Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventura. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de octubre de 2020

Cuento fantástico: EL BESO DE LA REALEZA

Saludos :o) Llevaba meses esperando la publicación de este libro de fantasía y, por fin, tenemos la oportunidad de disfrutarlo. ¡No os lo penséis! Es entretenimiento por todos los costados.

¿Qué tal suena una misión suicida para salvar el reino de monstruos y maldiciones?

Pues a leer...


EL BESO DE LA REALEZA

de LINDSEY DUGA

El archifamoso beso mágico es el ingrediente principal en esta fantasía de aventuras que somete a la pareja protagonista a un sinfín de refriegas mágicas, luchas a espada y peligros monstruosos. Juega con los elementos arquetípicos de cuentos para crear una fábula sobre el amor verdadero, el poder de la magia y las creencias ciegas. No sólo me ha encantado, sino que lo he devorado con fruición. 

Imaginad un reino plagado de ataques por parte de criaturas aterradoras, maldiciones de brujas y fuerzas malvadas engendradas por una reina vengativa. La descendiente más pura y fuerte de las Reinas Santas posee el Beso más poderoso, pero debe enlazarlo a un príncipe guerrero para que derrote a los enemigos en la batalla. Sin embargo, su suerte parece ligada a la de su reino, ambos en desgracia. Cuando Ivy debe tomar a un nuevo príncipe como compañero de lucha, la elección recae en Zach, un espadachín tan legendario como advenedizo.

Menuda combinación más estimulante. Por un lado, los Besos de cuento son aquí herramientas bélicas sistematizadas. Además, príncipes y princesas sirven al reino en calidad de guerreros, salvadores y víctimas de los más horribles destinos. No son precisamente hedonistas perdidos en el lujo. La construcción de esta cultura está basada en un mito religioso que da lugar a la magia del Beso, a los esfuerzos militares de la Legión en defensa contra las hordas oscuras y a la moral que rige a los Reales según la cual aborrecen toda emoción y se reproducen en aras del deber. 

Me ha parecido que la narración tiene un ritmo ágil constante, repartido entre las lizas, la relación de los protagonistas y las verdades que van intercambiando a medida que sus convicciones contrapuestas colisionan. Por otro lado y para mi deleite, emociones intensas empiezan a surgir entre ellos y esos sentimientos suponen otro pilar fundamental en la trama. Podríamos decir que es una historia romántica, teniendo en cuenta que el amor influye en cuestiones esenciales de sus creencias y su misión, por lo que sin esa atracción entre opuestos no existiría una fuerza motriz del argumento que pone en entredicho y en contraste la identidad tanto de Ivy y Zach como de los bandos que representan. 

Me ha recordado favorablemente a la película de Hansel y Gretel en su caza de brujas y monstruos. La simbología del Beso me ha mantenido también intrigada. En realidad, es el gran gancho de la trama junto al misterio del mal que campa por este mundo de cuento oscuro. Me ha gustado la relación tempestuosa de la pareja, en constante pique en cuanto a personalidad e ideales. Los secretos y revelaciones confluyen en un desenlace violento y eufórico que rinde homenaje al género de fantasía tradicional. El epílogo, en cambio, es muy moderno sin perder un ápice de romanticismo. La gran escena final es una mis favoritas al igual que un suceso en un pueblo de paso durante la odisea de Ivy y Zach. 

Muy bonito relato. Autoconclusivo, por si os lo estabais preguntando ;o)

Datos de EL BESO DE LA REALEZA
(Kiss of the Royal)
Fantasía, romance
Tapa flexible con solapas
500 páginas; 19,50€


Me gustan mucho las novelas de fantasía que se leen en un libro único, aunque admito que las trilogías me pirran :-D Es una relación compleja, jajaja. ¿Tenéis muchas sagas empezadas?


Babel se siente inspirada por esa magia besucona.

lunes, 9 de marzo de 2020

Viaja al espacio con NEXUS

Saludos :o) ¿Os encuentro felices? Espero que sí. En caso de que estéis tristes, también me lo podéis contar. Soy toda oídos.  

Si, por lo contrario, preferís leer, aquí estoy con mi última lectura para animaros a olvidar el mundo y sus impertinencias. 

¿Qué tal suena un paseo por el hiperespacio en compañía de una pirata furibunda?

Pues a leer...


NEXUS

de SASHA ALSBERG & LINDSAY CUMMINGS

GANCHO. La venganza de una capitán de nave espacial a lo Han Solo y su Halcón Milenario, acción a raudales y una edición de lujo.


ESTILO Trepidante y directo, el estilo de la narración se expande en capítulos alternos entre el elenco de protagonistas. Las emociones campan con el desgarro de la juventud, pletórico de rabia y anhelos. Hay poco espacio para la sutileza, pero mucho para la aventura. 


TRAMA Un híbrido entre el reverso oscuro de la fuerza y la película Total Recall. Prosigue desde un libro anterior (ZÉNIT) en el que la Baronesa Sangrienta y su tripulación sufrieron un revés fatal en su lucha contra un enemigo insidioso. Destrozadas, al borde de la muerte y la desesperación, apenas sobrevivieron al golpe. Este libro relata su levantamiento junto con el de la galaxia sometida, los vínculos irrompibles entre amigas, exploraciones en el espacio surcadas de peligros y sorpresas, villanos obsesionados por la venganza y la restitución de su linaje, ataques de feroces criaturas y planetas inclementes y ciudades abigarradas y tecnología comunicativa. 

¿Qué puede hacer una mujer enfadada contra el universo? Aparentemente mucho porque pone en jaque a una reina con un arsenal de poderes a su alcance. Me ha encantado precisamente el tipo de influencia que tiene su enemiga, el control que ejerce sobre su hermano y la capacidad de éste para dominar el mundo. Los planes megalómanos que tiene ella son excitantemente imperialistas, pero muy arraigados en la emoción y el pasado. Casi a la mitad de la trama, un giro de guión me ha sorprendido por las repercusiones que traía consigo y que yo ya había descartado. Una aparición teatral ocurre en el momento vital y trastoca el balance del conflicto entre ambos bandos. Es un auténtico combate entre dos mujeres titánicas, el bien y el mal difuminados.  


PERSONAJES. Voy a romper una lanza por la malvada reina, jajaja. Se lo debo a su sofisticado equipaje y es que, no sólo planea conquistar el universo y ponerlo de bruces bajo su elegante tacón, sino que lo hace en nombre de la reivindicación de su pueblo y tras numerosas vejaciones a su familia. Me siento identificada con su espíritu de honor mancillado. Su hermano es mitad traidor mitad niño maltratado. No me puedo resistir. Me ha gustado su posición de supremacía porque, a pesar de todo, sufren de un acoso constante por el espectro del fracaso y el dolor. 

En cuanto a Andi, admiro su determinación, su fiereza, su lealtad a su tripulación, sus espadas gemelas. Me lo he pasado bien con su relación amor/odio con Dextro, quien es tan imperfecto como ella pero también haría por ella lo innombrable.

El resto de personajes, esperpénticos algunos, sirve al propósito de la trama en los momentos más álgidos. 


ROMANCE Son toques leves durante gran parte de la narración, pero alcanzan a Andi y a Nor. Reflejan dos caras del amor. A nuestra bizarra protagonista aún le pesa el rencor de una relación malhadada con el héroe, mientras que a la reina le acompaña un hombre fiel y dedicado hasta el último aliento. Van tomando fuerza a medida que avanza la tensión del argumento, y la amistad también comparte momentos muy emocionantes.


DESENLACE. En la recta final, los golpes de efecto ruedan como bolas de billar en carambola. Los sacrificios se enredan con las pérdidas y la verdad es que se sufre un poco por estos jóvenes. Me mordía las uñas porque el mal es malicioso y consigue engañar y manipular a todos, haciendo que el climax de esta aventura galáctica sea frustrante y agónico. Me ha dado pena el final agridulce, pero creo que ha sido bastante intenso y enérgico. Un buen dueto de ciencia-ficción con mucha acción. 


Citas favoritas:
Nunca querría volver a ese lugar de sentimiento, de correr y desear esconderse de la verdad.

Lo único que le quedaba por hacer era salir y enfrentar su destino. Si era la muerte, la cárcel o la libertad, estaban a punto de descubrirlo.

Sabía que las cosas hermosas era a menudo las más mortíferas.

En esta ciudad, parecía que todos eran la gente equivocada.

Todos los planetas tienen sus secretos.

Y si la felicidad significa que debo dejar de lado mis temores personales de perderte... entonces los empujaré muy lejos.

El mundo más allá de su mente era un lugar de dolor y agotamiento, pero dentro, las paredes de la fortaleza era como un puerto seguro.

La gente no se quedaba en la vida de Andi. Así que se había acostumbrado a escapar.

No podía quedarse pensando en la muerte cuando todavía les quedaba tanto por hacer.   

Datos de NEXUS
Saga Androma, 2 de 2
Sasha Alsberg & Lindsay Cummings
Ciencia-Ficción, Space Opera
Tapa flexible con solapas
470 páginas; 18,95€
Libro 1: Zénit (ver reseña)


¿Os gusta la ciencia-ficción juvenil? Es de mis géneros favoritos y siempre me atrae cualquier novedad que se publica.

Un abrazote literario.  

Babel se pierde voluntariamente en los confines del universo.

viernes, 3 de mayo de 2019

¿Quién quiere matar monstruos en el espacio sideral?

Saludos, mis arrebatadores :o) No os he abandonado, pero trabajar y leer ocupan todo mi tiempo ;o)

 ¿Os faltan horas para pensar, hacer, terminar, disfrutar, cansaros...? A pesar de todo eso :-D he tenido tiempo para devorar esta maravilla de novela.

¿Alguna vez os ha pasado que, en vuestro afán por solventar un problema, os habéis topado con algo peor? Eso es exactamente lo que le sucede a Zara Cole en Vínculo de honor. ¡No os lo perdáis!


VÍNCULO DE HONOR

de RACHEL CAINE & ANN AGUIRRE

Esta novela se puede resumir de una forma.

Riesgo.

Riesgo. 

Y más riesgo.

La heroína de esta aventura se lanza en caída libre en pos de su misión en lo que se convierte en una cadena de problemas, desafíos, apuestas y tratos cada vez más enrevesada.

Me sentí fascinada con la primera novela, HONOR ENTRE LADRONES, un viaje por el espacio en el que prima el misterio, la protagonista luce su desafiante carácter pendenciero y las naves Leviatanes son seres vivos capaces de una trascendencia espiritual.

La segunda parte es una de las publicaciones que ansiaba con mayor impaciencia. Y ha valido cada mes de espera tortuosa. Es impresionante.

El universo es una sinfonía de luz y belleza, en la que una nota discordante amenaza con la destrucción inevitable. La banda de Honores, los tripulantes de las naves, se encuentra en el punto de inflexión entre el descubrimiento traumático que se produjo en el primer libro sobre los secretos de los Leviatanes y el presente, en el que deben pertrecharse contra la temible amenaza que los persigue sin clemencia.

Las autoras nos ponen en situación con rápidos toques en las primeras páginas, refrescando los hechos acaecidos y rememorando las relaciones sublimes del vínculo metafísico que unen a Zara y Nadim. 

Yo sigo en modo envidia total con eso :-D

Los personajes intercambian estrategias de supervivencia que los conducen a un enclave sórdido y truculento. ¡Qué estimulante! Recuerda a la archifamosa Star Wars en algunos aspectos, tales como este puerto de comercio ilícito, una similitud a la que las mismas escritoras hacen referencia con ironía a través de una frase icónica que los fans reconocerán.

Mientras la atmósfera se torna claustrofóbica, debido a la multitud de peligros y al hermetismo de la construcción, nuestros variopintos humanos se embrozan en trueques cada vez más homicidas para conseguir reparar desperfectos y carencias que han acumulado en sus enfrentamientos bélicos.

La tecnología usada en este lugar me ha entusiasmado. Las trampas que brotan de cada encuentro con los alienígenas también. La trama no se detiene ahí, sino que se expande con otro detonante que los lleva de nuevo por el universo plagado de oscuras amenazas. Me ha asombrado el siguiente tramo de la aventura en la que se mezclan expediciones a lo Alien el 8º pasajero, estratagemas brillantes y descubrimientos al estilo Star Trek.

Desde luego, Zara Cole es una heroína impredecible y digna de admiración. Nunca se le acaban las ideas y la temeridad en ella es innata. Las relaciones entre ella y todos los personajes siguen madurando en muchos sentidos, algunos más provocativos que otros. Todos me han gustado, los buenos, los fuertes, los heridos, y los malos son maaaaalos. Curisosamente, hay mucho humor sarcástico, caústico incluso, en la novela gracias a UTIME, la unidad robótica médica a bordo de Sadim, y la boca sin filtro de Zara, con menos complejos que un gato viejo.

Estoy fascinada por la increíble intrepidez de los personajes, la salvaje adrenalina de la acción a raudales y la belleza sublime de la comunión entre el Leviatán y sus Honores. La música, la fuerza y el amor se unen para transmitir un mensaje de cooperación en contraposición a la violencia caníbal de las civilizaciones. Fascinante, en serio, y también el mayor entretenimiento imaginable.

¿Cinco estrellas? No, mil estrellas para este libro magnífico en el complejo universo de la literatura junivel. Soy fan-fanática de los Leviatanes, quiero que se haga una PELÍCULA de ellos y me ha dejado loca ese esplendoroso, glorioso final sin final. El tercer libro es mi próximo altar doméstico :-D


Citas favoritas:
Debemos encontrar la forma de luchar y la determinación para sobrevivir.

Alejarme de su pena era como luchar contra un pozo gravitatorio.

Por dentro, con él, me permitía ser algo más amable. 

Como todos los gangsters elegantes, sabía exactamente dónde pegar, con cuánta fuerza y cuándo enseñarte la zanahoria.

Hemos adorado a muchos dioses a lo largo de la historia. Hemos matado a la mayoría de ellos.

Algunos días simplemente tenías que elegir entre malo y peor.

Tecnología orgánica. Súper útil.

No existen las elecciones perfectas. Por cada elección, hay que sacrificar algo. Cada carretera que se toma, significa que otro camino se cierra.


Datos de VÍNCULO DE HONOR
(Honor Bound) - Web de los Honores
Web de Rachel Caine - Web de Ann Aguirre
Editorial Hidra
Libro 2 de 3
ciencia-ficción, acción
Tapa flexible con solapas
528 páginas, 16,50€




Si sois fans de la ciencia-ficción, la aventura y la acción, os recomiendo esta trilogía. Os va a cautivar como a mí :-D

¿Qué estáis leyendo ahora? Soy toda ojos.

Babel a bordo de un Leviatán en conexión profunda...

martes, 23 de abril de 2019

Adicta al cómic: Harmony

Saludos, mis arrebatadores :o) Últimamente, he redescubierto mi pasión por los cómics y los libros ilustrados. Acabo de comprarme uno de La bella durmiente en 3D que es una maravilla. ¿Alguien quiere verlo? ;o)

Entre tanto, os traigo mi opinión de una recopilación de un cómic que me ha dejado totalmente adicta. 



HARMONY

de MATHIEU REYNÈS

Este pedazo de tomo reúne tres volúmenes de lo que se llama el primer ciclo de Harmony. Es en tapa dura y huele a emoción :-D

Me acuerdo que de pequeña perseguía todas las historias relacionadas con la telequinesis. En la tele, era un tema recurrente y fantaseaba con dominar ese poder. Supongo que está profundamente enraizado con el descontrol y el caos, cómo subyugarlos a tu conveniencia.

Eso es lo que me atrajo de este cómic. Harmony es una chica con poderes telequinéticos. Este súper tomo de tapa dura incluye tres ciclos de sus intrépidas aventuras. Las viñetas son abundantes, realistas, de colores tersos. reconozco que el aspecto de la protagonista no me ha convencido. Al término del libro, el ilustrador comenta que estuvo barajando distintas opciones y se decantó por el contraste angelical de la niña rubia. A mí más me parece una muñequita de labios hinchados de botox y que se levanta de la cama con el maquillaje tatuado O_o Sí me ha gustado su carácter sarcástico, de diálogos cáusticos e inteligencia despierta.

En el Tomo 1, MEMENTO, aparece por primera vez en un sótano, amnésica y en manos de un gigantón venerable que asegura cuidarla. El misterio es intenso y va acompañado de peligros desconocidos asociados a su identidad perdida. Los brotes por sorpresa de sus habilidades van in crescendo y las imágenes son espectaculares.

En el Tomo 2, INDIGO,  retrocedemos a los orígenes de Harmony en un ambiente fruto de la serie Héroes y la saga filmográfica de X-Men. Sin ser exactamente original, la trama es bastante adictiva para los que amamos este tipo de intriga. Aumentan el dramatismo, la hostilidad y las conspiraciones secretas a medida que comprendemos más detalles sobre sus poderes y se revelan vínculos con los hechos acaecidos en el volumen anterior.

Me han gustado mucho los nuevos personajes y sus interrelaciones, los villanos son implacables y termina en un punto álgido que vuelve a poner de manifiesto el valor de esta muchacha.

El Tomo 3, AGO, está repleto de acción, violencia, persecuciones, traiciones, sacrificios y cierto humor. ¡Fantástico! Los poderes sobrenaturales alcanzan su  máximo esplendor en escenas virulentas con malvados que acosan a Harmony y sus aliados hasta el agotamiento. Todos los personajes se van cruzando en huidas y cacerías sin respiro. El ritmo es fenomenal, además de que las viñetas reflejan ada acto y cada transición con pericia.

Existe un misterio arcano que ha salido con cuentagotas desde la primera página y hace una aparición estelar al término del ciclo. ¡Me ha dejado realmente impaciente por ver dónde desemboca esta aventura! Ojalá pueda descubrirlo pronto ;o)



Datos de HARMONY
   
Twitter de Mathieu Reynès
Editorial Dibbuks
Ciclo 1 con tres volúmenes:
  Memento, Indigo y Ago
cómic, paranormal, aventura
Tapa dura
190 páginas, 28€




¿Os gustan los cómics? ¿Qué temática preferís? 

Babel coloca los libros en las estanterías con el poder de sus neuronas.

domingo, 7 de abril de 2019

Fantasmas y romance en alta mar

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo estáis? Seguro que, aparte de la lectura, tenéis muchas aficiones. Desde pequeña me ha encantado la caligrafía creativa, aunque en mi caso se trata de un amor platónico y no práctico :-D  Os cuento esto porque este sábado fui a un taller de caligrafía y lettering organizado en una librería local (cosas maravillosas que pasan en las librerías) y me lo pasé muy bien a pesar de mi nulidad artística, jajaja.

En cuanto a mi pasión vitalicia, la lectura, os cuento mis pensamientos sobre un nuevo libro de misterio y romance góticos que me ha entretenido muchísimo.


EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ

de A. G. HOWARD

Casi 400 páginas de misterio paranormal, de marcado tinte romántico, me han tenido ocupada estos días. La autora hace gala de un estilo rico y bellamente descriptivo, junto con un humor travieso, para contar el relato de una huérfana envuelta en asesinatos, aventuras y secretos.

La trama arranca en 1891 con una tragedia en el circo y una niña perseguida por villanos crueles. De allí salta a una mansión poblada por una familia de personajes excéntricos, adorables y vivamente esculpidos por la imaginación de la escritora. Recrea el espíritu inventivo de la época, con sus ferias de científicos y emprendedores y las costumbres casamenteras que destinaban a las jóvenes a escuelas de damiselas para instruirlas en las habilidades aptas para su condición.

Entre los miembros de esta familia destaca la pareja protagonista. Por supuesto, la huérfana, Willow, voluble, creativa, díscola e indomable. A su lado, su amigo, Julian, paradigma de la razón, el control y la norma. Se atraen como el gato y el ratón, pero con mucha mayor carga sensual. ¡Me ha encantado ese deseo trémulo que arde bajo sus juveniles reticencias!

Pienso que las motivaciones que los llevan a embarcarse en una travesía marítima están perfectamente delineadas y planeadas, por lo que se han establecido las bases y antecedentes antes del fatídico periplo. A bordo del transatlántico, un fantasma pendenciero pone al pasaje patas arriba mientras Julian y Willow se enredan en escenas deliciosamente entretenidas.

Sus amoríos incipientes se mezclan juguetonamente con diversos enigmas, incluyendo el trauma terrible que aqueja a Willow desde la infancia. ¡Qué apasionados son estos núbiles amantes! Se entregan a las primeras caricias con mucho ardor y se pelean con la misma vehemencia. Es excitante en mayor medida por el entorno de época en el que sucede y por sus desavenencias nacidas sólo de sus inseguridades juveniles. Él se siente primerizo y ella poco dama.

Por fin, sus dramas emocionales y carnales alcanzan un crescendo a la par que el intenso misterio del origen de Willow. Me ha gustado mucho la forma en que se van disipando los interrogantes y uniendo los hilos sobre lo que condujo a esta chica a una prematura orfandad. La intriga se desvela con mucha teatralidad y heroísmo en un entramado de traiciones, venganza, perdón y osadía. Hay tragedia, sorpresas, muchísimo amor de todo tipo y una variopinta mezcla de feriantes, fantasmas, rebeldía e imaginación aventurera.

Se puede leer con independencia del primer libro en la Saga Corazones embrujados, aunque tiene un bonito vínculo con él pues la pareja protagonista de aquél hace su aparición aquí de forma significativa puesto que se trata de una saga basada en una familia. Ahora, me pregunto si Nick, el hermano de Julian, será el actor principal en la próxima novela. Sería interesante :o)


Citas favoritas:
Si no podemos encontrar libertad y abandono en la literatura, ¿dónde los vamos a encontrar?

Emilia tenía otro lado, un fuego que lamía los rincones de su alma.

Le sostuvo la mirada de forma dolorosa, como si estuviera crucificada a la de ella.

Veía en esa negrura una puerta de entrada a recuerdos perturbadores y miedos imponentes a todo color. La luz ahuyentaba esas imágenes.

Es inteligente. Tiene unas gafas que lo demuestran.

El pinchazo nada familiar de la posesividad le apuñaló el corazón.

Dos corazones vagabundos cometiendo pecados en las sombras.


Datos de EL CORAZÓN DEL COLIBRÍ



(The Hummingbird Heart) - Web de A G Howard
OZ editorial
Saga Corazones embrujados, 2
misterio gótico, romance de época, paranormal
Tapa flexible con solapas
390 páginas; 17,90€
Libros anteriores: El arquitecto de la canción



Saga de un vistazo:

Tema Portada: de nuevo tengo la sensación de que se deberían haber conservado las portadas originales con esta saga. Me gusta mucho la original de este segundo libro. ¿Qué opináis? :o)

Babel se ha encaprichado de esos zapatos tan especiales.

sábado, 9 de marzo de 2019

Aquí nosotros somos los alienígenas

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Quién es fan de la ciencia-ficción juvenil? En mi opinión, debería ser la próxima moda porque todas las aventuras que leo ambientadas en el espacio son una maravilla. 

¿Recordáis NYXIA? Con ese título tan misterioso da comienzo una trilogía sobre un material alienígena que es maleable y tan codiciado que vale millones. En esta segunda parte, NYXIA LIBERADA, nos vamos de picnic a un planeta nuevo ;o)


NYXIA LIBERADA

de SCOTT REINTGEN

Intrépida, intrigante, incisiva.

Jay Kistoff nos insta a que archivemos este libro en la A de asombroso. Puedo decir, y digo, que tiene toda la razón :-D

Los supervivientes del feroz entrenamiento de la empresa Babel han aterrizado por fin en su destino, el planeta Edén. El autor pinta un panorama atmosférico y misterioso para sus rencorosos personajes, quienes han perdido sangre y honor en nombre de los intereses comerciales draconianos de la todopoderosa empresa. Se enfrentan al fruto de su arduo entrenamiento, un planeta hostil cargado de recursos minerales y monstruos mastodónticos en cada recodo. Por fin, pueden desarrollar sus lecciones aprendidas en la nave y su habilidad para manipular el material de nyxia en pos de la extracción masiva de sus minas

La misión se convierte en una guerra clandestina contra Babel mientras los secretos y los planes de supervivencia se apelotonan sobre los hombros de un reducido grupo de adolescentes. En el planeta, tienen contacto con la población indígena, los adamitas. Es uno de los alicientes de la segunda parte de esta trilogía junto con la enigmática materia llamada nyxia que ahora vemos en su hábitat natural.

Me han resultado de gran entretenimiento las circunstancias que rodean a los habitantes de Edén, sus niveles de desinformación y sus misteriosas escalas sociales. Combinan a la perfección con los planes conspiradores de la maquinaria capitalista de Babel. Emmett, Morning y los demás integrantes del convoy ahondan en los problemas que ambos bandos causan mientras tratan de mantenerse con vida a sí mismos y a sus precarios sueños de futuro.

Me sigue encantando el uso de la nyxia como herramienta y arma, tan versátil y cuasi-mágica. De esas cosas que te hacen pensar en superhéroes de comic.

El punto más humano recae en las sinergias entre los personajes. Emmett y Morning se relacionan con respeto bien ganado, a veces también con los últimos vestigios de vulnerabilidad que les queda. Ella es un ejemplo de heroína guerrera y lista con la que  nadie puede rivalizar.

Entre negociaciones diplomáticas, extracción de mineral y revelaciones de secretos, permanece una sensación inquietante en el aire porque se intuye que algo se está cociendo en el subsuelo pero no sabes cuándo explotará ni cuántos destrozos provocará a su paso. Es como ver venir el Caballo de Troya y no poder hacer nada para impedirlo.

Este libro es una aventura que evoluciona mucho desde el principio, también en comparación con la brutal competición del primer volumen. Los personajes aprenden nuevas lecciones y toman decisiones vitales. Emmett se convierte en una fuerza unificadora, reparadora en cierta forma. Hay un párrafo en la página 375 que me ha gustado especialmente porque resume la melancolía, la esperanza y el drama del libro y refleja su espíritu a la perfección.

El recorrido intelectual y misterioso de la trama alcanza un clímax salvaje en el duelo entre Babel, los adamitas y los miembros del Génesis 11. Fuego, muerte, acción, de todo. Me ha parecido que el plan final, y las motivaciones secretas que se revelan, está hilado con brillantez. 

Estoy deseando leer la conclusión en Nyxia Uprising, el tercer libro. Incluso os animo a leer los agradecimientos del autor, tan divertidos y sinceros que me han arrancado una sonrisa continua. 

Citas favoritas:
La realidad es un mundo nuevo.

Aquí nosotros somos los alienígenas.

La verdadera tragedia siempre trae consigo el silencio.

Estoy acostumbrado a vivir en un mundo que me vende una mentira que finge que es la verdad.

Entramos en su mundo, pero eso no borra lo que éramos antes.

Hay algunas cosas que una persona nunca debe observar sin hacer nada.

Siempre he tenido dificultades con la esperanza.

Y no hay nada que hacer salvo llorar.


Datos de NYXIA LIBERADA
(Nyxia Unleashed) - Web de Scott Reintgen
Editorial Gran Travesía
La Tríada de Nyxia, libro 2
ciencia-ficción, aventura, juvenil
Tapa flexible con solapas
426 páginas, 16,95€
Libros 1 y 3: Nyxia, Nyxia Uprising (abril 2019 en inglés)


Me gusta esto :o)

¿Qué novelas juveniles de ciencia-ficción habéis disfrutado? :o)

Babel se montaría su propio castillo de nyxia .

sábado, 23 de febrero de 2019

Guía para enamorarse durante un regicidio

Saludos, mis arrebatadores :o) Espero que estés muy bien. 

Os cuento que di saltos de alegría cuando supe de la publicación de este libro en España. ¡Y resulta que estaba equivocada! No está ambientado en la época victoriana, sino en el periodo isabelino. Concretamente, en el año 1601 durante las postrimerías del reinado de Isabel I de Inglaterra. Y no ha podido gustarme más :-D <3


GUÍA PARA ASESINOS SOBRE EL AMOR Y LA TRAICIÓN

de VIRGINIA BOECKER

Una narración muy viva crea la atmósfera de un Londres sucio, materialista y pillastre sumido en el inframundo de las conspiraciones políticas entre católicos y protestantes. Creo que la autora ha dotado a la historia de ese carácter de polvorín  inminente donde se codean nobles al servicio de su majestad, códigos secretos, católicos que se reúnen para misas clandestinas, espionaje de adoquín, dramaturgos célebres y heroínas por venganza.

Mantiene también un estilo entre irónico y mortífero, afilando cierto humor desesperado en sus personajes, quienes viven al día porque cada día arriesgan el pescuezo y el pan. Me ha parecido detectar algún anacronismo. Me da la impresión que las cerillas como tales no estaban a la orden del día a principios del siglo XVI, o que hablar de Europa como un continente nuevo partiendo desde Inglaterra suena extraño. La documentación histórica, no obstante, se aprecia en cada línea con suavidad y certeza.

Podría decirse que la novela es una aventura histórica puesto que la trama combina la inteligente planificación de un regicidio, con sus momentos de tensión, y la recreación de una época marcada por eventos notorios. De una forma natural y bien integrada en los acontecimientos, nos sumergimos en las callejuelas de la urbe inglesa pobladas por gentes de baja estofa, tabernas con juegos de dados y apuestas de un chelín, actores que trabajan en el teatro The Globe dirigido por Shakespeare. El mismo Londres cruje con una vida rastrera pero eufórica. 

Resulta fascinante ver resucitadas tan campechanamente a figuras como William Shakespeare, Isabel I, incluso la fuerte presencia de Christopher Marlowe. Y con ellos los integrantes del fatídico complot contra la reina. El lenguaje y el estilo son asequibles, pero aún así logran erigir un entramado poderoso de conspiración, obras de teatro, discursos ideológicos y espionaje a doble banda. 

Es como una obra de teatro dentro de otra obra de teatro. Londres es el escenario, vital y amenazante, una cáscara rellena de múltiples secretos. Los actores interpretan papeles que ocultan otros papeles. Los antagonistas son Katherine, hija de un noble caído en desgracia, que asume un rol hostil, y Toby, una sombra en el tablero de la vigilancia al servicio de su Majestad. Ambos se enfrentarán sin saberlo durante el montaje de una obra de teatro insólita. ¿Hay amor? ¿Hay odio? Ay, todo lo que hay :-D

Me ha subyugado la ambientación del siglo XVI a pie de calle, la tensión creciente entre Kit y Toby tanto a nivel emocional como político. Su situación refleja irónicamente la comedia de enredos y dobles identidades que están ensayando a las órdenes del dramaturgo Shakespeare, tan caótico e inventivo que parece de carne y hueso.

¡Qué tensión! ¡Qué drama! Las diferencias entre ellos se desdibujan y empiezan a acercarse peligrosamente y luego estallan las mentiras y el romance parece imposible y, sin embargo, nos sorprende tantísimo...

Misterio de indagaciones, pesquisas y mensajes codificados, complots de asesinato, traiciones sin fin, espionaje mortal, teatro y bambalinas y guiones en pergamino, opresión religiosa, Noche de Reyes y romance espinoso, una reina implacable, una recta final de infarto y una trama inteligente y temeraria hasta el último renglón. 

Magnífica. Pasa automáticamente a la lista de mejores novelas juveniles. Con honores. Como diría el bardo, bien está lo que bien acaba <3

Citas favoritas:
Todo termina rápidamente,que es como estoy aprendiendo que ocurren todas las cosas malas. 

No estoy ilesa y jamás volveré a estarlo.

Si algo tan puro como las ideas se degrada, ¿qué más nos queda?

Lo único más fuerte que un ejército de hombres es una idea cuyo momento ha llegado.

Porque, por la noche, es cuando la verdad sale a la luz.

Me he abandonado al pecado y no hay nada que hacer al respecto.


Datos de GUÍA PARA ASESINOS SOBRE EL AMOR Y LA TRAICIÓN
(An Assassin's Guide to Love and Treason)
Web de Virginia Boecker
Editorial Hidra
misterio, historia, drama, romance
Tapa flexible con solapas
420 páginas, 17,50€
Otros libros de la autora: Caza de brujas y Asesina de reyes


Ojalá se publicaran más novelas históricas juveniles. Son un filón fabuloso :-D . ¿Os gusta este género? Hay tantísimo que explorar. Y ya sé que esta autora es una apuesta segura.

Por cierto, me gusta la portada actual, pero también echo de menos la original. ¿Tenéis una favorita?



Felices lecturas :o)

Babel ha caminado sobre los pasos del bardo en The Globe.