Mostrando entradas con la etiqueta sally green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sally green. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

Cuatro razones para leer Los reinos en llamas

Saludos: o) Me da una alegría especial deciros que he acabado de leer otra trilogía, y nada menos que Los ladrones de humo, de Sally Green. El tercer libro es una maravilla y ya está en mi cabeza. ¿Ya le habéis hincado el diente?

LOS REINOS EN LLAMAS

de Sally Green 


Cuatro razones para leer esta trilogía:
  1. -        Humo de demonios mágico
  2. -        Conspiraciones y luchas por el poder
  3. -        Un elenco de protagonistas que deja huella
  4. -        Capítulos alternos que enganchan y dan un ritmo adictivo

Me enamoré de esta trilogía por las portadas y me enganché completamente gracias a tres motivos: la trama que no da tregua, los misteriosos demonios y los personajes tan interesantes.

Las luchas de poder conducen el argumento a través de complots, traiciones, batallas y asesinatos. En mi opinión, sin embargo, son los personajes los que conquistan el corazón lector. Me he emocionado mucho con las penurias de todos ellos y me he reído un montón con sus andanzas más locas. 

En esta conclusión, las tensiones están más tirantes que nunca entre los distintos reinos y sus jugadores. La princesa Catherine es la heroína en medio de una disyuntiva de amor y deber, con el peso del futuro de su reino sobre sus hombros. Con ella, somos testigos de la precariedad de su situación en cuanto a finanzas, ejército, estrategia militar y toma de decisiones. Por otro lado, Tash sigue inmersa en su investigación del mundo de los demonios y sus escenas desbordan misterio y potencial mágico. Marcio está pagando el precio de sus engaños, pero puede ser la clave de un vuelco en la guerra sin pretenderlo. Mientras tanto, yo me he desternillado con Edyon, quien no puede evitar ser el bufón de la corte. El pobre quiere actuar con honestidad y dignidad, pero siempre está en el meollo de la comedia más extravagante. La escena de la corona es simplemente magistral. A carcajada limpia estaba yo leyéndola.

La trama se desarrolla entre encrucijadas emocionales, estratagemas políticas y estrategia bélica. A mí me ha tenido absorta para descubrir qué venía tras cada página a la par que me encantaba saber cómo se sentía cada personaje, sus ambiciones y pesares y deseos tan naturalmente expuestos.

El ritmo de la novela está marcado por una intensidad constante. Desde el comienzo, el devenir de la guerra se presenta sombrío, casi inexorable. Aunque hay atisbos de esperanza debido a la inteligente planificación y a la valentía de Pitoria, líderes y combatientes por igual. En el tercio final, no obstante, se desata la destrucción, una carnicería abrumadora y, como en una tragedia de Shakespeare, caen las piezas de este ajedrez a diestro y siniestro. Se sufre con todos los personajes pues una vez más, acaban en las tesituras más salvajes y desesperanzadas. ¡Es impresionante lo que se enreda todo! 

He dicho a los cuatro vientos que no puedo elegir un personaje favorito, pues me siento involucrada en cada una de sus aventuras, ya sean por salvar la vida, por defender un principio de honor, por un sentimiento amoroso o por sobrevivir a un destino cruento. Confieso, de todas maneras, mi absoluta debilidad por Edyon. Este chico es bueno y listo. De su boca salen los ingenios más inesperados, de su mala suerte provienen escenas hilarantes y de su espíritu resignado surge el honor en medio de la desazón. Lo adoro.

En cuanto al mundo subterráneo de los demonios, guarda increíbles sorpresas que, no sólo entretienen mientras lo exploramos en toda su fascinante naturaleza, sino que provoca uno de los finales más apoteósicos imaginables.

Esta trilogía se remata con un libro sólido, de trama absorbente y ritmo trepidante, que destroza cuerpos en la batalla sin miramientos y libra planes maquiavélicos con estilo. Me ha satisfecho en todos los sentidos, incluyendo ese epílogo que permite a los personajes cumplir su destino con justicia. Esta trilogía es fantástica y una de mis favoritas. Recomendada al 100%. 


Citas favoritas:
Todo parecía abrumador y él parecía demasiado pequeño.

No puedo dejar que estos momentos de desánimo me abrumen. Tengo que seguir luchando.

Para eso vivía: acción, un propósito. Era lo que necesitaba ahora más que nunca.

Odiaba la guerra. Odiaba cómo en un momento sus amigos estaban vivos y sanos y queriéndote y, al siguiente, ya no.

La muerte me rodea, pero tú siempre me has acercado la felicidad.

Cada muerte era un desperdicio. Cada muerte era una persona que debía seguir con nosotros. 


DATOS DE LOS REINOS EN LLAMAS

(The Burning Kingdoms)
SALLY GREEN
Los ladrones de humo, 3 de 3
Fantasía Juvenil
Tapa flexible con solapas
480 páginas - 18,95€




Una lectura estupenda :-D Ahora a por la siguiente... ¿Dónde irá Babel?

Babel va a explorar sus estanterías.

sábado, 29 de febrero de 2020

De visita en EL MUNDO DE LOS DEMONIOS


Saludos: o) Me paso a teclear por mi santuario literario para compartir mi amor por las nuevas aventuras de SALLY GREEN. Acabo de terminarlo y, si ya habéis probado Los ladrones de humo, compartiréis mi emoción por El mundo de los demonios.

No sé si os imagináis hasta qué punto me vuelven loca las portadas de esos libros. Espectaculares y lujosas como pocas. Piezas de ajedrez en oro sobre un mapa por tablero. Idea genial. Y un reflejo perfecto del mosaico interior en el que cada personaje representa un fragmento de una trama endiabladamente entretejida.


Os recuerdo mis incentivos para empezar esta trilogía:
  1. -        Una cazadora de demonios
  2. -        Una princesa en una corte mortífera
  3. -        Humo de demonios mágico
  4. -        Siempre está pasando algo horrible

GANCHO 
Portada fascinante, aventura máxima y la promesa de profundizar en el misterioso mundo de los demonios. Desde que leí el primer libro, ardía de ganas por continuar esta historia. Así que la publicación de la segunda parte me ha ilusionado muchísimo.  


ESTILO
La alternancia de capítulos entre personajes y sus respectivas líneas de acción crea un efecto adictivo, dinámico y las páginas transcurren a toda velocidad gracias a las escenas que se suspenden en puntos álgidos. Además, el humor y el peligro se funden en un ritmo emocionante.


TRAMA
La tragedia campa a sus anchas en el reino de Pitoria desde que el padre de nuestra aguerrida princesa se tomara su conquista en los términos más belicosos, sangrientos y vengativos. La fuga del grupo de heroínas y héroes tiene lugar bajo el asedio del fuego y la espada, contándose bajas a cada capítulo. No hay tiempo para el descanso. Cuando se libran de un peligro, ya les está granizando otro a plena virulencia sobre las cabezas. 

La supervivencia inmediata es el primer objetivo del grupo, para lo cual se meten en peores fregados, pero subyacen temas más significativos. El futuro de los reinos, el papel trascendental de la mujer en una sociedad patriarcal, la conspiración belicista de recursos prohibidos, la explotación de seres vivos, el amor imposible entre castas, la elección entre el honor y la ambición. 

Cada personaje representa una lucha emocional y de principios.  

De modo que vemos desde cruentas escapadas a clima feroz, muertes injustas a injusticias burocráticas, peleas y torturas y estratagemas, ejércitos y demonios, lealtades en entredicho y traiciones justificadas.


PERSONAJES
Lo que me lleva al estupendo plantel de protagonistas que me han enamorado tanto como en el primer libro. La princesa Catherine sigue siendo un baluarte de valentía, inteligencia y liderazgo. Aunque acosada por presiones sociales y políticas, acomete una senda de moral ambigua muy vinculada a cierto recurso demoníaco que, como Helena de Troya, es capaz de provocar guerras. Me he sentido muy identificada con su encrucijada y la compadecía cuando se sentía dividida entre el deber y el corazón, la fortaleza y el temor.

Tash es mi gemela espiritual. ¡Qué envidia me daba! Su curiosidad y su arrojo me llevaban de polizón en sus andanzas por territorio de demonios. Es justo lo que ansiaba en esta continuación, indagar en el cubil de estas criaturas salvajes y descubrir si eran algo más que animales sanguinarios, interactuar con ellos y su mundo de enigmas. Ha sido fantástico ver con los ojos de mi mente su morada, costumbres, secretos y potencial.

Por otro lado está el hilarante y entrañable Edyon, al que amo como a un peluche favorito. No hay nadie que se meta en tantos líos con un talante tan optimista, carismático y dulce. Y su adlátere, el estoico Marcio, ya no es capaz de resistirse a su encanto de charlatán inocente. Eso hace que su secreto sea tan punzante y perfecto para añadir drama emotivo. 


ROMANCE
El de mejor calibre, ese que subraya las tramas sin obstaculizarlas, que se ve impedido y por tanto exacerbado por los obstáculos. La princesa y el guardia, el hijo ilegítimo y el bello mentiroso. Vaya dos parejas. Me tienen en ascuas por su final feliz que, de momento, esta plagado de preocupaciones, subterfugios, amenazas y prohibiciones. 


DESENLACE 
Todos los personajes acaban bastante magullados, ya sea metafórica o literalmente. Tras ingentes esfuerzos de estrategia y entereza, y unas interacciones trepidantes, el climax de la historia cruza las tramas poniendo al descubierto los secretos y enfrentando a los enemigos en un cara a cara brutal y mortífero. 

Victorias y derrotas se mezclan de tal manera que me han dejado con el alma en vilo. ¿Qué va a ser de todos ellos ahora? ¡Todo es un drama! Ay, la tercera parte ya tiene portada. Es bellísima también, claro, del color que me había imaginado, pero las piezas de ajedrez tumbadas no auguran nada bueno...

Citas favoritas:
De todo lo demás sí estaba harto: de este lugar, de luchar, de nunca descansar, de la muerte, del dolor y de la pérdida.

Él fue la primera persona que habló con ella como si importara.

Poder y control: mi espada y mi escudo.

Por tu ejemplo, soy quien soy ahora.

La muerte lo rodeaba por todas partes y está decidido a no dejarlo escapar.

Todos hacemos lo que podemos para sobrevivir.

Que le digan a uno la verdad es bueno, pero es mejor experimentarla.

Soldado advertido no muere en guerra.

Y de pronto era fuerte. Y estaba furiosa.  


DATOS DE EL MUNDO DE LOS DEMONIOS

(The Demon World)
Autora: SALLY GREEN
Los ladrones de humo, 2 de 3
Fantasía Juvenil
Tapa flexible con solapas
468 páginas - 18,95€




Vaya final, me va a costar esperar al siguiente 😂 Aunque admito que tengo una lista de próximas lecturas suculenta. Por ejemplo, Nexus... 

Babel se va a ir al espacio sideral próximamente.

viernes, 28 de febrero de 2020

Leyendo con Babel y sus demonios

Buenas :o) ¿Cómo os va? Vuelvo por estos lares para compartir un retazo de mi lectura actual. 

Esta sección tan sencilla consiste en compartir una cita y una impresión de mi lectura del momento. Así espero despertar el gusanillo de vuestra curiosidad.



CITA:



Tiene dos opciones: Huir y sobrevivir, o quedarse y ser capturada, torturada y ejecutada públicamente. Estoy seguro de que su padre diseñará un artefacto particularmente interesante para exhibir su cabeza.
página 30
El mundo de los demonios
Sally Green


Así es todo en la historia. Ruedan cabezas y todo el mundo está a punto de palmarla. Me tiene en ascuas. Lo que más me atrae es descubrir los secretos de los demonios. ¿Serán algo más que máquinas de matar? 

Besotes demoníacos de Babel.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Un mosaico de fantasía en Los ladrones de humo


Saludos, mis arrebatadores :o) Siempre me hace una ilusión tremenda cuando uno de los libros que más me emociona leer es publicado simultáneamente en España y en su país original. Es un privilegio :-D ¿Ya os habéis dejado tentar por LOS LADRONES DE HUMO, de Sally Green?

¡Yo sí! Y me ha encantado.


Incentivos para leer:
  1. -        Una cazadora de demonios
  2. -        Una princesa en una corte mortífera
  3. -        Humo de demonios mágico
  4. -        Siempre está pasando algo horrible

No sé si os imagináis hasta qué punto me vuelve loca esta portada. Espectacular y lujosa como pocas. Piezas de ajedrez en oro sobre un mapa por tablero. Idea genial. Y un reflejo perfecto del mosaico interior en el que cada personaje representa un fragmento de una trama endiabladamente entretejida.

De inmediato me enamoré de la cazadora de demonios, una aprendiz obsesionada por las botas nuevas que se dedica a la cacería de criaturas de otro mundo, cuyo humo vital sirve de fuente de riquezas de contrabando. En otro lugar, una princesa trata de sobrevivir en una corte asfixiante donde la traición se persigue con tanta asiduidad como brutalidad.

Un esclavo tira de los hilos de la política mientras el hermano de corazón noble hace suspirar a la princesa acorralada por su tiránica familia. Todos estos protagonistas alternan capítulos trepidantes, en los que me he sumergido con sumo interés porque me han encantado sus relaciones de poder, codicia y venganza.

Un secreto importante serpentea bajo la superficie de la trama y es el hilo conductor entre todos los personajes, aunque no lo parezca a simple vista o ni ellos mismos lo sepan. Muy separados al principio, sus caminos se cruzan en zigzag aquí y allá. Me han gustado especialmente la cazadora y la princesa. La primera porque, ¡venga ya!, caza demonios. Caso cerrado :-D Y la segunda porque me fascinan los personajes que afrontan las vicisitudes con inteligencia y valentía más que con fuerza bruta.

Travesías por exóticos parajes, ardides y engaños, reyertas y lizas, persecuciones y revanchas, se alían en rápida sucesión mientras todos los protagonistas se hunden en problemas cada vez más desventurados. Los diálogos son muy animados. Es imposible aburrirse porque seguro que al menos un personaje y sus tribulaciones despiertan la curiosidad. Hay donde elegir entre el tontorrón ladrón, ingenuo y de fácil labia, o el noble guerrero que arriesga la vida por un amor imposible, o el par de cazadores de demonios que se pelean sin cesar.

Con el avance de la trama, me he encariñado del bonachón Edyon, me ha cautivado el maravillosamente flemático príncipe de Pitoria, me ha endulzado la lectura el romance para todos los gustos y me ha fascinado el exotismo de los demonios.

Complots, reyes y príncipes y una princesa, ladrones y batallas, mentiras y valor, sangre y matanzas, todo enredado en una madeja de estupendas aventuras. He disfrutado plenamente del nuevo trabajo de Sally Green. Creo que su nueva obra es un portento de imaginación, humor y entretenimiento del que me considero fan. 

¡Cómo me gustaría echarle el guante a una botella rellena de humo de demonio! :-D

Citas favoritas:
Los demonios son malignos, pero también lo es la codicia.

A veces le parecía que había pasado toda su vida intentando pensar en otra cosa.

Eran más poderosas de lo que ella creía que podían ser las palabras.

Nos traicionó y para eso no hay perdón. Para eso sólo puede existir la venganza.

Sé que actuarás con honor.

Las palabras sin acciones son como el baile: bellas pero ineficaces.

Me parece que correr es un acto de sensatez, no de cobardía.

No tenía el aspecto de un hombre que ofreciera o esperara clemencia.

Vivimos de la esperanza, no tenemos nada más.


DATOS DE
LOS LADRONES DE HUMO
Autora: SALLY GREEN
1 de 3
Edición: Septiembre, 2018
Tapa flexible con solapas
THE SMOKE THIEVES
2018, 580 págs.
Fantasía Juvenil
19 pellizcos (€)



Lo único malo de empezar lecturas tan buenas es que toca esperar al menos un año hasta ponerle los ojos encima a la continuación ;o) En fin, hagamos acopio de paciencia...

¿Os cuesta esperar a las nuevas publicaciones?

Babel contando las décimas de segundo.

viernes, 27 de mayo de 2016

Cinco horas con el lado perdido


Acabo de devorar el colofón de esta oscura, salvaje y de lo más original trilogía.

Arrebatadores, esto es una tragedia shakesperiana. Me siento de luto, en serio.

Me siento HALF.

Os voy a contar cómo he pasado las horas con el último libro.


1ª hora- ¿estoy preparada para el desenlace de tantos sacrificios y horrores? No lo sé. La verdad es que me parece muy injusto el final del libro anterior. La misión de Nathan, que lo tiene obsesionado y con sus miras en posición homicida, va en contra de todos mis instintos humanos.

Estoy muy emocionada con los Dones a explorar por Nathan. Me río un poco porque ya me había olvidado del carácter a lo síndrome de Asperges de este chico-mago-asesino.

2ª hora- me sumerjo en estrategias de supervivencia mientras Nathan se pierde en su oscuridad, Gabriel teme por su alma y los Brujos Blancos y Negros juegan a la guerra en Europa. Absorbente.

3ª hora- ¡esto se está poniendo candente! La venganza consume a Nathan y se revuelve contra sus aliados con tal de ejercer su libertad. Es un tramo que hierve de violencia, emociones desgarradas y pérdidas cuantiosas de vidas en ambos bandos. La situación entre Annalise y Nathan me está matando.

4ª hora- la trama se vuelve misteriosa cuando se centra en una búsqueda nueva que promete poderes que desestabilizarán la balanza de la guerra. Sucede algo tremendamente importante a nivel personal, algo por lo que algunos lectores estarían suspirando pero que a mí me ha enfriado. Por ahí no van mis fuegos artificiales :-(

Anexo: al llegar la lectura a término, comprendo la enormidad de este cambio y lo poéticamente profundo y trágico que ha sido. Resulta bello, triste y yo diría que épico. Me ha recordado, al llegar al final, a Robin Hobb y su saga del asesino.

Me han gustado mucho las conversaciones de esotérica sabiduría con cierto personaje. Espero que si lo conocéis en el futuro o lo habéis conocido ya (su nombre empieza por E), me digáis cuál es vuestra opinión.

5ª hora- el clímax. Una cuenta atrás hacia el gran enfrentamiento entre la Alianza y el Consejo, entre Brujos Blancos y la mezcolanza de Blancos, Negros y mixtos en pos de un futuro más equilibrado.

Está marcado por inteligentes estrategias, sorpresas mágicas y humanas, dolor, muchísimo dolor, y el epílogo más desconcertante y triste que he leído en años. Desde luego, ese final me ha dejado en medio de una paradoja: es extrañamente bello y terrible a la vez.

Veredicto: una gran aventura de violencia, magia y dualidad moral. Una historia de segregación, del uso corrupto del poder y de la condena que supone ser diferente. Junto con el estilo cortante de la narración, que refleja la mentalidad de Nathan, lo mejor radiCa en la estimulante magia que ejercen los brujos.



EL LADO PERDIDO
SALLY GREEN
Tapas flexibles con solapas
359 págs.
Distopía - fantasía oscura
2016
Título original:
Half Lost
Relación calidad/precio:
17 pellizcos, merecidos



Por mi parte y, a pesar del decepcionante triángulo amoroso, estoy satisfecha de haber conocido este Lado de la literatura juvenil actual, tan original que es único en su especie.

Babel necesita un marcapáginas a juego.

martes, 30 de junio de 2015

Libera tu Lado Salvaje


Queridos arrebatadores, ¿qué tal lleváis el veranito? Yo acabo de embarcarme en unas de las continuaciones literarias más esperadas del año. EL LADO SALVAJE, de Sally Green, es una de esas lecturas que producen desasosiego porque nunca transitan el camino esperado.



¿Qué ha sido de Nathan, el brujo híbrido al que todo el mundo odia?


Volvemos a esa narrativa algo esquizofrénica, con un personaje rayano en lo paranoico que semeja un Harry Potter que hubiera nacido en la rama familiar de Voldemort.

Una conspiración inquisitorial amenaza con barrer Europa y la resistencia surge de una alianza contra todo pronóstico.

En un ritmo irregular que se debate entre rachas descriptivas de planificación y episodios de pura adrenalina, la trama se centra en la transformación de Nathan tras conseguir su Don. Una parte de él que no domina le arrebata su humanidad durante la noche. Debe aprender a comprenderla. Mientras elude a las implacables Cazadoras, se cruza con otros personajes extraños y algunos familiares de la novela anterior. Su amada Annalise ocupa todos sus pensamientos pero es una misión suicida.

Debo reconocer que esta segunda parte sigue siendo interesante y muy intensa,  tan rompedora y atractiva como su predecesora, aunque quizás algo más irregular y confusa. No obstante, hay escenas que hipnotizan o te retuercen un poco las tripas. El mundo de los brujos continúa en su línea compleja, violenta, plagada de torturas, traiciones y magia virulenta.

Uno de mis momentos favoritos ha sido, sin duda, la carga emocional de algunas escenas entre Nathan y otros protagonistas secundarios. La declaración de sentimientos por parte de un gran aliado de este chico ha sido brutal y desgarradora. Wow. Página 297. Ya me diréis si opináis lo mismo ;o)

Hay varios momentos de gran dulzura y romanticismo en la novela, aunque son islas en medio del peligro y la violencia desatada. La autora suelta algunas sorpresas en la trama, al igual que en las relaciones que mantienen los personajes tanto en positivo como en negativo.

Marcus, el padre de Nathan, sigue siendo un imán para él, al que atrae y repele al mismo tiempo. Me siento muy intrigada por esta relación entre padre e hijo. Es emotiva y dura al unísono. En esta segunda novela, da mucho juego y se producen giros de trama que sacuden bastante el escenario. Tras muchos traumas, ideales, peleas y peligros, ríos de sangre y más de unos pocos horrores, la aventura de este medio brujo negro vuelve a dar unos giros impensables, algo que lo cambio todo y a todos con los que Nathan se relaciona.

Esta novela es, ante todo, inusual, provocadora, violenta y, básicamente, salvaje. Ni me imagino lo que vendrá después. Sólo sé que entrañará venganza, mucha venganza.

Cita favorita:

Siempre hay lugar para más odio.


  

EL LADO SALVAJE
SALLY GREEN
Tapas flexibles con solapas
428 págs.
Distopía - fantasía oscura
2015
Título original:
Half Wild
Relación calidad/precio:
17 pellizcos, merecidos


De momento, la autora está editando el tercer libro, HALF LOST (el lado perdido, podría ser su equivalencia siguiendo la línea de sus predecesores), y ya tiene planeado escribir una historia bastada en este mundo y, después, un libro independiente y autoconclusivo. 

¿Alguien más está impaciente? ;o)

Babel asilvestrada.