Mostrando entradas con la etiqueta ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2021

Leo ciencia-ficción: Hay vida debajo

Saludos :o) Cada vez me cuesta más llegar al fin de semana :-D Eso sí, lo celebro con buena comida, algo de optimismo y un buen libro. ¿Qué libro acabas de leer, Babel? Uno que da miedo y fascina por igual...

¿Qué tal suena un viaje interestelar en el que arriesgues la vida en nombre de la humanidad? 

Pues a leer...



HAY VIDA DEBAJO

de ALEXANDRA MONIR

La ciencia-ficción juvenil es un reservorio de impresionantes historias de supervivencia, valor y descubrimiento. Un ejemplo de esto es este dúo de Alexandra Monir: Los seis finalistas y Hay vida debajo. Me ha dado una gran ilusión que por fin se publicara el tomo final para conocer el destino de Naomi y Leo, la pareja protagonista de este futuro que sitúa a la Tierra al borde del apocalipsis y cuya única esperanza radica en colonizar una luna de Júpiter.

En el primer libro conocíamos a los jóvenes representantes de distintas naciones acosadas por inundaciones, terremotos, huracanes y escasez de recursos, acompañándolos en sus sueños y su entrenamiento para ser elegidos como finalistas para la misión en el espacio. Ahora, los seis seleccionados se embarcan en un viaje sideral plagado de peligros, incertidumbre, desconfianza y objetivos épicos para la humanidad.

¡Menuda aventura! Este libro es una carrera vertiginosa que apela tanto a la curiosidad intelectual, por la tecnología espacial que mantiene naves habitables en curso por las estrellas, como a la sed por la emoción más pura. Me he colgado del borde del asiento y se me ha disparado el ritmo cardiaco con cada adversidad que golpeaba a la tripulación del Pontius.

Tenemos los elementos clásicos de conspiraciones gubernamentales, experimentos científicos dudosos, vida alienígena espeluznante y héroes valientes dispuestos a romper las reglas. La iraní-estadounidense Naomi es una joven inteligente que tira del hilo para llegar a las respuestas a los enigmas que infestan la misión y el italiano Leo es un joven intrépido que arriesga hasta el último aliento para alcanzar su meta. Juntos, recrean lo más admirable del deber y del amor.

La novela está narrada a dos voces para desarrollar tramas paralelas repletas de peligros, dolor y mucha acción. Me lo he pasado de maravilla mientras retomaba los sucesos del primer libro y luego caía en picado dentro de las novedades. 

Al principio, la historia tiene una atmósfera inquietante. Los astronautas son conscientes del riesgo que corren y se siente su sobrecogimiento ante el aislamiento que supone rondar el cosmos absolutamente desprovistos del anclaje de la Tierra. No hay mayor soledad que vagar por el universo sin una sola muestra de la identidad y la familia que has dejado atrás. Sin embargo, el viaje pronto se torna delirante y aterrador a medida que los secretos desvelan realidades angustiosas. 

Maniobras que hacen sudar, pérdidas humanas, sorpresas en cada rincón, tecnología y ciencia que nos hace creer invencibles, un elenco de personajes creíbles y enemigos poderosos convierten la lectura en un entretenimiento anti-somnolencia. Me he sentido vinculada a las emociones de Naomi y Leo, pero también de la doctora Wagner y Sydney y Dev y el resto de la tripulación, porque todos ellos sufren vicisitudes que el estilo narrativo transmite con contundencia.

A medias entre el terror y la aventura espacial, este desenlace toca temas como la redención, el amor, la abnegación, la ecología y el patriotismo, sin perder un ápice de misterio científico, intriga corporativa y lucha por la supervivencia más básica en un entorno inhumano y hostil. La expedición a través del cosmos en pos de una colonia para salvar a la humanidad es una gesta sin un instante de descanso y culmina en capítulos de condiciones extremas, reencuentros conmovedores, decisiones mortíferas y adrenalina disparada. Me lo he pasado bomba :-D        

Citas favoritas:
Algunas catástrofes comienzan con una advertencia.

Hay algo tan en el límite de lo aterrador en el hecho de estar frente a una cámara las 24 horas.

Nunca había escuchado a nadie tocar así, como si tuviera fiebre en las manos y la única cura se encontrase en las teclas.

Podríamos usar la soledad como uniforme.

Saluda a las estrellas de mi parte.

El miedo hace que todo sea mucho peor si no hay otro ser humano con quien hablar.

Siento que estoy en el mejor momento de mi vida por haber logrado lo imposible.


Datos de HAY VIDA DEBAJO
(The Life Below)
Ciencia-ficción juvenil 
Tapa flexible con solapas
283 páginas; 17,50€


¿Cuál ha sido tu última lectura del mes? Interesante, espero :o)


Babel se siente intrigada por la asociación del terror con la ciencia-ficción.

jueves, 27 de agosto de 2020

Leo ciencia-ficción: Nyxia sublevada

Saludos, mis arrebatadores :o) Quien sea fan de la ciencia-ficción juvenil es parte de mi club.

¿Recordáis NYXIA? Con ese título tan misterioso da comienzo una trilogía sobre un material alienígena que es maleable y tan codiciado que vale millones. En esta tercera parte, NYXIA SUBLEVADA, celebramos el fin del mundo en otro planeta ;o)


NYXIA SUBLEVADA

de SCOTT REINTGEN

Siniestra, sangrienta, subversiva.

He abierto las páginas del último libro de esta tríada con trepidación. ¿Cómo salvas el fin del mundo?

A esta escala planetaria, un grupo de jóvenes entrenados por un monopolio capitalista implacable se enfrenta a la muerte y la destrucción de sus sueños en infinitos frentes.

Con su característica minuciosidad, el autor vuelve a plantear esta realidad de supervivencia al límite, con acuerdos comerciales que rivalizan con los gladiadores de la Antigua Roma. Emmett, Morning y el resto del grupo Génesis enviado al planeta Edén han tomado las riendas de su destino en un marco de desesperación, guerra, persecución y sacrificio.

La atmósfera resulta militarizada debido a los distintos bandos planificando y especulando sobre los movimientos de sus contrincantes, al tiempo que aplican estrategias a cada paso para sortear terreno, alimañas o enemigos en tierra y en la estación espacial, y esa carrera a contrarreloj que marca el avance de los capítulos como un diapasón mortífero.

Siempre me ha gustado que la narración dirija su enfoque de vez en cuando a las reflexiones morales, incluso en medio de una matanza tristemente inevitable, lo que convierte una aventura de ciencia-ficción en un viaje por ese otro universo que es nuestra alma. Emmett nunca está lejos de su familia o de su empatía, Morning nunca olvida la esperanza de un futuro tantas veces negado. 

Aunque si buscamos poderes mutantes a nivel bélico y tecnológico, vamos a encontrarlos en increíbles muestras del uso de la nyxia que vemos, por ejemplo, gracias a una integrante singular de uno de los grupos. Y si buscamos entretenimiento, lo encontramos en las constantes colisiones entre los secuaces de la empresa Babel y aquéllos que buscan escapar del planeta.

Esta parte de la trilogía se erige como una peregrinación trepidante que presenta varios focos de acción para no dar ni un respiro. Vigilancia de satélite, misiones secretas, recorridos peligrosos por la geografía alienígena, reyertas militares, espionaje, mientras suena un tic tac cósmico que amenaza todos los míseros planes humanos.

Es cierto que la introducción de la novela se ralentiza al establecer las bases de un periplo a vida o muerte. Una vez pasada esa fase, nos catapulta a un viaje a la velocidad de la luz. Los capítulos se dividen entre las perspectivas de diversos integrantes del grupo Génesis, a cada cual más involucrado en el caos. Viviremos errores y muertes, deslumbrantes usos de la nyxia y pesarosos actos de lo peor de la humanidad. A lo que sumamos explosiones de adrenalina en forma de monstruos antediluvianos, defensas mecánicas que serían la envidia de un videojuego, derrotas extremas, reconciliaciones inesperadas, explosiones traicioneras y batallas pírricas.

Esta tercera entrega es esa clase de apocalipsis que casi escapa a nuestra comprensión: a nivel de planeta y de especie, la extinción total desde el punto de vista parcial de un chico, una pareja, unos amigos, unos luchadores al límite de sus fuerzas. Y lo más alentador es que siempre hallan un poquito de esperanza para continuar un paso más.

Un alud de brillantes estrategias y acción desbordada conduce a un desenlace que quita el aliento. Entre detonaciones, muertes, lucha desesperada por la vida, manipulación ingeniosa del material nyxia y supervivencia salvaje, esta trilogía termina con el corazón galopante y unos capítulos de cierre profundamente satisfactorios.

La ciencia-ficción es apabullante. Y sus autores, ídolos.   

Citas favoritas:
Tenemos que sobrevivir hoy antes de que pueda pensar en mañana.

Cuidado con las reinas. Tienen la costumbre de conquistar.

Es como si siempre perdiera a alguien sin importar lo que hagamos, sin importar cuánto nos esforcemos. Hace que sea mucho más difícil celebrar las victorias. 

Me doy cuenta de que le he dado demasiado poder al miedo. Quiero tallar el espacio que éste reclama en mi corazón para reemplazarlo por la esperanza.

¿Cuántas veces podemos ser empujados hasta el precipicio y volar? 

Supervivientes. Eso es lo que somos ahora. Y los supervivientes tienen cicatrices.

¿Quiénes somos ahora? ¿Cómo volveremos en algún momento a la normalidad?


Datos de NYXIA SUBLEVADA
(Nyxia Uprising) - Web de Scott Reintgen
Editorial Gran Travesía
La Tríada de Nyxia, libro 3
Publicación: ebook, 9-9-2020 en formato físico
Ciencia-ficción, aventura, juvenil
Tapa flexible con solapas
392 páginas; 16,95€
Libros 1 y 2: Nyxia, Nyxia Liberada


Siempre es un placer completar la lectura de una trilogía. ¿Qué novelas juveniles de ciencia-ficción habéis disfrutado? :o)

Babel quiere una sesión de prueba con la nyxia .

viernes, 21 de agosto de 2020

Leyendo con Babel en el fin del mundo

Buenas :o) ¿Cómo os va? Vuelvo con una cita de mi lectura actual. ¡Estoy tan emocionada! Me encanta terminar trilogías.

*
Esta sección tan sencilla consiste en compartir una cita y una impresión de mi lectura del momento. Así espero despertar el gusanillo de vuestra curiosidad.

*



CITA:

Sé que ése es el momento en que la gente realmente comenzará a entrar en pánico. He visto esas películas. No hay reglas cuando los mundos se derrumban.
página 67
Nyxia sublevada
Scott Reintgen


El fin del mundo también puede ocurrir en el espacio. Y resulta tan siniestro como emocionante. Al menos podemos sentir esperanza por ellos y buscar la inspiración para nosotros ☺  

Besotes siderales de Babel.

viernes, 31 de julio de 2020

Mis lecturas del mes: julio de fantasía y estrellas

Saludos :o) ¿Cómo os ha tratado julio? Espero que el calor no os haya impedido disfrutar de alguna lectura mientras el refresco se balancea en vuestra mano :-D

Este mes ha sido bastante agotador para mí, pero también ha tenido sus ratos de asueto para beber horchata, ver alguna serie como The Blacklist (estoy enganchadísima) y leer novedades.

Voy preparando esta entrada a medida que leo nuevos libros en vez de dejarlo para el final. Así me resulta más fácil escribir el resumen de cada libro. Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



Este año, en mi afán de recuperar secciones de los inicios de mi blog, tengo ganas de compartir mis lecturas mensuales, así que aquí están para vuestro deleite. ¿Cuál os intriga más?

LECTURAS DE JULIO 2020




CREO EN UNA COSA LLAMADA AMOR de Maurene Goo es una comedia romántica basada en los doramas coreanos para provocar la graciosísima premisa. La joven protagonista cree que la única forma de conseguir conquistar al chico de sus sueños es elaborar un plan que siga al pie de la letra los guiones enrevesados de las series románticas coreanas. Un sinfín de situaciones divertidas y locas me han hecho reír y no he necesitado tener ni idea de doramas. Además, el romance es curioso y tiene lo justo de bonito y de realista. Por otro lado, la chica aprende muchas cosas sobre sí misma, lo que convierte la historia en un viaje personal. Muy mona.


AJO Y AGUA de Y. S. es un compendio de ilustraciones irónicas y gamberras sobre las rutinas, experiencias y tropiezos ridículos que le pueden pasar a cualquier mujer en sus relaciones, su día a día y la vida en general. Gracioso, en general, y me ha alucinado la cúpula de pelazo rojo de la protagonista.  


ALIANZA de Amy Tintera es el fin de la trilogía de fantasía de acción, magia y romance que comprende Ruina y Venganza. Rivalidad de hermanas, naciones en guerra, magia de poderes, pueblo oprimido en rebelión, cambios políticos en aras de la armonía y amores prohibidos por doquier entre espadazos. Muy entretenida.

PLAYBOY de Katy Evans es una historia traviesa, sensual y rápida. La pareja en ciernes se apuesta algo gamberro a que su propio trabajo es mejor que el del otro. Ella tiene una galería de arte, él es un jugador de poker profesional. Van a tontear, desafiarse, acariciarse, mimarse y enamorarse en ese sentido literal. Muy sexy, muy entretenida. 

CINDER Y EL PRÍNCIPE DE MEDIANOCHE de Susan Ee es el comienzo de una colección de cuentos reinterpretados. Cenicienta en versión perversa con cacerías humanas, hadas salvajes, una heroína perseguida que aprende a luchar, un idilio con el príncipe fuera de lo común y un baile con zapato de cristal con un final macabro. El texto es muy ligero y no llega a profundizar, pero la historia tiene la factura de un cuento de antaño con todas sus oscuras consecuencias.  

FRÍO CAE BLANCO de G. S. Prendergast completa el dueto de ciencia-ficción que esperaba con más ahínco. Perfecto para fans de Ann Aguirre (trilogía de los Honores) y Kaufman & Spooner (Enterrado). El desenlace de una invasión alienígena con más humanidad de lo esperado, la lucha por la supervivencia en la nieve canadiense y un romance a lo monstruo de Frankenstein que me ha tenido en vilo. Las descripciones de la intemperie te hielan, las emociones de los personajes te conmueven y el misterio de los extraterrestres te fascinan. 

UNA NOCHE EN NUEVA YORK de Louise Bay. ¡Por fin se publica esta autora en español! Llevo años leyendo sus libros en inglés y me alegra que empiecen a gotear sus romances maravillosos en España. Uno de sus personajes suele ser británico, porque ella vive en Londres, y esta ciudad aparece a menudo. En este caso, el americano es él y el romance resulta complicado porque ninguno busca compromisos y viven muy lejos el uno del otro. Muchos diálogos estimulantes, amor ardiente y ese final feliz que se pelea con ganas. Estupendo.  

📚📚📚


Hasta aquí mi resumen del séptimo mes del año. ¿Habéis leído libros atrasados o novedades irresistibles? 

Seguimos en el frente de esta batalla llamada 2020. Contadme vuestras experiencias.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

sábado, 25 de julio de 2020

Leo ciencia-ficción: FRÍO CAE BLANCO


Saludos :o) Creo que todos hemos imaginado alguna vez cómo sería una invasión alienígena. Así empecé mi andadura apabullante con este dueto de ciencia-ficción que me ha dejado con la boca abierta y el espíritu enfervorizado. ¡Qué buena historia!

Cero se repite siempre tiene uno de los finales más devastadores y estimulantes que he leído. Menos mal que ahora tenemos la oportunidad de abrazar la historia al completo para saber si la Tierra sobrevive y, sobre todo, si Octavo/Augusto y Raven encontrarán la paz.

¿Qué os parece una lucha por la supervivencia en Canadá durante una invasión extraterrestre?

Pues a leer...

FRÍO CAE BLANCO  

de G. S. Prendergast 

¿Puede el mito de Prometeo / Frankenstein aparearse con Alien y Romeo y Julieta? De algún modo, la autora ha contemplado la inmensidad nevada de Canadá y se ha imaginado una plaga de alienígenas Nahx colonizando el planeta con sus armaduras invencibles, sus biologías inmortales, su lenguaje de signos, su misteriosa naturaleza y su comunicación de colmena.

Impresionante.

La narración que en el primer libro se bifurcaba en dos voces, la humana y la extraterrestre, ahora se modifica con un tercer vértice. Xander ofrece la perspectiva del humano superviviente que malvive apenas a este lado de la escasa frontera respetada por los Nahx. Frío, hambre, desesperanza, quizá planes subversivos cociendo a fuego clandestino. 

Su visión es informativa, sumamente interesante, pero reconozco que mi afán se concentraba en los capítulos de Raven. Ella, la luchadora que una vez se alió con un guerrero venido de las estrellas, está sufriendo una transición brutal que nos desvela, de una forma poética y salvajemente emocional, enigmas fascinantes sobre la naturaleza de los Nahx.

Con ella, he sentido un renacimiento a través de sus experiencias. Es tan misterioso como estimulante. Las peculiaridades de las armaduras, la misión auténtica de los guerreros acorazados y su simbiosis con el planeta, qué sucedió con Tucker y Topher y los humanos de la base. 

¡Pero he echado de menos enormemente a Augusto! Cada página que pasaba furiosamente, lo hacía buscando a mi entrañable criatura. Eso no me ha quitado un ápice de interés en la trama porque es muy intrigante y está bellamente descrita. Y los capítulos de Xander son trepidantes y dolorosamente humanos. En especial cuando se cruza con cierto personaje inesperado y se producen unas escenas terribles y emotivas. A partir de ahí, su ángulo de la trama se torna adictivo. Si es que menuda compañía se ha ido a buscar. 

La gelidez de la nieve y la intemperie se une a la aridez de la existencia en un entorno hostil, donde campan a sus anchas la incertidumbre de la supervivencia y el amor elusivo. Se producen reencuentros dañinos y emocionales con personajes que ahora andan desorientados, también descubrimientos enigmáticos sobre los extraterrestres. Mientras, Xander busca lo que creía que había dejado atrás y Raven se sume en una red de preguntas sobre Augusto, ella misma y el futuro.

Con una fuerte carga reflexiva sobre la humanidad, los lazos afectivos y la posteridad, esta novela apocalíptica crece hasta convertirse en épica y trascendental. Misiones suicidas, muertes heroicas, planes ingeniosos y lizas trepidantes se cruzan con un romance bellísimo. La relación entre Augusto y Raven sufre una epifanía que me ha derretido el corazón. Nos da todo por lo que suspirábamos y, al mismo tiempo, nos estruja todas las emociones hasta hacerlas añicos. 

La recta final es un descenso en picado por una rampa de hielo a toda velocidad y las grandes verdades sobre los Nahx, la invasión y el papel de los humanos se revelan con hiriente nitidez. Tiene el final más estratégico, frustrante y abierto que he leído en mi vida. Parecido al tercer libro de Hija de humo y hueso, pero todavía más inconcluso. 

¿Final feliz o tragedia? No lo sé. ¡Por las estrellas! ¿Cómo nos haces esto, Prendergast? 😢


Citas favoritas:
Es nada, un vacío, como el espacio que queda detrás cuando algo se pierde.

Este pequeño puente de confianza podría ser más grande que cualquier sueño de grandes batallas y victorias.

¿Qué pasa con una civilización en ruinas que siempre hace de la libertad la primera víctima?

La autopreservación siempre gana a la honestidad.

Cada respuesta contienen más preguntas.

Es triste cuando la naturalezade alguien es tan contraria a las expectativas sobre él.

¿Podía ver lo que significaba para mí? ¿Cómo su paciencia me restauró? ¿Cómo su inquebrantable perdón me reconstruyó?

Intento no ceder a la desesperación que acecha en los recovecos de mi alma.



DATOS DE
FRÍO CAE BLANCO
(Las invasiones Nahx, 2 de 2)
Autora: G. S. PRENDERGAST
Tapa flexible con solapas
532 págs.; 17,95€
Ciencia-ficción, romance



La edición de ambos libros es hermosa. Tanto las dos cubiertas como el lomo y las guardas interiores están bellamente ilustradas. Todo un lujo. ¿Os gusta este tipo de ediciones especiales?

Os deseo una feliz y saludable lectura :o)

Babel resiste.

domingo, 21 de junio de 2020

Me apetecen: novedades literarias #2

Saludos :o) Vuelvo por estos lares, robando tiempo al tiempo, para otra recopilación de novedades literarias que me llaman a gritos y en letras mayúsculas 😂. Ya compartí algunas en esta entrada, pero voy a juntar muchas nuevas en esta lista.

¿Hay alguna novedad que estéis brincando de impaciencia por leer? 

ME APETECEN









Siguen en el candelero

 

 
  




¡Estoy muy emocionada con la posibilidad de leer alguno de estos libros! :-D ¿Tenemos algún libro en común en nuestras wishlists? 

Babel tiene la esperanza de leerlos algún día. 

lunes, 9 de marzo de 2020

Viaja al espacio con NEXUS

Saludos :o) ¿Os encuentro felices? Espero que sí. En caso de que estéis tristes, también me lo podéis contar. Soy toda oídos.  

Si, por lo contrario, preferís leer, aquí estoy con mi última lectura para animaros a olvidar el mundo y sus impertinencias. 

¿Qué tal suena un paseo por el hiperespacio en compañía de una pirata furibunda?

Pues a leer...


NEXUS

de SASHA ALSBERG & LINDSAY CUMMINGS

GANCHO. La venganza de una capitán de nave espacial a lo Han Solo y su Halcón Milenario, acción a raudales y una edición de lujo.


ESTILO Trepidante y directo, el estilo de la narración se expande en capítulos alternos entre el elenco de protagonistas. Las emociones campan con el desgarro de la juventud, pletórico de rabia y anhelos. Hay poco espacio para la sutileza, pero mucho para la aventura. 


TRAMA Un híbrido entre el reverso oscuro de la fuerza y la película Total Recall. Prosigue desde un libro anterior (ZÉNIT) en el que la Baronesa Sangrienta y su tripulación sufrieron un revés fatal en su lucha contra un enemigo insidioso. Destrozadas, al borde de la muerte y la desesperación, apenas sobrevivieron al golpe. Este libro relata su levantamiento junto con el de la galaxia sometida, los vínculos irrompibles entre amigas, exploraciones en el espacio surcadas de peligros y sorpresas, villanos obsesionados por la venganza y la restitución de su linaje, ataques de feroces criaturas y planetas inclementes y ciudades abigarradas y tecnología comunicativa. 

¿Qué puede hacer una mujer enfadada contra el universo? Aparentemente mucho porque pone en jaque a una reina con un arsenal de poderes a su alcance. Me ha encantado precisamente el tipo de influencia que tiene su enemiga, el control que ejerce sobre su hermano y la capacidad de éste para dominar el mundo. Los planes megalómanos que tiene ella son excitantemente imperialistas, pero muy arraigados en la emoción y el pasado. Casi a la mitad de la trama, un giro de guión me ha sorprendido por las repercusiones que traía consigo y que yo ya había descartado. Una aparición teatral ocurre en el momento vital y trastoca el balance del conflicto entre ambos bandos. Es un auténtico combate entre dos mujeres titánicas, el bien y el mal difuminados.  


PERSONAJES. Voy a romper una lanza por la malvada reina, jajaja. Se lo debo a su sofisticado equipaje y es que, no sólo planea conquistar el universo y ponerlo de bruces bajo su elegante tacón, sino que lo hace en nombre de la reivindicación de su pueblo y tras numerosas vejaciones a su familia. Me siento identificada con su espíritu de honor mancillado. Su hermano es mitad traidor mitad niño maltratado. No me puedo resistir. Me ha gustado su posición de supremacía porque, a pesar de todo, sufren de un acoso constante por el espectro del fracaso y el dolor. 

En cuanto a Andi, admiro su determinación, su fiereza, su lealtad a su tripulación, sus espadas gemelas. Me lo he pasado bien con su relación amor/odio con Dextro, quien es tan imperfecto como ella pero también haría por ella lo innombrable.

El resto de personajes, esperpénticos algunos, sirve al propósito de la trama en los momentos más álgidos. 


ROMANCE Son toques leves durante gran parte de la narración, pero alcanzan a Andi y a Nor. Reflejan dos caras del amor. A nuestra bizarra protagonista aún le pesa el rencor de una relación malhadada con el héroe, mientras que a la reina le acompaña un hombre fiel y dedicado hasta el último aliento. Van tomando fuerza a medida que avanza la tensión del argumento, y la amistad también comparte momentos muy emocionantes.


DESENLACE. En la recta final, los golpes de efecto ruedan como bolas de billar en carambola. Los sacrificios se enredan con las pérdidas y la verdad es que se sufre un poco por estos jóvenes. Me mordía las uñas porque el mal es malicioso y consigue engañar y manipular a todos, haciendo que el climax de esta aventura galáctica sea frustrante y agónico. Me ha dado pena el final agridulce, pero creo que ha sido bastante intenso y enérgico. Un buen dueto de ciencia-ficción con mucha acción. 


Citas favoritas:
Nunca querría volver a ese lugar de sentimiento, de correr y desear esconderse de la verdad.

Lo único que le quedaba por hacer era salir y enfrentar su destino. Si era la muerte, la cárcel o la libertad, estaban a punto de descubrirlo.

Sabía que las cosas hermosas era a menudo las más mortíferas.

En esta ciudad, parecía que todos eran la gente equivocada.

Todos los planetas tienen sus secretos.

Y si la felicidad significa que debo dejar de lado mis temores personales de perderte... entonces los empujaré muy lejos.

El mundo más allá de su mente era un lugar de dolor y agotamiento, pero dentro, las paredes de la fortaleza era como un puerto seguro.

La gente no se quedaba en la vida de Andi. Así que se había acostumbrado a escapar.

No podía quedarse pensando en la muerte cuando todavía les quedaba tanto por hacer.   

Datos de NEXUS
Saga Androma, 2 de 2
Sasha Alsberg & Lindsay Cummings
Ciencia-Ficción, Space Opera
Tapa flexible con solapas
470 páginas; 18,95€
Libro 1: Zénit (ver reseña)


¿Os gusta la ciencia-ficción juvenil? Es de mis géneros favoritos y siempre me atrae cualquier novedad que se publica.

Un abrazote literario.  

Babel se pierde voluntariamente en los confines del universo.