viernes, 10 de julio de 2020

Club Inglés: lecturas de junio



Hi, book buddies! ;o) ¿Qué tal os va? Estamos de verano y junio se nos ha ido, con sus altibajos, tapas en terrazas para algunos y mucho trasiego para otros 😂

Todos los meses, leo novelas y relatos en inglés, mi segundo idioma favorito. Razón por la que quiero que cotilleéis mis lecturas en la lengua de Jane Austen. Procedamos con el CLUB INGLÉS.

Os cuento lo más destacado de junio.

In JUNE:

  • One Perfect Touch , de Layla Hagen. Romance contemporáneo entre un empresario muy ocupado y la dueña de un negocio muy ocupada. Suena complicado, pero ambos logran conciliar sus devoradores trabajos con una relación apasionada muy bonita. Citas románticas, diálogos divertidos, una mujer generosa que lee informes de análisis y un hombre honorable que se preocupa por su familia. Ah, y es chef. Siempre leo las series de esta autora porque es del tipo de romance alegre, realista y amable que me hace sentir bien.  
  • Can I Come Over, de Whitney G.  Esta mujer es una de mis autoras favoritas y sí tiene algunas obras publicadas en español. Este relato combina humor y pasión. Casi todo transcurre por mensjaes
  • A Hidden Gem, de Skye Warren. Es la precuela cortita de la nueva trilogía de romance oscuro de mi amada Skye. Cuenta el encuentro de una adolescente en París con un chico malote que la invita a tomar algo. Todo el tiempo piensas que la va a raptar o algo así, por lo que la tensión y el misterio se mezclan con una sensualidad algo retorcida. Lo mejor es el giro final que le da la vuelta a toda la trama que incluye el Louvre. ¡Genial! 
  • A Reckless Note, de Lisa Renee Jones, es otra maravillosa novela que da el pistoletazo de salida a una trilogía de misterio romántico en torno a la familia de Stradivarius, violines de precios millonarios, un violinista hermoso, una mujer que busca a su hermano desaparecido y una trama de secretos oscuros que se va desgranando en dosis fascinantes. ¡Estoy enganchadísima!

   


  • Tuscany Trilogy, de Kate J Blake, os hablé en mayo de las partes 1 y 2, y por fin he terminado este tórrido romance contemporáneo entre un empresario afincado en Londres y una directora de marketing en Florencia que le pide ayuda para rescatar la empresa de su padre. Lo que más me ha gustado es que son italianos, además de que las cenas y las citas son muy románticas con charlas atractivas. Sus empleos tienen su enfoque interesante, especialmente porque el vino juega un papel importante. El último libro es muy emotivo y candente, y refleja una gran evolución en los personajes. Aprenden a tener una relación y a confiar el uno en el otro. Satisfying!

 



Sé que hay mucha piel en estas portadas, pero yo no las elijo :-D :-D Exceptuando la trilogía de la Toscana, todas las autoras son asiduas en mi agenda de lectura extranjera. Son de mis favoritas y ahora mismo me estoy centrando en ellas.

¿Qué libros en inglés estáis leyendo? ¿Os gusta alguno en especial de este botín que os he enseñado? ¿Soléis comprar libros en inglés? ¿Os mola esta sección? Contadme :o)

Babel in English.

lunes, 6 de julio de 2020

Leo Ilustrado: Ajo y agua


Saludos :o) ¿Fans del cómic por aquí? Aunque en este caso se trata de un libro ilustrado con la única intención de hacer reír y provocar un poco.  

Con el título que tiene, ya sabemos que mucha vida idealizada no va a mostrarnos 😂


Confieso que me enganchó la portada por esa cúpula de pelazo crepuscular que se gasta la heroína de las ilustraciones. Al saber que además nos iba a contar sus desventuras en clave de parodia feroz, no me quise resistir ni un pelín. 

Fleur pasea sus fallos y fracasos con total desinhibición y con un buen humor que ni una hiena en plena histeria. Argumenta de forma natural y poco amable sus michelines, novietes, citas, charlas con amigas, deformaciones corporales, crisis y quehaceres para exponerlos a la cómica luz de la normalidad. 

Se presenta en formato de páginas completas por ilustración. Parece un mural donde se centraliza una burla, una denuncia, una rutina o una pega. Son dibujos caricaturescos, alegres y que transmiten energía.

Preferentemente femenino, el punto de vista pone de manifiesto las tonterías y verdades que rigen la vida de Fleur. El comentario sobre el lenguaje inclusivo me ha llegado al alma. Otros de mis favoritos han sido sobre los hijos, la depilación y las citas amorosas. La pobre Fleur no es precisamente un dechado de virtudes, por lo que pasea sus defectos con dolorosa sinceridad. En resumen, se lee y mira con sonrisa permanente y alguna carcajada espontánea. Me ha gustado conocer a esta chica.



DATOS DE AJO Y AGUA


(Fleur de Mamoot: Foutu pour foutu)
Autora: EMMANUELLE MARTINEZ
Humor ilustrado
Tapa flexible con solapas
125 páginas - 13,90€



¿Qué debería leer ahora? ¿Ciencia-ficción o fantasía? Hay que cambiar de género para mantener la adrenalina a tope 😂 

Babel  juega al tenis con la mirada entre los libros que podría leer. 

sábado, 4 de julio de 2020

¿Crees en una cosa llamada amor?

Saludos :o) Aprieta el calor este mes y no hay nada mejor para desconectar que... ¿con qué desconectas tú? Música, lectura, refresco congelado. Quizá un maratón de series. Hojear un cómic. Incluso un dorama. 

No me preguntéis por los doramas que no tengo ni idea :-D Eso no me ha impedido regozijarme con mi presente lectura que es una comedia romántica hilarante.

¿Qué tal suena un plan maquiavélico para conquistar a un chico?

Pues a leer...

CREO EN UNA COSA LLAMADA AMOR

de MAURENE GOO

La comedia romántica me aligera el espíritu. Por eso me he dejado llevar por esta encantadora novela que aúna protagonista histriónica y romance juvenil con grandes dosis de humor.

Se habla mucho de los doramas respecto a esta novela, pero yo soy una neófita en tales temas y no ha incidido en nada para que disfrutara de la trama. Me he topado con una chica hiperactiva en vísperas de entrar en la universidad. Es un dechado de virtudes académicas, pero cuando se enfrenta al flirteo, entra en picado en una vorágine de despropósitos. Sus amigos se ríen y la ayudan a partes iguales. La pobre no puede comprender que con tenacidad y arrojo sea capaz de afrontar cualquier reto, pero fracase estrepitosamente en la interacción social cuanto le gusta un chico. 

El momento de epifanía le llega con una energía cósmica cuando analiza las series coreanas que obsesionan a su padre con las miras de aplicarlo a su nula vida amorosa. De repente elabora un plan estratégico al más puro estilo empresarial con pasos basados en las series de televisión. Y la diversión está servida.

Me ha encantado la narración porque cuenta las andanzas de Desi con vivacidad, sentido del humor y sinceridad total. Desde el prisma de ella, sus fallos y virtudes tienen completo sentido. ¿Qué puede haber de malo en promover encuentros y situaciones con el objeto de sus inocentes deseos? Esta chica es una mezcla de dulzura, perfeccionismo y fe en la propia voluntad. Me ha parecido adorable en su faceta más inexperta, torpe y amorosa. 

Por otro lado, su síndrome controlador provoca momentos para reírse a menudo. Cada fase de su plan maestro va excavando un pozo más profundo en el que manipula las circunstancias y los derroteros de sus interacciones con Luca, el chico mono y rebelde al que he acabado mirando con cariño yo también. No es exactamente un hombre ideal, pero es artista y tiene el misterio que encandila a nuestra loquilla Desi a indagar más y más. 

Puedo decir que he disfrutado con la comedia de la premisa, el estilo animado del texto, la relación tan entrañable que tienen Desi y su padre, los chispazos de dolor emocional que humanizan a esta pareja de jovenzuelos, incluso con la lista de locuras que Desi pone en marcha para conquistar a Luca. Me maravillaba la forma en que el titular de cada fase se traducía a una realidad. Y me dio un poco de miedo uno de los pasos en particular que llega a ser algo homicida :-D 

Y realmente me ha encantado. El romance por fin tiene éxito y se convierte en una relación monísima con mucho cariño y apoyo y sigue siendo divertido. Hasta que estalla la verdad entre ellos. ¡Vaya dramatismo! Lo sentía en el corazón, en serio. Hay una lección vital encerrada en el drama que viven Desi y Luca. Ella llega a entenderse mucho mejor después del batacazo, pero también sigue siendo tan luchadora como antes, aunque quizá con las convicciones más claras y maduras que antes. Muy, muy bonita comedia romántica. La recomiendo y me encantaría leer más novelas de la autora.

Citas favoritas:
Mientras seguía allí de pie ardiendo y muriendo bajo su mirada.

Siento que lo que más redime a California es su espíritu de auténtica meritocracia, la cual está ausente en lugares más antiguos del país.

La actuación de damisela herida: sagrado y efectivo promotor del romance.

Provoca una sensación extraña ver que todo tu futuro se borra en pocos segundos.
  

Datos de CREO EN UNA COSA LLAMADA AMOR

(I Believe in a Thing Called Love)
Comedia romántica juvenil
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 16,95€


¿Os gustan las comedias, románticas o no? Contadme.

Babel ha visitado la página de la autora y sabe que hay más libros.

martes, 30 de junio de 2020

Mis lecturas del mes: junio de misterios y emociones

Saludos :o) ¿Cómo os ha tratado junio? Espero que mejor que a mí. No levanto cabeza y cada día es peor que el anterior. A veces creo que 2020 va a acabar conmigo 😂

Voy preparando esta entrada a medida que leo nuevos libros en vez de dejarlo para el final. Así me resulta más fácil escribir el resumen de cada libro. Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



Este año, en mi afán de recuperar secciones de los inicios de mi blog, tengo ganas de compartir mis lecturas mensuales, así que aquí están para vuestro deleite. ¿Cuál os intriga más?

LECTURAS DE JUNIO 2020


ENCUÉNTRAME EN MOONLIGHT de Jenn Bennett es una novela sorprendente porque, tras su portada dulzona y suave, encierra un drama humano entre cojines de pluma.

Me sentí atraída por el aura de inocencia que desprende la imagen de cubierta y, en cierto modo, podemos encontrarla entre sus páginas en la juventud de sus protagonistas y en la esperanza dulce de sus sentimientos. Sin embargo, no es exclusivamente un relato de romance juvenil. Entreverado en la trama de amor primerizo, destacan otros puntos maravillosos: el sentido del humor de los diálogos, los personajes con lastres psicológicos profundos, las vidas tropezadas que están empezando a aprender del mundo con un bagaje familiar oneroso y la emocionante aventura de investigación detectivesca casera en homenaje a la serie de Nancy Drew, detective juvenil inspiradora.

El mismo comienzo de la novela es inusual, puesto que la pareja se ha conocido ya de manera intensa pero fortuita, y el lector ni siquiera ha sido testigo de ello. Las consecuencias de ese encuentro se reparten por toda la relación incipiente. El estilo narrativo mezcla la liviandad de la investigación que emprenden juntos a modo de juego con temas más significativos. 

Ella empieza a trabajar en un hotel durante el verano. Allí se encuentra con "ese "chico" que representa deseo y temor. Sus interacciones son divertidas y sensibles. Me ha encantado la relación porque él es bueno, ingenioso y muestra un interés por la chica tan huidiza. ¿Tendrán una segunda oportunidad? Y aunque hay citas y pensamientos de incertidumbre, siempre están entrelazadas con el misterio que están resolviendo. Las familias, de distinto origen étnico, también influyen en la trama y serán trascendentales para el desenlace del misterio en unos capítulos finales muy emotivos. 

Este romance es adorable, sí, cuajado de humor cotidiano y de los miedos que nos surgen con motivo de nuestras inseguridades y defectos. Los protagonistas aprenden lecciones duras y liberadoras que tienen que ver con sus obstáculos personales. De verdad que os recomiendo esta lectura porque es entrañable, ingeniosa y preciosa, además de muy interesante por la búsqueda del tesoro en que se convierte la investigación. Es una lectura con sentido y sensibilidad ;o)


LA AGENCIA. UNA ESPÍA EN CASA de Y. S. Lee es la iniciación de una saga de cuatro libros que vieron la luz en sus dos primeros tomos gracias a la editorial Versátil. Lamentablemente, está descatalogada. Tengo el segundo libro también, por suerte.

Me gustan los pequeños misterios a resolver de incógnito, donde hay que aparentar lo que no se es mientras se hacen pesquisas e indagaciones sobre temas obscuros. Mientras la protagonista, en este caso una huérfana rescatada de las calles al borde de la horca, se concentra en su primera misión de espionaje, aprendemos sobre la ciudad de Londres y las peculiaridades de su sociedad en 1800.

Con cierto romance de rebote que le da viveza a los diálogos entre el caballero ingeniero y la damisela de baja estofa, la trama se desenvuelve con vigilancia de soslayo y escapadas a medianoche en busca de pistas. Varios personajes pululan por las investigaciones de la perspicaz Mary Quinn, por lo que conoceremos distintos estratos sociales, desde la servidumbre y sus penurias, pasando por los hombres de negocios, hasta las damas pudientes con tantos secretos como vanidad. 

Paralelamente, Mary guarda importantes enigmas en sus orígenes que aborda de forma inesperada durante su investigación. Es una lectura entretenida, vigorosa, con misterio detectivesco en torno a un fraude empresarial, ambientación inglesa en sus aspectos más sórdidos y una protagonista poco ortodoxa que pone de manifiesto desigualdades sociales y étnicas. El final se torna cruel para los más desfavorecidos, además de dejar el camino abierto al futuro de la joven espía y su imposible romance secundario. A mí me gustado mucho.

SEDUCTORA INOCENCIA de Gaelen Foley es un romance de Regencia con una pareja tan inusual como la premisa. Me hallaba yo con ganas de leer algo dulce, pero me he topado con una heroína a la que le acosan las desgracias. No sólo está en la miseria por culpa de un aristócrata lujurioso, sino que en su intento de ayudar a su padre en la cárcel por deudas, acaba víctima de una sórdida penalidad. 

A partir de ahí, una de las pocas protagonistas literarias que llevan mi nombre se ve abocada al destino de las cortesanas. Se cruza con ella un duque en su propio sino de venganza, pero las llamas de la admiración y la pasión les arrebatan hasta el punto de olvidar todo recato. La narración es suave, elegante y engancha maravillosamente. Tiene de original que ni ella es virtuosa en apariencia, aunque lo sea de hecho y alma, ni él es tan caballero como para olvidar la etiqueta que impide un matrimonio con la ralea de una mujer escandalosa.

Por otro lado, es muy atractiva la relación a la que ella sucumbe pero con sus reglas y dignidad, lo que suponen un reto para el duque y lo cambian para siempre. Eso me ha encantado. He disfrutado también con la variedad de escenarios, desde la ciudad de Londres al campo, en carruajes y mansiones y fiestas. Hay muchos aspectos culturales de la época en acción, algunos momentos de idilio carnal bellamente descritos y un misterio que resuelven en dolorosas fases hasta el final con su felicidad duramente ganada.

Establece las bases para el resto de hermanos en la familia del duque que tienen sus novelas, aunque yo no las tengo. ¿Debería buscarlas? Ya tiene 20 años esta novela 😂   


WOMANIZER de Katy Evans es una historia jovial, moderna, rápida y absolutamente devorable. En serio, se comen las palabras con gusto porque la narración vuela por su naturalidad, la relación te envuelve los sentidos y te da esa envidia llena de suspiros del corazón.

Vinculada a la serie Pecado y su hermano Casanova, este "mujeriego" conquista con una facilidad pasmosa. Me ha encantado Livvy. Esta chica pizpireta, parlanchina y honesta tiene un plan de futuro ambicioso y generoso a la par. Algo que también fascina al guaperas fumador con el que se topa en unas charlas espontáneas que desembocan en un idilio arrebatador. Comedia de enredos se mezcla con amor prohibido en la oficina. No sólo es sexy, sino entretenida y dulce. 

Las descripciones son realmente un cuadro perfecto de la emoción femenina ante un placer y una emoción jamás sentidos. Una experiencia sublime muy contagiosa.

Por otro lado, narra las jornadas de trabajo en una empresa que absorbe otros negocios heridos. Hace hincapié en las horas de aprendizaje y en alguna jerga del mundillo. Me ha gustado también ese aspecto que fomenta la relación de los personajes cuando están resistiéndose al empuje de su lujuria. De esas escenas más ardientes, podemos disfrutar en varias ocasiones muy suculentas. 

Con su sencillez, resulta ser un romance asombrosamente bonito y romántico. Con miradas intensas, conversaciones únicas y trabajo en común, surge un amor hermoso. Me han encandilado las preciosas frases que se refieren al amor imposible, pero me ha gustado más este amor real entre opuestos que encuentran la felicidad en rendirse a sus emociones espontáneas.

Esta serie es una delicia y me confieso muy fan de Katy Evans. El próximo, ¿para cuándo? 😄

📚📚📚


Hasta aquí mi resumen del sexto mes del año. ¿Habéis leído más o menos que de costumbre? Seguimos en el frente de esta batalla llamada 2020.

Contadme vuestras experiencias.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

sábado, 27 de junio de 2020

¿Qué pasa si te enamoras de un Womanizer?

Saludos :o) ¿Junio os trata bien? A mí me está exprimiendo como a un calcetín viejo o un tubo de pasta dentífrica, jajaja. En fin, la vida de los adultos es así. Mi gran consuelo es la lectura, qué os voy a contar. Hoy os presento a un mujeriego ;o)

Katy Evans y yo nos llevamos muy bien. Me leo todo lo que publica, así que somos uña y carne 😂

La serie Pecado consta de dos libros principales con un mini tercero de colofón. Luego, hay novelas sobre los amigos del protagonista que se pueden leer de forma independiente, aunque siempre da gusto seguir las andanzas del grupo. Son Casanova, Womanizer y Playboy. 

¿Qué tal suena un romance apasionado y divertido entre un redomado mujeriego y la chica en prácticas más noble de la empresa?

Pues a leer...


WOMANIZER

de KATY EVANS

Jovial, moderna, rápida y absolutamente devorable. En serio, se comen las palabras con gusto porque la narración vuela por su naturalidad, la relación te envuelve los sentidos y te da esa envidia llena de suspiros del corazón.

Vinculada a la serie Pecado y su hermano Casanova, este "mujeriego" conquista con una facilidad pasmosa. Me ha encantado Livvy. Esta chica pizpireta, parlanchina y honesta tiene un plan de futuro ambicioso y generoso a la par. Algo que también fascina al guaperas fumador con el que se topa en unas charlas espontáneas que desembocan en un idilio arrebatador.  Comedia de enredos se mezcla con amor prohibido en la oficina. No sólo es sexy, sino entretenida y dulce. 

La verdad es que me cae bien la protagonista. Me he divertido mucho con su actitud. Tiene una ambición sana y optimista, es graciosa sin pretenderlo y se centra en sus metas y valores aunque la tentación del guaperas fumador le provoque unos traspiés deliciosos. Resulta tierno y sensual al mismo tiempo cuando se deja vencer por el deseo y cae en los brazos de este Adonis hecho carne y feromonas. Las descripciones son realmente un cuadro perfecto de la emoción femenina ante un placer y una emoción jamás sentidos. Una experiencia sublime muy contagiosa.

Por otro lado, narra las jornadas de trabajo en una empresa que absorbe otros negocios heridos. Hace hincapié en las horas de aprendizaje y en alguna jerga del mundillo. Me ha gustado también ese aspecto que fomenta la relación de los personajes cuando están resistiéndose al empuje de su lujuria. De esas escenas más ardientes, podemos disfrutar en varias ocasiones muy suculentas. 

Con su sencillez, resulta ser un romance asombrosamente bonito y romántico. La chica joven que tiene su vida planeada y se resiste a creer en cambios con el Don Juan inalcanzable. El hombre obsesionado con el trabajo y los cigarrillos que jamás ha imaginado atarse a nada ni a nadie. Con miradas intensas, conversaciones únicas y trabajo en común, surge un amor hermoso. Me han encandilado las preciosas frases que se refieren al amor imposible, pero me ha gustado más este amor real entre opuestos que encuentran la felicidad en rendirse a sus emociones espontáneas.

Esta serie es una delicia y me confieso muy fan de Katy Evans. El próximo, ¿para cuándo? 😄   

Citas favoritas:
El tono grave de su voz se me hunde en el estómago como un ancla y me provoca un cosquilleo.

Quiero ser la mujer que le hombre al que deseo también desee.

Nunca me había sentido tan a gusto con otro ser humano.

Veo a un hombre al que me gustaría querer y que me quisiera.

Datos de WOMANIZER
Romance contemporáneo
Volumen independiente
en la serie Pecado
Tapa flexible con solapas
230 páginas; 16,90€




Por favor,  contadme cosas bonitas de vuestra vida, por ejemplo, el mucho tiempo que tenéis para leer, las comilonas que os estáis pegando, los achuchones con vuestras mascotas... Necesito buenas vibraciones :-D

Babel ama a sus libros y les da besos imaginarios.

domingo, 21 de junio de 2020

Me apetecen: novedades literarias #2

Saludos :o) Vuelvo por estos lares, robando tiempo al tiempo, para otra recopilación de novedades literarias que me llaman a gritos y en letras mayúsculas 😂. Ya compartí algunas en esta entrada, pero voy a juntar muchas nuevas en esta lista.

¿Hay alguna novedad que estéis brincando de impaciencia por leer? 

ME APETECEN









Siguen en el candelero

 

 
  




¡Estoy muy emocionada con la posibilidad de leer alguno de estos libros! :-D ¿Tenemos algún libro en común en nuestras wishlists? 

Babel tiene la esperanza de leerlos algún día. 

lunes, 8 de junio de 2020

Club Inglés: amor, humor y un circo



Hi, book buddies! ;o) ¿Qué tal os va? Estamos a punto de rozar el verano y no sé si emocionarme XD

Todos los meses, leo novelas y relatos en inglés, mi segundo idioma favorito. Razón por la que quiero que cotilleéis mis lecturas en la lengua de Queen Victoria. Procedamos con el CLUB INGLÉS.

Os cuento lo más destacado de mayo.

In May:

  • Harvest of Sighs, de Sierra Simone. Rica y poética narración para una tetralogía que sólo gustará a los paladares más sibaritas y decadentes. Es el tercer libro de una historia que se mece entre las leyendas primitivas sobre el ciclo de la vida y la muerte como excusa desapacible para juntar Retorno a Brideshead con una orgía romana entre bellos jóvenes. Amores prohibidos, una capilla en lo profundo del bosque, sacrificios estacionales y una sensibilidad apabullante. Soy su eterna servidora.
  • Ringmaster, de Brianna Hale. Esta autora de romance oscuro y tabú ha escrito una bellísima y dulce historia sobre una joven que huye de un maltratador en su hogar directamente a los brazos de un jinete, quien resulta ser el maestro de ceremonias y dueño de un circo ambulante. Es muy original, dulcísima en la relación que se desarrolla entre el hombre maduro y la joven inexperta. ¡Él lanza cuchillos y es medio romaní! Ella es inocente y llena de vida, algo quea él le faltaba un poco dado un trauma familiar. Os digo que empieza con ese trauma y es tremendo. Ambos están heridos y su romance es como un campo que florece. La narración también refleja muy bien la vida errante de los miembros del circo, quienes campan a la intemperie y organizan sus números en pueblecitos de la Inglaterra rural. Recomendadísima.
  • Rising, de Laurelin Paige. El último libro de un cuarteto de romance oscuro rebosante de secretos retorcidos, traumas psicológicos, sexo duro y una relación catártica entre dos villanos que se redimen mutuamente. Impresionante serie con intensos golpes de efecto y pasión salvaje. La mala de otra serie de libros es la protagonista en este cuarteto. Conoce a un empresario que le propone un matrimonio de conveniencia y una relación conyugal de dominación. Ella no sabe los planes tan siniestros que en realidad oculta, pero la diversión está en el auténtico reto que suponen sus diálogos, sus sesiones mentales y su sensualidad de alto voltaje. Muy recomendada. 
  • Love Me Forever, de Lisa Renee Jones, es suspense romántico que continúa la historia de la pareja de Grayson y Mia. Sufren las consecuencias en su empresa y vida personal del problema que les había separado en el primer libro. Con ayuda del equipo de Walker Security, luchan por su amor y por salvaguardar sus sueños. Es apasionado, muy romántico y tiene una carga legal y de suspense adictiva.
  • Hot Mess, de Emma Hart, es una comedia romántica con ese sentido del humor tan caustico que tiene este autora. Aunque me ha sorprendido que aquí esté más moderado puesto que da preeminencia al drama del impacto que tiene la imagen social cuando es atacada sin piedad. La protagonista graba vídeos para una población adolescente y, cuando es víctima de un escándalo, se refugia en una casita junto a la playa. El casero es un papi soltero británico, claro. Amor, familia y diversión combinan con la reflexión sobre las redes sociales. Muy mono.

 

 



Dos libros de una trilogía del momento:

  • One Month Only y One Month More, de Kate J Blake,  son partes 1 y 2 de un romance contemporáneo que empieza ligero y juguetón, pero que va desarrollando más sustancia y mejor estilo a medida que avanza la trama. Es una lectura fácil y entretenida para disfrutar del romance entre un empresario afincado en Londres y una directora de marketing en Florencia que le pide ayuda para rescatar la empresa de su padre. Lo que más me ha gustado es que son italianos, además de que las cenas y las citas son muy románticas con charlas atractivas. Sus empleos tienen su enfoque interesante, algo que también me gusta. En cada final, hay una escena dramática que te deja con ganas de más. Se acaba de promocionar la portada y la sinopsis de la tercera parte por parte de la autora en Instagram, así que me he enterado que sale en julio. ¡Bien!.  

 


¿Qué libros en inglés estáis leyendo? ¿Os gusta alguno en especial de este botín que os he enseñado? ¿Soléis comprar libros en inglés? ¿Os mola esta sección? Contadme :o)

Babel in English.