Mostrando entradas con la etiqueta olivia ardey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olivia ardey. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Yo también quiero ser bibliotecaria



Saludos, mis arrebatadores :o) Acabo de terminar de leer este dulce. Ni por asomo me imaginaba yo la historia que se escondía entre las monísimas tapas de este libro. Sin tapujos, confieso que fue ver la palabra "bibliotecaria" en el título y andaba yo emocionada por leerlo. ¿Y la cuquísima cubierta, qué? Un capricho que hay que tener, vaya. Cada el detalle de la ilustración tiene su razón en la novela. Olivia Ardey es una escritora que camela a la lectora porque es vivaz, divertida y original.

LA ASOMBROSA BIBLIOTECARIA DE LITTLE ROCK podría definirse como un "cozy mystery" con mucho ritmo y una saludable dosis de romance candente. El pueblo de Little Rock es un protagonista destacado de la novela, rebosante de personajes pintorescos cuyas peripecias llenan sus páginas de costumbres sociales, cotilleos vecinales, relaciones familiares y amorosas, y una vida comunitaria alejada de la alienante ciudad. Al vecindario hay que sumarle dos personajes especiales: la bibliotecaria y el sheriff. ¡Toma ya, romance excitante! Pues lo es, aunque ya os digo que la historia no ha sido para nada como la imaginaba y al mismo tiempo ha sido justo lo que prometía. Una paradoja que vale la pena descubrir.

No sólo se trata de una pareja que se enamora a la sombra de sus propios prejuicios contra ese sentimiento, sino que toca temas variopintos y sensibles desde el acoso escolar al abandono familiar y al hecho de reclamar la felicidad incluso cuando parece tarde o imposible. Nikki, la bibliotecaria, es simpática y resuelta. Me han encantado sus secretillos, sus atuendos coloristas y su pasión por los mensajes cifrados en los libros que tanto cuida en su lugar de trabajo. Al sheriff, Allan, lo conocemos al estilo tradicional de las novelas de época cuando el conde o lord de turno retozaba con una moza a la que exprimía la carne sin interés por el alma. 

A partir de ahí, la trama se rompe por caminos insospechados en los que se mezclan una convivencia fortuita, misterios en el pueblo, una atracción creciente que desemboca en juegos íntimos sorprendentes, una consecuencia del pasado emotiva y una red de personajes que, entre chanzas y esperpentos, hacen reír con la audacia de sus ocurrencias. 

Todas las andanzas se enredan hasta formar un cuadro que divierte, emociona y tiene sentido, loco pero perfecto. El suspense casero tiene una resolución cómica estupenda y los ardientes encuentros entre Nikki y Allan son para jadear de gozo. 

Me lo he pasado muy bien, así que la recomiendo si os apetece entreteneros con una comedia ligera que crece hacia el amor verdadero y un pequeño misterio local al son de una música única. Por cierto, el sábado 2 de junio la autora firma en la feria del libro, por lo que ella y yo tenemos una cita literaria, jajaja.

CITAS FAVORITAS
Con aquella ropa estaba... para quitársela.

Estaba convencido de que hemos venido al mundo para disfrutar y también para intentar dejar un buen recuerdo de nuestro paso.

No me creía capaz de amar tanto a una mujer. Te tengo en mis sueños y te quiero en mis besos.

No había peor dolor que el sufrimiento de alguien a quien quieres.

Lo pasado permanece, pero no debe detenernos.

Los sufrimientos no nos rompen, aunque dejan sus marcas y ésas no desaparecen.



DATOS DE 
LA ASOMBROSA BILIOTECARIA DE LITTLE ROCK
Autora: Olivia Ardey
Edición: Abril, 2018
Tapa flexible con solapas
2018, 300 págs.
Comedia romántica / Cozy Mystery
17,50 pellizcos (€)


¿Os gusta la mezcla de géneros? Por lo visto, a mí me encandila, jajaja. Feliz semana literaria y si queréis verme, estaré de paseo por la feria del libro de la villa.

Babel con tacones y a lo loco.

miércoles, 22 de mayo de 2013

In vino veritas...y en los libros, amor



BÉSAME Y VENTE CONMIGO , de Olivia Ardey, es la versión en papel de esas comedias románticas que nos entretienen en cine y televisión. Asidua a los tours de Sandruxii en Book Blog Tours, me apunté sin dudarlo a leer este libro porque ya hacía tiempo que tenía curiosidad por las letras de esta autora. En su última obra, nos encontramos con romance y humor muy bien entrelazados.

Tres amigos de toda la vida asisten al funeral de su huraño padrino para recibir la más inesperada de las noticias: heredará las viñas quien se case primero. A partir de aquí, los malentendidos anclados en el pasado se suceden para tortura de los amigos y deleite del lector.

Celia es una profesora con demasiadas quejas sobre su carrera, su familia y los hombres. No consigue olvidar la pasión que compartió con Álvaro durante los tiempos estudiantiles en Brighton. Sin embargo, las obligaciones y deberes los separaron, enfriando su relación a base de secretos y exigencias. Por otro lado, el irresistible cocinero Nico se las ve y se las desea para escapar a las ansias casaderas de toda mujer con quien se cruza. Si ellas supieran...

Estos tres amigos deciden muy pronto lo que la herencia significaría en sus vidas. Para nada mojigata, Celia se embarca en una carrera para conseguir el trofeo antes de que el plazo expire. Ante su desfachatez y acicateado por los celos, Álvaro le va a la zaga con sus propios planes maritales. ¿Quién de los dos ganará? Nico tiene muchas ideas al respecto, aunque ni él ni sus orgullosos amigos pueden olvidar los recuerdos que compartieron de jóvenes.

Creo que esta historia posee un romance muy bonito. Se hace corto puesto que la relación ya tiene raíces en el pasado y vemos cómo eclosiona por fin en 281 páginas que se hacen efímeras. Comienza con una premisa muy llamativa, la cual nos lanza sin paracaídas por el precipicio de desencuentros entre los protagonistas, estrategias por doquier y unos personajes secundarios con sus propias aventuras que son tan interesantes como las principales. Me he reído muy a gusto con las escenas de humor paródico que abundan por todo el relato. Desde el modo en que el "finado" se despide de este mundo hasta la batalla campal entre los enamorados imposibles que tiene lugar en cierta capital del pecado. Y creo que me mondé viva con la escena de la "Black & Decker". Eso no hay quien lo mejore.

Además, la historia fluye como el agua ante nuestros ojos, facilísima de leer y muy amena gracias a la comedia y al romance, sí, pero también al contraste generacional, el balance entre la ciudad y el campo, las múltiples formas de buscar y encontrar el amor, los varios hilos argumentales. Todo sencillo, pero muy alegre y reconfortante. La pareja protagonista se conoce muy bien, ha tenido sus obstáculos en el pasado, por lo que la evolución que sufre su manera de amarse supone un crecimiento personal además de romántico.



BÉSAME Y VENTE CONMIGO
OLIVIA ARDEY
Tapas flexibles con solapas
281 págs.
Romántica / Humor
2013
Relación calidad/precio:
16 pellizcos
Asequible



Así que si aún no habéis leído esta novela, cualquier día es bueno, sobre todo ahora que se acerca el verano y nos apetece deleitarnos con historias joviales.




perdida en Las Vegas.