Mostrando entradas con la etiqueta space opera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta space opera. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2020

Viaja al espacio con NEXUS

Saludos :o) ¿Os encuentro felices? Espero que sí. En caso de que estéis tristes, también me lo podéis contar. Soy toda oídos.  

Si, por lo contrario, preferís leer, aquí estoy con mi última lectura para animaros a olvidar el mundo y sus impertinencias. 

¿Qué tal suena un paseo por el hiperespacio en compañía de una pirata furibunda?

Pues a leer...


NEXUS

de SASHA ALSBERG & LINDSAY CUMMINGS

GANCHO. La venganza de una capitán de nave espacial a lo Han Solo y su Halcón Milenario, acción a raudales y una edición de lujo.


ESTILO Trepidante y directo, el estilo de la narración se expande en capítulos alternos entre el elenco de protagonistas. Las emociones campan con el desgarro de la juventud, pletórico de rabia y anhelos. Hay poco espacio para la sutileza, pero mucho para la aventura. 


TRAMA Un híbrido entre el reverso oscuro de la fuerza y la película Total Recall. Prosigue desde un libro anterior (ZÉNIT) en el que la Baronesa Sangrienta y su tripulación sufrieron un revés fatal en su lucha contra un enemigo insidioso. Destrozadas, al borde de la muerte y la desesperación, apenas sobrevivieron al golpe. Este libro relata su levantamiento junto con el de la galaxia sometida, los vínculos irrompibles entre amigas, exploraciones en el espacio surcadas de peligros y sorpresas, villanos obsesionados por la venganza y la restitución de su linaje, ataques de feroces criaturas y planetas inclementes y ciudades abigarradas y tecnología comunicativa. 

¿Qué puede hacer una mujer enfadada contra el universo? Aparentemente mucho porque pone en jaque a una reina con un arsenal de poderes a su alcance. Me ha encantado precisamente el tipo de influencia que tiene su enemiga, el control que ejerce sobre su hermano y la capacidad de éste para dominar el mundo. Los planes megalómanos que tiene ella son excitantemente imperialistas, pero muy arraigados en la emoción y el pasado. Casi a la mitad de la trama, un giro de guión me ha sorprendido por las repercusiones que traía consigo y que yo ya había descartado. Una aparición teatral ocurre en el momento vital y trastoca el balance del conflicto entre ambos bandos. Es un auténtico combate entre dos mujeres titánicas, el bien y el mal difuminados.  


PERSONAJES. Voy a romper una lanza por la malvada reina, jajaja. Se lo debo a su sofisticado equipaje y es que, no sólo planea conquistar el universo y ponerlo de bruces bajo su elegante tacón, sino que lo hace en nombre de la reivindicación de su pueblo y tras numerosas vejaciones a su familia. Me siento identificada con su espíritu de honor mancillado. Su hermano es mitad traidor mitad niño maltratado. No me puedo resistir. Me ha gustado su posición de supremacía porque, a pesar de todo, sufren de un acoso constante por el espectro del fracaso y el dolor. 

En cuanto a Andi, admiro su determinación, su fiereza, su lealtad a su tripulación, sus espadas gemelas. Me lo he pasado bien con su relación amor/odio con Dextro, quien es tan imperfecto como ella pero también haría por ella lo innombrable.

El resto de personajes, esperpénticos algunos, sirve al propósito de la trama en los momentos más álgidos. 


ROMANCE Son toques leves durante gran parte de la narración, pero alcanzan a Andi y a Nor. Reflejan dos caras del amor. A nuestra bizarra protagonista aún le pesa el rencor de una relación malhadada con el héroe, mientras que a la reina le acompaña un hombre fiel y dedicado hasta el último aliento. Van tomando fuerza a medida que avanza la tensión del argumento, y la amistad también comparte momentos muy emocionantes.


DESENLACE. En la recta final, los golpes de efecto ruedan como bolas de billar en carambola. Los sacrificios se enredan con las pérdidas y la verdad es que se sufre un poco por estos jóvenes. Me mordía las uñas porque el mal es malicioso y consigue engañar y manipular a todos, haciendo que el climax de esta aventura galáctica sea frustrante y agónico. Me ha dado pena el final agridulce, pero creo que ha sido bastante intenso y enérgico. Un buen dueto de ciencia-ficción con mucha acción. 


Citas favoritas:
Nunca querría volver a ese lugar de sentimiento, de correr y desear esconderse de la verdad.

Lo único que le quedaba por hacer era salir y enfrentar su destino. Si era la muerte, la cárcel o la libertad, estaban a punto de descubrirlo.

Sabía que las cosas hermosas era a menudo las más mortíferas.

En esta ciudad, parecía que todos eran la gente equivocada.

Todos los planetas tienen sus secretos.

Y si la felicidad significa que debo dejar de lado mis temores personales de perderte... entonces los empujaré muy lejos.

El mundo más allá de su mente era un lugar de dolor y agotamiento, pero dentro, las paredes de la fortaleza era como un puerto seguro.

La gente no se quedaba en la vida de Andi. Así que se había acostumbrado a escapar.

No podía quedarse pensando en la muerte cuando todavía les quedaba tanto por hacer.   

Datos de NEXUS
Saga Androma, 2 de 2
Sasha Alsberg & Lindsay Cummings
Ciencia-Ficción, Space Opera
Tapa flexible con solapas
470 páginas; 18,95€
Libro 1: Zénit (ver reseña)


¿Os gusta la ciencia-ficción juvenil? Es de mis géneros favoritos y siempre me atrae cualquier novedad que se publica.

Un abrazote literario.  

Babel se pierde voluntariamente en los confines del universo.

lunes, 10 de diciembre de 2012

Escrito en español: Hipernova de Amaya Felices

Buenos días, mis queridos arrebatadores. Vuelvo a esta sección recién creada para hablar sobre una autora zaragozana que despertó mi curiosidad con El Pozo de todas las Almas, cuya portada quitaba el hipo. No he tenido el placer de leer aún esa obra, pero al menos me he quitado la espinita de catar sus letras mediante su último libro publicado: Hipernova.


Amaya Felices es como una caja de Pandora. Guarda muchas sorpresas y todas son asombrosas. No sólo es licenciada en Ingeniería Química y ejerce de profesora, sino que es mamá de dos retoños mientras su mente vuela a los parajes más recónditos de la imaginación. Sus relatos han ganado numerosos premios y ha publicado títulos tan estimulantes como: El pozo de todas las almas, Ese amor que nos lleva, Eurídice, Rocío Dark Violet y Pacto de Piel.
Cuando yo era jovenzuela, recuerdo haber pasado algunos veranos en Alicante, donde perseguía incansablemente una colección de libritos minúsculos que contaban historias de terror, fantasía y ciencia-ficción. No soy devota de este último género, pero aquellos libritos me apasionaban. Y he vuelto a sentir aquel amor por el espacio en esta novela que apenas me ha durado 4 días en las manos. 

HIPERNOVA es Space Opera a la española. Este sub-género se caracteriza por colocar el romance en un ambiente espacial con tecnología impresionante, épica de otros mundos y estilo melodramático. Tenía muchas ganas de conocer la pluma de Amaya tras conocer de oídas su libro El pozo de las almas perdidas. Por fin, un logro consumado. Y por todo lo alto, en cotas yo diría que cósmicas ;o)

He disfrutado como una enana (roja). Ya lo sé, mis bromas son torpes, justo lo contrario que la novela en sí. ¿Os explico mi impresión? Porque impresionada me he quedado con la redacción y la imaginación de Amaya.

Romance candente, mucha acción, un universo en el que dan ganas de perderse y toda una plétora de detalles futuristas que me han encandilado. Hipernova presenta un futuro lejano donde Pekín es capital mundial. La gente camina por sus controladas calles con las hormonas desenfrenadas, pero el sexo rápido y deshumanizado es sólo un aspecto de esta sociedad, junto a la tecnología avanzada que está instalada en la rutina de los moradores de esta época: espiras en el cuerpo que sirven de puertos de comunicación, implantes para incrementar las habilidades físicas y mentales, publicidad personalizada que te persigue como un paraguas comercial...

En este futuro, no sólo se progresa en cuanto a calidad de vida y ocio. Existen disensiones políticas, guerras espaciales por el control de los recursos alienígenas y una filosofía de vida que regula hasta cómo relacionarse unos con otros.

¿Y cuál es la trama? Noelia no es una timorata. Es una mujer que se entrena para servir al gobierno. Decidida, desinhibida con los hombres y la aventura. Ante la enfermedad de su padre, debe afrontar un desafío. Un  viaje que pondrá a su madre y a ella en el camino del peligro, del cambio y de un hombre como no ha conocido jamás. El mercenario Ethan Maran, el tío más caliente del universo, pero también el único con la clave para descifrar el corazón de Noelia.

Esta orgullosa mujer, tan despegada de los sentimientos como la han criado en la liberal Pekín, preparada para la acción y el espionaje, viajará distancias inimaginables por el espacio, pero también por el inmenso y desconocido mapa de su humanidad. Y no todo es tan frío como parece en la cosmopolita Pekín. Su madre acarrea sueños propios. Noelia cree saber lo que quiere en sus relaciones. Mas el futuro recae en muchas dimensiones que van más allá de la precaria situación política y el estado de dos estrellas al borde del caos.

Y la otra cara de la moneda... Ethan es un hombre chapado a la antigua, más reminiscente de nuestro siglo XXI que de la rápida vida terráquea, cuando los hombres aún besaban a las mujeres y querían formar familias no aprobadas por el gobierno. Cuántos detalles, cuántas cosas que me han gustado de estos mundos opuestos. Venga, Babel, ve al grano, ¿pero hay sexo o no hay sexo?
Aquí es donde vosotros tenéis que poneros colorados, imaginando fuegos artificiales y trompetas histriónicas. Vamos, que sí, que hay. Sexo fogoso. Sexo desbocado. Sexo con las cuatro letras y todas las cosas por su nombre. Amaya Felices no tiene pelos en la lengua. Es directa y divertida. Cuenta los pormenores cuando ocurren y antes se reboza en los preliminares del deseo y la ansiedad. Sexo, sí, pero bonito también. Combina descaro con cierta delicadeza y sensibilidad respecto al, que sí que hay, AMOR, ya sea hacia la pareja o hacia las estrellas. Porque además del placer, existe la trascendencia.

El ser humano podía elevarse a las estrellas, pero siempre había de volver a la tierra, a un lugar más acorde con su tamaño, por más que su mente fuera capaz de, si era afortunada, paladear lo divino.
pg. 199

Me han encantado esas páginas insertadas entre capítulos que se dedican a informar de las noticias. Todas esas curiosidades, esos aspectos políticos, humanos, tecnológicos... soberbio toqueCreo que la atmósfera de ciencia-ficción está realmente bien conseguida gracias a la terminología empleada, la parafernalia futurista con la que se construye el día a día, los conocimientos de las estrellas y la navegación interestelar.

Es una novela divertida, estimulante, sexy. Aunque esta última palabra aparece tantas veces en el texto que pensé que me la iba a comer de rabia XD.


HIPERNOVA
AMAYA FELICES
Tapa flexible con solapas
256 páginas
Romance/Ciencia-ficción
2012
Relación calidad/precio:
15 pellizcos
muy razonable

Amaya, muchas gracias por permitirme leer tu libro. Me ha gustado todo. Lo serio y lo divertido. Hipernova es un futuro extraño en el que vivir. Aunque no diría yo que no a una de esas pastillitas de esparcimiento rápido, aunque fuera en Nochevieja, antes del fin del mundo... ;o)




navegando entre las estrellas más luminosas.