Mostrando entradas con la etiqueta malenka ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malenka ramos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Cada cual con su Quimera


Saludos, mis arrebatadores :o) ¡Última semana antes de las vacaciones de Semana Santa! ¿Quién está loco por ser libre? Jajajaja.

Tras mi primera experiencia con Malenka Ramos (Garden Manor - mi opinión), a quien conocía de lejos y sin haber leído su tentadora trilogía Venganza, he tenido la suerte de volver a probar su muy evolucionada prosa en su nuevo trabajo, QUIMERA.


Es una novela coral, protagonizada eminentemente por hombres, aunque destacan algunas figuras femeninas como Micaela, una mujer de feroz espíritu adelantado a su tiempo, y la niña Catinca, efervescente en su despertar carnal.

Antaño, este grupo de hombres y mujeres eran huérfanos de la posguerra en un lugar mitad infierno y mitad detonante de las experiencias que les marcarían para siempre. En la actualidad, los supervivientes planean una reunión para homenajear aquellos inicios y acoger a sus descendientes en un pacto bajo los mismos principios. Algo que supone regresar a los demonios del pasado, pero también la posibilidad de reconciliarse con ellos. Una disyuntiva que la novela plantea con igual mezcla de ansia y reparo.

La novela está escrita con suma elegancia, creando una atmósfera de época y de clandestinidad por la naturaleza misteriosa y algo oscura de las relaciones que unieron a los personajes cuando fueron jóvenes.

Quizás me haya perdido entre tanto nombre y tanto adonis, pues las voces sonaban similares, pero no me ha disturbado demasiado. En general, me he sentido intrigada por el relato melancólico de Antón, quien hacía partícipe de sus amargas y genuinas reminiscencias a una audiencia tan arrebatada como yo, muy curiosa por saber de sus tragedias en aquel orfanato gallego, pero también por desvelar otro tipo de secretos más decadentes. Es cierto que los esporádicos episodios de erotismo rozaban la provocación, aunque han estado narrados en todo momento con dulzura y respeto.

El estilo narrativo dota de un vibrante sentido de la sensualidad y del lujo a la historia. Se detiene en la belleza del entorno, de una decoración o una arquitectura clásicas y de una evocadora riqueza de otro tiempo, a la par que ensalza la hermosura de los jóvenes en el esplendor de sus intelectos y sus fuerzas.

A medida que los personajes desgranan sus recuerdos, me empapaba de una melancolía hacia todo lo perdido. Sin embargo, esas mismas vivencias preñadas de pena o gozo conducen, poco a poco, hacia la culminación de la novela en esa reunión final entre todos los amigos y la presencia en su cariño de aquéllos que han ido pereciendo en el camino. Resulta una mezcolanza muy intrigante de pasado y presente, inusual pero embriagadora por el audaz mensaje que reclama toda clase de libertad en las relaciones humanas que, gracias a la sutil y bella prosa, resulta persuasivo, sensual y amable.

Uno de mis momentos favoritos es la escena del "pretoriano". Me carcajeé un par de veces a pesar de lo intenso de ese capítulo. Me ha gustado mucho el concepto de la quimera que todos arrastramos, así como la mansión que encierra el verdadero significado del título de la novela.

De nuevo, ese final tan lírico y emotivo deja un sabor agridulce con el que despedirse de este canto a la amistad, la libertad de elección y el amor por encima de todos los convencionalismos.

Cita favorita:
Aquel que ha contemplado la belleza está condenado a seducirla o morir.



 
QUIMERA
MALENKA RAMOS
Tapa flexible con solapas
346 págs.
Narrativa / Drama / Erotismo
Marzo 2016
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / aceptable


Me alegro de haber mantenido mi curiosidad por esta autora. Es impredecible, como mínimo. ¿Ya habéis leído alguno de sus libros? ¿Qué opinión os merece?

Babel absorta en el potencial de una mansión quimérica.

martes, 26 de mayo de 2015

Presentación y reseña de Garden Manor


¿Qué tal os va la vida, mis arrebatadores? :o) Espero que estéis disfrutando de la primavera (minus-alergias). ¡Yo estoy deseando que llegue el fin de semana para irme de Feria! Del libro, claro ;o)


La última novela que me he leído es Garden Manor - Juega conmigo, de Malenka Ramos. Incluso tuve la suerte de asistir a la presentación que se hizo en la sala Alegoría, gracias a la generosa editorial Urano, de mano de su sello Titania, y a una buena compañera de lecturas del blog PequeñosDetalles.

Ni os imagináis nuestra sorpresa cuando penetramos en el ambiente gótico-victoriano de la sala, iluminada con lámparas antiguas y ornamentada con piedras de galena gigantescas, cortinajes de terciopelo, esfinges egipcias, cuadros clásicos y un galeón que colgaba del techo justo delante de la barra del bar. Rodeadas por libreros y personajes de la prensa, Pequeños Detalles y yo nos cruzamos con Alice de El País de las Maravillas, su amiga Bebel y Javier de Libros Prohibidos. Entre todos, nos hicimos divertida compañía mientras nos agasajaban con infinitas bandejas de canapés y un flujo constante de bebidas.

Por un instante, pensé que podrían estar cebándonos en plan nido de vampiros.

Afortunadamente, todo fue muy inofensivo. Miembros de la editorial dieron la bienvenida y comentaron sobre la actividad del gremio hasta dar paso a la autora quien dio unos detalles sobre la novela. Después, subimos a la biblioteca del piso superior (donde se hizo la presentación de La Historiadora, de Elizabeth Kostova, el cual recomiendo encarecidamente), para seguir paladeando exquisiteces mientras Malenka Ramos firmaba ejemplares y posaba animadamente para las fotos con una larga ristra de fans.

¡Fue fastuoso! Lástima que tuviéramos que correr a casa antes de la hora de Cenicienta.

Si os apetece conocerla, tendréis la oportunidad en la feria del libro el día 30 de mayo, a las 20.00, en la caseta nº 345 de Urano.


¿Queréis saber del libro?

Garden Manor está lejos de ser un romance convencional. Me atrajo la promesa de su portada entre clásica y provocadora.

Cuando abrí las tapas, me imbuí del aire melancólico de Garden Manor, una ancestral mansión inglesa que guarda los terribles secretos del pasado del protagonista, Jonás Belenger. Cuando regresa a la casa tras veinte años de vivir el periodismo peligrosamente, establece una relación sensual y manipuladora con Daniela, la restauradora que trabaja en el inventariado de los tesoros de la mansión. Me interesó la presencia latente de esa madeja de secretos que va desenredándose lentamente a lo largo de la trama, así como la forma en que las cargas del pasado son capaces de lastrar el presente.

Lo que no me convenció tanto es que en un principio los diálogos tienden a ser insípidos y poco naturales, a veces incluso se abusa de la supuesta ironía de los personajes puesto que incluso piden el café de esa guisa. Si bien es cierto que los diálogos nunca llegan a ser creativos y a veces pecan de frívolos, al menos mejoran según avanza la trama. Lo que no perdono es la ausencia de comas y acentos.

-Que rica eres Daniela.

O_O

Quitando el innecesario desuso de la ortografía y el innegable deseo de que los diálogos tuvieran algo más de garra en ocasiones, la historia es bastante efectiva.

Combina el misterio de una familia desgarrada, la británica melancolía de una casa señorial, personajes variados que interactúan con frecuencia y reflexionan sobre las inevitabilidades de la vida. Y, sobre todo, a una pareja apasionada que juega con las delicias de alcoba mientras cae en las redes de los secretos de Garden Manor.

¿Escenas gráficas? Rotundo sí.

Pronto y a instancias de Jonás, Daniela y él empiezan a transgredir las reglas de la relación tradicional. Se entregan a juegos eróticos en todas las habitaciones, en público... Tenía curiosidad por saber hasta dónde llegarían y debo reconocer que más lejos de lo que pensaba.





Finalmente, esta novela dibuja una historia poco ortodoxa, con innegables toques amorosos pero, en esencia, juega con la transgresión, el erotismo y el misterio que subyace en cada piedra de la mansión. Aparte de los momentos más descocados, entretiene también la presencia fantasmagórica del viejo señor de la casa, ya difunto, y lo desconcertante que resulta el comportamiento de los personajes que nunca se atienen a lo que parece, en particular, el incatalogable y libertino Jonás.

Citas favoritas:
El amor es enemigo de la razón.
Te quiero por encima del dolor y el abandono.


Atención a ese final gamberro. Aunque aún me pregunto qué habrá sido del personaje de Colette y cuál será su opinión al respecto...



GARDEN MANOR
JUEGA CONMIGO
MALENKA RAMOS
Tapa flexible con solapas
286 págs.
Erótico
2015
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Pasable



Babel tomándose un canapé en un diván divino.