Mostrando entradas con la etiqueta g s prendergast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta g s prendergast. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de julio de 2020

Leo ciencia-ficción: FRÍO CAE BLANCO


Saludos :o) Creo que todos hemos imaginado alguna vez cómo sería una invasión alienígena. Así empecé mi andadura apabullante con este dueto de ciencia-ficción que me ha dejado con la boca abierta y el espíritu enfervorizado. ¡Qué buena historia!

Cero se repite siempre tiene uno de los finales más devastadores y estimulantes que he leído. Menos mal que ahora tenemos la oportunidad de abrazar la historia al completo para saber si la Tierra sobrevive y, sobre todo, si Octavo/Augusto y Raven encontrarán la paz.

¿Qué os parece una lucha por la supervivencia en Canadá durante una invasión extraterrestre?

Pues a leer...

FRÍO CAE BLANCO  

de G. S. Prendergast 

¿Puede el mito de Prometeo / Frankenstein aparearse con Alien y Romeo y Julieta? De algún modo, la autora ha contemplado la inmensidad nevada de Canadá y se ha imaginado una plaga de alienígenas Nahx colonizando el planeta con sus armaduras invencibles, sus biologías inmortales, su lenguaje de signos, su misteriosa naturaleza y su comunicación de colmena.

Impresionante.

La narración que en el primer libro se bifurcaba en dos voces, la humana y la extraterrestre, ahora se modifica con un tercer vértice. Xander ofrece la perspectiva del humano superviviente que malvive apenas a este lado de la escasa frontera respetada por los Nahx. Frío, hambre, desesperanza, quizá planes subversivos cociendo a fuego clandestino. 

Su visión es informativa, sumamente interesante, pero reconozco que mi afán se concentraba en los capítulos de Raven. Ella, la luchadora que una vez se alió con un guerrero venido de las estrellas, está sufriendo una transición brutal que nos desvela, de una forma poética y salvajemente emocional, enigmas fascinantes sobre la naturaleza de los Nahx.

Con ella, he sentido un renacimiento a través de sus experiencias. Es tan misterioso como estimulante. Las peculiaridades de las armaduras, la misión auténtica de los guerreros acorazados y su simbiosis con el planeta, qué sucedió con Tucker y Topher y los humanos de la base. 

¡Pero he echado de menos enormemente a Augusto! Cada página que pasaba furiosamente, lo hacía buscando a mi entrañable criatura. Eso no me ha quitado un ápice de interés en la trama porque es muy intrigante y está bellamente descrita. Y los capítulos de Xander son trepidantes y dolorosamente humanos. En especial cuando se cruza con cierto personaje inesperado y se producen unas escenas terribles y emotivas. A partir de ahí, su ángulo de la trama se torna adictivo. Si es que menuda compañía se ha ido a buscar. 

La gelidez de la nieve y la intemperie se une a la aridez de la existencia en un entorno hostil, donde campan a sus anchas la incertidumbre de la supervivencia y el amor elusivo. Se producen reencuentros dañinos y emocionales con personajes que ahora andan desorientados, también descubrimientos enigmáticos sobre los extraterrestres. Mientras, Xander busca lo que creía que había dejado atrás y Raven se sume en una red de preguntas sobre Augusto, ella misma y el futuro.

Con una fuerte carga reflexiva sobre la humanidad, los lazos afectivos y la posteridad, esta novela apocalíptica crece hasta convertirse en épica y trascendental. Misiones suicidas, muertes heroicas, planes ingeniosos y lizas trepidantes se cruzan con un romance bellísimo. La relación entre Augusto y Raven sufre una epifanía que me ha derretido el corazón. Nos da todo por lo que suspirábamos y, al mismo tiempo, nos estruja todas las emociones hasta hacerlas añicos. 

La recta final es un descenso en picado por una rampa de hielo a toda velocidad y las grandes verdades sobre los Nahx, la invasión y el papel de los humanos se revelan con hiriente nitidez. Tiene el final más estratégico, frustrante y abierto que he leído en mi vida. Parecido al tercer libro de Hija de humo y hueso, pero todavía más inconcluso. 

¿Final feliz o tragedia? No lo sé. ¡Por las estrellas! ¿Cómo nos haces esto, Prendergast? 😢


Citas favoritas:
Es nada, un vacío, como el espacio que queda detrás cuando algo se pierde.

Este pequeño puente de confianza podría ser más grande que cualquier sueño de grandes batallas y victorias.

¿Qué pasa con una civilización en ruinas que siempre hace de la libertad la primera víctima?

La autopreservación siempre gana a la honestidad.

Cada respuesta contienen más preguntas.

Es triste cuando la naturalezade alguien es tan contraria a las expectativas sobre él.

¿Podía ver lo que significaba para mí? ¿Cómo su paciencia me restauró? ¿Cómo su inquebrantable perdón me reconstruyó?

Intento no ceder a la desesperación que acecha en los recovecos de mi alma.



DATOS DE
FRÍO CAE BLANCO
(Las invasiones Nahx, 2 de 2)
Autora: G. S. PRENDERGAST
Tapa flexible con solapas
532 págs.; 17,95€
Ciencia-ficción, romance



La edición de ambos libros es hermosa. Tanto las dos cubiertas como el lomo y las guardas interiores están bellamente ilustradas. Todo un lujo. ¿Os gusta este tipo de ediciones especiales?

Os deseo una feliz y saludable lectura :o)

Babel resiste.

lunes, 29 de enero de 2018

¡Nos invaden los extraterrestres!


Creo que todos hemos imaginado alguna vez cómo sería una invasión alienígena. Si la salvaje emoción de compartir el universo con otra especie estaría a la altura de nuestras expectativas sobre un encuentro intergaláctico. ¿Sobreviviríamos o acabaríamos siendo pasto de apetitos superiores?

Es la pregunta del millón, cuya versión de la respuesta formula esta autora que se atreve a reubicar el gran evento en tierras canadienses y con una aspirante a delincuente mestiza como protagonista.


CERO SE REPITE SIEMPRE,  de G. S. Prendergast, bifurca la trama en dos voces. Raven, luchadora, rebelde e inconformista. Con el corazón roto y el instinto de supervivencia de un gato que ha agotado sus siete o nueve vidas (dependiendo de la cultura de la que provengas), esta chica es el sujeto ideal para experimentar el fin del mundo bajo el fuego de una raza extraterrestre sanguinaria. Sabe pelear, sabe resistir, pero también padece las pérdidas de seres queridos con toda la vulnerabilidad necesaria para transmitir su frágil humanidad.

Gracias a la segunda voz del relato, Octavo, he estado agarrada al libro con inalterable intensidad. Él es el arma acorazada entre los miles de brutos asesinos que arrasan el planeta en nombre de esta especie invasora que sólo busca la destrucción masiva y sistemática de los habitantes de la Tierra. Es fascinante vivir a través de sus ojos. Además, el lenguaje especialmente creado para él tiene una simplicidad sorprendentemente trascendental y evoluciona a medida que Octavo cambia por su contacto con Raven. Su mente esclava y robotizada refleja la dependencia respecto a su mando en un estilo colmena, recreando la voracidad de estos seres de una forma realista.

La ambientación de la historia recorre los puntos álgidos de toda confrontación, tal como los escondites furtivos, la desesperante ruptura de la normalidad, la acuciante necesidad de suministros o de noticias del resto del mundo, y la elección entre luchar de frente o sobrevivir en las sombras.

La trama transcurre en plena acción, lo que supone conocer de cerca la incertidumbre de los personajes y las brutalidades de los soldados alienígenas. Sin embargo, la historia no se conforma con documentar este apocalipsis bélico de ciencia-ficción. Se fundamente en las sempiternas brechas que dividen a las gentes de pueblos distintos que entran en contacto. Sangre y fuego, odio y fanatismo, a cuyas llamas la autora infunde el soplo de la comprensión entre un Nahx y una humana. ¿Qué les une y cómo terminará el cruce de sus caminos? ¡Qué emocionante ha sido!

Escenas de acción trepidantes, una raza alienígena arrolladora, una relación tan imposible como sutilmente bella y agridulce. Resulta que este Nahx con alma turbulenta es un remedo de monstruo de Frankenstein, triste y ansioso de afecto. Da mucha pena. Las emociones que saltan entre él y la humana invencible son desgarradoras y violentas, tiernas y trágicas. Son dos guerreros sin rumbo que se acaban amando contra todo pronóstico. Tal y como se ha desarrollado ese aspecto de la novela, me ha parecido maravilloso y doloroso al mismo tiempo.

Tiene uno de los finales más devastadores y estimulantes que he leído, y me muero de ganas por leer el segundo y último libro. Prácticamente, ha saltado al número 1 de mi lista de prioridades lectoras. Impresionante.

Citas favoritas:
Me trago el desdén, tanto como puedo, y lo dejo hundirse en la empalagosa piscina de la obediencia dentro de mí.

Alimento para cien dividido entre once es igual a ocho o nueve semanas de suministros. Matemáticas simples, el fin del mundo no cambia eso.

Todo es tan gracioso que podría llorar.

Necesito salir de este morboso estado de ánimo. Obsesionarme con la causa de mi muerte va a drenar toda la diversión de morir.

¿Qué piensan de nosotros, los habitantes de este planeta que han vencido de manera tan violenta?

Cierro los ojos como una chica tonta con el corazón roto y los abro como una soldado que nunca se rendirá.

No hay olor más triste en este mundo que las lágrimas humanas.

Cosas de mi vida pasada antes de que ésta se descarrilara.

Es como un hechizo de un antiguo cuento de hadas que despierta a un monstruo.

Es una débil esperanza, pero todas las esperanzas son así estos días.

Te has ido, como el mundo que nunca aprecié en realidad.

El esfuerzo de ser la única criatura en este planeta que incluso se preocupa ligeramente de si estoy vivo o muerto me ha agotado.

Es como si con mi cuerpo débil y herido, mis palabras fueran la única salida que tengo.

¿Qué quiero más? ¿Perdón? ¿O muerte?

Siento que sigo quitándoles sus máscaras, pero nunca alcanzo a ver la persona real.

Quiero que la raza humana sobreviva. Quiero que tengamos la oportunidad de redimirnos.



DATOS DE
CERO SE REPITE SIEMPRE
(Las invasiones Nahx, 1 de 2)
Autora: G. S. PRENDERGAST
Edición: Febrero, 2018
Tapa flexible con solapas
Zero Repeat Forever,
2017, 450 págs.
Ciencia-ficción, romance
18 pellizcos (€)




Por cierto, vaya edición más hermosa. Tanto las dos cubiertas como el lomo y las guardas interiores están bellamente ilustradas. Todo un lujo.

Os deseo una feliz y saludable semana :o)

Babel resiste.