Mostrando entradas con la etiqueta comedia negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia negra. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2021

Leo paranormal: La condesa sangrienta

Saludos :o) Casi se nos termina septiembre y estamos en otoño. ¡Menudo sobresalto! :-D 

Hoy vengo con una novedad que me ha tomado por asalto. Una chulada para distraerse sin remordimientos.


LA CONDESA SANGRIENTA

de TARA MOSS

GANCHO. Retrato histriónico y vanguardista de los clásicos de terror con una protagonista juvenil con muchas experiencias nuevas por delante.

Me lo he pasado pipa con esta deliciosa comedia negra. Algo así como un pacto entre Emily in Paris y Buffy Cazavampiros. Desde que supe de esta novela, me hice la idea de que sería cosmopolita, urbana y frívola. Lo que no me esperaba es el toque canalla y burlesco que subyace en su argumento rocambolesco. 

Lo mejor es que el estilo narrativo algo inocentón sirve de vehículo perfecto a la intención paródica de las desventuras de Pandora English. Esta pueblerina aterriza en la Gran Manzana llena de entusiasmo y sueños estilistas para dar el bombazo en el panorama de las revistas de moda. No sólo se da el batacazo mayor del reino contra la elitista realidad, sino que le va todo de mal en peor en sus andanzas inesperadamente macabras.

Me he divertido y enganchado tanto que me lo he leído en un día. Las peripecias de Pandora incluyen elementos variopintos que encajan como un puzzle psicodélico y adictivo. Se aloja con su pariente, la glamurosa y siniestra tía Celia quien, con aire imperturbable de diva de los años cincuenta, alude a mil y un secretos que Pandora apenas ha intuido durante su rarísima infancia. Y me ha resultado gracioso su monólogo interior tan cándido incluso cuando se topa con cosas estratosféricamente sobrenaturales. Además, me encanta la mezcla de contexto metropolitano con misterios a punta pala acentuados por la mitología y los relatos de terror.

Poco a poco, la chica va fraguando su carrera mientras trata de reconocer enemigos y flirteos en el laberinto conformado por el atmosférico edificio donde habita en Nueva York, su trabajo de periodista, criaturas aterradoras por doquier y otras que inspiran ternura y acompañan a Pandora en su involuntaria cruzada por las tripas paranormales de la ciudad, imbuida del lado más salvaje de la moda y la belleza. Creo que las insinuaciones de la sabia dama de su tía apuntan a una prometedora evolución de la trama así como de las retorcidas situaciones a las que tendrá que enfrentarse la ingenua Pandora. Estoy deseando enterarme. 

Es una historia ligera, melodramática, con una protagonista buena y apabullada que no se entera de nada aunque las pistas le sonrían con colmillos brillantes, pero que se adapta a las circunstancias cada vez más monstruosas con talante práctico y una saludable dosis de paranoia. Se enfrenta a la condesa sangrienta y su cohorte con honores, por lo que estoy más que frenética por leer la segunda novela, La diosa araña, que saldrá el 14 de octubre. Con semejante título tiene que molar a lo bestia :-D  


Citas favoritas:
Dicha falta de conversación se debía o bien a mi excesiva importancia, o bien a la ausencia absoluta de ella.

Mi cerebro insistía en no descansar.

Intenté ser buena. De verdad que sí.

Todo desaparece, aunque algunas criaturas no envejezcan ni se descompongan.

Lo sobrenatural siempre parece asentarse en los límites de lo natural.


Datos de LA CONDESA SANGRIENTA
(The Blood Countess)
Paranormal, comedia negra 
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 17,90€
Libro 1 de 4



Por cierto, prefiero mil veces las portadas originales de esta saga. ¿Por qué no las han respetado? ¡Qué rabia! ¿Qué os parecen a vosotras?


Babel se siente más atraída por las portadas poco chabacanas.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Hay que estar loca para ser tan mala

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Os apetece un poco de comedia negra? Porque la trilogía de LOCA MALA PELIGROSA es lo más histriónico, demente y gamberro que os podéis echar a la cara... o a los ojos ;o)

O te ríes o te santiguas...



MALA

de CHLOÉ ESPOSITO

¡Cuidado con Alvina Knightley! Esta muchacha es un arma de destrucción masiva. Hilarante de la forma más surrealista posible. No veáis las ganas que tenía de continuar con su peregrinaje al otro lado del espejo tras el final sulfurante de LOCA. 

Desde su patética vida de fracasos y mediocridad en Londres hasta su huida de la Toscana dejando tras de sí un reguero de muerte y cenizas, esta inglesita neurótica ha cambiado mucho en poco tiempo. Ahora, en MALA, ha vuelto a encontrarse en el punto de mira de la policía, la mafia y la pobreza, pero la venganza al más puro estilo de Hamlet llena su cabecita esquizofrénica.

En modo persecución, salta de ciudad en ciudad para evadir a la justicia mientras rastrea su objetivo. Su mente es el mayor entretenimiento imaginable porque parece un cruce entre una ruleta rusa y una rueda de hamster. Gira a toda velocidad en patrones aleatorios, amorales y lujuriosos sin el menor pudor o conciencia. Es la locura elevada al arte de la comedia. Curiosamente, la autora se licenció en Literatura Inglesa en Oxford y su bagaje shakesperiano se filtra en citas o pensamientos del bardo aplicados al pillaje de Alvie. A lo que hay que sumar el estilo moderno y deslenguado en primera persona con el que se relata la tormenta de su vida.

Alvie es extravagante, extralimitada, extratodo. Brinca como una liebre dopada de un entuerto a otro, obsesionada con vengarse del hombre que la ha traicionado. Se mece entre impulsos narcisistas y la depresión existencial provocada por el abandono y sus malas, malísimas decisiones. A veces, casi no parece mala, pero aún así acaba cometiendo estupideces o actos criminales. Y te ríes y te espantas con ella, pero realmente es un auténtico meteorito en llamas destinado a la destrucción. O quién sabe. Quizás acabe en la gloria.

Bolsos de Prada al cubo, escapes en minicoche, mafiosos que recitan a Jane Austen, sexo espontáneo... son algunas de las tropecientas locuras que se arremolinan en esta segunda aventura de Alvina Knightley para nuestro incrédulo y esperpéntico placer. La protagonista ha perdido el control por completo y campa por Italia sembrando el caos y segando vidas por accidente o sin él como una Parca de droga hasta las cejas. 

Termina con un tiovivo de sangre, pólvora, crimen y un giro inesperado que, aunque me ha sentado como un tiro, corona a esta chica como la Mala del título, sin excusas ni perdón. La tercera novela va a ser la bomba, o la granada de la portada, supongo :-D


Citas favoritas:
El champán es una de las necesidades de la vida, como los pastelitos, las Pringles y la cocaína.

Yo como para sentirme mejor. Denúnciame si quieres.

¿Por qué deseo cosas que me destruyen?

Quiero contarle cosas dolorosas. Contárselo todo pero no quiero perderlo.

¿Quién necesita héroes? Ya me rescato yo misma.

Puede que, entre Keats y yo, él fuese mejor poeta, pero a mí se me da mucho mejor la muerte.



Datos de MALA

(Bad) - Twitter de Chloé Esposito
Editorial Planeta
Trilogía, libro 2
Comedia negra
Tapa flexible con solapas
379 páginas, 19,50€
Libro anterior: Loca
Próximo libro: Peligrosa




A veces creo que mi vida sería más fácil sin tantos personajes pululando por ella... pero luego pienso que quién quiere vivir con sólo una voz en su cabeza :-D

Feliz semana, lectores del mundo.

Babel se asombra del sentido del humor británico.

jueves, 15 de febrero de 2018

¡El libro más loco que he leído en mi vida!

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué tal va vuestra vida? Espero que hayáis pasado un feliz/dulce San Valentín y tengáis muchas ganas del fin de semana. Estos días, yo he estado en compañía de una historia totalmente impredecible y... bueno, loca, jajaja.

LOCA
de Chloé Esposito


No hay mejor título para esta novela. Loca es perfecto. Y el tiovivo más trepidante, enajenado, hilarante y sexy que he leído nunca. ¡Estoy ansiosa por leer el segundo!

Imagino que la autora pretende escandalizar y divertir a partes iguales. Ha escrito un ejercicio de mala leche sin tapujos, de 50 inhibiciones liberadas. Su personaje principal es como un catalizador del inconsciente por el que ha canalizado todos esos demonios sociales que acarreamos cada día en nuestro pobre cerebro del siglo XXI. Alvie es una medio psicópata urbana, frívola, con los instintos desatados y que odia a su hermana gemela por pura envidia. Camina por la vida con el ánimo agriado y un nubarrón sobre la cabeza que sólo llueve sobre ella. Ni empatía ni compasión caben en su egocéntrica naturaleza, por lo que su trato con otros seres humanos está plagado de fracasos humillantes, injusticias que acepta con estoicismo satírico y una vena autodestructiva sorprendentemente superviviente.

Me he desternillado de risa cada dos párrafos con sus desventuras catastróficas y sus pensamientos homicidas. Su cerebro nada en un mar de deseos grandilocuentes sobre lujos imposibles y lo que parece que ha sido una vida de cariño abortado. Claro que la bomba estalla entre Londres y Sicilia, donde su relación minada de secretos con su gemela esconde un sinfín de sorpresas que convierten esta disparatada historia en una cebolla. Vamos a pelar cada capa con cuchillos incisivos que, junto con la cínica prosa, rompen los moldes preconcebidos sobre la novela. No me esperaba esos giros salvajes y he estado pasando páginas a velocidad de Ferrari.

Comedia negra + chick-lit esquizofrénico + lujo desbordado sustitutivo de amor pisoteado hasta el átomo más pequeño. 

No quiero destripar los sorpresones con los que tiene que lidiar la loquilla de Alvie, pero creedme que os vais a echar las manos al a cabeza. La suya está perdida en fantasías de protagonismo a lo diva ricachona, pero incluso cuando sus sueños parecen cumplirse, lo hacen de forma caótica, peligrosa y esperpéntica.

Es una parodia de multigéneros, comedia negra como el carbón. Ríes a la par que la incredulidad hace mella en ti como un martillo. La pobre Alvie es un tren descarrilado que avanza a batacazos entre muerte, lujuria, traiciones y gentuza llena de dobleces. Estas dos hermanas gemelas tienen la vida más dispar imaginable y cuando sus caminos colisionan, llueven palos y risas a partes iguales. En medio del cocktail-borrachera, otro de los elementos de entretenimiento son los hombres buenorros y el sexo con ellos junto con la violencia elevada a la potencia de broma y el amor cegador por las marcas de moda.

Parece una película de acción en clave de humor morboso con una mantis religiosa hecha mujer como protagonista. Su mente no tiene filtros y las situaciones se vuelven cada vez más estrambóticas. Me ha subyugado esta parodia gamberra en la que la chica es cualquier cosa menos modosa y buena y el romance es más una idea golfa de la versión Disney para una villana. Si queréis divertiros y asombraros, leed esta locura :-D

Citas favoritas:
Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día en que averiguas el porqué.

Por suerte, Dios inventó Tinder... y, a falta de eso, Duracell.

Pincho otro pedazo de tarta. ¿Es posible tener un orgasmo de las papilas gustativas? Creo que acabo de tener uno.



DATOS DE LOCA
Autora: Chloé Esposito
1 de 3
(Loca, Mala, Peligrosa)
Edición: 30 enero, 2018
Tapa flexible con solapas
MAD,
2017, 446 págs.
Comedia negra
19,50 pellizcos (€)


Acabo de enterarme de que la segunda novela será publicada en inglés en julio de 2018. Larga espera, qué penaza... Tengo síndrome de abstinencia de Alvina Knightely, jajajaja.

Babel FANática de Alvie.

miércoles, 30 de agosto de 2017

¿Tienes miedo de la combustión espontánea?


Saludos, mis arrebatadores :o)

Lo bueno de una lectura espontánea es que ahonda en rincones apagados de nuestro subconsciente. ESPONTÁNEA, de Aaron Starmer, es el libro perfecto para lograrlo. Se publica el 6 de septiembre y, si buscáis algo insólito, os gustará.


Comedia negra con una premisa sanguinolenta: seres humanos que explotan sin previo aviso.

Si la combustión espontánea es un tema polémico y estimulante, añadamos al caldero una protagonista con un sentido del humor casi escatológico y la frivolidad tierna, gamberra y alocada de la transición adolescente. Como mínimo, tenemos una novela original y provocativa. Y a lo mejor, por el camino, nos encontramos con una lección de humanidad que invita a la autocrítica.

El texto de Espontánea tiene un sentido del humor incisivo y cáustico. Me he estado riendo todo el rato, a excepción de los momentos bomba humana, claro. Porque hay unos cuantos. A porrones, en realidad. A veces es sólo un inciso para que Mara comente sobre sus compañeros de clase, tan eclécticos y desenfadados ellos, o para que reflexione sobre sí misma y su conexión, o falta de ella, con el mundo en el que vive a troche y moche. En otras ocasiones, realmente te clava una espinita en el corazón, de pena o de horror.

Porque entre unas cosas y otras, esto puede ser una novela de terror pero en clave paródica. A ratos es un ensayo sobre la especie humana como cobaya de sí misma. El autor se las arregla para inducir una falsa sensación de heroísmo y de romance máximo. ¡Hay sexo, lectores!

Tiene todo tipo de elementos: adolescentes acosadores y amantes de las drogas, dos mejores amigas muy listas, una agente del FBI a lo Dana Scully de Expediente X, chistes malos ingeniosos para disipar el horror, paredes chorreantes de restos orgánicos, muchedumbres linchadoras y gobiernos conspiradores. Y no nos olvidemos de las hormonas y la muerte a la vuelta de la esquina. Todo un cocktail tan caótico como divertido que juega con el análisis cínico de la naturaleza humana. ¿Somos solidarios o preferimos hacer leña del árbol caído?

Al final, entre tanta extrañeza y humor y adolescente descontrolado o apático, me he encontrado con una conclusión metafísica, con más penas de las que hubiera querido y con una alegoría sobre la culpa, la incertidumbre de los sentimientos y la frontera hacia la vida adulta, una estrella con los días contados. Las conclusiones sobre la combustión espontánea que cada cual las asuma según su experiencia. Así es la vida, ¿no? Sin arreglo. Sin marcha atrás.

Citas favoritas:
Quería estar tan distraída por la vida que apenas supiera lo que era la muerte.

Alguien debe contar sus historias. Lo bueno y lo malo. De lo contrario, serán olvidados, o peor, serán recordados por las cosas equivocadas.



DATOS DE ESPONTÁNEA
Autor:  Aaron Starmer
Edición: Septiembre, 2017
Tapa flexible con solapas
Spontaneous, 2016, 358 págs.
Contemporáneo/Sátira
Coste: 16 pellizcos (€)



Yo prefiero la cubierta con la furgoneta, ¿no estáis de acuerdo? :-D

Babel con tendencias hippies.