Mostrando entradas con la etiqueta editorial chic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial chic. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de noviembre de 2022

Comedia romántica que no hay que dejar atrás

Saludos :o)  ¿Qué tal os va?

Porque la risa es terapia sin la que no podemos prescindir, os traigo mi lectura más reciente: una comedia romántica escrita con un estilo muy jocoso que viene cargada de chicos guapos, chicas muy peleonas, un código rojo hilarante y dos epílogos molones.



COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS

de LUCY SCORE

Un enemies-to-lovers en toda regla, con mucha chispa y negación por parte de los protagonistas. 

¿Guapos y temperamentales? Por supuesto. ¿En una fase de caos mental y cero ganas de compromiso? Y que lo digas. 

El destino, en cambio, les depara provocación a raudales y más química explosiva que en un laboratorio de superhéroes. Una chica con demasiado apego al café acaba varada en un pueblo por culpa de su díscola hermana gemela. Los malentendidos están servidos. 

Con la loca reputación de su hermana a la espalda y un pillaje a lo bandolero que la deja sin blanca, Naomi se topa con su nueva vida como un náufrago rodeado de piratas. Para ser sincera, el pueblo está habitado por gente majísima y con mucha personalidad. A la autora se le desbordan las ganas de crear un lugar único e inolvidable para sentar las bases de una serie que, me alegra decir, tendrá galanes a punta pala que se volverán hormonalmente locos por sus respectivas chicas.

En realidad, el malote del pueblo es un chicarrón con genes vikingos, masa muscular para parar una bala y peor genio que un toro furibundo. No gana muchos puntos con la damisela en apuros puesto que es capaz de ofender, tergiversar y comandar con el ceño fruncido de un berserker. Menos mal que los lugareños van tejiendo una gruesa red alrededor de los dos que ayuda al pobre Cupido a realizar su ardua labor.

Tiene más de 500 páginas, por lo que es muy achuchable, pero resulta bastante ligero por ese ritmo arrollador de relación tormentosa, diálogos animados, plantel de personajes con sentido del humor a quienes les encanta cotillear y meterse donde no les llaman, y una pareja madura con muchas cosas por sentir.

La novela está en constante ebullición gracias a la multitud de personajes. La pareja protagonista está continuamente arropada por vecinos, compañeros de trabajo, familiares y contrincantes, quienes salpimentan la historia que da gusto con sus opiniones y actitudes entrometidas, aunque también son un auténtico encanto. De entre la variada selección de secundarios, me gustaría destacar a un personaje muy pizpireto que va a sacar el lado más tierno de la pareja, pero también a Stef, todo un dandy. Quizá sea un cliché en cuanto a amigos gays se refiere. Sin embargo, resulta tan estupendo que todas nos pediríamos un mejor amigo así.  

Y qué decir de los macizorros que tanto abundan en este pueblo de nombre gamberro. Que les deseamos feliz novela propia, supongo, jajaja. Nash y Lucian compiten en premio al tío más sexy. No obstante, el mayor cliché del reino radica en el malote guapetón del héroe que saca de quicio a la chica con su mal genio, luego la enamora con sus mil y un detalles además de sus mil y una noches de placer desenfrenado, para finalmente estropear la relación por su miedo al amor. Es lo que más me ha cansado de la historia, junto con unas cincuenta páginas sobrantes, porque el resto es divertido, enormemente entretenido y bastante sensual. Aparte de que tiene una subtrama de misterio y peligro que mantiene un hilo tirante de fondo para, finalmente, tirar de él justo en el clímax de la novela. 

La autora pone el lazo a su historia con una lección importante: el apoyo incondicional de la tribu y la decisión de amar con todas sus consecuencias. En eso, es muy bonita y emotiva. En resumen, comedia romántica para divertirse sin complejos. Y me ha encantado el pueblo.

Citas favoritas:
No respondí. Contestar preguntas no hacía más que animar a continuar una conversación.

Era un hombre precioso y arrebatador. Lástima que tuviera una personalidad tan horrorosa.

Me dolía la cabeza de aguantarme cuatro gritos.

Somos malvadas. Pero se nos puede comprar.

Cuando crees que alguien te ve tal y como eres de verdad, la traición duele mil veces más que si no le hubieras mostrado tus flaquezas.

Datos de COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS
(Things We Never Got Over)
Comedia romántica 
Tapa flexible con solapas
524 páginas; 18,90€


Próxima novela: el hermano. 


No sé qué tienen estas portadas que resultan muy monas después de un rato de mirarlas :-D


Babel de repente ama los colores pastel.

viernes, 7 de octubre de 2022

¡Nos vamos de viaje a El último paraíso!

Saludos :o) Octubre está en marcha y trae aires renovados a nuestras vidas. Espero que todo os vaya bien.

Me he dejado seducir por la nueva novela de K. Bromberg, la autora de una trilogía sobre un piloto de carreras que disfrutamos hace unos años, Driven.

EL ÚLTIMO PARAÍSO

de K. BROMBERG

GANCHO. ¡TRILLIZOS! Así es, la novela empieza fuerte porque son tres hermanos idénticos quienes protagonizan lo que será una trilogía con cada uno de ellos al mando. No os agobiéis que no es todos para una y una para todos, aunque no habría estado mal tampoco, jajaja.

Aún así, el morbillo está ahí y ciertos momentos de confusión también campan alegremente en el camino de la chica, Sutton, para colmo de sus nervios. Es una historia con energía positiva y divertida, peleona y amena, aunque ya os digo que reconduce todo ese entretenimiento hacia una meta romántica, bonita y dulce.

Me ha gustado más de lo que esperaba por ambas razones. Por empezar con una poderosa sensualidad que luego deriva a un duelo de voluntades humorístico y por desarrollarse hasta ahondar en el alma dolida de los personajes que superan sus penas y se enamoran.

Sutton y Callahan tienen un encuentro fortuito de lo más candente. La suerte les pone cara a cara en un ámbito laboral para salvar un resort veraniego de la ruina mientras ambos tienen que demostrar que valen más de lo que los demás piensan de ellos. ¡El reto está servido!

Tiene un estilo energizante y jovial. Es cierto que se trata de un romance tórrido, pero parte de una premisa de liberación de los grilletes emocionales. La chica sometida por un novio cruel por fin halla la fuerza para creer que merece algo mejor. Es un punto vital en el argumento porque, después de un encuentro explosivo entre los protagonistas capaz de caldear las paredes de un iglú, su relación se debate de una forma juguetona entre la provocación y la honestidad.

La historia promete, y cumple, diversión, travesuras, diálogos animados y pasión a raudales. Lo que complementa con dos personajes que se encuentran a sí mismos en un viaje personal propio. El reto que se produce entre ellos les lleva a superar un trauma. Los capítulos saltan entre sus perspectivas, incluso con el pasado de Callahan, uno de los trillizos Sharpe.

De un modo ligero y entretenido, la autora hila con soltura los miedos emocionales de la pareja con este desafío erótico-humano que se traen entre manos. Y luego está el escenario del resort isleño en el que trabajan que le da un toque original y envidiable. Se entretejen diversos temas como los negocios, la familia, la enfermedad, la superación personal, la autoestima, los recuerdos y la ambición. 

En la recta final, confluyen el plan de futuro del resort, la relación entre los hermanos, el amor y la fe en uno mismo, de modo que cierra todos los campos abiertos de una manera agridulce, bonita y sin flecos sueltos. Estoy deseando conocer el siguiente libro en esta serie tan "pecaminosa", S.I.N.

Cita favorita:
Me ha demostrado lo que es que alguien te quiera con todo su corazón.


Datos de EL ÚLTIMO PARAÍSO
(Last Resort)
Romance contemporáneo
Contenido erótico
Trilogía SIN, 1 
Tapa flexible con solapas
274 páginas; 16,90€



Mi legendaria pasión por las portadas con hombres de traje se ve recompensada en esta serie con creces :-D


Babel se quedaría embobada mirando a los trillizos.

lunes, 6 de junio de 2022

No hay éxito sin amor

Saludos :o) Hacía tiempo que no retomaba las palabras siempre conmovedoras de esta autora. Con un título como Luz en la oscuridad, no se puede pasar por alto. Y ya esa portada... madre mía, qué hombros :-D


LUZ EN LA OSCURIDAD

de BRITTAINY CHERRY

No hay libro de esta autora que no conmueva el corazón. Tiene un estilo narrativo peculiar que combina honestidad descarnada y prosa a veces casual, a veces poética.

En este libro a dos voces, conocemos a Ian y Hazel. ¿Te imaginas el odio a primera vista? Este par de jóvenes emergen en la novela en un plan burdo y descarado. Se pelean, se lanzan miradas cáusticas y analizan del otro lo peor de sus personalidades. Hasta que la magia de conocerse de verdad libera sus ojos del velo de los prejuicios y acaban encontrando a su alma gemela.

Esta historia supura drama y miseria, pero también está llena de muchísimo amor. Familiar, de amistad y romántico, donde brilla la lealtad como si fuera un faro salvador en la más negra de las tormentas.

Me la he leído en un día porque realmente me enganchaba la forma en que se desarrolla la trama y quería saber cómo la autora tiraba del hilo de sus personajes para conducirlos al amor y a la redención. Hazel proviene de una familia rota inmersa en las drogas en todas sus facetas. Su mayor dolor es su madre. En todo momento hay escenas desgarradoras de pérdida, desamor y abandono. Sin embargo, Hazel es tenaz y, hasta en sus circunstancias más desesperadas, encuentra un camino por el que respirar. Así acaba trabajando en un rancho donde el arrogante, guaperas y rencoroso Ian la someterá a tareas como un explotador. 

Poco a poco y con la intervención milagrosa de Big Paw y Holly, los abuelos del pueblo, su relación se estrecha. Así empiezan a conocer detalles el uno del otro que encajan, que provocan, que iluminan. La música es un ingrediente vital en la novela. Está a la par que el venenoso poder de las drogas y la incansable fe de los seres queridos en los que se han perdido en ellas.

Ian y Hazel se compenetran a niveles emocionales verdaderamente bonitos y sensibles. Aunque la autora tiene la costumbre de separar a sus parejas en el momento álgido de sus enamoramientos, en esta ocasión lo ha hecho con suma efectividad sin perder de vista la unidad y el romance. ¡Me ha encantado! Tiene la justa dosis de peligro, sacrificio, corazón roto y abnegación. De un pueblucho maltratado en el que aún brillan personas buenas a las deslumbrantes luces del éxito musical, nos movemos en ámbitos opuestos para subrayar la importancia de la familia y las raíces, del apoyo y el amor. 

Me ha gustado que los protagonistas se den caña pero se apoyen, que sean amigos y luego amantes para siempre, los abuelos que tanta personalidad destilan, el duro mundo de la música que aún así no logra hundir al grupo The Wreckage en su ascenso al estrellato. Es una historia dura, pero hermosa.

Cita favorita:

No sabía que la gente también lloraba cuando estaba feliz. En cuanto lo descubrí, empecé a llorar.

En el fondo, creo que sigues siendo un niño herido que se esfuerza por sobrevivir.

Se aprendía mucho de una persona por las canciones con las que lloraba.

Había tenido suficiente fe para pasar el día anterior y tendría la necesaria para pasar el siguiente.

Por mucho que intentara apagar el corazón, no lo conseguía. Era como si después de que ella lo hubiera despertado, no pudiera desconectarlo.

Iba a ser mi final feliz y yo sería el suyo.

Datos de LUZ EN LA OSCURIDAD
(The Wreckage of Us)
Romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
355 páginas; 16,90€


¿Qué estáis leyendo ahora? Yo tengo que elegir lectura veraniega. Algo cortito. Y romántico :-D


Babel adora las historias profundas.

sábado, 2 de abril de 2022

¿Quién puede resistirse a Casanova?

Saludos :o) No hay hombre trajeado que se me resista, jajaja. Los colecciono :-D Y para muestra, un botón... de su carísimo traje. Aquí está un nuevo espécimen de galán de portada con T. L. Swan y sus hermanos Miles. 


EL CASANOVA

de T. L. SWAN

No hay libro de T. L. Swan que pase desapercibido. Todos son una bomba de relojería de fusible hipersensible que explota a lo grande.

La escala, La fusión y, ahora, El Casanova, son un trío de ases ganadores. Esta colección de hermanos Miles son puro fuego.

El Casanova es un enemies-to-lovers enorme, con fuerte carga erótica y una dosis cómica deliciosamente infantil y tocanarices. No paras de abanicarte de excitación cuando ya te estás carcajeando por los suelos. Una mezcla de premio.

El libro está dedicado al tercero de los cuatro hermanos Miles, dirigentes de un imperio en el sector de las Comunicaciones. Las interacciones entre todos los hermanos ya son de por sí imperdibles. Afincado en Londres, Elliot Miles es un dios del sexo, un ogro malhumorado y un ricachón mujeriego que guarda un anhelo secreto de cuento de hadas. Mantiene una guerra abierta con una de sus empleadas en el departamento de Informática. Kate es una mujer enérgica, tierna, lista, pero arrastra un trauma familiar que ahoga su potencial. 

Cuando un hecho fortuito en el trabajo despierta el interés del jefazo gruñón, arranca una relación tortuosa y tormentosa entre ambos. Vamos, que Kate y Elliot se marcan un Cumbres borrascosas de órdago. Rebosan encontronazos sudorosos, lenguaje soez y negacionismo emocional. La lujuria se desborda, la testarudez reina, los subterfugios luchan contra la necesidad más descarnada. 

Me ha parecido que Kate es muy tierna y natural, una faceta que destaca cuando se relaciona con sus amigos y su familia. La verdad es que la novela tiene un plantel de personajes con personalidades e inclinaciones sexuales muy variopintas. En cuanto a Elliot, es un tipo arrogante y controlador, con mal genio y ciertas virtudes redentoras que hay que extraer como si fueran vetas de mármol. Su relación se columpia entre el enojo y el deseo, el escarceo pasajero y los cimientos de un romance épico, entre el capricho y el destino. 

Una de las características de esta autora es que consigue coger un cliché y rebozarlo de originalidad gracias a sus protagonistas con chispa y sus tramas serpenteantes y humorísticas. En esta ocasión, hay vida más allá de la humana y os recomiendo la novela sólo por ese tema porque hará que os desternilléis a lo grande. ¡Revolución en la granja!

Es cierto que al comienzo dinámico y excitante le sigue una cadena de escenas que se estancan en el sexo y los comportamientos retadores, pero luego despega de nuevo gracias a un par de líneas argumentales muy importantes. Por un lado, la fijación de Elliot en el destino y en un elemento que colecciona obsesivamente. Por otro lado, el uso ingenioso y conmovedor de los mensajes de texto. Temí durante toda la novela la reacción de uno de los personajes hacia esos textos, pero la autora le ha dado un giro aún más dramático y me ha fascinado. 

Esta pareja pasa del encono al sexo desaforado y de ahí al amor más profundo de una manera increíble. Tiene un desenlace precioso y emotivo que vale cada letra en oro. Y luego el epílogo es el colmo del cachondeo. Sencillamente, genial. Esta serie es la monda.  


Cita favorita:

Busco a alguien que no haga daño, pero que no sienta dolor.

No creo que quiera enamorarme. Duele mucho cuando se van.

No hay nada peor que fingir felicidad cuando te estás muriendo por dentro.

El subidón compensará el bajón... supongo.

Me aporta una serenidad que no recuerdo haber sentido jamás.

Que me digan que no es mi mayor afrodisíaco.

El miedo me corre por las venas lentamente, como si la esperanza estuviera abandonando mi organismo.

Es como si siempre estuviese llorando la pérdida de alguien.


Datos de EL CASANOVA
(The Casanova)
Romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
454 páginas; 17,90€
Serie: Miles High Club
Libro 1: La escala
Libro 2: La fusión


¿Qué estáis leyendo ahora? Yo tengo que elegir nueva lectura... ¿qué será?


Babel colecciona corbatas imaginarias.

domingo, 6 de marzo de 2022

La Invitación a enamorarse de esta historia

Saludos :o) ¿Quién no se deja tentar por una portada tan viril? Jajaja, si es que somos blanditas y mimosas, ¿verdad? 

Por favor, qué novela tan bonita y sorprendente. Esta autora me convence cada vez más. La editorial anunció que publicaría más novelas de ella, así que estoy felizzzzz.


LA INVITACIÓN

de VI KEELAND

Razones para engancharte:
  • Ella se cuela en una boda
  • Flechazo con un guapazo
  • Humor realista
  • Los aromas seducen
  • Galán duro de roer
  • Personajes secundarios avispados
  • Sentimientos cálidos

Los malentendidos fundan la relación al comienzo, pero ya advierto que me han cautivado dos cosas. La protagonista tiene una idea laboral que me ha encandilado. Deberían patentarla si no lo está ya. Y luego está Hudson. Es como el hierro, candente y duro :-D. En realidad, es un empresario muy familiar y esa combinación es fatídica para mis hormonas. Vamos, que las caza y derrite en cuanto arquea una ceja imperiosa y luego se muestra protector. 

Me he dado cuenta de que esta autora no se conforma con una historia sencilla y resultona, sino que delinea a sus personajes con detalle. Les confiere unos  cuantos avatares a sus espaldas, unos trabajos estimulantes y unas oportunidades de encuentro coherentes.

La relación comienza con una metedura de pata colosal. Y es que a la protagonista no se le ocurre otra cosa que colarse en la boda de una desconocida con un buen amigo suyo. Este amigo es un tesoro, por cierto. De ahí surgen algunas situaciones disparatadas pero también un galán hermosote como Henry Cavill y un argumento para la novela que me ha sorprendido. No debería, puesto que estoy aprendiendo que esta autora le pone ingenio y honestidad al desarrollo de las relaciones de sus personajes. No son marionetas facilonas. Tienen espíritu propio. Y por ello resultan tan cercanos. 

Tras unas cuentas zancadillas del destino que provocan un tira y afloja de lo más entretenido, Stella y Hudson se embarcan en un proyecto en común, se van prendando el uno del otro hasta que la química chisporrotea y, por fin, estallan los fuegos artificiales al por mayor. 

Me han gustado mucho los diálogos porque esta pareja juguetea y tantea con mucho estilo. La hermana de Hudson juega un papel fundamental en todo el lío. 

Creo que la historia tiene un equilibrio ideal entre contexto vital y romance, y logran enlazarse con mucho brío. De sopetón, contiene una bomba oculta al final  que une un montón de hilos de una forma brillante. Aquí la pareja sufre un vuelco en sus vidas y no estaba segura de si iban a recuperar ese optimismo amoroso que les había dado tanta fuerza. Realmente la resolución es intensa, preciosa y muy humana. ¡Cuánto me ha gustado esta historia! 

Aparte de una portada simplemente perfecta, tiene diversión y originalidad, además de un montón de detalles que dan un encanto singular a la protagonista y una sobriedad y sensualidad potentes al galán. Soy super fan de esta autora sin dudarlo. 


💗

Datos de LA INVITACIÓN
(The Invitation)
Romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
352 páginas; 16,90€


¿Hay alguna autora o algún autor al que vais amando cada vez más? 

Babel colecciona corbatas.

viernes, 17 de diciembre de 2021

Esto es un escándalo

Saludos :o) Nos atraen los escándalos, ¿a que sí? A esta autora le van mucho porque siempre escribe historias que tiran la cautela por la ventana. Así que aquí estoy yo otra vez, probando sus mieles oscuras.

¿Ya habéis leído a L. J. Shen?


SCANDALOUS

de L. J. SHEN

GANCHO. Chico malote en portada de poster porno.

ESTILO. Rudo, desencantado, visceral y cargado de lujuria puntualizada por sentimientos prohibidos.

TRAMA. La serie de Sinners of Saint se precia por sus argumentos retorcidos y provocadores. En esta ocasión, el mulato ricachón que viene de la nada cruza su impío camino con la hija rebelde de otro ricachón que resulta ser blanca, demasiado joven y decidida a ponerle una zancadilla mortal. Trent y Edie son opuestos, chocan como yesca y pedernal con chispas incendiarias y se atraen con una fiereza que camuflan bajo diálogos canallescos, desprecio combativo y magreos morbosos envueltos en tabú.

Los malotes de la empresa que conforman la banda de esta serie tienen un miembro que no nació en la riqueza y el privilegio, sino que se labró su fortuna en medio de un racismo que aún le roza donde va. Con su vida alocada, ha acabado con una niña que no habla y que es la luz de su vida. De repente se topa con la hija ladrona e imprevisible de su enemigo en una escena brutal que te retuerce las tripas en anticipación de la relación tan volcánica que se va a desarrollar entre los dos. 

A partir de ahí, siempre que se encuentran, se retan a un duelo de control y traición. No es una relación romántica tradicional. Más bien se insultan, se amenazan, se cortan en las afiladas aristas del otro. Y sin embargo, van surgiendo hilos de conexión como la dulzura de Edie con Luna, la hija de Trent, a quien arranca sonrisas como nadie, o el impulso protector de Trent hacia una chica que podría ser su perdición anunciada pero que dista de ser la niña mimada que parece. Se van cercando el uno al otro como tiburones de tamaño dispar. El implacable tiburón tigre de Trent que maneja a la casi adolescente tiburón pigmeo con su poderío sexual, su calculadora frialdad y su madurez. 

 
PERSONAJES. La marca de la casa son los personajes políticamente incorrectísimos. Trent y Edie son enemigos por defecto. Se usan sin tapujos y saben que se están manipulando y boicoteando abiertamente, pero no pueden contenerse ante el arrasador ímpetu de sus hormonas. 

Ella está contra las cuerdas porque posee un secreto con el que su padre ejerce una presión tóxica sobre ella. En cambio, él es un tipo hosco, hermético y frío al que no le importan las mujeres, salvo una hija más muda que él. 

De acompañamiento, tenemos villanos terribles, personajes secundarios vitales para la trama y niños que aportan una luz de esperanza.

ROMANCE. Turbio, gráfico, obsceno y redentor. 

BALANCECreo que la autora ha diseñado un buen ritmo en la trama. Primero conocemos el lado más oscuro de los protagonistas, luego entran en una vorágine de enemistad que está intensamente marcada por sus defectos y pérdidas, justamente lo que les hace conectar a pesar de su reticencia. La pasión va creciendo exponencialmente en escenas más fogosas y guarras que un macho cabrío. Ya se ve que no son melindrosos en la tertulia ni en la cama.

La traición siempre planea sobre ellos porque ambos tienen un talón de Aquiles, el cual se rompe en unos capítulos finales donde el estado paternal de Trent explota junto a la precaria situación familiar de Edie. Bastante bien hilado, a mi parecer. Además, la autora recurre a sus otras parejas en la serie para redondear esta nueva historia. 

Me ha gustado la volatilidad de esta relación tan imposible, el contraste entre lo que hacen y lo que sienten de verdad o entre el dinero y la miseria. Son personas rotas que ven los pedazos más hermosos en el otro.   

Citas favoritas:
Se inclinó hacia mí, mientras sus labios, hechos para la poesía, el pecado y el placer, dibujaban una sonrisa entre mi garganta y mi oído.

Me excitaba el miedo que infundía. Y eso me preocupaba.

Todos intentábamos mantenernos a flote en un estanque de miseria.

Los miró con una protección feroz. Como si hicieran que su alma estuviera hambrienta y saciada al mismo tiempo. Todo el mundo merece que los miren así.

Por aquel entonces sabía muy poco del mundo, por eso seguía empeñada en ser optimista.

Nos cuidamos los unos a los otros en este caos llamado vida.

Datos de SCANDALOUS
romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
Serie Sinners of Saint
344 páginas; 16,90€


¿Qué clase de portadas preferís para los romances? ¿Reveladoras o discretas?


Babel se imagina a este chico haciendo un striptease malvado.

domingo, 28 de noviembre de 2021

Érase una vez en Navidad

Saludos :o) ¿Ya os estáis preparando para la Navidad? Yo sólo mentalmente porque me cuesta bastante, aunque luego me tiro de cabeza :-D

Eso sí, jamás me resisto a una lectura navideña y si es romántica, me derrito. Por eso estoy muy contenta con la nueva publicación de la editorial Chic. Han dado en el clavo conmigo :o)


ÉRASE UNA VEZ EN NAVIDAD

de VI KEELAND & PENELOPE WARD

¿Sabéis que me encantan los relatos? He leído muchos y me produce especial ilusión si transcurren en época navideña. Estas dos autoras tienen unos cuantos en el arcón y la editorial Chic ha recopilado cinco para nuestro placer. Venga esa manta y un té con galletas (de jengibre, por supuesto) que vamos a encender la Navidad y todo lo que haga falta 😂

En este compendio de cinco relatos nos encontramos con...
  • romances alegres en época navideña
  • parejas modernas con buen humor y ganas de cariño   
  • tramas originales y muy variadas
  • personajes con carisma
  • vivencias dolorosas que aportan realismo sin provocar drama
  • besos hermosísimos sin traspasar la frontera del erotismo 
  • diálogos chispeantes
  • diversión a raudales
  • espíritu solidario
  • amor a fuego lento

Vamos con algo más de detalle:

EL PACTO DE LA NAVIDAD es el relato principal con mayor volumen de páginas. Pareja ingeniosa, historia excitante. Malentendidos llevados a la enésima potencia del humor. Me encantan los correos electrónicos o mensajes de texto como forma de comunicación entre los protagonistas, y en esta ocasión ocurre en la oficina de una editorial justo antes de las reuniones familiares.

Estos compis en la distancia entablan una liza telemática hilarante que da lugar a una explosión de hormonas y un pacto quid pro quo que implica a familias, mentirijillas, roces y dramas pasados sin histrionismos. Es una historia genial con una atmósfera jovial constante, un chico adictivo y un hada madrina metomentodo que le da un toque magistral al conjunto.


SEXY SCROOGE. ¡Mi favorita! Ágil, encantadora y tronchante. ¡Super genial! El viaje en Uber más loco y adorable que alguien se pueda inventar. La chica en cuestión es como una Bridget Jones con más líos que un nudo marinero. Sin embargo, un recorrido en Uber en Nochebuena se convierte en un dechado de estupendas confesiones con el tío guapetón y paciente del siglo.

Es real, graciosa, dulce y tiene un giro de guión al final que me ha dejado con el corazón palpitando de emoción ñoña :-D Corto, pero efervescente. 


UN BESO EN NUEVA YORK. A las autoras les ponen los abogados. Y debo reconocer que la mezcla de implacable y caritativo con que los diseñan, aparte de macizos guapetones, es un acierto.

En esta historia, tenemos una conjunción de retos, sorpresas y caballerosidad a tiempo que resulta de lo más entretenida. Besos quitapenas y serendipia predestinada marcan a la pareja en mitad de una situación mortificante tras otra que al final crea un escenario muy bonito y elegante para su enamoramiento. Me ha gustado muuuuucho.


UN FELIZ ERROR. Madre mía. Esta historia es un primor. Divertidísima y enternecedora. Puro oro navideño. Lo curioso es que los personajes tienen un pasado muy dramático, pero se espolvorea sobre su relación actual como un hechizo mágico que les confiere realismo y profundidad. 

La chica no puede ser más dadivosa y compasiva, aunque gracias a su reacción enérgica cuando choca con el chico en un mal día, se produce una situación esperpéntica que ha tenido repercusión global entre las fans de las autoras. Sólo tened en cuenta "la bolsa" y ya me diréis ;o)

En estas fiestas navideñas, la generosidad con el prójimo se pone más de manifiesto y el argumento lo refleja especialmente. Es inspirador y un acicate de reflexión para todos. Me ha encantado la solidaridad de este relato y el romance es muy bonito <3
 

UN AMOR A LA LUZ DE LAS VELAS. Otra historia de lo más original que hace uso del cliché del gruñón que odia las decoraciones navideñas y una vecina alegre con corazón de oro.

Cuando se ponen a hablar de verdad, salen a relucir datos y emociones realmente intensos y significativos. Aunque primero empiezan con una casa a punto de estallar de luces y colores en aras de los festejos navideños, un vecino que no lo soporta y unos diálogos burlones que sacan sonrisas.

Luego comienza el romance a fuego lento, muy cálido y agradable que te hace arrebujarte en felicidad como si estuvieras entre tus cojines favoritos. De verdad, es edificante y romántica y divertida. Un amor.
🎄

¿Dije que tenía una historia favorita? ¡A quién voy a engañar! No, todas son deliciosas. Un compendio para sonreír, sentir y enamorarse sin pretextos. Así que relajaos y disfrutad :o) 


Datos de ÉRASE UNA VEZ EN NAVIDAD
(Stories: The Christmas Pact,
Sexy Scrooge, Kissmas in New York, 
The Merry Mistake & Lights Out Love)
Relatos de romance en Navidad 
Tapa flexible con solapas
282 páginas; 15,90€


¿Hacéis listas de lecturas especiales para diciembre? 

A mí me gusta incluir alguna lectura ambientada en Navidad. Lo hace todo más real.

Babel se siente a gusto entre galletas y té.