Mostrando entradas con la etiqueta book photography. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta book photography. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de junio de 2021

Cuídate de La belleza del mundo

Saludos :o) ¿Junio os trata bien? Yo estoy cogiendo fuerzas para afrontar un mes duro. Deseadme suerte con la vida :-D

Entre tanto, ejercito mi capacidad de sufrimiento con un dramón que asustaría a los lobos. 

¿Qué tal suena una carrera de supervivencia de dos hermanos y una chica en una trama de novela negra?

Pues a leer...


LA BELLEZA DEL MUNDO

de CORY ANDERSON

No os dejéis engañar por el idílico título. Esta novela os romperá el corazón. Es enconadamente triste. Encuadernada con arte, escrita con poética dureza y sumida en punzante desolación. Podría ser una de esas historias de suspense en el que los criminales siempre se salen con la suya, o una historia de hermanos que arriesgan hasta el último aliento por permanecer juntos, o una historia de amor joven predestinada a la tragedia. Es todas esas cosas y, además, es un canto a la liberación en un mundo cruel, devastador y oscuro.

Porque la crueldad marca el pulso de esta novela de principio a fin. La autora crea una atmósfera de profunda tristeza y desesperanza alrededor de Jack, un adolescente que afronta la pérdida más atroz imaginable en la soledad más honda. Su único acicate es un hermano pequeño, Matt, a quien pretende proteger a costa de sí mismo. Me ha asombrado los límites a los que Jack se anima a llegar, pero en el camino se topa con terribles decisiones que desgarran la sensibilidad del lector. Cada paso que da supone un error mayor que le hunde en un pozo sin salida.

La trama de supervivencia de dos chavales huérfanos se funde con la inclemencia del paisaje gélido y la omnipresente amenaza que pende sobre un viejo caso de dinero robado. El frío inunda cada página y se transmite en cada acto desesperado por sobrevivir a la miseria, la congelación, el hambre y la soledad. He sentido gran compasión por Jack y sus continuos dilemas, su instinto protector que siempre acaba en desastre, y su anhelo por Ava, la misteriosa chica que cambia su vida en una dicotomía de amor y terror. 

Con un curioso juego de tiempos verbales, la narración diverge entre distintas perspectivas. Desde la aflicción de Jack mientras lucha por proteger a su hermano a la resiliencia de Ava criada en un entorno hostil, pasando por la psicología de un villano que desprende violencia implícita por sus poros y una fuerza policial que apenas logra seguir los pasos de una cacería humana a plena luz del día. 

Durante la lectura, se vive una tensión inquietante, a sabiendas de que todo lo que pasa va a ir a peor, que los protagonistas se afanan por salvarse de la codicia, la violencia y la traición, pero que siempre chocan contra un enemigo inexorable. Es verdad que la prosa destila poesía en sus reflexiones humanas y que las relaciones entre Jack, Matt y Ava despiertan una ternura dolorosa. Sin embargo, en el fondo es una novela negra donde priman la injusticia, los sueños rotos y la supremacía del poder. 

Me ha fascinado, por supuesto, porque los inocentes anhelan vivir y amar en un mundo glacial que los persigue y los destruye. Los pensamientos de los chicos al comienzo de cada capítulo son una ventana abierta a su alma. El final es para llorar y nos queda un segundo libro que me va a partir en dos, lo veo venir... 

Citas favoritas:
Hay momentos que se anhelan, para vivir dentro de ellos, para nunca irse.

Nadie pensaría que puede ser engañado con la verdad. Pero así es.

A veces, lees algo y el mundo entero se simplifica por completo.

Ya antes se había sentido así. Tratando de averiguar qué podría estar dirigiéndose hacia él Tratando de evitarlo.

Me siento afortunado. Había pasado mucho tiempo desde la última vez que me sentí así.

Se sentó así durante un rato. Tratando de hacer que lo peor pareciera mejor.

Algunas veces una persona que ha sobrevivido a la pérdida de todo construye el caparazón más duro sobre el alma más tierna.



Datos de LA BELLEZA DEL MUNDO
(What Beauty There Is)
Novela negra, drama contemporáneo 
Tapa flexible con solapas
375 páginas; 17,95€
1 de 2


¿Os atrae leer tramas angustiosas que sabéis que os van a hacer sufrir? Admito que prefiero algo más ligero en estos tiempos convulsos, pero es cierto que son las historias que perduran en la memoria...

Babel quiere abrazar a los personajes y consolarlos con sus mimos.

domingo, 30 de mayo de 2021

¿Bailas conmigo?

Saludos :o) ¿A que no sabéis qué me ha pasado? He leído a SEP y he sido capaz de reír y llorar sin parar. Ay, con lo mal que gestiono yo las emociones, jajaja. 

¡Qué bonita esta novela! No me esperaba esto y me he enamorado totalmente de un bebé, una mujer con el corazón roto y un grafitero maduro con múltiples facetas. Y no lo hubiera predicho jamás O_o 


BAILA CONMIGO

de SUSAN ELIZABETH PHILLIPS

No sé qué esperaba de este libro bajo su endulzada y serena portada, pero me ha henchido el corazón. ¡Qué hermosísima historia! 

La paradoja radica en que rebosa dramón por los cuatro costados, pero el humor ácido y sarcástico de la autora arranca risas y sonrisas a mansalva. Me he reído mucho con los diálogos salvajemente ingeniosos y las circunstancias casi esperpénticas que se producen en un pueblo de las montañas con todo un circo humano por población. Desde la valiente y amorosa protagonista hasta el más variopinto vecino de Runaway Mountain, esta novela desborda vibrantes emociones.

Desde el primer momento, he querido bailar con Tess, porque así desatranca su dolor cuando se muda a una cabaña perdida de las montañas. Sin embargo, no halla ni la paz ni la liberación que buscaba, algo parecido a lo que le ocurre a su vecino el archifamoso pintor grafitero con más ceño que un perro guardián. Desde su terrible primer encuentro, sus vidas se entrecruzan creando el mayor caos imaginable, plagado de tragedias, provocación y una catarsis de los traumas que arrastran consigo. 

Es una historia multidimensional que aúna temas diversos mientras Ian y Tess lidian con vecinos intransigentes, adolescentes curiosos por la sexualidad y mujeres en precaria situación sanitaria. Me ha encantado el sentido del humor que tiñe de osadía cada intercambio entre los personajes. Estos forasteros instalados en la montaña contrastan con las ancladas costumbres de los lugareños, lo cual se pone de manifiesto de forma espectacular en la teatral convivencia que se produce en la tienda donde se venden desde donuts y cafés a cigarrillos y libros de bolsillo. 

En los primeros capítulos, empieza a sembrarse el gran acontecimiento que va a descarrilar de nuevo la vida de Tess y vincularla inexorablemente a la de Ian. He sentido una gran congoja y no ha sido la única vez que he llorado con esta historia. Es un alud de emociones desgarradoras tanto en los momentos más duros como en los que destilan una ternura profunda. Según la sinopsis, hay un bebé involucrado, pero lo que no puedo desvelar es en qué condiciones, aunque prometo que os hará suspirar, reír y llorar de una docena de maneras. 

He leído con frenesí a medida que me enamoraba de la tenacidad de Tess, me asombraba de su audacia y sentía cada una de sus potentes emociones. Pasa por un calvario, pero al mismo tiempo abraza el deber que le dicta su conciencia y aviva su corazón. De verdad que he disfrutado de la belleza de la naturaleza He apoyado su improvisada cruzada en pro de la salud de los jóvenes y las madres. Por supuesto, me he abrumado con cada pena que le causan sus vecinos o ellos mismo sufren sin que a ella se le acaben la compasión o la paciencia. Y la pasión brilla por su ferocidad con el atormentado y complejo artista que poco a poco deja entrever una personalidad que a ella le despierta deseos y anhelos dormidos.

Una bellísima historia de segundas oportunidades para el corazón y la redención, ambientada entre montañas inhóspitas e inspiradoras, que habla de reinventarse, redescubrirse, proteger lo que se ama y defender lo justo. Entre humor y sentimiento poderoso, la historia se desenvuelve con sumo realismo y con la fe en que la lucha contra los obstáculos merece la pena. Recomiendo leerla con la puerta cerrada para perderte en ella sin interrupciones. Ah, y lleva pasteles y pañuelos contigo. Me lo agradecerás.        

Citas favoritas:
Cualquier día de estos, la ira y la desesperación se convertirían en resignación.

Y si el sexo no fuera para tanto, ¿por qué pasamos tanto tiempo pensando en ello?

Negarme a compartir cada emoción que revolotea por mi cerebro no me convierte en distante.

Gracias por tu aportación. Haré lo imposible por olvidarla.

El torrente de amor que corría por las venas de Tess era como un río que arrastraba todos los escombros que se habían acumulado bajo la superficie.

Y no pensaba dejar que aquella tristeza desgarradora se llevara lo mejor de ella.


Datos de BAILA CONMIGO
(Dance Away with Me)
Romance y drama contemporáneos 
Tapa flexible con solapas
432 páginas; 21,90€


¿Habéis leído otras novelas de esta autora? Recomendadme una :o)


Babel querría vivir en un pueblecito durante unos meses, pero no muchos.

lunes, 1 de marzo de 2021

Mis lecturas del mes: gladiadores, vestidos y amoríos

Saludos :o) La vida sigue. Y las lecturas también. Os enseño el banquete literario que me he pegado en febrero.

Voy preparando esta entrada a medida que leo nuevos libros en vez de dejarlo para el final. Así me resulta más fácil escribir el resumen de cada libro. Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



Tengo ganas de compartir mis lecturas mensuales, así que aquí están para vuestro deleite. ¿Cuál os intriga más?

LECTURAS DE FEBRERO 2021



EL DUQUE DE MANHATTAN de Louise Bay. Aparte de mi secreta obsesión por los hombres de traje, hay que admitir que esta portada llama la atención. Y cumple lo que promete: un romance contemporáneo sensual, elegante y absorbente. Esta autora tiene el talento de crear premisas pegadizas y parejas convincentes. ¿Pasión de conveniencia entre aristócrata británico y mujer de negocios americana? La trama está servida con una guarnición de sentimientos irreprimibles, revolcones de cama ardientes y vida de novios más romántica que un picnic a la luz de la luna.

Me lo he devorado en un día, chicas :-D Es una novela que se lee sola, con estilo moderno y una pareja estupenda. Se enamoran sin sentirlo aunque lo transmiten de maravilla. Y hay una mansión solariega, diálogos vivaces, momentos de intimidad preciosos y un final con la dosis justa de drama, coscorrones a los cabezotas de los protagonistas heridos y una reconciliación adorable con epílogo perfecto.


CÓMO MEJORAR TU VIDA A TRAVÉS DEL TÉ de Victoria Bisogno. Todo lo que toque el tema del té me atrae y me entró curiosidad por este tomo que aúna reflexión, biografía y amor terapéutico por esta infusión. Es una lectura de consulta a modo de diario práctico para usar el té como vehículo ritual para el bienestar, el autoconocimiento y la relajación. 


EL ÁRBOL DEL AHORCADO de Ben Aaronovitch. Me siento muy predispuesta a reír con las aventuras de Peter Grant, el policía británico más paranormal del mundo. Si me das Londres, magia, misterio y humor sarcástico, me tienes a tus pies :-D

La portada es fenomenal. Por fin tenemos nº 6 en la saga de Ríos de Londres, de Ben Aaronovitch, con EL ÁRBOL DEL AHORCADO. Esta vez operamos entre barrios ricos, Marble Arch, pubs feéricos y Harrods. El policía de casos mágicos tiene que desentrañar una muerte por sobredosis de drogas en un ambiente ricachón mientras lidia con avatares de ríos, sospechosos de toda ralea, trampas mágicas, cantidades ingentes de papeleo, inundaciones, explosiones y la manía de seguir vivo a pesar de sus modales impecables y su protocolo máximo ante situaciones de peligro. Me parto con él. Sigo descubriendo rincones modernos de la ciudad. Me encanta el prisma con el que analiza la vida policial y me lo he pasado genial con las escenas de hechizos, los interrogatorios sagaces y el dúo de malos que traen sorpresas intensas. La escena con el Hombre sin Rostro es espectacular y el final, destructor y pragmático a partes iguales, me ha dejado con muchas ganas de más. No me canso de ti, Peter ;-)


LAS DESVENTAJAS DE SER VIRGEN de Cameron Lund dse centra en Keely y su panda de amigos en una vorágine hormonal de deseos, rupturas, presión social y relaciones tormentosas justo en el último curso antes de partir a la universidad.

Lo que me atrajo fue el plan loco de pedirle al mejor amigo ciertas pistas íntimas para solventar el tema de la virginidad y echarse en brazos del guaperas que le gusta a Keely con toda la madurez y sofisticación que le faltan.

Con un estilo honesto, la autora desarrolla plenamente a sus personajes con todas sus inseguridades, fallos, torpezas y rencillas. Quizá peca en exceso de relaciones adolescentes tóxicas en cuanto a amistad, tensiones en el instituto y secretismo, pero recrea con acierto esa atmósfera para reflejar la inexperiencia, las dudas y los primeros pasos en el amor. Lo que más me ha gustado es la relación entre los dos amigos que acaban enamorándose. Tiene de todo: complicidad, risas, malentendidos, ceguera emocional, sentimientos efervescentes y un final melodramático. Ha sido una lectura muy entretenida, nada edulcorada, y con la gota justa de romanticismo para suavizar la realidad.


UN VESTIDO PARA LOS MALDITOS de Autumn Krause es una pequeña fantasía histórica en la que se libra una competición feroz entre aspirantes a diseñadoras de moda de lujo. Ya en sí misma, la portada es un precioso boceto que tienta a la lectura.

La trama de ambiciones y corrientes políticas en el marco de la alta costura es una mezcla de El diablo viste de Prada y La selección con el brillo decadente del Capitolio de fondo. Me lo he pasado de maravilla con el ambiente victoriano, la protagonista humilde con sueños de grandeza, la exquisita devoción hacia las telas y colores y confección de vestimentas, el implacable concurso con desafíos de moda, el trasfondo de bandos políticos pujando entre el pasado y el presente, el elenco de personajes secundarios con sus motivaciones (ese Francesco y sus zapatos puntiagudos) y el delicioso contrapunto romántico al sacrificio en pos del éxito.

Muy entretenida, preciosa, bien tramada y con un final dramático que te deja con cierto sobresalto. La recomiendo, por supuesto :-D


PLAN B de Jana Aston es otra desvergonzada, tierna e hilarante creación de esta locuela autora que espero nunca cese de escribir romances subidos de tono en los que te partes de la risa. La protagonista estaba a dieta de hombres cuando se topó con un hombretón demasiado guapo y encantador como para resistirse. Y acabó con un sorprendente embarazo tras una noche de pasión. Ni corta ni perezosa, se planta, tras muchas pesquisas y estrategias, en medio de una fiesta homenaje a su abuelo para soltarle la guinda en la cara. Como sale más por su boca de lo que llega a pensar, se mete en un lío de malentendidos con su familia.

A partir de ahí, los dos se alían en un trato romántico de conveniencia que aúna actuar con responsabilidad, aprender sobre el embarazo en términos jocosos y hacer un nido donde caben un amor secreto, una libido descarrilada, pensamientos en alud a cada cual más descabellado y una pareja que quiere estar unida por las razones correctas y las irracionales también. Una dulzura para pasarlo bien sin preocuparse de nada más.


ZOMBICIENTA de Joseph Coelho y Freya Hartas. Colores ricos, trazos preciosistas, pan de oro y dibujos en cada rincón del libro, por fuera y por dentro. 

Cenicienta relatada en rima, dibujada en blanco y negro con un estilo dulce y a la par sombrío, en una versión de terror donde campan los cadáveres, los esqueletos, los murciélagos y los bichos sin perder un ápice de romanticismo. A los fans de La novia cadáver les chiflará.

Mantiene los elementos clásicos. Sin embargo, un velo gótico y grotesco cubre cada tradición. Podredumbre en lugar de lujo, naturaleza muerta en lugar de encajes, criaturas de la noche en lugar de príncipes, fiambres en lugar de carne palpitante y mucho humor negro mezclado con melancolía y golpes de efecto.

Me he deleitado en las ilustraciones tan detalladas y bonitas que representan paisajes tenebrosos, personajes expresivos y escenas de gran dinamismo. Consiguen evocar ternura en un entorno fúnebre. La narración del poema es rápida, con un ritmo impuesto por el verso que logra excelentes rimas a pesar de la dificultad de la traducción. Aunque algunas escenas son cruentas, en general es una historia sentimental que aún amor, justicia y redención. Una monería total. 


SPICULUS de Juan Tranche. Sus casi 600 páginas albergan los elementos clásicos del género: gladiadores sanguinarios, política imperial, altivos patricios opresores contra buenos plebeyos pisoteados. Tiene un estilo pedagógico. Los capítulos arrojan luz sobre una familia noble en Pompeya y los devaneos de Nerón en Roma. Mientras Nerón gobierna en Roma, dos niños crecen en una domus en Pompeya con dos condiciones muy distintas. 

El hijo del amo, Lucio, y un esclavo cualquiera, Ronet, comparten amistad, pero la inocencia de uno y el egoísmo del otro cambian sus vidas de formas crueles que les llevarán a la fama, la miseria y el foco de gestas históricas. La segunda mitad del libro gana carrerilla gracias a que se centra en vehementes pugnas entre gladiadores, épicos sucesos en Roma y dramáticas emocionesA pesar de que en ocasiones no se llega a conectar con los personajes, hay momentos de auténtica emoción. Así que la balanza está siempre oscilando entre pros y contras.  


MANUAL PARA DAMAS SOBRE EL COTILLEO Y EL ASESINATO de Dianne Freeman. Dada mi predilección por los misterios victorianos, no podía saltarme la nueva novela de esta serie. Este segundo libro se centra en un misterio independiente mientras prosigue paralelamente la vida personal de Frances, condesa de Harleigh. 

Otra viuda, Mary Archer, ha sido asesinada en su hogar. El escándalo salpica a la alta sociedad con los secretos y cotilleos que guardaba en forma de notas cifradas.

La novela cuenta con una narración sencilla que prima los diálogos. Me recuerda al cozy mystery. Aunque está ambientado en pleno Londres, denota ese estilo local entre amigos cercanos que caracteriza este género. La trama parece sencilla, pero la autora logra tejer una enrevesada madeja de pesquisas y minuciosa investigación que no sólo mantiene un interés creciente por la elusiva verdad tras el crimen, sino que reviste de realismo deductivo a todo el proceso. 

Frances y su vecino, el apuesto George, especulan, investigan y peinan Londres buscando la identidad del asesino y las motivaciones de Mary para sus clandestinas actuaciones.  Resulta una lectura amena y liviana porque Frances se codea con familiares y amistades, hay té, se socializa y reina la etiqueta. Me ha gustado el elaborado proceso deductivo, también la ambientación de época y la protagonista sagaz. 

Es entretenimiento con cierto humor con toques de Agatha Christie y los Bridgerton. Creo que es muy fácil de leer y engancha rápido. Tiene un enigma interesante, una protagonista astuta y una ambientación histórica auténtica. Seguiré con la serie :-)   


💗

Hasta aquí mi resumen del segundo mes del año. ¿Habéis leído más o menos que de costumbre? Seguimos en el frente de esta batalla llamada 2021.

Contadme vuestras experiencias.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

domingo, 24 de enero de 2021

Libros que sorprenden: Juntos, de Meghan March

RESEÑA JUNTOS Saludos :o) A pesar de estas semanas infernales de enero, tengo la esperanza de que la luz esté próxima y podamos descansar, aunque no en paz, aún no, jajaja. 

Mientras sufrimos en el mundo real, hay que darse gustos literarios para compensar. Acabo de leer JUNTOS, de Meghan March, un romance contemporáneo con una premisa poco trillada. 

¿Qué tal suena una segunda oportunidad para una matrimonio que se conoció en una isla paradisíaca?

Pues a leer...


JUNTOS

de MEGHAN MARCH

Casi todas las novelas románticas cuentan el flechazo de dos desconocidos. La originalidad de esta novela radica en varios aspectos, siendo el primero de ellos que los protagonistas son un matrimonio. 

Los primeros capítulos muestran el insondable abismo que se ha abierto entre ellos a pesar de los sentimientos que aún bullen bajo la piel. Se siente la frialdad de la separación, la angustia de un vínculo truncado y la desolación de un futuro en jaque. Con los capítulos divididos entre las perspectivas de Kat y Dane, las páginas vuelan tanto como esta pareja que coge un avión en dirección a una isla paradisíaca para ponerse a prueba mediante un ultimatum. Celebrarán su segundo aniversario tratando de arreglar la ruptura antes del fin de las vacaciones o se divorciarán.

A mí me toca la fibra sensible que una pareja todavía se ame y luche por rescatar su relación. Me gusta mucho la idea de que el amor supere los obstáculos y que el matrimonio no acabe ni con la pasión ni con la intimidad emocional, sino todo lo contrario, que sirva de acicate y avive la hoguera. Por eso, enseguida me tiré encima de esta novela para ver esa ave fénix del amor resurgir de las cenizas. ¿Y cuál habría sido el problema que había golpeado a esta pareja en particular? La autora ha hecho un trabajo magnífico al entretejer los secretos de esta relación con trazos escalonados a medida que inserta extractos del pasado, los cuales van aclarando la nebulosa que rodea a la pareja y sus motivaciones, sus inseguridades y sus errores.

El estilo narrativo es actual, cercano, fluido, y perfecto para generar una atmósfera de terapia de pareja. La autora suelta a sus personajes en medio de una isla de Belice donde comen langosta y navegan las aguas marinas al tiempo que intentan demoler los muros que han construido para protegerse del dolor. Y justo cuando creemos que podría haber esperanza y empieza a chisporrotear la pasión de nuevo, surgen elementos inesperados que pegan un bandazo al argumento y gira 180 grados.

La intensidad de la trama va creciendo exponencialmente. Yo me habría conformado con la redención de un matrimonio herido. En cambio, esta segunda oportunidad revela un jugoso corazón de suspense y acción que pide a gritos devorar el libro del tirón.

Eso es todo lo que puedo decir llegado ese punto. Hay que encontrarse con ese subidón de adrenalina a ciegas porque resulta inmensamente excitante y gratificante. Kat y Dane ya me han enternecido con sus ganas de quererse sin tapujos a estas alturas, de recuperar su anterior unión. Ella es activa y arrastra enormes pérdidas, él es fuerte y leal y no se da por vencido respecto a ellos. 

Sin embargo, no me esperaba el secreto explosivo que les va a estallar en medio de su reconciliación poniendo patas arriba sus expectativas, sus vidas y su corazón. ¡Es salvaje! Y ejecutado con precisión, heroísmo, sacrificio y un sinfín de emociones al rojo vivo. Por mí, leería más novelas vinculadas con esta trama porque da de sí aunque la historia de la pareja esté firmemente resuelta y con toda la felicidad que se merecen tras el infierno por el que pasan. Es fantástica, en serio, y todo un sorpresón muy bien recibido por mi parte. 

Citas favoritas:
Me hizo feliz en una época en la que creía que me pasaría el resto de la vida con una sonrisa fingida.

A veces, los peores momentos nos llevan a enfilar un camino que nos conduce a los mejores.

Al vivir en Houston, se te olvida lo que es la verdadera oscuridad.

Me apodero de su boca, y en sus labios saboreo el perdón y la esperanza.


Datos de JUNTOS
(Take Me Back)
Romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
304 páginas; 16,90€


Espero que la editorial siga publicando libros de esta escritora porque valen la pena. Tiene un buen surtido según su página web para tenernos bien entretenidas :-D ¿Qué gusto literario os habéis dado últimamente?


Babel se siente tentada por el amor que supera obstáculos.

jueves, 31 de diciembre de 2020

Mis lecturas del mes: Navidad, filosofía y misterio inglés

Saludos :o) No me puedo creer que esté redactando el resumen de lecturas del último mes del año. Nada menos que 2020. Ha sido un annus horribilis, pero en cuanto a lecturas ha sido espléndido. La ironía es obvia. ¿Qué tal os ha ido? 

Voy preparando esta entrada a medida que leo nuevos libros en vez de dejarlo para el final. Así me resulta más fácil escribir el resumen de cada libro. Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



Este año, en mi afán de recuperar secciones de los inicios de mi blog, tengo ganas de compartir mis lecturas mensuales, así que aquí están para vuestro deleite. ¿Cuál os intriga más?

LECTURAS DE DICIEMBRE 2020



EL ASESINATO DE PLATÓN de Marcos Chicot. Este cruce entre tragedia griega y drama de Shakespeare me ha dejado sin resuello. Gestas épicas, familias enfrentadas, filosofía vanguardista y un ritmo pegadizo que me ha mantenido en vilo página tras página. He de confesar que me abrumaba abordar las 920 páginas de este mastodonte histórico, pero la aventura propuesta por este autor resulta sorprendentemente volátil de leer. Y eso a pesar de sus funestas intenciones. Ya en el título promete aniquilar al gran y nunca sobrevalorado Platón. No se queda en esos laureles, sin embargo. Vapulea a hombres y mujeres y todos sus sueños, grandiosos o de pura supervivencia, pasando por la codicia, el desamor, la envidia, el honor, el poder y la felicidad. 
La Grecia clásica se muestra con ritmo de thriller en forma de rico tapiz donde la guerra compite con la política, la razón contra el poder y el amor contra la venganza.  Es una trama impresionante, se aprende muchísimo, se sufre aún más, se comen delicias griegas, se odia con furor y se ama con infinita ternura. Me ha impresionado hasta la méduda. Por los dioses griegos, leedla. 


UN DÍA DE DICIEMBRE de Josie Silver es mi primer capricho de ambientación navideña. Regalo de una amiga, esperaba que fuera todo dulzura y guirnaldas de colorines, pero en realidad es una historia realista, agridulce y con toques dramáticos que empieza como un cuento de hadas y se convierte en una reflexión sobre los tumbos que da la vida. Es preciosa, original, deliciosa, pero también duele un poquito. Parte de la ensoñadora premisa de una joven que cruza la mirada con un chico en la parada del autobús y prende la magia. Fantasea con él con la ayuda de una amiga locuela con la que comparte piso. Hasta que un inesperado día, ella le presenta a su nuevo novio... y es el mismo chico que vio desde el autobús de dos pisos.
Dramón auténtico, en serio. Qué frustración, qué tensión, qué tristeza. Y qué acuciante ternura despierta esta situación imposible. A lo largo de años unidos por el vértice de las Navidades, estas dos amigas y el chico en discordia maduran, sienten, sufren y cambian mientras sus vidas recorren la montaña rusa de encontrar su trabajo ideal y su lugar en el mundo, de compensar la felicidad con las pérdidas y golpes del destino. 
Me ha gustado mucho Laurie, su relación de amistad con Sarah es épica, su intento por encontrarse a sí misma y aceptar los regalos fortuitos a la par que capea las tragedias es muy tierno. Jack, en cambio, es un tipo majete, al que entiendo en general, pero es demasiado promiscuo y lo aman todas las mujeres en el libro. Acepto que Laurie le quiera porque le ha conocido en persona, pero al otro lado de las páginas estoy yo y no me ha conquistado. La relación de la protagonista con Oscar me ha conmovido más y me ha dado bastante pena. 
Hay mucha alegría en esta historia, esa etapa de los veinte en que el trabajo y el amor son aventuras. Luego se atempera con los treinta, las rupturas, las pérdidas, las desilusiones. Me ha parecido una historia muy real hilada con la esperanza de un amor imposible que perdura a través de los años asediada por las decisiones que parecen irreparables, la distancia y los compromisos, pero que sigue ardiendo con una fuerza inquebrantable y termina en unos capítulos de bellísimo romanticismo. Me ha llenado completamente.

WICKED IDOL de  Becker Gray es un romance New Adult de ambiente universitario y elitista. Ha sido entretenido, estimulante y rápido. 
Tema: chico rico seduce chica buena. Aunque él no es tan engreído y vano como parece ni ella es tan tontorrona como podría parecer porque tiene su temperamento.
Pasión: sexy y bien narrada. Las escenas van subiendo de tono con mucha eficacia. Son excitantes por su naturaleza clandestina, pero van dejando atisbos de su conexión emocional.
Me ha gustado: ella sueña con ser fotógrafa en París y él tiene presiones familiares. Mucha lujuria juvenil equilibrada con los sueños de futuro de ambos y una narración ágil, convincente y entretenida. Leería más de esta serie.

TIMELESS de Gail Carriger es el quinto libro de una saga de aventura paranormal. Alessandra Tarabotti es una dama inglesa poco convencional que se involucra en todos los líos sobrenaturales con su ingenio práctico, su parasol que sería obra maestra de Q en James Bond y un Londres atestado de vampiros, licántropos y científicos locos. He terminado esta saga con una satisfacción enorme. 
¡Qué creatividad tiene esta autora! El misterio lleva a la dama nada menos que a Egipto con la intención de desvelar una plaga maquinada en el pasado que causa estragos entre los seres sobrenaturales. Como es característico en esta serie, destaca el humor irónico clasista, la impresionante prosa, el elenco de icónicos personajes, las carcajadas que no puedes evitar echar, la adoración al té y esos repentinos accesos de acción que te dejan con el corazón brincando. 
En esta última novela, toma un cariz exótico al viajar a Egipto y rodearse de mercadillos, especias y momias. Una niña única adquiere un protagonismo inolvidable y un par de hombres-lobo acaban acaramelados sin perder la elegancia. Hacia el abrumadoramente emocionante final, la autora casi me da un ataque cardíaco al amenazar con cometer el mayor pecado del reino. Menos mal que ha rectificado y todo termina perfecta y felizmente cerrado. Fabulosa serie de steampunk cómico.

EL DESTINO DE ELISABETH de Laura Frantz es un romance de época ambientado en el siglo XVIII cuando las colonias están fraguando la revolución contra el yugo británico. Cuenta las vicisitudes de una dama caída en desgracia cuando es abandonada a su suerte entre patriotas, sin medios para subsistir ni amigos. Se sospecha que esté espiando mientras recurre al bordado de encajes para ganarse una mísera vida. Entre tanto, surge un romance con un patriota. Es una historia decorosa, romántica, interesante por su aporte histórico y social, y con un ambiente bucólico hasta ese final lleno de peligros y sacrificio. Preciosa.

DICIEMBRE NO ES LO MISMO SIN TI de Beth Reekles es una novelita de ficción contemporánea sobre dos hermanas gemelas y sus peripecias para pasar el día de Navidad juntas. El clima adverso, la situación familiar y el trabajo serán sus principales obstáculos para avenirse a una reunión tradicional. 

Una de las hermanas está obsesionada con mantener el estilo de siempre, lo que la vuelve intransigente, mientras la otra antepone su carrera que está en un punto crítico, lo que supone que se muestre desconsiderada. Me la he leído en el día de Navidad y ha sido perfecto. 

Rápida, alterna capítulos entre ambas hermanas y tiene el estilo desenfadado y realista de la vida actual. Está ambientada en diciembre en Londres, mi ciudad favorita, y es un escaparate ideal de pavo con salsa gravy, compras en Oxford Street, villancicos en las calles, té a todas horas, horarios anglosajones, crackers festivos, regalos en "stockings" el día 25 y mucha nieve. Me la he devorado con satisfacción. Tiene grescas entre hermanas, compañeros de trabajo con buenas intenciones, dos romances dulces y un final feliz. Me vale :-D

THE AGENCY: RIVALS IN THE CITY de Y. S. Lee es el cuarto y último libro de una saga maravillosa, inteligente y cautivadora sobre una huérfana mestiza que crece en las calles de Londres hasta un aciago día en que la atrapan y condenan a la horca. Justo ahí es donde comienzan sus aventuras, puesto que unas mujeres muy especiales la salvan, la educan en su escuela para señoritas y finalmente la reclutan como espía a sueldo. 

A lo largo de las novelas, Mary Quinn investiga casos criminales cuyos enrevesados misterios debe resolver con minucioso razonamiento y detallado seguimiento. Entre tanto, su personaje evoluciona en materia de madurez, independencia femenina y de clase social, y se enfrenta no sólo a criminales peligrosos y la ciudad de Londres del siglo XVIII, sino a sus orígenes medio chinos, al destino de su padre desaparecido, a su condición de mujer sin protección y a un hombre con el que contiende dialécticamente pero que le despierta su corazón práctico con atracciones poco decorosas.

Me ha encantado de principio a fin. He tenido que completar la saga con dos libros comprados en inglés en Book Depository porque dejaron de editarla en español, pero no podía quedarme con las ganas de conocer qué le deparaba a esta voluntariosa muchacha. La trama final compete a unos personajes del primer caso de Mary. Está bien pensada y la estrategia del criminal es digna de estudio. Mientras tanto, Mary hace una conexión familiar inesperada y su relación con James Easton está más que consolidada, pero están dando frenazo porque a ella le preocupan las implicaciones legales sobre su arduamente ganada independencia. Un magnífico final para esta saga de misterio victoriano.


Otros libros este mes son de cocina, control de gastos y gestión de sueños.

LOLETA by LOLETA - libro de recetas. Acabo de descubrir este librazo espectacular y no sé qué me gusta más, si los platos de delicias o las fotografías de barroca belleza. He visitado el blog de la cocinera/viajera/fotógrafa, Loleta, y me ha dejado ojiplática. 

Mi próxima receta a practicar será esa crema de calabaza con panecillos sabrosos <3 Estoy hojeando tranquilamente el libro (qué bien huele a nuevo) y me ha llamado la atención el desayuno turco (huevos, pimientos y tomate), pero creo que se me escapa la saliva por culpa de unas tartaletas selva negra de chocolate y cerezas. Dioses, ¿podría haber algo más provocativo? :-D Si queréis ver imágenes apetitosas, pasaos por mi reportaje.


AGENDA KAKEBO - A raíz de que este año han aumentado mis gastos y recibos, he sentido la imperiosa sensación de que necesitaba registrar los datos de una forma controlada y efectiva. Me encanta usar Excel, pero ya estoy bastante saturada de pantallas tanto en el trabajo como por el blog y las redes sociales. Soy, además, forofa del papel. Mi calendario del blog es de papel, mi agenda de lecturas mensuales es de papel y mi agenda de fotografías en Instagram es de papel. Se nota la tendencia, ¿no? ;o)

Me topé con la agenda de la editorial Blackie Books y me llamó la atención que estuviera enfocada en el ahorro. ¿Cómo se consigue eso? Parece que está diseñada según los cánones del sistema japonés Kakebo que se centra en dos vertientes. Por un lado, llevar un registro minucioso y nítido de los gastos por categorías (alimentación, ocio, libros, transporte...) divididas en fases temporales, por ejemplo, de la semana y el mes. Por otro lado, te anima a que otorgues un presupuesto inicial al mes partiendo de los ingresos y gastos fijos. A fin de mes, tras sumar los gastos de las distintas categorías y valorando los imprevistos e incluso algún ingreso extra, se puede hacer una previsión para el siguiente mes, pero también calcular las posibilidades de ahorro. 


DIARIO DE SUEÑOS - ¿Te acuerdas de lo que sueñas? De pequeña me encantaba soñar porque era como ver películas en mi cabeza y protagonizarlas. Podía volar, luchar, respirar bajo el agua... Ahora de adulta mis sueños son más prosaicos y agotadores, jajaja. 

En cualquier caso, me fascina el mundo onírico. Por eso me ha gustado mucho este Diario de sueños de la editorial Blackie Books. Es una edición de lujo, con tapa dura, compacta, ilustrada a todo color y con secciones de todo tipo: técnicas y guías para ser más conscientes del sueño, anécdotas sobre su poder creativo que ha ayudado a inventores y cineastas, espacio para detallar nuestras incursiones en el mundo de Morfeo, incluso cómo nos afecta la alimentación a la hora de dormir.

💗
Hasta aquí mi resumen del último mes del año. ¿Habéis leído más o menos que de costumbre? Concluimos este frente de esta batalla llamada 2020 y continuamos la guerra en 2021.

Feliz Nochevieja y feliz Año Nuevo.

Babel os aprecia de un mes para otro.