gigante!!!!!

Finalmente...

Tirados en la hierba, asistimos a un sorteo tras otro de premios. Todo el mundo se llevaba libros a casa: un lote de 10 por la camiseta de la BLC, 10 libros de Divergente, más libros...

Hasta que llegó la hora de la verdad. El ganador fue... un grupo en el que chillaban por haber ganado 5 libros cada uno de los miembros. Qué felicidad más grande. Aunque no era la mía, claro. Luego, el segundo ganador. Más libros. En la hierba se mascaba frustración. Más ganadores. Yo dije, ahora el 6. Mi grupo, claro. El mejor, claro. Y puff. Salió el 6 O_O.


Sudé y sufrí, pero valió la pena porque la suerte me sonrió con todos los dientes. He aquí mi recompensa: Ocultos, La hija del verdugo, historia de Divergente, bolsito con adelanto de Cazadores de sombras 5, y varios marcapáginas.

A partir de ahí sólo me enteré de que no gané más cosas, pero sí Koneko-chan y un chico estupendo al que conocí ayer, Saqqara, del blog La estantería de los libros.


Pasamos un rato muy agradable en la charla organizada por Montena para conocer mejor a Esther Sanz, autora de El bosque de los corazones dormidos. De todas las cosas que contó con su estilo natural y amable, me llamó la atención que dijera esto: "es habitual que en los libros la gente se recree en el horror, el mal, la violencia, el miedo... ¿por qué no recrearse en el amor?" Por eso no hay que saltarse las escenas más bonitas de una relación en los libros. Obviar eso es arrebatarnos parte de la magia de la literatura.

Cargadas y reventadas, nos fuimos a terminar de ver casetas y recabar algunas firmas pendientes. Las mías fueron las siguientes:

Ya tenía ganas de piellar esta novela inspirada en el fantasma de la ópera. Sandra Andrés Belenguer fue muy amable y entusiasta cuando me acerqué a por el libro y la firmita. Esa pestaña que aparece a la izquierda, c'est moi

Y la firma que me hacía crecer los colmillos de loba es la de Víctor Conde, un muchachote de ojos hipnóticos que me fascinó con su libro Hija de lobos.



También fui incapaz de resistirme a la tentación de POR FIN comprar un libro de Darkiss, con el regalito añadido de un libro pequeño, aunque había otras cosas para elegir. Iron King, de Julie Kagawa, por fin es mío.


¿Queda algo más? Pues a ver...

Hubo muchas chicas que repartían regalitos de promoción de sus blogs. La verdad es que hay gente que es muy mañosa e imaginativa para estas cosas. Viva!


Y el botín del día. Menor que la otra vez. Fuimos a matacaballo XD.


Ultimamos el día con una cenita rica en hamburguesas. Me dio pena decir adiós. Al menos sé que seguimos en contacto y que sólo queda un año hasta la próxima edición de BLC.



con agujetas.