martes, 16 de diciembre de 2014

Jane Austen con una pizca de misterio y mucha sonrisa


Saludos, arrebatadores :o) Cualquier novela que tenga relación con Jane Austen o su época me provoca mucha curiosidad. ¿Conocéis este libro de Laurie Brown? Me daba la sensación de que sería entretenido y divertido, por lo que no me ha decepcionado para nada.



¿QUÉ HARÍA JANE AUSTEN? es desenfadado , gracioso y más ingenioso de lo que esperaba. La premisa de por sí es suficiente para despertar una sonrisa. Eleanor se presenta en una mansión de la época de la Regencia, en Inglaterra, para presentar sus diseños de moda durante una convención dedicada a Jane Austen. Por cuestiones desastrosas del destino, acaba alojada en una habitación con presencia fantasmal. ¿Acaba aterrada y ululada? No, los "Casper" en cuestión son dos damiselas con el poder de enviarla al año 1814 en pos de una misión de rescate: la de su reputación.

De una forma desenvuelta y risueña, la autora maneja a su protagonista en medio de la trama más disparatada posible. Ni corta ni perezosa, Eleanor trata de sacar provecho a su viaje temporal. Mientras observa la ropa de la época y espera conocer a la heroína literaria de la época, se entrega en cuerpo y alma a desbaratar los planes libertinos de un canalla que podría provocar una pérdida aún mayor que la virtud de dos muchachas alocadas. Entre tanto, lidia con un pretendiente indeseado, una rival vengativa, una caterva de damas maduras metijonas, cenas de mil platos angustiosos, protocolos que asfixian más que un corsé de talla mini y la presencia perturbadora de lord Shermont, quien le roba más de una mirada ardiente.

Aparte del estilo jovial y moderno, me han gustado varios aspectos de la novela. Homenajea con acierto las famosas escenas del perfil Austen, con paseos bucólicos y picnics, veladas en torno a mesas servidas en silencio por la servidumbre mientras los comensales se turnan para hablar primero a la derecha y luego a la izquierda, incluso la socorrida y alegre obra de teatro improvisada. Esta obrita da pie a muy buenas escenas, tanto para la creatividad de Eleanor como para avanzar la trama y darnos una muestra (entre las varias y estupendas que hay) de la pasión que bulle entre Eleanor y Shermont.

Abundan los diálogos chispeantes, los soldados de hermoso uniforme y las atracciones entre parejas, aunque lo que más me ha sorprendido es la trama de misterio y espionaje en la que lord Shermont es figura primordial. Además de lo bien hilada que está, produce tensión entre los protagonistas debido a que desconfían el uno del otro, creyéndole culpable de su propia misión. 

El viaje temporal ocupa la mayor parte del libro, claro está, pero las escenas en el presente son de lo más interesantes, sobre todo al final. Así que os recomiendo este libro si buscáis algo ligero y alegre. Es una preciosa combinación de comedia de enredos, misterio de espionaje napoleónico, ambientación histórica incluyendo un cameo de la propia Jane Austen y una historia de amor romántica y sensual.




¿QUÉ HARÍA JANE AUSTEN?
LAURIE BROWN
Tapas flexibles  con solapas
291 págs.
Romance/ viaje en el tiempo / humor
2010 / reedición 2014
Título original:
What would Jane Austen do?
Relación calidad/precio:
16,50 pellizcos
aceptable



¿A quién más le gusta una lectura alegre y romántica? ;o)

Babel recogiendo la cesta del picnic.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Sorteo internacional de navidad


Saludos, arrebatadores :o) Hoy me complace anunciar un sorteo como parte del mes temático Tiempo de ángeles. Al mismo tiempo, he pensado en darle un toque de regalo navideño, por lo que voy a romper la hucha para que el premio sea internacional. Espero que os animéis a participar. El libro es una maravilla, pero maravillaaaaaaaaaaaaaa, y estoy segura de que disfrutaréis leyéndolo. 




SI PARTICIPAS


Sólo tienes que dejar un comentario indicando tu interés en ganar este premio.

En caso de que tengas puntos extra, deja los vínculos en un comentario (el mismo u otro distinto si haces los pasos extra en otro momento).


Si quieres añadir puntos opcionales


5+ si eres seguidor de mi blog LITERARIA

5+ si participas con algún tipo de entrada en el mes temático

2+ si anuncias el sorteo en twitter o facebook (incluyendo el vínculo de esta entrada)


Detalles del sorteo

- Internacional
- activo hasta el 25 de diciembre de 2014
- el día 26 anunciaré a la persona afortunada :o)


Agradezco a la editorial GranTravesía/Océano que haya hecho posible este sorteo. Estos son los apoyos que ablandan el corazoncito de Babel :o)

Y os deseo mucha suerte de la buena, muchas felicidades festivas y unos cuantos besotes alados para todos mis seguidores, que sois una panda de lectores estupendos. ¡Muak!

Babel entre trompetas celestiales.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Precioso libro ilustrado + sorteo


Saludos, mis arrebatadores :o) Tengo curiosidad por una cosa. Aparte de novelas, ¿tenéis algún libro enciclopédico, de referencia o ilustrado en vuestra biblioteca? Tengo unos cuantos sobre temas tan diversos como mitología, periodos históricos e interpretación de los sueños. Sería una buena excusa para una entrada en el blog, ¿no os parece? ;o)

Lo digo porque hoy voy a enseñaros una preciosidad de libro ilustrado que, gracias a la generosidad del autor, también os vamos a ofrecer en sorteo. Así que echadle un buen vistazo y, si os tienta lo que veis, apuntaos sin demora.

TRAS LAS HUELLAS DE LA FAUNA IBÉRICA

Autor: Víctor J. Hernández
Ilustrador: Eduardo Rodríguez
Editorial: Tundra


Se siente en las manos como un cuaderno de campo a la antigua usanza, rebosante de ilustraciones que sorprenden por el delicado y extremo realismo de sus trazos que simulan casi fotográficos.

Es muy fácil perderse en los detalles de los dibujos en busca de la disposición de las plumas del búho, la mirada intensa de una culebrera, la actitud cautelosa de un ratón de campo, o la serpenteante elegancia del cuello de un flamenco.

Casi parece  mágica la riquísima variedad de especies animales que podemos hallar en nuestra propia tierra. No hay que subirse a aviones ni cruzar océanos para observar la naturaleza tan pródiga que habita en la península ibérica, a tiro de suela de zapato de cualquier amante de la vida agreste.

A pesar de la tentación de las ilustraciones en blanco y negro o a color, no hay que olvidar el texto que escolta su belleza a la vista. El mismo prólogo del escritor invita a convertirse en un explorador más, con la mochila llena de ilusión por internarse en los rincones de un mundo alejado de la civilización.




Este cuaderno, de formato semi-apaisado y cubiertas plastificadas, dedica cortos capítulos independientes a cada animal. He de admitir que me ha encandilado el estilo poético de la narración, la cual quizás esperaba fría y analítica, más científica por así decirlo. Y no es porque peque de inexacta, lejos de ser el caso, sino que vibra con la pasión del autor por todo lo que la naturaleza exuberante y dura despierta en él.

Pinta un cuadro detallado, visual, con frases que te trasladan a la escena en medio de los preparativos del equipo para capturar el paisaje y sus habitantes, formando un todo con él y sus experiencias darwinianas.

Arrebatadores míos, la verdad que este viaje entre palabras, riscos, cuevas y charcas es ameno, pletórico, pero se hace corto. Sí, corto, porque parece que el capítulo se detiene justo en el momento cumbre, dejándote con la miel en los labios sobre qué habría ocurrido después, cuando el autor seguía allí tras cortar la conexión con el ojo público.

Me han encantado las anécdotas de las marmotas, de las musarañas adictas al anís, y aprender sobre el uso de reclamos a rapaces y las (horripilantes) Juntas de Extinción de Animales Dañinos, o sobre los buitres descolgándose uno a uno del cielo para dar cuenta de su presa muerta.

Y al final, al cerrar las tapas, concluyes que, si fueras un día tras los pasos de la fauna ibérica, aunque no haya nadie a tu alrededor, nunca te sentirías solo porque la naturaleza está llena de vida.



CURIOSIDADES

¿Por qué habéis decidido ilustrar el libro con dibujos en lugar de fotografías?
Pensamos que los dibujos y las pinturas tienen más calidez y una mayor capacidad para transmitir. Y el libro sigue la estela de los libros de Wildlife Art que tienen ya larga tradición en otros países, aunque aquí todavía son excepcionales, y que prácticamente siempre se ilustran con pinturas. Además, así conseguíamos darle al libro más aire de cuaderno de campo.


¿Qué técnicas ha usado el ilustrador para dibujar?
Ha empleado una gran variedad, desde la plumilla o tinta china a la acuarela, pasando por el grafito (el lápiz de toda la vida) y los modernos simuladores digitales de acrílicos, óleos y acuarelas, que están siendo cada vez más usados por los ilustradores.


¿Cuánto tiempo has tardado en escribir el texto?
Escribir el texto definitivo me ha costado unos veinte días. Las anotaciones de campo y las vivencias escogidas para formar parte del libro se extienden por más de tres décadas dedicadas a la observación de la Naturaleza.


¿Y cuánto tiempo se ha tardado en preparar la edición final del libro?
El trabajo final de edición ha llevado un par de meses, aunque la idea original del libro se nos ocurrió hace ya tres años. El proceso de maduración fue lento y luego tuvimos que esperar la ocasión; pero bueno, eso nos permitió decantar mejor los contenidos.


¿Alguna anécdota durante el trabajo de campo asociado al libro?
El mismo texto se nutre de varias de ellas. Como cuando no había manera de conseguir ver un camaleón en el campo por más viajes que hiciésemos a sus mejores reductos y al final nos llevó una señora a verlos en el patio de su casa, donde nos esperaba uno andando tranquilamente... ¡por el tendedero de la ropa!

O cuando, buscando al lobo ibérico, nos aseguraban los aldeanos de un pueblo, perdido en tierra lobera, que ver al lobo era "anuncio de muerto", y que si cruzábamos la mirada con él el muerto que anunciaba seríamos nosotros, lo cual da idea de los terribles mitos que pesan sobre este incomprendido y bello animal.

¡Gracias, Víctor, por responder a mi curiosidad insaciable!






TRAS LAS HUELLAS
DE LA FAUNA IBÉRICA
Víctor J. Hernández & Eduardo Rodríguez
Tapa flexible con solapas
95 págs.
Viaje a la naturaleza
2014
Relación calidad/precio:
20 pellizcos
A la altura del trabajo
Webs de Víctor y Eduardo


¿Qué os ha parecido este relato de viajeros incansables? Os aseguro que es muy bonito, tanto leerlo como contemplarlo. Si queréis aprovechar la ocasión que nos brinda el autor, DEJAD UN COMENTARIO diciendo que queréis participar y os apuntaré en el SORTEO. 

Detalles del sorteo
Nacional (España)
hasta el 25 de diciembre de 2014
anunciaré a la persona afortunada el 26 de diciembre

Babel naturalista.

martes, 9 de diciembre de 2014

He caído en la tentación de un ángel


Mientras leía este libro, pensaba: "Quiero un ángel que me envuelva en un abrazo de terciopelo". Aunque eso va a ser lo único suave de esta novela, arrebatadores míos. Temblad, porque los ángeles no son nuestros amigos.


Angelfall, o Ángeles caídos, de Susan Ee, empieza con un argumento muy fuerte. La humana y el ángel tiene una razón poderosa para forjar su precaria alianza mientras combaten peligros, amenazas, reyertas, tanto de las facciones locales como de los escuadrones aéreos que invadieron el mundo meses atrás.

Está ambientada al estilo de La carretera, de Cormac McCarthy, la serie The Walking Dead. Combina la misión de rescate más desesperada que pueda protagonizar una mujer joven, la venganza de un guerrero bendecido por Dios, un mundo devastado por el apocalipsis bíblico y el romance imposible que todos estamos anhelando.

Penryn es una protagonista admirable. Si a una chica aparentemente normal tuviera que pasarle el fin del mundo, ella sería la candidata ideal. El apocalipsis plumífero le ha pillado con un entrenamiento inusual sobre los puestos, puesto que su vida ya era un infierno antes de que los ángeles llovieran como una tormenta de fuego y caos sobre el mundo.

Me ha encantado su forma de analizar la estrategia ante una situación de peligro, cómo calcula una pelea o un acto de supervivencia. Tiene la mente práctica, adepta. Y su corazón es leal y sacrificado, no sólo por su familia pues guía todos sus maltrechos pasos, sino por la causa que lo merece. Aunque siempre escoja sus prioridades, lo hace con espíritu noble.

El romance es sutil, pero está ahí, vibrando bajo la superficie del odio, las especies incompatibles y la guerra. A decir verdad, estás deseando que suceda porque está prohibido y porque ambos se merecen un poco de calidez en sus espantosas vidas. La trama y las motivaciones de los personajes son, no obstante, los que mueven la historia.

Escenas escabrosas, política entre las cohortes de ángeles, trapicheos humanos que hacen temblar la moral más curtida, terrores nocturnos sacados del mismo infierno. Lo peor, sin embargo, no son las aventuras que Penryn y Raffe viven por el camino ni los días de guerra que aniquilaron el planeta casi en su totalidad. A la autora le late una vena sádica en su imaginación porque se ha inventado algo de una crueldad inenarrable que os dejará helados y angustiados durante mucho, mucho tiempo. Tanto como permanecerá la historia en vuestra memoria.

Empezó gustándome ya que la prota es valiente y está metida en faena desde el comienzo. Los ataques de ángeles capturaron mi interés mientras las peleas y la huida se sucedían. Cada pequeño descubrimiento sobre la naturaleza de los ángeles y sus motivaciones para invadir la Tierra era cada vez más suculento, más intrigante. He sentido enormes deseos de que hubiera una conexión emocional entre Penryn y Raffe. Sin cesar, las escenas cambiaban manteniendo la tensión, la acción y el terror en un balance trepidante. Al llegar al auge de la trama, lo que ocurre es tan salvaje e impresionante que me ha dejado totalmente fascinada.




ÁNGELES CAÍDOS
1 de 3
SUSAN EE
Tapa flexible con solapas
363 págs.
Distopía / terror/ apocalipsis
2014
Título original:
Angelfall
2012
Relación calidad/precio:
16 pellizcos
¡A por él!


El fin de los tiempos es el comienzo de una portentosa historia de emoción, valentía, terror y supervivencia. Es un drama que me ha dejado con la boca abierta. Ojalá que el segundo libro, El mundo del mañana / World After, no tarde en llegarnos a las manos. Y el tercero, The End of Days, se publicará en inglés en mayo de 2015. Por cierto, es posible que haya peli producida por los locos y fabulosos Sam Raimi y Rob Tapert. Yay! 

Ahora mismo voy corriendo a decirle a Susan Ee que tiene otra fan que añadir a su legión ;o)

Babel planchando sus alas.

lunes, 8 de diciembre de 2014

De mis autoras favoritas: Jennifer viene con algo Wicked

Wicked RWB Banner

A estas alturas, no sé si alguien queda por saber que JENNIFER L. ARMENTROUT me tiene subyugada. No leo tanto como me gustaría, ya sabéis que nuestro sino es saltar de libro en libro sin lealtades extremas a un sólo autor, pero he leído varias de las historias de Jennifer y adoro su estilo ligero, sensual y tremendamente adictivo. No dudé ni un instante en añadir WICKED a mi (infinita) lista de deseos y, por supuesto, hoy os traigo el anuncio de su publicación en inglés.

WICKED inicia una nueva trilogía de esta autora que parece que fabrica libros como exhalaciones. A millares. Encajado en la categoría de "romance paranormal nuevo adulto", tiene lugar en Nueva Orleans, donde unos asesinos implacables acechan las calles que ella debe proteger. Aunque la ciudad no es lo único en peligro, pues su corazón, roto en el pasado, amenaza con caer presa de un chicarrón muy tentador. ¡A mí me suena que va a ser una bomba en manos de Jennifer!

La portada ya es algo gamberrilla, ¿no os parece? ;o) Por cierto, no os perdáis el comentario del "pastel". Lo descubriréis enseguida, está una foto de lo más discreta...


  Wicked

Amazon ** Barnes and Noble ** iBooks ** Kobo


WICKED Synopsis: Things are about to get Wicked in New Orleans. Twenty-two year old Ivy Morgan isn’t your average college student. She, and others like her, know humans aren’t the only thing trolling the French Quarter for fun… and for food. Her duty to the Order is her life. After all, four years ago, she lost everything at the hands of the creatures she’d sworn to hunt, tearing her world and her heart apart. 

 Ren Owens is the last person Ivy expected to enter her rigidly controlled life. He’s six feet and three inches of temptation and swoon-inducing charm. With forest-green eyes and a smile that’s surely left a stream of broken hearts in its wake, he has an uncanny, almost unnatural ability to make her yearn for everything he has to offer. But letting him in is as dangerous as hunting the cold-blooded killers stalking the streets. Losing the boy she loved once before had nearly destroyed her, but the sparking tension that grows between them becomes impossible for Ivy to deny. 

Deep down, she wants… she needs more than what her duty demands of her, what her past has shaped for her. But as Ivy grows closer to Ren, she realizes she’s not the only one carrying secrets that could shatter the frail bond between them. There’s something he’s not telling her, and one thing is for certain. She’s no longer sure what is more dangerous to her—the ancient beings threatening to take over the town or the man demanding to lay claim to her heart and her soul. 


A picture of a fresh cupcak placed on a sensual female butt


Excerpt:

It was him. Green Eyes. Ren. That was his name. Now I remembered. I started to step forward, but he beat me to it. Moving as quickly as a damn snake striking, he caught my wrists. He didn’t yank my arms to my sides. All he did was hold my fists away from his face.
A lopsided grin appeared on those full lips. “Can’t say I’m entirely surprised you took a swing at me.”
“Then I guess this won’t surprise you either.” Leaning back, I shifted my weight onto my left leg, but again, Ren outmaneuvered me with a quickness that was sort of embarrassing.
He stepped into what would’ve been a fantastic kick and forced me back against the wall. Then there was nowhere to go, no space whatsoever. My back was against the building, and the entire length of his hard body was pressed against mine.
Son of a b*tch.
As if he could read my mind, that grin spread and the dimples played peekaboo. “Now I think we can have a conversation without me ending up bloody.”
I blew out an aggravated breath. “I wouldn’t bet on that not happening.”
He chuckled, and the sound rumbled through me. I couldn’t even remember being this close to a guy since . . . since Shaun. “Look, I’m sorry for snatching you off the street like a kidnapper, but you were about to make yet another huge mistake.”
His apology was lost on me. “Make another mistake?”
“Yeah, like the one last night that ended with you getting shot.” He dipped his chin, and the yellow glow of the light attached to the wall above us glanced off his broad cheekbones. “I know what you were about to do.”
“I didn’t make a mistake last night. I was doing my job,” I spat. “And I doubt your job includes grabbing chicks off the street.”
“That would be a hell of a lot more entertaining, but the moment you thought you could engage that fae last night, you made a mistake. And you were about to do it again, you little ass.”
“Little ass?” I sputtered. “You grabbed me off the street like a serial killer!”
“And I’ve apologized for that even though you should be thanking me. I just saved your life, sweetness.”
Floored, all I could do was stare at him for a moment. “You’re insane.”
“I’m a lot of things, but today I’m your f*cking saving grace.”

black and white closeup of woman end man kissing  


La culpable de que quiera coleccionar todos sus libros
y llenar una pared entera que no tengo:


Author Photo
Jennifer L. Armentrout: # 1 NEW YORK TIMES and USA TODAY Bestselling author Jennifer lives in Martinsburg, West Virginia. All the rumors you’ve heard about her state aren’t true. When she’s not hard at work writing. she spends her time reading, working out, watching really bad zombie movies, pretending to write, and hanging out with her husband and her Jack Russell Loki. Her dreams of becoming an author started in algebra class, where she spent most of her time writing short stories….which explains her dismal grades in math. Jennifer writes young adult paranormal, science fiction, fantasy, and contemporary romance. She is published with Spencer Hill Press, Entangled Teen and Brazen, Disney/Hyperion and Harlequin Teen. Her book Obsidian has been optioned for a major motion picture and her Covenant Series has been optioned for TV. She also writes adult and New Adult romance under the name J. Lynn. She is published by Entangled Brazen and HarperCollins.




Decidme, arrebatadores, ¿habéis leído libros de Jennifer? ¿Cuántos y cuáles son vuestros favoritos? Confesad :o)

Babel contando los libros que aún no tiene.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Mi colección de ángeles


Buenos días, mis arrebatadores :o) Diciembre nos rodea con sus fríos eternos pero nosotros estamos dispuestos a plantarle cara bien arropados entre plumas. El mes temático abre sus puertas con una colección de libros sobre ángeles. Espero que me contéis qué os parecen estos libros y cuáles tenéis vosotros. 

APÚNTATE A TIEMPO DE ÁNGELES


- Os presento mi colección de libros sobre ángeles, seguro que hay alguno más por ahí revoloteando, pero mis habilidades voladoras están algo oxidadas XD.


EL ÁNGEL PERDIDO, de Javier Sierra. Thriller histórico del Dan Brown español. 

NEFILIM, de Leah Cons. Romance juvenil, lo compré de oferta. 

ANGELOLOGY, de Daniell Trussoni. Una impresionante obra que mezcla misticismo, historia bíblica, investigación, romance y horror. Lectura imprescindible. 

TENTACIÓN DE ÁNGELES, de Michelle Zink. Juvenil, de época, con acción y misterio y romance. Muy maja. Y la portada es aterciopelada. 

HUSH, HUSH, de Becca Fitzpatrick. Saga famosa con un chico por el que pirrarse. 




DARK KISS,  de Michelle Rowen. Primer libro de la saga NightWatchers, donde un beso del chico guapo transforma a la chica de mala y paranormal manera. Curiosamente, es la misma autora que escribe La caída de los reinos con el nombre de Morgan Rhodes.

ANGEL'S FLIGHT, EL BESO DEL ARCÁNGEL y EL ÁNGEL CAÍDO, de Nalini Singh. Trama y romance adulto que no puedes pasar por alto. 

SWEET EVIL, de Wendy Higgins. Los protagonistas son hijos de los ángeles caídos.






















¿Os habéis leído alguno? ¿Tenéis otros libros sobre ángeles? Si os apetece, podéis curiosear la entrada inicial de TIEMPO DE ÁNGELES. Avisadme si queréis sumaros al mes temático ;o)

Babel angelical.