Mostrando entradas con la etiqueta suspense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suspense. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

Venenos y misterios en El secreto de la boticaria

Saludos :o) No hay mejor remedio para el mal del alma que un buen libro. Y no puedo estar más de acuerdo con esta convicción que cuando acabo de terminar una lectura como El secreto de la boticaria. Lo he devorado y me siento mejor. Igual que si me hubiera tomado una medicina :-D 

EL SECRETO DE LA BOTICARIA

de SARAH PENNER

Maravillosa novela. Aúna suspense, venenos, dos hilos temporales y mujeres en medio de encrucijadas dramáticas en sus vidas. He disfrutado intensamente de la trama incisiva, intrigante e instructiva. Y me gustaría recomendar este libro a todo el mundo :-D

Dividida en dos épocas, trata de una mujer contemporánea que viaja a Londres tras una crisis matrimonial y una boticaria a finales del siglo XVIII abocada a la creación de venenos para clientas clandestinas. Sus caminos, en apariencia divergentes, se cruzan en un giro fortuito y trascendental.

Me ha parecido que esta novela posee un argumento fascinante y una narración atmosférica. Me he sentido igualmente atrapada por ambas líneas temporales. Aunque semejara más mundano el tema de Caroline, con sus problemas conyugales y su temperamento melancólico, no ha sido así porque lleva una historiadora dormida en su interior de su época estudiantil y, gracias a ella, indagamos en el mundo del mudlarking, la botica de venenos y la investigación histórica.

Mudlarking es un término que se refiere a la búsqueda de reliquias pasadas en las orillas fangosas del río Támesis, algo que hoy en día perdura pero que tuvo su origen en los siglos XVIII y XIX. A raíz de un encuentro casual, Caroline empezará a tirar de la madeja que esconde las fechorías envenenadoras de una boticaria anónima. La dispensadora de estos remedios y toxinas en un escondrijo oscuro de las entrañas de Londres es la protagonista de los capítulos ambientados en 1791. En ellos, conocemos las motivaciones de esta mujer, sus penurias y tragedias, la minuciosidad de sus registros de recetas letales, las fórmulas de plantas, gramos, elaboraciones y síntomas a la par que los mejores métodos para camuflar el veneno en situaciones cotidianas. Fascinante, en serio. Sobre todo porque la narración presenta a una mujer herida, punzantemente humana y a la que no podemos evitar compadecer y comprender a pesar de su misión criminal.

Ambas historias corren paralelas. A medida que la situación empeora para la boticaria, se refleja a siglos de distancia en la vida de Caroline. El suspense rompe en ebullición y creí que me daba un ataque de nervios ante el nudo corredizo que se cierra en torno a la boticaria y a Caroline. Accidentes en apariencia inocuos ponen en marcha una cadena de sucesos angustiosos. La tensión crece y sus vidas se quiebran. Los giros argumentales son trepidantes y sorprendentes. Tanto la trama de la boticaria envenenadora como el viaje existencial de Caroline alcanzan un clímax profundamente liberador e interesante. Esta aventura  despierta la sed de conocimientos sobre la farmacopea, la historia y esas mujeres anónimas cuya huella en el mundo es a veces tan escurridiza. 

Una lectura absorbente, con dos mujeres unidas por vías insospechadas que aprenden lecciones sobre el poder de ocultar secretos y de honrar la memoria.

Citas favoritas:
Debajo de los trazos de tinta de mis anotaciones se escondían traiciones, angustias... y secretos oscuros.

Para mí, el atractivo de la historia estaba en las minucias de la vida de otros tiempos, en los secretos no contados de la gente normal.

La magia estaba en todas partes.

La aflicción es un sentimiento compartido por todas que no conoce de clases sociales.

Igual que sucede con el perro con dentadura afilada que nunca ataca, los conocimientos de mi madre eran un arma que nunca utilizó.

¿Cómo era posible que no me hubiese dado cuenta hasta ahora de que ser feliz y sentirse realizado eran cosas completamente distintas?


Datos de EL SECRETO DE LA BOTICARIA
(The Lost Apothecary)
Novela histórica, suspense
Tapa flexible con solapas
349 páginas; 19,90€


Este trimestre se publican docenas de novedades que me tienen en ascuas. Espero que me contéis qué estáis leyendo ahora que os tiene en modo curación del alma ;o)


Babel husmea en los enigmas del pasado.

domingo, 3 de febrero de 2019

#100PALABRAS

Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Qué tal os va la vida? Espero que tenga más alegrías que pesares. Ya estamos en el segundo mes del año y eso da que pensar, ¿verdad?

Estoy desbordada de actividades y quehaceres, incluyendo mi indispensable adicción a los tours literarios (pobrecita ella, qué problemón...), lo que no me aparta de leer algunas novedades suculentas. Por ejemplo, un thriller futurista que remueve conciencias. ¿Os gusta pensar cuando leéis? ;o)


VOZ

de CHRISTINA DALCHER

El silencio sería la reseña perfecta para este libro.

O lo que es peor. Un máximo de 100 palabras.

Eso es la cuota permitida a las mujeres de EEUU so pena de un castigo doloroso ligado al contador en sus  muñecas.

En el primer capítulo, esta esperpéntica y peligrosamente creíble premisa se hace evidente mediante ejemplos cotidianos, casi triviales.Una familia reunida alrededor de la mesa durante la cena, los niños libres en su cháchara mientras la niña y la madre cuentan como míseros con su oro las palabras que les quedan antes de rebasar el límite legal. No hay cuentos antes de dormir ni canciones. Ni sueñes con tener pasaporte. El terror es la burocracia jugando en tu contra, el infierno convertido en un pasillo sin salida.

Me pregunto si esta sociedad amordazada no es un fiel aunque distópico reflejo de muchas circunstancias vividas hoy en día en miles de pueblos y familias a lo ancho del mundo. Los capítulos son cortos, contundentes, laten con una fuerza soterrada que nace de la rabia de una doctora eminente. No sólo añora su libertad más básica, sus derechos supuestamente inalienables, sino que se consume de ira y despecho por el lavado de cerebro al que someten a sus hijos e hija. Realmente da escalofríos.

Te agobia sin pausa ni descanso porque la ideología político-religiosa del hombre activo y la mujer pasiva arrasa en todos los aspectos de la nación: desde la ley a la calle, del trabajo al colegio, de los adultos a las nuevas, impresionables, condicionadas generaciones. Y ves lo fácil, insidioso que es el cambio. Lo vulnerables que somos al desmoronamiento irreversible de la civilización.

Lamentablemente, nuestra primera reacción ante esta historia será la incredulidad, tacharemos la mera sugerencia de esta realidad como una exageración, sensacionalismo literario o mediático. Sin darnos cuenta, quizás, de que muchas de las restricciones que aparecen ejemplificadas ya fueron vividas por nuestras madres y abuelas, que hoy en día suceden de verdad en otros puntos del planeta, y que sólo hace falta una generación para perder un siglo de revoluciones y una vida de paz.

¿Pero qué sucede en esta novela? Muchas cosas.

Totalitarismo machista, fanatismo religioso, nazismo a la americana, niñas sometidas, mujeres ninguneadas, hombres tiranos, hombres pusilánimes, ciencia neurológica, familias destrozadas, vejaciones terribles, linguística reveladora, conspiraciones monstruosas y héroes condenados.

La novela es un thriller apocalíptico trepidante y reflexivo a la vez, perfecto para el debate, sobre todo en nuestra época convulsa tan vapuleada por la injusticia en torno a la guerra de los sexos y alumbrada por la reciente revitalización televisiva de El cuento de la criada. La voz narrativa es también muy personal y directa.

Tenga final feliz o no, lo más válido de esta obra es el vínculo entre identidad y palabra, y el aviso cautelar que encierra: no podemos cerrar los ojos a las censuras del poder o nos robará la voz sin que nos enteremos.

Citas favoritas:
Piensa en lo que necesitas hacer para seguir libre.

La memoria es una facultad condenable.

Últimamente, todo parece ser una elección entre grados de odio.

Los monstruos no nacen. Se hacen, poquito a poquito, miembro a miembro, son creaciones artificiales de hombres locos que, como el equivocado Frankenstein, siempre creen que lo saben todo.

Siempre me engaño y pienso que el invierno no vendrá.

El sueño es un borrador fantástico, mientras dura.

La vida nos arroja sus pequeñas ironías a la cara.


Datos de VOZ

(Vox) - Web de Christina Dalcher
Roca editorial
distopía, drama, suspense, crítica social
Tapa flexible con solapas
350 páginas; 19,90€
Libro alternativo: El cuento de la criada 


Me encanta este tipo de lectura que, a pesar de revolverme un poco la sensibilidad, sirve de estímulo para pensar y debatir. ¿Con qué libros os pasa esto? :o)

Babel del siglo XXI.

miércoles, 17 de octubre de 2018

¿La Madre o el Bebé?


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Preparados para un caso de suspense realista? La vida da mucho más miedo que las películas, la verdad :-S 

Una curiosidad sobre esta novela es que el título original es THE CHILD, mientras que en diversos países se ha traducido como La madre. ¿Por qué creéis que se ha tomado esa decisión de ponerle un título prácticamente opuesto? O_o

LA MADRE
de Fiona Barton


Es una novela de investigación periodística y valor humano.

La parte de las pesquisas corre a cargo de Kate Waters, una veterana que trabaja en el Daily Post, donde medran los esclavos digitales y se desvanecen los periodistas de antaño como viejos soles al ocaso. 

Un hallazgo accidental durante unas obras ordinarias destapa los truculentos restos de un bebé. La noticia, pequeña en principio, salta del periódico a la casa de dos mujeres, Emma y Ángela. 

A través de capítulos alternos, penetramos en la psique de ambas, sus vidas desgastadas y sus pasados picoteados de miseria. Sus secretos rodean la figura del esqueleto infantil y se van desenrollando como un hilo arrugado mientras la periodista realiza una labor de campo meticulosa, al antiguo estilo detectivesco, poco tecnológico y muy interpersonal.

No se trata de un thriller de sobresaltos, sino de un caso realista que combina el trabajo policial, las pesquisas minuciosas de una periodista incansable y la tragedia de dos mujeres que han pasado decenios de angustia. Bien dice la autora que siempre se ha sentido fascinada por la vida oculta de las personas y que su experiencia profesional la ha preparado para tejer tramas enrevesadas, absorbentes y profundamente psicológicas. Coincido con ella. Nos subyuga hurgar en los secretos de los demás y la ficción de suspense es un vehículo magistral para desentrañar la infelicidad que motiva actos de desesperación y ocultamiento. 

Cual Ariadna moderna con el ovillo que ayudó a Teseo a escapar del laberinto del Minotauro, Kate Waters va uniendo pistas diminutas y, con una mezcla de astucia, comprensión de la naturaleza humana, paciencia, determinación y tácticas sociales, desentierra  el enorme iceberg que se intuía bajo la punta. LA MADRE posee un ritmo latente, coloca todas las piezas horribles en su lugar sin aspavientos pero concluye su alegato de forma clínicamente monstruosa porque la realidad no tiene banda sonora orquestal, sino un peso sórdido para reflexionar en silencio. Muy interesante novela con una lamentable vigencia de actualidad.

Citas favoritas:
Le encantaba descubrir el destello minúsculo de un indicio entre la oscuridad.

Se cansó de oír su propia desgracia y las ajenas.

Fingir que todo va bien ha sido devastador.

Porque aunque la bestia está dormida, en algún momento tendrá que despertarse, ¿no?

Se envolvía el cuerpo con los brazos como si sostuviera la pena que sentía.

Me sentía mejor cuando lo veía escrito, era como si en la página estuviera seguro.



DATOS DE LA MADRE
Autora: Fiona Barton
Edición: Octubre, 2018
Tapa dura con sobrecubierta
The Child
2017, 538 págs.
Suspense, drama
19,50 pellizcos (€)




La viuda fue el primer libro que se publicó en España, mientras que la próxima novela de la autora es The Suspect. No me importaría seguir leyendo las inteligentes pesquisas de esta periodista madurita. La lectura es muy interesante y reveladora. ¿Os gusta este tipo de libros? :o)

Babel no suele leer el periódico :-(.

lunes, 13 de agosto de 2018

Repisa de lecturas #9: dosis mortal de suspense


Saludos, mis arrebatadores :o) Seguimos de verano, qué alegría. Espero que estéis pasándolo bien. Yo estuve un par de días en Salamanca y fue mucho más interesante de lo que había previsto. Las fachadas de los edificios antiguos son fastuosas y el museo de Art Déco de La casa de Lis me ha enamorado.

Mi repisa de lecturas actual está compuesta por dos libros que son de suspense psicológico y de terror. Espero que os guste saber de ellos y os animéis a leerlos o a comentarlos conmigo :o)


1 MI HERMANA ROSA, de Justine Larbalestier: infancia perturbada

2 OJOS DE MUÑECA, de Ingrid Desjours: tragedia criminal


************

MI HERMANA ROSA, de Justine Larbalestier


Rosa es una criaturilla siniestra y desalmada. En realidad, la novela está centrada en la figura del hermano mayor. Sus amistades, sus inquietudes y sueños de adolescente de 17 años, ocupan el grueso de la narración, por lo cual se diluye la esencia de suspense.

Esta digresión no juega en beneficio de la tensión, pero construye un escenario familiar detallado y creíble, además de que sienta las bases para que la tragedia final resulte demoledora. Los padres liberales, la adaptación social de los hijos a la ciudad de Nueva York desde su Australia natal y los países exóticos donde han vivido, la falsa normalidad del día a día que oculta como un velo la naturaleza podrida de una niña psicópata en fase de creación.

Sí resulta enteramente realista el grado de compromiso del chico, Che, en asegurarse de que Rosa no se desmadre y cause estragos. La vigila como un ave rapaz y se percibe la profundidad de su angustia, sus dudas sobre la evolución de la niña hacia etapas más peligrosas. Te hace reflexionar sobre la posición de este chico, solo ante la posible monstruosidad de su hermana a la que quiere tiernamente. Te hace sentir esa indefensión permanente, cual síndrome de Casandra, ante un futuro de horrores que puedes prever pero no logras atajar.

Dejando a un lado la trama de suspense, resulta agradable conocer a Che respecto a las relaciones que entabla en NY. Hace amigos muy distintos a los que conoce. Además, cierto deporte y cierta chica acaparan toda su atención. Saber esas cosas, verle feliz por primera vez en mucho tiempo, harán que la inevitable destrucción sea un golpe mucho más duro.

De vuelta al suspense psicológico, Rosa se hace cada vez más insidiosa y espeluznante. Cuando empecé a intuir el giro de tuerca que la autora tenía agazapado para asestarnos un golpe de efecto, me mordía las uñas al pensar en lo mal que iba a salir todo. Alguna sorpresa extra surge junto con la dantesca verdad sobre Rosa. La novela termina de forma devastadora y deja una sensación de vacío existencial.

DETALLES: MY SISTER ROSA - 396 páginas - Tapa flexible con solapas - suspense psicológico - Roca Editorial - web de la autora 


*

OJOS DE MUÑECA,  de Ingrid Desjours


Hace muchos años que no tenía el morboso placer de leer una historia tan perversa, triste y terrorífica. Si os gustó Compañías silenciosas (Laura Purcell) y queréis llevarlo a un plano más visceral, adelante, leed esta novela. Cuidado, sin embargo, porque está escrito con un estilo narrativo que rebosa crudeza capaz de acongojar tanto por su trágica ternura como por su irreversible violencia. Además, destaca la inmediatez de las sensaciones dado que el texto está mayoritariamente en presente de indicativo.

Es una historia de complicada digestión. Atraganta desde el principio. Bárbara es una joven tímida, indefensa, a cargo de una madre ciega que la martiriza, siempre diana de humillaciones. Al atravesar un parque, sufre una agresión de una brutalidad gráfica que se convierte en detonante de psicopatías, venganzas y agonías sin fin.

Comparte capítulos alternos con un capitán de policía, amargado, grosero y tullido. Su odio hacia el mundo y la vacua inutilidad de la vida arte como un polvorín. De su boca salen las ordinarieces más causticas imaginables.

¿Dónde están las muñecas en todo esto? En medio de la locura febril en la que desemboca el trauma de Bárbara. Cual espejo de El retrato de Dorian Gray, una muñeca especial engloba todo el horror que ha sufrido esta muchacha, tornándose en una vasija de poder y desahogo emocional que ayuda y condena por igual a Bárbara. Cuando su camino se cruza con el de Marc, se produce una catarsis verdaderamente impactante.

Angustiosa. Una obra de suspense psicológico magistral, pero angustiosa de principio a fin. La crónica de una desgracia anunciada. Crímenes grotescos, vidas truncadas, villanos imperdonables a los que compadeces infinitamente. Y sobre todo, una historia de amor que te hace sangrar de pena. He llorado a mares, me he conmovido hasta lo más hondo, y eso que los sucesos son perturbadores y macabros. 

Con un final desolador, de una ironía que pone los pelos de punta, hace falta un poco de terapia anímica para rescatar los niveles por los suelos de nuestra alegría existencial. Es una paliza emocional de órdago. Magnífica novela negra, pero dura, durísima.

DETALLES: Sa vie dans les yeux d'une poupée  - 237 páginas - Tapa flexible con solapas - thriller de terror-  Lince ediciones - la autora en twitter

Citas favoritas:

¿Cómo debe ser no tener miedo?

Ya ha prendido el fuego. Ahora está viendo cómo ardo.

No eres únicamente tu cerebro.

Es dolorosa, la ausencia. La noto por todo mi cuerpo.

Lo que dice siempre cae mal y prefiere callarse.

Se pregunta si uno puede por sí mismo ahogarse de miedo y morir así.

Sí, todavía está vivo. Pero más que nunca la idea le resulta insoportable.

Por miedo a morir de soledad en su cárcel de carne. 


*-*

¿Estáis leyendo mucho estos días de agosto? O a lo mejor estáis practicando pereza como deporte :o)

Babel es muy sensible para estas historias.

martes, 3 de julio de 2018

Me derrito en un Ardiente deseo


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Agobiados por el calor? Pues yo también, jajaja, sobre todo porque me gusta combatirlo con más calor, ardor, y pasiones calenturientas de todo tipo. ¿Cómo lo hago? Leyendo romances pelibrosos (libros peligrosos, vaya, jajaja) como ARDIENTE DESEO, de J. Kenner.


Me encanta mezclar el suspense con el romance erótico. La combinación es pura adicción. Julie Kenner escribe con un estilo resuelto y vívido que enseguida despierta reacciones efervescentes. Estaba ansiosa por leer la segunda parte de la trilogía Pecado. El primer libro (todas las bombas de mi opinión aquí) me atrajo por la promesa de un amor prohibido al rozar la idea del incesto, aunque fuera entre hermanos adoptivos, no consanguíneos. Todo tiene un límite :-D

Lo que más me sedujo fue el tema del secuestro que comparten el millonario don Juan alias Batman y la escritora/investigadora de secuestros, el cual ha corrompido sus vidas durante casi veinte años. A mí me entretiene mucho el romance, aunque me fascina cuando viene aderezado por una dosis explosiva de drama, tortura, rabia y ansias de retribución contra los culpables.

La narración está marcada a fuego por las emociones apremiantes y el frenesí del deseo. Después de todo, Jane y Dallas han caído en la tentación y sus cuerpos necesitados se enzarzan en auténticas batallas de lujuria y jadeantes demostraciones de posesividad. <3<3

Abundan las escenas lúbricas que ponen el motor al máximo de su potencia. No sólo se describe la pasión de forma gráfica y excitante, también se entrelazan con los estados psicológicos de esta pareja de adultos tan presionados por el tabú, el trauma y la familia.

La novela se centra en venganzas, investigaciones sobre secuestradores implacables y la vulnerabilidad de una relación vapuleada por los recuerdos traumáticos y la imposibilidad de ser libres. Me ha gustado mucho que los protagonistas se hablen y se declaren su amor incondicional abiertamente. Dallas está luchando contra sus demonios y Jane le insta a que los libere sobre ella. Eso se traduce en sexo virulento y también en una sinceridad descarnada que hace arder cada página. Os aseguro que vuelan ante los ojos y en un periquete estamos cayendo en picado a hombros de la investigación que operan varios frentes abiertos, oficiales y clandestinos, en pos de pistas fiables de los terribles psicópatas que actuaron en el pasado contra la familia Sykes.

Sigue molestándome lo mujeriego que este hombre ha podido llegar a ser, entre sus escarceos públicos y sus sesiones punitivas en la intimidad, si bien es cierto que le da mucho morbo al personaje y corrobora hasta qué punto se ha retorcido su psique por culpa del pasado.

Esta novela es una continuación que sube las apuestas a cotas tan altas que quitan el aliento. Dallas y Jane comparten sexo salvaje y ahondan en la oscuridad de sus traumas, mientras que las pesquisas sobre los secuestradores revelan verdades atroces. Los sobresaltos emocionales no cesan nunca y el final es de esa clase que te deja maldiciendo a voces no tener el tercer libro a mano

Citas favoritas:
Los secretos me asustan, porque las cosas ocultas en la oscuridad tienen poder.

Haré lo que me pida cuando me lo pida, porque no deseo que este sentimiento termine.

Me aferro a él, deleitándome con su certeza. Con su fuerza.

Quiero hasta el último pedazo de ti. Incluso las partes siniestras.

El problema de la lucha es que siempre cabe la posibilidad de perder.

Él sabía mejor que nadie que algunas historias de terror eran reales. Y que había monstruos con apariencia de hombre.



DATOS DE ARDIENTE DESEO
Trilogía: Pecado, II
Autora: J. Kenner
Edición: Junio, 2018
Tapa flexible con solapas
Hottest Mess,
2016, 313 págs.
Romance hot, suspense
16,90 pellizcos (€)
Trilogía Pecado:
1 Secreto inconfesable
2 Ardiente deseo
3 Delicioso tabú


He destapado un Secreto inconfesable, me he retorcido en un Ardiente deseo. ¡Ahora, quiero mi Delicioso tabú! ;o)

¿Qué estáis leyendo esta primera semana de julio? ¿Comedia, terror, histórica...?

Babel es adicta al tabú.

miércoles, 27 de junio de 2018

Jennifer L. Armentrout: los hermanos De Vincent


Saludos, mis arrebatadores :o) La entrada de hoy es especial porque, siendo fan como soy de la gran JENNIFER L. ARMENTROUT, no me lo pensé dos veces antes de apuntarme al tour de su segunda novela de los hermanos De Vincent. 

He tenido la oportunidad de leer MOONLIGHT SINS (1) y MOONLIGHT SEDUCTION (2). En las dos novelas, he encontrado un estilo distinto de esta autora del que estaba acostumbrada. Es más lento, muy atmosférico, intensamente misterioso y sensual. Los libros siguen a los hermanos De Vincent, tres chicos con muy mala reputación que viven en una casa maldita en Nueva Orleans. Cada novela trata del romance de uno de los chicos, pero está muy marcada por el misterio, las tragedias que sacuden a la familia desde tiempos inmemoriales y los criminales que ponen en peligro la vida de las mujeres que osan amar a los hermanos.

En Moonlight Sins, Lucian es el hermano pequeño mujeriego que se prenda de la enfermera que contrata para cuidar de su hermana postrada en cama. La mansión está llena de historias de fantasmas y crueles maldiciones que persiguen a las mujeres de la familia De Vincent. Al principio me pareció muy lenta, pero te acostumbras y la verdad es que el estilo de la autora es adictivo porque retrata muy bien a sus personajes, dotándoles de buena psicología y mucho carisma. Y por supuesto están muy buenorros. Por eso las mujeres se desmayan de emoción ante ellos, jajaja. La relación entre Julia y Lucian es juguetona, peleona y sensual. Me gustó mucho que los dos se sientan tan atraídos pero luchen para mantener a raya unos sentimientos que parecen imposibles. 

Cuando todo el misterio en torno a la muerte del patriarca y el estado vegetativo de la hermana llega a su punto álgido, se produce una hecatombe en la trama que te deja K.O. Impresionante. No lo vi venir y me ha fascinado.

En cuanto a Moonlight Seduction, le toca el turno al hermano mediano, Gabe. Me tenía muy intrigada lo que se había averiguado de él en la primera novela. Tiene un pasado muy de telenovela, aunque se pone aún más candente y gamberro cuando entra en juego la pareja en potencia. Nikki vuelve a la mansión a trabajar en puesto de su madre enferma, pero resulta que tiene que lidir con la frialdad del hermano mayor de los De Vincent, el acoso de un par de hermanos ricos que la ningunean y con la ardiente tentación de unos sentimientos que nunca murieron.

Reconozco que el ritmo de esta novela me ha parecido más llevadero, aunque Gabe me ha decepcionado porque es muy brusco e injusto con la pobre chica. Ella sufre a lo grande entre tanto hombre traicionero, pero la trama es igualmente adictiva. La relación tiene un aire prohibido por la diferencia de edad, que ella creció con ellos y por la clase social tan dispar. Al final, la trama también se complica con crímenes, misterios y ataques salvajes. Me ha gustado un montón, pero el hermano en sí no me ha conquistado. Ahora estoy deseando leer la historia del hermano mayor, Devlin, un tío de hielo que va a necesitar a una mujer muy especial para que deshiele su corazón ;o)


MS_SBPR_BT

Moonlight Seduction: 

A de Vincent Novel from New York Times bestselling author Jennifer L. Armentrout is available NOW!



The de Vincent brothers are back—and so is the intrigue that surrounds them—in New York Times bestselling author Jennifer L. Armentrout’s sizzling new novel . . .

Nicolette Bresson never thought she’d return to the de Vincents’ bayou compound. It’s where her parents work, where Nikki grew up . . . and where she got her heart broken by Gabriel de Vincent himself. Yet here she is, filling in for her sick mother. Avoiding Gabe should be easy, especially when so much of Nikki’s time is spent trying not to be stabbed in the back by the malicious hangers-on who frequent the mansion. But escaping memories of Gabe, much less his smoking-hot presence, is harder than expected—especially since he seems determined to be in Nikki’s space as much as possible.

Gabriel spent years beating himself up over his last encounter with Nikki. He’d wanted her then, but for reasons that were bad for both of them. Things have now changed. Gabe sees more than a girl he’s known forever; he sees a smart, talented, and heartbreakingly beautiful woman . . . one who’s being stalked from the shadows. Now, Gabe will do anything to keep Nikki safe—and to stop the de Vincent curse from striking again.

Download your copy today!
Add to GoodReads: http://bit.ly/2FBrHIW

MY OPINION


This is Gabe's story, and I loved it! It's gritty and emotional and fun, yeah, fun and sensual :-)

When the seeds to his story were planted in the previous book about the De Vincent brothers, I was really eager to find out how it unfolded in his own novel. That proved to be so interesting!

He's supposed to be the good brother, but legend says his nickname is Demon, so... he had to have a dark side, right? Gabe has a past that is haunting him in unexpected ways. That affects how he behaves toward Nikki, a young woman with whom he shares an even more surprising and loaded past. I hadn't seen that coming and it made me blush and gasp in a state of dignified shock. I loved it.

What was harsh and a bit cruel is his behaviour towards this nice, sweet girl. You can't believe the kind of twisted and exciting bond that links them, and I understand his mixed feelings about it, but oh my, the poor thing. She suffers because she is in love with this older, handsome man who meant so much to her when she was growing up in this mansion of ghostly splendor. I felt drawn to Gabe’s artistic talent, but the man is hard to love because he’s usually selfish when it comes to Nikki. She’s a fighter, yet also very good and soft-hearted.

Compared to Lucian’s book this one felt like it had a faster pace and the creepy house was quirky but tolerable. Perhaps I’ve grown used to it all :-D

The plot was very engaging, yet less shocking that the other one. What’s more, I enjoyed the relationship even more because it had a forbidden quality to it. Less romantic due to the constant stalking and Gabe’s hardened heart.

The bad people that made their lives miserable proved to be deranged and dangerous and turned the last part of the story highly entertaining and also a bit disturbing.

I believe I found out one clue to the mystery that surrounds the patriarch of this haunted family, and I’m looking forward to it as much as to Devlin’s own story. That man of ice has to keep so many secrets…

MS_TEASER_12

READ AN EXCERPT

He moved forward, maybe a foot or two, but stopped like one would if they were approaching a rabid dog. A heartbeat passed. “Your hair . . .” He tilted his head to the side. “It’s different.” “Yeah, it is.” Her hair used to be a rather dull medium brown, but then she found this amazing hair stylist in Tuscaloosa and turned her brown hair into this array of blondes and browns, using some weird technique called balayage. “It’s basically just highlights and stuff.” “Stuff.” His gaze flickered over the bun. Uncomfortable, she scanned the kitchen. “And my hair is longer. A lot longer.” 

His brows lifted. Was she really telling him the length of her hair? This was the most strained conversation she’d ever had in her life. And that was, well, it was sad. She peeked at him. It used to not be this way. Back before . . . well, before she ruined everything, he’d be teasing her and asking about her college. He’d be talking to her like he could actually stand being in the same room with her. She needed this conversation to be over like it was yesterday and she also needed to figure out how she could work here and not run into Gabe. The house was big enough that it should be possible. “I need to get back to—” “Planting your face against the over door?” Her shoulders slumped. “Actually, I need to finish the potatoes. So, if you’ll excuse me.” 

She started to turn away, praying that he’d just leave. “That’s it? That’s all you have to say to me? Because I have a lot I need to say to you,” he said. “Never in a million years did I think I’d see you here again.” Nikki’s spine stiffened like steel had been poured into it. Oh God. Her throat spasmed. “We need to talk.” “No we don’t,” she said quickly. “We do not need to talk about anything.” “Bullshit,” he snapped, and his voice was so much closer that she turned to him on instinct. Gabe was now at the edge of the massive island, only two or three feet from her. She stepped back into the counter. Her heart thundered in her chest as her gaze flicked to the kitchen door. 

“No one is coming near here,” he said as if reading her mind. Her gaze flew back to his. “Dev is in his office on the second floor, in a meeting and your father is out with the landscaper. No one is going to hear us.” A weird mixture of sensations assaulted her. One was a chill that skated down her spine. The other was a tight, hot shiver that danced over her skin. Gabe kept coming at her, not stopping until he was right in front of her, separated by a few inches. She sucked in air, catching the crisp, clean scent of his cologne. It reminded her of storms, of that night. That was the last thing she wanted to be reminded of. Like his brother, he was a good head and then some taller than her, so right now, her eyes were fastened to his chest. Thank God he was wearing a shirt. 

“I . . . I don’t want to talk,” she managed to say. “I do.” “Gabe—” “You owe me this.” Her body jerked as she pressed her lips together. He was right. She owed him a conversation. “Okay.” There was another beat of silence and then he asked in a voice so low she almost didn’t believe she heard him right. “Did I hurt you that night?” 
 
Start the Series Today!
Moonlight Sins (de Vincent series, book 1)
Kobo: http://bit.ly/2EHHQLQ

ABOUT THE MASTERMIND

# 1 New York Times and # 1 International Bestselling author Jennifer lives in Charles Town, West Virginia. All the rumors you’ve heard about her state aren’t true. When she’s not hard at work writing. she spends her time reading, watching really bad zombie movies, pretending to write, hanging out with her husband and her Jack Russell Loki. In early 2015, Jennifer was diagnosed with retinitis pigmentosa, a group of rare genetic disorders that involve a breakdown and death of cells in the retina, eventually resulting in loss of vision, among other complications. Due to this diagnosis, educating people on the varying degrees of blindness has become of passion of hers, right alongside writing, which she plans to do as long as she can. 

Her dreams of becoming an author started in algebra class, where she spent most of her time writing short stories….which explains her dismal grades in math. Jennifer writes young adult paranormal, science fiction, fantasy, and contemporary romance. She is published with Tor, HarperCollins Avon and William Morrow, Entangled Teen and Brazen, Disney/Hyperion and Harlequin Teen. 

Her Wicked Series has been optioned by PassionFlix. Jennifer has won numerous awards, including the 2013 Reviewers Choice Award for Wait for You, the 2015 Editor’s Pick for Fall With Me, and the 2014/2015 Moerser-Jugendbuch- Jury award for Obsidian. Her young adult romantic suspense novel DON’T LOOK BACK was a 2014 nominated Best in Young Adult Fiction by YALSA. Her adult romantic suspense novel TILL DEATH was a Amazon Editor’s Pick and iBook Book of the Month. Her young adult contemporary THE PROBLEM WITH FOREVER is a 2017 RITA Award Winner in Young Adult Fiction. 
She also writes Adult and New Adult contemporary and paranormal romance under the name J. Lynn. She is published by Entangled Brazen and HarperCollins. She is the owner of ApollyCon and The Origin Event, the successful annual events that features over hundred bestselling authors in Young Adult, New Adult, and Adult Fiction, panels, parties, and more. She is also the creator and sole financier of the annual Write Your Way To RT Book Convention, a contest that gives aspiring authors a chance to win a fully paid trip to RT Book Reviews.


Connect with Jennifer L. Armentrout:
Stay up to date with Jennifer by joining her mailing list today: https://bit.ly/2qBce5m

*

¿Os gusta leer novelas de Jennifer? Ojalá tuviera todas :-D Decidme cuál es vuestra favorita.

Babel no soportaría el calor de Nueva Orleans.