lunes, 30 de enero de 2023

Mis lecturas del mes: viajes y corazones rotos

Saludos :o) Hemos sobrevivido al primer mes de 2023. ¿Hazaña o precalentamiento? :-D En cuanto a lecturas, estoy satisfecha. ¿Y vosotras?

Aquí vengo con el resumen de mis lecturas del mes en bocaditos digestivos.

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



LECTURAS DE ENERO 2023


PARTE 1


LA ÚLTIMA NAVIDAD EN PARÍS de Hazel Gaynors y Heather Webb. Una novela escrita a base de cartas que la pareja protagonista se intercambia por la duración total de la Gran Guerra. En ellas, se aprecia la evolución tanto de la guerra como de los propios personajes. Es precioso, instructivo y sumamente interesante. 


LA DOCTORA DE BERLÍN de Helene Sommerfeld. (Biblioteca) Se trata de un dramón social y femenino, de sacrificio y dedicación a la salud de las mujeres vulnerables, de diferencias sociales y amor complicado. Me ha gustado mucho la determinación de la protagonista que quiere estudiar medicina a raíz de una desgracia familiar. Es cruda en cuanto ala denuncia social y de la mujer en la época. La pena es que es el primer libro de una trilogía que parece interrumpida en español.


EL DIABLO DE MANHATTAN de Joanna Shupe. Romance de época. El capo de la mafia neoyorkina es un tío fenomenal que cae rendido ante el empuje honesto, angelical y reivindicativo de una mujer que se preocupa por el bienestar de los pobres y de las mujeres abandonadas. Mantienen un duelo muy especial. Es sensual, divertida, dulce y con dilema moral que explota en un final apoteósico.


PARTE 2



TRES CITAS CON CARTER  de Beth O'Leary. Esa clase de libro que te vuelve el cerebro del revés con una trama que sorprende, atrapa y engaña de la mejor forma. Romance a corazón abierto, sensibilidad real, drama destrozavidas y un final precioso a pesar de todo. Wow.


LAS BAILARINAS de Rachel Kapelke Dale. Cuenta la historia enrevesada de tres bailarinas de ballet en el ocaso de su arte. Desde la perspectiva de una de ellas, la trama se embarca en una historia de rivalidad, sacrificio y penurias en busca del amor y la gloria. Lo que más me ha gustado es el estilo narrativo, verdaderamente envolvente. La trama en sí ha sido muy caótica porque los personajes son muy autodestructivos y te dan ganas de gritarles por lo necios que son. El final es toda una bomba. Vale la pena.


CINCO HERMANAS de Cinzia Giorgio. Una historia de mujeres en el mundo de la moda italiana. Me ha gustado la solidaridad, el drama, el lujo, la pasión por la moda, la reivindicación social de la mujer. Lo que no me ha gustado es que es muy corta y pega grandes saltos en la trama para hacer de puente entre trechos distintos en el tiempo.


DULCE TENTACIÓN de Cora Reilly(Biblioteca) Romance mafioso con matrimonio de conveniencia y diferencia de edad casi tabú. Es una mezcla de romance tórrido, escenas familiares entrañables, secretos retorcidos y relación hombre duro/mujer optimista que derrite corazones. Está genial.

💟

Hasta aquí mi resumen del PRIMER mes del año. Ha sido periodo de ciudades, giros brutales y amor mafioso.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os desea felices lecturas.  

jueves, 26 de enero de 2023

Una gran dinastía de moda en pocas páginas

Saludos :o) ¿Os gusta la moda en los libros? 

Es uno de mis temas favoritos, sobre todo, porque va acompañado de creatividad y ambición. Por eso me dejé llevar por esta novelita tan primorosa. Os cuento... 



CINCO HERMANAS

de CINZIA GIORGIO

Siempre que hay moda y creación, el libro me va a tentar. Así que me vestí de gala con esta historia a la italiana donde se rinde homenaje al lujo, los accesorios, la determinación y el buen gusto femenino.

Le sigue la pista a dos mujeres, y posteriormente a sus descendientes, que se hacen amigas a través de la incipiente tienda de una de ellas. Maddalena y Adele comparten la pasión por las estolas y los bolsos mientras intercambian preocupaciones familiares. La confección, las telas, las pedrerías, todo se mezclan con las descripciones de palacios y fiestas. 

Se nota que la autora admira la opulencia y la riqueza aristocráticas donde pueden ostentarse los más bellos diseños en vestuario, arquitectura y decoración. Aunque la historia oscila entre tiempos distintos: 1940, 1913, 1936... por los que va saltando entre ambas mujeres a lo largo de su juventud, sus amores, sus familias y sus ocupaciones. Algunas veces me desorientaba entre tanto cambio de lugar y tiempo.

La novela, con su estilo sencillo y vivaz, abarca las siguientes generaciones por lo que agrega su ración de tragedia y reivindicaciones sociales acerca de las mujeres, el voto y su vulnerabilidad legal. Hay tiempo para diversos romances que me han gustado mucho por su estilo antiguo, mujeres con una energía para hacer cosas contagiosa y un icono de la moda que protagoniza algunas escenas electrizantes.

Por otro lado, la novela es muy corta para todo lo que debería contar. Eso hace que la autora pegue unos saltos de trama olímpicos. Por ejemplo, da la sensación de que salta de la página 100 a la 300 con la vuelta de una hoja. Una pena porque creo que la historia de estas mujeres en el mundo de la moda y en sus ámbitos personales tan intensos habría dado mucho de sí. En resumen, lo he disfrutado todo, pero sabe a poco.

Citas favoritas:
Era increíble pensar que a veces bastaba un minuto para trastornarlo todo. Para pasar de la felicidad absoluta al dolor más profundo en pocos segundos fatales.


Datos de CINCO HERMANAS
(Cinque Sorelle)
Narrativa contemporánea 
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 19,90€





Otras novelas de la autora que también tienen buenísima pinta, pero están en italiano :-D


Babel siente predilección por las librerías.

domingo, 22 de enero de 2023

La brutal belleza de ser bailarina

Saludos :o) ¿Cómo os va? Por aquí estoy yo a duras penas sobreviviendo algunas lecturas brutales. Por ejemplo, LAS BAILARINAS. ¡Vaya montaña rusa! Novela negra muy psicológica. Interesante... por lo que os voy a contar.


LAS BAILARINAS
de RACHEL KAPELKE-DALE

Siempre me ha atraído el mundo del ballet. Por su gracilidad, su sacrificio y su mística. 

Este libro me encandiló por la portada, sinceramente. Parece que se trata de un thriller entre bambalinas de la Ópera de París. Empezamos la lectura con entusiasmo. Tiene un estilo melancólico. Se respira la pérdida, el fracaso vital, desde las primeras páginas. Por mucha ambición y anhelos que retrate, ya se vaticina la tragedia. Las bailarinas de ballet van a balancearse por la historia entre su juventud y su madurez en capítulos que alternan tiempos. La novela enfrenta el optimismo de los sueños incipientes con la desesperación de un ocaso precipitado.

Lo que más me ha gustado es la narración. Te envuelve en el absorbente mundo del ballet y te compenetra en la minuciosa psique de los personajes. 

Por otro lado, no me cuadra la protagonista principal. Se supone que es una mujer en la treintena, experimentada, con mucho bagaje. Ha trabajado en Rusia. ¡Allí no aceptan a cualquiera! Plantea su gran proyecto de forma desafiante, pero nada más empezar, se muestra inepta, ingenua, ignorante y cobarde. No sabe enseñar, no resuelve ni afronta los errores que se le acumulan, no lucha por defender su sueño. ¿ Por qué? Un misterio. 

Precisamente el misterio es la columna vertebral de la historia que nos anima a indagar más a fondo. La relación de la protagonista con sus amigas bailarinas es entrañable pero turbia. Les unen los recuerdos vitales, pero bajo ellos late un acto terrible. 

Trata sobre volver al hogar, reencontrarse con las raíces y los amigos con las consecuencias que suele provocar. Es una historia a dos tiempos sobre el choque de la juventud y la madurez, sobre los sueños que se empañan y cómo asumirlo. Sobre los errores cometidos y los torpes intentos por subsanarlos. Sobre cómo aprender a ser adulto cuando no tienes ni idea de cómo hacerlo. 

Por supuesto, trata de ballet. Y menos mal. Me ha parecido maravilloso bañarme en las luces de las lámparas de araña del teatro de Garnier, concentrarme en los ensayos de obras que van a estrenarse, imaginarme a las mariposas rotas que son las bailarinas revolotear furiosamente en su arte tan etéreo como salvaje. Me he dejado seducir por la magia de las palabras de la autora porque es capaz de tejer un intimismo tangible. Me he pasado, sin embargo, toda la novela peleándome con la insensatez de los sucesos, de las decisiones, de la locura que parece impregnar cada día de las vidas de estas tres bailarinas de ballet sumidas en un pozo de angustia y autodestrucción. 

Todo lo que Delphine puede hacer mal, lo hace. Todo lo que puede salir mal, sale. Sin embargo, las tornas cambian de un modo sutil y Delphine comienza a involucrarse, a arriesgar, a innovar. La introspección saca a relucir los demonios interiores y exteriores, a veces de la mano. La trama se vuelve cada vez más retorcida, pero al mismo tiempo magnética. Las amigas, ¿se salvan o se maldicen? Pasan cosas tremendas. El final es revulsivo y catártico. Feminista y brutal. 

Pensándolo bien, ¡me ha gustado el libro! :-D

Citas favoritas:
Empiezas siendo perfecta y acabas convirtiéndote en algo completamente diferente.

Creemos que el amor puede salvarnos y, sin embargo, nunca lo consigue.

Creo que no era consciente del poco sentido que le iba a encontrar a la vida cuando ya nadie me prestara atención.

Ocultar mi sufrimiento con mi propia perfección.

No me importaba lo que trajera, porque se traía a sí mismo.

Todos estamos locos, cariño. No importa lo que tengamos entre las piernas.

Ninguna tragedia es mundana. No mientras la vivimos.  

Datos de LAS BAILARINAS
(The Ballerinas)
Novela negra
Tapa flexible con solapas
347 páginas; 19€



Al visitar la web de la autora, me he topado con su nuevo libro que se publicó en inglés en diciembre de 2022. Ya me apetece torturarme leyéndolo :-D


Babel se hunde en la miseria ajena.

domingo, 15 de enero de 2023

¿Te atreves a una cita con Carter?

Saludos :o) ¿Os apetece una historia sorprendente? 

A mí me ha dejado algo loquilla y, aunque he berreado por la injusticia de toparme con algo dolorosamente inesperado, reconozco que amo este libro :-D


TRES CITAS CON CARTER

de BETH O'LEARY

El nuevo libro de Beth O'Leary presenta a Carter sin llegar a materializarlo. Y es que su cita con tres chicas se queda en blanco.

A partir de ahí, conocemos a Siobhan, Miranda y Jane desde lo más hondo de sus almas. Poquito a poco, ya que las tres tienen más misterio en sus pasados y sus corazoncitos que los trucos de Houdini.

La cuestión es quién se supone que es Carter y por qué está mareando a estas muchachas por separado. Y yo me preguntaba... ¿El chico engaña a las chicas o es la historia la que engaña al lector?

A base de una narración intimista y a corazón descubierto, empapada en secretos y traumas y preguntas existenciales, la autora alterna la perspectiva de su trío de damas. Personalidades dispares, miedos escondidos entre pliegues, espíritus jóvenes que buscan o recelan del amor. Me he enganchado a sus vidas interiores como un voyeur.

Ansiaba este libro con la idea de haberlo encasillado en comedia romántica (vamos a ver, esa portada y el color optimista así lo sugieren, ¿no? O_o), pero me ha sorprendido su robusta naturaleza de drama romántico y misterio a espuertas. Es un bombón de chocolate. Rico, emocionante, ¿pero está relleno de miel o de hiel? 

La verdad es que llega un momento en que los malabares de los personajes y su novio en común parecen a punto de explotarles en la cara y descubrir el pastel. Ah, ahí se produce la magia de la historia. Una magia que desvela conexiones y secretos como una caja de Pandora. Y es fascinante.

Esta clase de libro es un auténtico viaje de las emociones, pero también una tormenta eléctrica para el cerebro. Digno de una novela negra. Creo que las tres líneas de capítulos tejen una maraña aparentemente resuelta salvo por quién ganará al chico o si le van a matar entre las tres. Sin embargo, a modo de castillo de naipes, la farsa se desmorona con un golpe de efecto que te deja un poco perturbada. Y lo que sucede de verdad con todo lo que sabemos y cómo se funde en una realidad alternativa es romántico, doloroso y potente.

Tan bien urdida como llena de sentimientos a flor de piel. Imposible de olvidar. 

Citas favoritas:
El evento le había recordado que, cuando abandona su zona de confort, las cosas nunca acaban bien.

A veces pasar el pulgar por el lomo intacto de una novela nueva le resulta tan placentero que casi le impide empezar el primer capítulo.

La felicidad es una de esas emociones que no notas que se ha ido hasta que regresa.

A veces no queda más remedio que permitirte sentir algo, aunque sea desagradable.

Algo más empieza a florecer: la paz que se obtiene al permitir que otra persona asuma parte de tu propia carga.
  

Datos de TRES CITAS CON CARTER
(The No-Show)
Drama romántico 
Tapa flexible con solapa
Bordes coloreados
409 páginas; 19,90€


Es mi primera incursión con la autora y no sé si este libro es su estilo habitual o no. Lo descubriré cuando lea los anteriores. Ahora mismo, la describiría como una mezcla de Josie Silver y Paula Hawkins. ¿Qué opináis?


Babel tiene citas a ciegas con libros...

lunes, 9 de enero de 2023

Os invito a mini-retos de lectura

Saludos :o) Últimamente, estoy creando mis propios mini-retos de lectura que me encanta completar. En 2022, pude consumar cuatro retos y he preparado uno nuevo para estas primeras fases de 2023. ¿Os unís?


DETALLES

He escogido unas categorías básicas para que nos dé margen a elegir cualquier título de nuestra predilección que se ajuste al perfil. 

No importa el orden: podemos empezar por el cuarto o acabar con el segundo. 

La duración: al ritmo individual 

 

Mi selección para el reto 1:

1. Morder el anzuelo
2. La falsa sirvienta
3. Ansia
4. Belle Morte
5. La esposa del prisionero

Mi selección para el reto 2:

1. Is This For Real?
2. Las brujas del ayer y del mañana
3. El último paraíso
4. La niña de Rusia
5. El sueño de la máquina de coser


 

Mi selección para el reto 3:

1. Sueño de una noche de teatro
2. El sueño de Sophia
3. Una noche en la isla
4. Promesas y prímulas
5. Cosas que nunca dejamos atrás

Mi selección para el reto 4:

1. The Ex Talk
2. El médico de Varsovia
3. El diccionario de las palabras olvidadas
4. La estrella de la Isla Norte
5. El amor de Dafne


¡RETO NUEVO!



*

Progreso General:

  1. Reto 1: completado
  2. Reto 2: completado
  3. Reto 3: completado
  4. Reto 4: completado
  5. Reto 5: en proceso

¿Os gustan las categorías? ¿Queréis sugerir un libro para leer juntas o una categoría para el próximo reto?

Babel lee todos los días.

miércoles, 4 de enero de 2023

Trilogías y sagas leídas en 2022

Saludos :o) ¡Feliz año nuevo! En 2020, experimenté un efecto colateral de la pandemia que me arrojó a una reorganización maniática de mi biblioteca y a terminar trilogías y sagas inacabadas.

Mantuve la inercia en 2021, pero me temo que en 2022 me he dedicado más a empezar nuevas sagas que a concluirlas. (Shame on you!)

¿Habéis terminado de leer alguna saga en 2022?


  • Trilogía El imperio hundido de Andrea Stewart. Primer libro, LA HIJA DE LOS HUESOS. 
  • Saga Hawthorne House de Kristi Ann Hunter. Segundo libro, LA DAMA DE HAWTHORNE.
  • Trilogía Empyrian de Sarah M. Schaller. Primer y segundo libros, THE GENESIS OF SEVEN y THE REVELATION OF THREE.
  • Saga Dinastía Penhallow de Lisa Berne. Primer y segundo libros, PUEDES BESAR A LA NOVIA y SÍ, QUIERO, MILORD.
  • Saga Los archivos de Fetch Phillips de Luke Arnold. Segundo libro, HOMBRE MUERTO EN UNA ZANJA.
  • Trilogía Die For Me de Amy Plum. Tercer libro, IF I SHOULD DIE.
  • Trilogía La villa de la seda de Tabea Bach. Segundo y tercer libros, EL ESPLENDOR DE LA VILLA DE LA SEDA y EL LEGADO DE LA VILLA DE LA SEDA. 
  • Trilogía Y vendrá la oscuridad de Katy Rose Pool. Tercer libro, BAJO LA LUZ MORTAL.
  • Serie Agatha Raisin de M. C. Beaton. Tercer y cuarto libros, LA JARDINERA ASESINADA y EL PASEO MORTAL.
  • Trilogía Uptown Girls de Joanna Shupe. Primer y segundo libros, EL PÍCARO DE LA QUINTA AVENIDA y EL PRÍNCIPE DE BROADWAY.
  • Serie The High Mile Club de T. L. Swan. Tercer libro, EL CASANOVA.
  • Serie Los Milford de Charlotte Grey. Segundo libro, LADY EMMA
  • Serie The Finishing School de Gail Carriger. Segundo y tercer libro, CURTSIES & CONSPIRACIES y WAISTCOATS & WEAPONRY.
  • Trilogía Wallflowers vs. Rogues . Segundo libro, DESEAR A UN DUQUE.
  • Trilogía Married to Magic de Elise Kova. Primer libro, UN TRATO CON EL REY DE LOS ELFOS.
  • Serie La reina investigadora de S. J. Bennett. Primer y segundo libros, EL NUDO WINDSOR y UN CASO DE TRES PERROS.
  • Serie Los Lancaster de Sarah M. Eden.  Tres libros, EN BUSCA DE PERSÉFONE, LA DAMA Y EL PLEBEYO y EL AMOR DE DAFNE.
  • Serie de De sangre y cenizas de Jennifer L. Armentrout.  Primer libro, DE SANGRE Y CENIZAS.
  • Trilogía Nuncanoche de Jay Kristoff. Tercer libro, ALBAOSCURA. 
  • Saga Pandora de Tara Moss. Primer y segundo libros, LA CONDESA SANGRIENTA y LA DIOSA ARAÑA.
  • Saga Crave de Tracy Wolff.  Tercer libro, ANSIA
  • Saga Belle Morte de Bella Higgin. Primer libro, BELLE MORTE.
  • Trilogía EL café del Ángel de Anne Jacobs . Primer libro, UN TIEMPO NUEVO.
  • Trilogía Los colores de la belleza de Corina Bomann. Primer y segundo libros, LA ESPERANZA DE SOPHIA y EL SUEÑO DE SOPHIA.
  • Trilogía La mansión de los chocolates de Maria Nikolai.  Primer libro, LA MANSIÓN DE LOS CHOCOLATES. 
💜

Vaya, al final han sido 36 libros, entre los cuales hay 12 trilogías y 13 sagas. ¿Qué os parece? :-D 

Babel suma otro año en serie.

viernes, 30 de diciembre de 2022

Mis lecturas del mes: dramas sin fin

Saludos :o) Hemos llegado al último mes de 2022. ¡No me lo creo! Y eso que ya tengo suficientes años como para haberle cogido el tranquillo :-D

Aquí vengo con el resumen de mis lecturas del mes en bocaditos digestivos.

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 



LECTURAS DE DICIEMBRE 2022



EL DICCIONARIO DE LAS PALABRAS OLVIDADAS de Pip WilliamsUna niña que colecciona palabras y contribuye a la confección del primer diccionario de la universidad de Oxford. Sólo por eso me llamaba. Me alegra añadir que la narración tan personal y envolvente me ha subyugado con pericia, además de que he sentido mucha ternura por la protagonista. Se centra en la vida de la chica en distintas etapas y, sobre todo, su misión personal de crear un mini diccionario alternativo con las palabras olvidadas de las mujeres y aquéllas que son poco convencionales. Un verdadero alegato contra el olvido y la discriminación. 


EL AMOR DE DAFNE de Sara M. Eden. Romance de época con humor, elegancia, ternura y redención. Toda la saga tiene portadas preciosas, prosa perfecta, historias inspiradas por personajes mitológicos y romances enternecedores. Dafne sufre un ardid social que su pretendiente comete a la fuerza y desde ahí se produce un romance lleno de segundas oportunidades y encanto. Es precioso.


BRUTAL CONQUEST de Lilith Vincent (ebook). Leía a esta autora antes de su cambio de pseudónimo. Escribía con más ternura antes, ahora es más porno y provocación :-D Este libro está bastante bien, pero es muy loco y violento. Mafia rusa, incesto técnico, amor obsesivo y protagonista femenina que lucha por su lugar al mando.  


LA ESTRELLA DE LA ISLA NORTE  de Sarah Lark. Desde Alemania a Nueva Zelanda, vamos a vivir un viaje que explora la ambición, el amor, el honor, la guerra y la supervivencia de las personas que se ven atrapadas en conflictos ajenos. Los caballos son protagonistas indiscutibles junto a la pareja en la que el hombre es judío. Es muy interesante y bonita, pero se sufre bastante con las injusticias, la privación y el romance tormentoso. Me ha encantado :-D


EL ITALIANO de Arturo Pérez-Reverte. (Biblioteca) Cuenta la historia verídica de una librera residente en La Línea durante la Segunda Guerra Mundial que rescata a un buzo italiano de la playa y se involucra en sus misiones submarinas para destruir barcos británicos. Con el incontestable estilo de este autor, tan chulesco y memorable, habla de valentía, de amor y de resistencia. Muy revelador.


LA MANSIÓN DE LOS CHOCOLATES de Maria Nikolai. (Biblioteca) Una entretenida historia de costumbrismo y amor. La hija del dueño de una fábrica de chocolate en Stuttgart en 1903 trata de librarse de un matrimonio concertado y se mete en líos amorosos muy escandalosos para aquella época. La ambientación me ha gustado mucho, al igual que las costumbres y tecnología de principios de siglo. Se vuelve muy activa e ingeniosa en la última parte cuando se apañan para solucionar los desaguisados.  


HAS LLAMADO A SAM de Dustin Thao(Biblioteca) Un dramón para llorar a mares. Una chica en el último año de instituto ha perdido el norte de su vida cuando su novio muere en un accidente de coche. Lo mejor es que pueden hablar por teléfono. Llena de poesía, de anhelos rotos, de amor quebrado, de deseos de volver atrás en el tiempo y de cómo rehacer tu vida cuando todos tus planes han desaparecido de forma brutal. 


EL SUEÑO DE LA MÁQUINA DE COSER de Bianca Pitzorno. Un dramón personal que retrata la vida de una joven costurera a principios del silgo XX en Italia. Sus vicisitudes sin fin, su minucioso y esclavizado trabajo con la confección de ropa y ajuares, la abismal diferencia de clases entre las modistas a domicilio y sus clientes, el sueño de prosperar y de encontrar el amor verdadero. Ha sido de lo más entretenido por todos estos motivos y siempre pasan muchas cosas, de las cuales bastantes son tragedias. Corto pero bien nutrido. 



💟

Hasta aquí mi resumen del DOCEAVO mes del año. Ha sido periodo de dramas sin fin.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os desea feliz año nuevo. 

viernes, 23 de diciembre de 2022

Mis lecturas del mes: dramas de época y humor original

Saludos :o) En el último tramo del año, me he retrasado con el resumen de lecturas de los dos meses finales, así que voy a traerlos al blog bastante pegaditos :-D

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 


LECTURAS DE NOVIEMBRE 2022



EL MANZANO de Christian Berkel. (Biblioteca) Narración intensa de tintes biográficos que relata el drama de varios miembros de dos generaciones en una familia alemana que incluye la Segunda Guerra Mundial. No ha sido totalmente de mi gusto, pero sí interesante.


SUEÑO DE UNA NOCHE DE TEATRO de Mónica Gutiérrez. (Biblioteca) Una oda al teatro shakesperiano, repleta de glamour escocés, té con delicias, personajes vivaces y excéntricos, y una prosa tan vivaracha como ingeniosa. Me he reído a gusto y me he prendado de ciertas metáforas brillantes. Adorable.


THE OTHER BELLE de Whitney G.  (Ebook para tour) La siempre genial Whitney se atreve con un retelling de La Bella y la Bestia con varios giros de guion, su consabido sarcasmo, una heroína que trata de ser buena pero pasa casi siempre del tema y un héroe que es malo desde el minuto cero pero se enamora a pesar de las maldiciones. Mola, pero prefiero sus novelas contemporáneas.


LA FLOR Y NATA  de Mamen Sánchez. Nostálgica comedia vitalista sobre una chica que trabaja en el negocio familiar de una revista de cotilleos y celebridades. Contada con mucha chispa, vive de la prosa ingeniosa de la autora al mezclar anécdotas, personajes, excentricidades, lujos y un romance imposible con un aristócrata británico obsesionado con los gansos. Muy divertida y curiosa.


UNA NOCHE EN LA ISLA de Josie Silver. Una novela divertida, entrañable, poderosa y con una historia de amor agridulce. La chica se busca a sí misma, el chico ya tiene la vida hecha pero se le está deshaciendo. Ambos chocan cuando se alojan en la misma cabaña en una isla y tienen que convivir. Preciosa, realista, inspiradora.


COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS de Lucy Score. Un enemies-to-lovers en toda regla, con mucha chispa y negación por parte de los protagonistas. Chicarrón malhumorado, chica que aprende a valorarse y luchar por su felicidad, una comunidad muy apegada, relación tormentosa y unos personajes masculinos secundarios que van a dar más novelas.  


EL SUEÑO DE SOPHIA de Corina Bomann. Tras el bombazo del final del primer libro, tenía que leer éste. Continúa la carrera de la protagonista por labrarse un futuro en la industria de la belleza. Sigue siendo interesante, activo, más emotivo si cabe en el aspecto romántico y ya se aprecia el conflicto bélico en el horizonte. Quiero el tercero sin falta.


BASTARD BOSS de Lisa Renee Jones.  (Ebook para tour) Romance de alto voltaje con suspense es lo que mejor se le da a esta autora. Leo todo lo que escribe. El enigmático y oscuro Tyler Hawk domina esta historia con sus demonios, su empresa en peligro y la mujer que no debe desear y a la que hace daño tanto si la atrae como si la repele para salvarla de sí mismo. Intensa primera parte de una trilogía. 


EL MÉDICO DE VARSOVIA de Elisabeth Gifford. Con un estilo conciso, la voz en presente y una perspectiva común de diversos personajes, la novela retrata el duro periodo comprendido entre 1937 y 1945 en la ciudad de Varsovia, en Polonia. Cuenta con un romance verídico muy bonito y esperanzador, además de las terribles circunstancias del asedio a la población judía en Varsovia y el foco en el doctor Korczak, a cargo de un orfanato a cuyos niños enseñaba con métodos pioneros y más amor de lo imaginable. Conmovedora.


PROMESAS Y PRÍMULAS de Josi  L. Kilpack. La narración delicada convierte la lectura en un placer. Pensaba que se trataba de una comedia, en cambio se dibuja como una historia sensible, bonita y dulce. Romance de época que trata las convenciones, la diferencia de clases, la reputación, el rencor, el perdón y el amor verdadero. 


THE EX TALK de Rachel Lynn Solomon. (Biblioteca) Comedia romántica contemporánea. Su punto fuerte es el programa de radio centrado en exparejas, los personajes encantadores pero realistas, los varios temas de la vida que trata y el sentido del humor de la autora. Siendo cómica y sensual, la novela es muy actual en su perspectiva de los personajes y su relación. Sin duda, tengo ganas de leer más novelas de la autora.


💟

Hasta aquí mi resumen del ONCEAVO mes del año. Ha sido periodo de reflexiones, dramas de época y humor original. 

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro.