Mostrando entradas con la etiqueta editorial phoebe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial phoebe. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de enero de 2021

Me caso con El duque de Manhattan

Saludos :o) En cuanto he tenido la oportunidad, le he puesto las manos encima a este galán... bueno, al libro que protagoniza :-D Estoy hablando de Ryder, el empresario británico con más de una sorpresa bajo la manga (no, el pantalón no, pero tampoco vais desencaminadas) y estrella aristocrática del último libro en español de Louise Bay en su serie Royals. ¡Son cinco galanes con los que soñar y engalanar las estanterías!

¿Qué tal suena un paseo por Manhattan con un pretendiente que viene con proposición (des)honesta?

Pues a leer...


EL DUQUE DE MANHATTAN

de LOUISE BAY

Aparte de mi secreta obsesión por los hombres de traje, hay que admitir que esta portada llama la atención. Y cumple lo que promete: un romance contemporáneo sensual, elegante y absorbente. Esta autora tiene el talento de crear premisas pegadizas y parejas convincentes. Y el protagonista de esta novela tiene acento británico, lo que suma puntos a su carisma de serie.

Empresario implacable, heredero de un ducado inglés, dominante en la alcoba y más guapo que un héroe griego, Ryder Westbury no tiene el menor reparo en ejercer de Casanova en Manhattan hasta que se cruza con Scarlett King. El destino les ha situado frente a frente en una mesa de negociación, pero no antes de que hayan compartido una noche de pasión carnal.

Me ha encantado la forma en que se desarrollan los acontecimientos. De inversor sagaz en Nueva York a aristócrata inglés, en el primer capítulo conocemos a Ryder y su sueño de independencia, su relación especial con su abuelo el duque y su hermana mayor. Y su gran problema con una cláusula en el fideicomiso de su herencia que le pone en jaque con un matrimonio como única estrategia de salvación. Por otro lado, Scarlett es una mujer tocada por una relación fracasada aunque totalmente volcada en su propia empresa a la que defiende con ardor. Siempre me intriga saber detalles sobre los trabajos de los personajes. Con los puntos de vista de ambos en capítulos alternos, resulta fácil y envolvente empatizar con ellos.

Es cierto que él es un tipo ligón y superficial, que ella demuestra un miedo atroz a la confianza emocional por sus propias experiencias pasadas. Todo ello sirve de base para la evolución que los dos protagonistas vivirán cuando pacten un acuerdo inusitado para salvarse mutuamente.

Creo que ha estado muy bien llevado el cambio que paulatinamente se produce en la intimidad y los sentimientos compartidos por los personajes. En Manhattan hacen una primera conexión que, aunque despegada al principio, desde luego echa chispas eróticas. Tras unas reuniones excitantes en las que intercambian diálogos vivaces y propuestas controvertidas, la autora nos traslada a un escenario de lujo donde conviven los recuerdos de infancia, la familia inusual de Ryder, las costumbres aristocráticas y los adversarios maliciosos. 

Me ha gustado la manera fluida y divertida en la que llevan a cabo la pantomima que poco a poco libera deseos privados de ambos, tanto en el ámbito emocional como en los fuegos artificiales en la cama. Escenas muy apasionadas se combinan con instantes de honestidad cuando su nueva rutina les une más allá de la farsa del pacto. Es bonito leer cuando Ryder y Scarlett pasan todos los momentos juntos que pueden y se abren a experiencias que para él son únicas y para ella todo lo que echaba de menos en su vida. Es muy romántico.

El drama implícito en el acuerdo que habían acordado tiene su punto álgido en la parte final de la historia. Es triste y las emociones se vuelven un huracán devastador al producirse un malentendido. Sirve tanto para intensificar la trama como para sacar todos los trapos sucios de los miedos que alberga la pareja. ¿Ha sido su relación sincera? ¿Tiene esperanza de futuro? Me ha parecido un buen colofón para darle autenticidad a un trato que había empezado para salvar sus empresas pero que ha salvado su corazón. En especial, me ha conmovido el personaje del abuelo y sus inspiradas intromisiones en la relación de conveniencia de la pareja. Soy fanática de los epílogos melosos y la autora ha tenido una visión perfecta para redondear esta historia con la aparición de los protagonistas de los dos libros anteriores. ¡Una delicia!  


CITAS FAVORITAS:

Cuando el mundo se da la vuelta, a veces te arriesgas a probar cualquier cosa.

Me encanta dónde trabajo porque siento que como si estuviéramos vertiendo algo de felicidad en la vida de alguien.

Me estaba hundiendo más y más en él, en una vida con él.

Había luchado tanto tiempo por ser independiente que nunca me había dado cuenta de lo increíble que sería compartir el día a día con alguien.

Tu buen corazón te guiará en la vida. Sólo tienes que asegurarte de acallar las voces que pueden tratar de ahogar lo que tu corazón quiere decirte.

Datos de EL DUQUE DE MANHATTAN
(Duke of Manhattan)
Romance contemporáneo 
Tapa flexible con solapas
306 páginas; 17,95€


Louise Bay y Layla Hagen son dos autoras que saben perfilar parejas modernas con las que es fácil empatizar y con trabajos interesantes que tienen mucho peso en sus vidas. ¿Qué características os gustan de las historias de vuestros autores favoritos?


Babel quiere llenar sus estanterías de galanes enamorados.

lunes, 9 de noviembre de 2020

El príncipe de Park Avenue es mío :-)

Saludos :o) No hay otoño que me deprima cuando me visita un galán millonario y me hace mimos, jajajaja. Ya sabemos que las lectoras tenemos una imaginación bulliciosa, así que me comprendéis, ¿verdad?

Por un lado, las novelas de Louise Bay siempre adornan una estantería. Las historias, además, resultan tan ardientes como amorosas. Llevo muchos años leyendo sus libros y me hace muy feliz que se publiquen en español. Ella y Whitney G son dos joyas de la editorial Phoebe. 

¿Qué tal suena un paseo por Park Avenue con un galán que no conoce el amor?

Pues a leer...

EL PRÍNCIPE DE PARK AVENUE

de LOUISE BAY

GANCHO. Millonario hecho a sí mismo que se retuerce entre su deseo desesperado por una mujer maravillosa y su trauma de huérfano que ha tenido que luchar por cada centímetro de poder.

Esta autora se empeña en seducirme :-D En esta ocasión, ha creado un entorno despampanante, una pareja atractiva con orígenes opuestos y personalidades aparentemente incompatibles, además de un romance que embauca los sentidos y conmueve el corazón.

Yo nunca he podido resistirme a un hombretón que se ha labrado el porvenir hasta el éxito más lujoso y envidiable, pero que guarda una espinita clavada en forma de corazón endurecido indigno de amor. Hay un placer especial en derretir esa fachada.

Y aquí entra la elegante Grace, procedente de una familia con reputación y fortuna, quien tienta todos los cimientos de este hombre aunque representa todo cuanto ha tenido que conseguir a pulso. Lujo y placer en una ciudad inolvidable. ¡El duelo por la espina ha comenzado!

Sam y Grace me han enamorado. Él es un hombre de negocios, rico, intenso, pero encierra el recuerdo de unos orígenes precarios. En cambio, ella es la propietaria de una galería de arte (qué glamuroso) y tiene un carácter cauteloso. ¿Incompatibles? Más por el miedo a perder que por el hecho de encajar en sus respectivas vidas. Yo creo que han encajado en todos los sentidos… ;o)

Se lanzan a una relación tempestuosa basada en una atracción de mente y cuerpo y, la verdad, no podía dejar de regodearme en los diálogos, sus pequeños retos y su pasión ardiente. Puedo destacar la forma en que los personajes reflexionan sobre las razones de su comportamiento durante sus vidas y hacia otras personas con tal de comprender las motivaciones, una introspección que surge a raíz de haberse conocido.

Se balancean sobre una cuerda floja cuando se dan cuenta de la intimidad emocional que están desarrollando y de que sus diferencias no impiden una complicidad especial, más bien se complementan. Me ha parecido que esta evolución es preciosa al igual que la narración. Me ha cautivado.

No hay romance que se precie que se libre de un drama que nos haga temblar por el futuro feliz de la pareja, por lo que en la última parte del libro he sufrido una auténtica agonía por culpa de Sam. Este hombre es víctima de un último arrebato en aras de su trauma de abandono. Le entiendo muy bien, es difícil desprenderse de la convicción de que toda persona a quien ames acabará dejándote de un modo u otro, y entregarse al amor es rendirse al dolor. No obstante, Grace se muestra tan leal y audaz en su fe en el amor que se profesan que duele verla padecer el escepticismo de Sam.

Tiene puntos débiles que ha blindado para impedir que el abandono que sufrió en su infancia pueda minar su fortaleza actual. Es un aspecto de su psicología que puede levantar ampollas porque genera un dramatismo en la parte final que acaba dañando a su pareja. Es un momento tremendo pero que juega en su contra ya que, en mi opinión, si el rechazo es grande, la redención deber ser aún mayor. 

Me habría gustado que este hombre tuviera una epifanía más profunda y trascendental a la altura de su tozudez. Afortunadamente, el final es increíblemente bonito y feliz. ¡Viva el romance!


Datos de EL PRÍNCIPE DE PARK AVENUE
(Park Avenue Prince)
Romance contemporáneo 
Tapa flexible con solapas
304 páginas; 17,954€


¿Os gustan los romances entre opuestos? ¿Cuál es vuestro subgénero favorito? Me encantan los romance sde oficina y los de suspense.


Babel quiere llenar sus estanterías de galanes enamorados.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Mi último novio se llama Kyland


Mis queridos arrebatadores, qué historia más preciosa. Preciosa. PRECIOSA.

Sigo prendada de los romances con alma de Mia Sheridan. El último ejemplo de su sensible arte es KYLAND, mitad drama, mitad amor desesperado, y totalmente maravilloso. Mi colección de libros de Mia no puede hacerme más feliz :o).


Desde el principio, sabemos que Kyland (chico) y Tenleigh (chica) compiten por una beca universitaria. Es la única salida a la vida de miseria, humillación, dolor y soledad en un pueblo de mala muerte en las montañas Apalaches, donde campa el analfabetismo y sobrevuela el fantasma de una tragedia mortal en la vieja mina.

A pesar del peligro emocional que supone encariñarse con alguien porque Kyland jura que se marchará para siempre, ambos se ven irresistiblemente atraídos por la fuerza, la candidez y la nobleza recíprocas. Sus existencias están salpicadas de auténticos pesares, sin embargo, te embarga la compasión y la admiración por estos personajes tan entrañables. El momento en el que entablan un primerizo pero intenso vínculo está cargado de significado.

Su relación es de lo más tierna y también angustiosa por sus circunstancias. Surge casi por casualidad, marcada por sus respectivas pérdidas. Nace de un acto de bondad y evoluciona a través de un enamoramiento dulce y enternecedor a la par que sugestivo. A veces es risueño, otras va acompañado por terribles confesiones.

En cada caso, el deseo bulle como un río cálido bajo la piel y matiza las páginas con bellos momentos de pasión. Me han encantado algunas escenas que incluyen un juego literario, nieve, guantes ingeniosamente compuestos, envoltorios de sábanas y campos de flores que ocultan jadeos secretos.. ¡Madre mía, Kyland y sus destrezas!

Es un amor que se resiste a sí mismo, pero que igualmente florece entre las rocas. Entre la infinidad de preciosos, enternecedores momentos, la declaración de amor de Tenleigh es de una belleza y fuerza abrumadoras. Y la intimidad rezuma sensualidad inocente y amorosa. <3 <3 <3

Claro que cuando llega el invierno a la relación tan compleja de este par de jovenzuelos, resulta crudo y te desgarra sin compasión. Me imaginaba otro camino para ellos, éste ha sido desolador y épico. Qué palabras tan bonitas para definir tal tristeza. De nuevo la autora se las apaña para infundir algo de primavera en las vidas de Kyland y Tenleigh y su Kentucky miserable pero lleno de buenas gentes. ¡Lo que me he reído con Buster y su particular creatividad!

Esta parte me ha gustado muchísimo porque el enfrentamiento de sus respectivas emociones, sus verdades ocultas, se manifiesta en todo su esplendor.

Una historia de amor como pocas he leído, donde el sacrificio y la esperanza te inundan profundamente. Casi no podía creer lo bello, triste y dulce que ha sido el trasfondo de las vidas de esta pareja. Te deja con el alma henchida en las páginas finales, en paz contigo misma.

Citas favoritas:

En un lugar como Denville, Kentucky, la regla de Darwin era más que aplicable: sólo sobrevivían los más fuertes.

Quizá debía preguntarme por qué aquellos con vidas tan insignificantes teníamos que sufrir un dolor tan grande.

Supuse que la atracción más fuerte que existe son las promesas de amor.

Soñar era peligroso. Los sueños se rompían y, cuando eso ocurría, la realidad dolía mucho más.

¿Me equivocaba al pensar que valía la pena el dolor que vendría después por la felicidad que sentía ahora?

Y me enamoré. Me enamoré de una forma profunda, fuerte, total y completa.

Si el amor no era una especie de reivindicación en sí mismo, ¿qué era entonces?

En su mente ya se había marchado. Lo entendí perfectamente. Y me rompió el corazón. 

Todo mi cuerpo se vio iluminado por las llamas, mi carne ardió de necesidad.

  

DATOS DEL LIBRO
KYLAND, 2017, 296 págs.
Autora: Mia Sheridan
Tapa flexible con solapas
Romance dramático
18 pellizcos (€)
OTROS LIBROS:
La voz de Archer
La decisión de Stinger
La promesa de Grayson



De las novelas publicadas de la autora, Kyland es la única que sólo tiene por título el nombre del protagonista. Por eso yo lo enmiendo en mi cabecita con mi propio título: La elección de Kyland. ¿Cuál será? ¿Amor o libertad? Pues os va a sorprender y a hacer temblar, os lo aseguro ;o)

Babel coleccionista de romances de órdago.

domingo, 14 de mayo de 2017

Pasar una noche con Andrew Hamilton es peligroso para la salud


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿A que no sabéis a qué me he dedicado este fin de semana? A leer, decís. Nop. ¡A devorar! :-D Si es que esta novela se merece dedicación exclusiva y en plan intensivo.

Cuidado: Andrew Hamilton te hará pecar.
Y picar... de todo lo que te ofrezca, ya sea noches de pasión desatada o días de discusiones acaloradas y provocativas.


Trata a batacazos a todo el mundo. ¿Recordáis el romance entre el dragón y la brujita de La promesa de Grayson? Andrew es otro dragón de hombre que escupe dardos envenenados con su lengua viperina. Dan ganas de mandarle al infierno, pero siempre guardamos la esperanza de que tenga un secreto que lo explique todo. Esa esperanza se esboza en el primer capítulo y aguantamos chaparrones de desaires y desprecios gracias a eso... y a sus probados maratones amatorios.

Esta autora, Whitney G., se caracteriza en sus novelas por crear personajes masculinos emocionalmente inaccesibles que hacen sufrir horrores a las mujeres que se enamoran de ellos. Por otro lado, crea también a personajes femeninos resolutivos y fuertes que, a pesar de las muchas lágrimas que derraman por estos hombres, son capaces de ponerlos contra las cuerdas, desafiar sus límites implacables y descongelar sus corazones maltrechos.

Porque eso sí, Andrew Hamilton puede ser un bastardo insensible, irascible y de trato tiránico, pero guarda unas cicatrices en su interior que devastarían a cualquier persona en su sano juicio. A este hombre no le queda una pizca de ese juicio que no esté exclusivamente ligado a su impecable trayectoria en el terreno de la abogacía.

Resulta que una parte integrante de la trama la constituyen el bufete en el que trabaja, los casos allí representados, el puesto de pasante y los entresijos diarios de esta labor. Este elemento aporta otro grado más de solidez a un armazón que no sólo se basta en sesiones ardientes de sexo explícito y húmedo tropical, sino que se enreda en los mecanismos de defensa psicológica de los seres humanos. Cuando se ha experimentado la más dolorosa de las pérdidas y la más lacerante de las traiciones, cabe el peligro de rendirnos a una existencia robótica alejada de cualquier atisbo de profundidad o autenticidad en los vínculos con otras personas. es un escudo de protección, y Andrew Hamilton lo ha perfeccionado con inexpugnable eficiencia.

Creo que la relación entre Andrew y Aubrey es volcánica. Desde sus conversaciones telefónicas y correos electrónicos a sus encuentros cara a cara con diálogos rápidos e incendiarios, su duelo de voluntades restalla de tensión, sensualidad y provocación. Otra cosa que he adorado es la vocación inalienable de Aubrey por el ballet. No sé cómo se las apaña para estudiar derecho y perseguir una carrera profesional de ballet al mismo tiempo, pero es igual de apasionada en ambos campos. Me ha encantado asistir a sus ensayos y audiciones, así como he celebrado su ímpetu a la hora de buscar su sueño en contra de una familia antagonista y un hombre incapaz de aceptar sus sentimientos sin convertirlos en el advenimiento del Apocalipsis.

A pesar de la infame etiqueta de "novela erótica", esto es un pedazo de romance dramático que protagoniza un hombre absolutamente cambiado por el dolor. Al igual que Mia Sheridan con sus novelas, es la mujer la que logra devolver la humanidad perdida a este hombre. Lo más realista es que, lejos de curarse mágicamente gracias al amor, Andrew no deja de ser quien es. Sigue siendo el arrogante más grosero e irreverente que puedas cruzarte en la vida. Evoluciona en la novela en tramos muy duros, ganados a pulso, y nunca vuelve a ser quien era al principio, pero con Aubrey, esa bailarina de ballet decidida y sensible, se deja convencer y vuelve a sentir. Eso sí, deslenguado es el bendito hasta la saciedad. Hasta ese final donde se arrastra y pugna y que resulta ser cómica, tierna y bellamente romántico.

 Es un novela completa, muy bien desarrollada, hilarante y sensual. Imperdible.

Citas favoritas:
¿Es que ha caído pegamento en el suelo? ¿Es por eso que sigues ahí?

Mi vida se vendrá abajo con tanta rapidez y de una forma tan inesperada que me gustaría no haber existido.



UNA NOCHE Y NADA MÁS
WHITNEY G.
Tapa flexible con solapas
314 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot.
2017
Título original: Reasonable Doubt
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / a por él ya


Espero que os guste tanto como a mí si la pilláis próximamente y os deseo un feliz día ;o)

Babel aconseja usar un abanico durante la lectura.

domingo, 16 de abril de 2017

Cuando el dragón se enamora de una bruja


Érase una vez un dragón y una bruja en este cuento sobre viñedos, corazones dolidos, retos hilarantes, padres malvados y besos ardientes.

Ay, mis arrebatadores, qué bien me lo pasado con este romance risueño y turbulento. LA PROMESA DE GRAYSON, de la estupendísima Mia Sheridon, me ha hecho reír, me ha asombrado por su bella sensibilidad y su ingenio, y por supuesto me ha hecho sufrir de amor por culpa de un hombretón con muy malas pulgas, todo un dragón que acaba enamorándose en contra de su voluntad. Porque nadie puede resistirse a la pizpireta, santa y sufrida Kira.

¿Y qué me decís de la cubierta? O_O Puro amor...


Nunca un matrimonio de conveniencia ha resultado tan enloquecedor, fogoso y emotivo. Primero conocemos a Kira y su tendencia a idear ocurrencias descabelladas. Su misteriosa situación económica y familiar le lleva a presentar un acuerdo a Grayson que beneficiará a ambos mediante una boda estrictamente de negocios. A este hombre de mala reputación y una tonelada de problemas se le salen los ojos de las órbitas ante quien le parece una niñata rica. ¡Toda una aventura es el resultado de este pacto!

Comprenderéis por qué a Grayson Hawthorne se le apoda el dragón cuando experimentéis su actitud arrogante, gélida y despectiva hacia Kira, una chica de carácter invencible, vulnerable y optimista a la que he adorado sin tapujos. A veces deseaba vapulear a Grayson por maltratar a quien a todas luces sólo merece amor y admiración, pero entiendo que hay mucha vida y acontecimientos que él ignora sobre ella. Además, el corazón de Grayson está marchito por la traición, la prisión y el desamor.

Es de lo más excitante el acuerdo que Kira presenta a este hombre contra las cuerdas, los diálogos chispeantes que mantienen, los preparativos de una boda falta que esconde sus necesidades económicas, sí, pero aún más profundamente sus ansias de libertad y de redención.

Me ha conmovido Kira en el día de su boda, una farsa que le desgarra el alma. Sobre todo, los hechos tal y como se desarrollan entre ellos son hilarantes a veces, dada la irascibilidad de él y la tendencia a la traviesa vitalidad de ella.

Aunque también se van descubriendo ciertos elementos dramáticos del pasado de ella que rivalizan con la situación familiar truculenta de él. Es un cúmulo de ligero y hondo que cala. Me ha seducido. Realmente, me he sentido como la fuerte y compasiva Kira, luchando contra las garras del dragón a cada paso mientras caía inexorablemente rendida al brillo noble de sus escamas.

El romance entre el enólogo traumatizado y la heredera a la fuga está desarrollado con detalle, se siente tanto la animadversión y el recelo como la absurda diversión y los dramáticos momentos en que se conocen en profundidad, con sus decepciones y sus anhelos. Cuando en verdad revelan sus sentimientos es porque han conectado a todos los niveles, se percibe con total entrega por parte del del lector, y los personajes también se entregan primero en alma y luego en cuerpo. Os aviso de que hay belleza para derretir el corazón y ¡¡una escena con uvas que os va a derretir el cuerpo serrano!!

Eso sí, casi me muero por la cantidad de palos que se llevan los dos protagonistas. Es un golpe tras otro entre familia y negocio y confianza en el prójimo que desmoralizaría al Dalai Lama. Y el dragón es lo más romántico y hermoso en ocasiones cuando se le cae el muro de hielo, pero cuando echa fuego por su boca calcina hasta el tuétano. ¡Dragón malo!

Hasta el mismísimo final, la novela es un torbellino de emociones desgarradoras en el que Grayson luce su tocudez, Kira se retuerce de amor y brilla por su ingenio y bondad, y el mundo de ambos se derrumba cien veces y acaba reconstruyéndose en un desenlace épicamente romántico a lo Orgullo y prejuicio.


Citas favoritas:

Siempre he pensado que la verdadera historia era entre la bruja y el dragón.

Era una mentira, habíamos convertido algo sagrado en una farsa.

El problema es que no se puede hacer desaparecer una emoción sin apagar las demás.

No hay nada en la tierra que pueda superar el alivio que se siente cuando te coge la mano en la oscuridad cuando más perdido y asustado estás. 

Si lo permites, el dolor deja más espacio en tu interior para el amor.



LA PROMESA DE GRAYSON
MIA SHERIDAN
Tapa flexible con solapas
347 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot.
2017
Título original: GRAYSON'S VOW
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / a por él ya



Pienso que el dragón debería haberse arrastrado aún más para pedir perdón, pero me he enamorado tanto del viñedo Hawthorne que lo voy a dar por válido :-D

Recomiendo este libro a todas las que os gusten los romances divertidos, pero profundos. Es adorable, en serio :o)

Babel probando el vino de boca de... digo, de la bodega de Grayson.

martes, 21 de febrero de 2017

Ese amor indómito como un caballo salvaje


Mis queridos arrebatadores, a estas alturas ya os he hablado unas cien veces de mi amor por la autora de romántica Michelle Leighton, a quien (per)sigo por todas las redes sociales, su newsletter y por donde quiera que esta mujer se digne a hablar a sus lectoras. Soy su fan desde que la editorial Phoebe publicara en España La decisión de Olivia (entre gemelos anda el fuego). Fue un punto sin retorno, tras el cual he reído, suspirado y llorado en su honor. Para mi suerte, la editorial sigue apostando por ella y heme aquí con otra obra suya que me ha encantado :-D

AMOR INDÓMITO
de M. Leighton




Estilo - Contemporáneo, a doble perspectiva, ligero y risueño, el texto fluye como si nos lo estuviéramos bebiendo.

Personajes - ÉL es un hombre perfecto, con muchos talentos, tantas como responsabilidades que provienen de un pasado del que tiene una sola falta de la que surgirá el drama final, pero que hasta entonces me ha hecho reír y temblar un poquito-mucho de emoción. Enamora a los caballos y a cierta hija de ranchero, viste los vaqueros como ningún hijo de papá y su voz a la guitarra hace suspirar a las vacas.

ELLA es la susodicha hija del ranchero, con expectativas heredadas y un novio de postín que no le ha movido ni un vello del cuerpo en comparación con el terremoto hormonal que sufre cada vez que avista al mozo de cuadra con los ojos grises más hipnóticos al otro lado del Mississippi. Se debate entre lo normal y tirarlo todo por la ventana con tal de sentir algo real por primera vez en su vida.

Trama - Amor imposible, convenciones sociales e identidad personal se combinan en esta historia sencilla y deliciosamente escrita ambientada en un rancho de caballos de carreras. Al principio, se trata de chico conoce a chica, con las chispas sensuales que laten soterradas en las miradas intensas y los diálogos provocativos. No es una novela que profundice en el terrero físico, salvo contadas y limitadas ocasiones, por lo que basa toda su potencia en el juego de atracción prohibida entre Trick y Cami, quienes se desean y conectan entre sí a pesar de los obstáculos que existen en sus vidas. Obstáculos que se van amontonando de manera impredecible. 

Por cierto, el mundo de la cría de caballos se refleja con mucha pasión.

Romance - Lo calificaría de New Adult, con ciertos toques apasionados que no llegan a materializarse en escenas gráficas. Sí se nota una sobrecarga de calor entre los protagonistas gracias al deseo contenido y a las palabras tentadoras que se intercambian.

Juguetón al principio, luego deriva a más intenso cuando pone en entredicho las decisiones que ambos personajes han tomado en sus vidas. Hay mucho peso familiar entre ellos. La relación es bonita, alegre, pero también me ha hecho angustiarme cuando todo se tornaba imposible. Ay, esta pareja.

Busca: la mención al chocolate y la escena del primer beso. ¡Total!


FinalHay un secreto que macera durante toda la novela, y cuando estalla, sacude hasta al apuntador. ¡Dramón! Primero te encoge el corazón de penita, de desesperanza, y cuando crees que ya no puedes soportarlo más, te lo inflama como una rosa roja floreciendo en tu pecho a velocidad aumentada.

Sólo puedo decir que es un romance precioso, que empieza en forma de diversión entre jóvenes y se convierte en un amor hondo y esperanzador. Y yo amo a esta autora, en serio.


Cita favorita:

Tienes que darle una oportunidad al amor. Cuando es de verdad, se encuentra la manera.



AMOR INDÓMITO
M. LEIGHTON
Tapa flexible con solapas
283 págs.
Romance contemporáneo
2016
Título original:
The Wild Ones
Libro único en la serie Wild Ones
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / adecuado


Mi #FebreroRomantico se ha rellenado de felicidad con este título. No soy fan de los vaqueros, pero este chico es experto en caballos -un animal al que adoro- y la autora sabe cómo crear escenarios que te hacen cosquillas en las emociones :-D

Babel cabalgando por los pastos verdes.