Mostrando entradas con la etiqueta feria del libro 2011 en Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria del libro 2011 en Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

EN LA FERIA: DÍA 3 Y ADIÓS...

Duro pero cierto. Hemos llegado al final de la feria del libro de Madrid.

¿Qué va a ser de mí ahora? :-(

Ayer sábado fue el día más tozudo y agotador de todo mi peregrinaje. Nada más arribar a la feria, me topé con una firma inesperada. Allí estaba, la creadora del detective más chulo y listorro de la antigua Roma, Marco Didio Falco. LINDSAY DAVIS!!!!

Estoy anonadada-estupefacta-histérica-que-me-tiro-de-los-pelos porque no lo sabía y  mi mochila estaba vacía de títulos escritos por ella. Ay, cuántas vicisitudes desde La Plata de Britania. 

Así que ni corta ni perezosa, le pedí a una vendedora que me diera cualquier libro de bolsillo, lo aboné y fui trotando hasta el puesto de Lindsay Davis. La abordé con todo el arrebato de mi cuerpo tembloroso de emoción. Ella en España!!! Increíble.

Ha venido merced a la editorial Edhasa, especialista en novela histórica. La sorpresa de la feria, en serio, nunca creí que conocería  a esta mujer. Es agradable, sonriente, una dama de la sociedad británica. Incluso lucía en su blusa una daga (qué estilo, armada y bondadosa :-D ) que simbolizaba un premio que había recibido por su obra.

Y no me extraña. Cuenta con 20 títulos protagonizados por Falco en sus aventuras e investigaciones por todo el territorio bajo dominio romano. Todavía no he completado la saga, pero cada uno de sus libros me ha fascinado. La autora tiene un sentido del humor tan ingenioso como los misterios que trama para su afamado y despendolado detective. Estoy en las nubes J

A partir de esa primicia, todo fue una carrera por la pista caldeada por el sol, acometiendo a los escritores a un lado y a otro, recaudando firmas y fotos y comentarios y apretones de manos y risas y unas agujetas que me están latiendo en todos los músculos del cuerpo ahora mismo…

Nieves Hidalgo charló conmigo sobre su pasión por Egipto. Precisamente el título que me firmó con mucho arte.

NOCHES DE KARNAK


Aunque esa hermosura de la portada de Ángel Negro me estaba llamando con mucha insistencia ;-)

Entre varias firmas de mis amigas, yo fui colando las mías.




Justo al ladito de Nieves Hidalgo, se encontraba la coautora de TATUAJE, una trilogía juvenil cuyo último título tengo entendido que saldrá en otoño.


Una pelirroja tímida que me dedicó el primer título con mucho acierto e incluyó su página web para que no me perdiera ni una novedad :-)

Ese bracito tan lindo es el mío, es que no tengo mucho afán de protagonismo, jejeje.




En ese punto, volvimos sobre nuestros pasos hasta casi el comienzo de la feria para enganchar el motivo de mi visita ese día, el IRLANDÉS PAUL KEARNEY, culpable de una saga de exploración, política y batallas que acabo de comenzar.


LAS MONARQUÍAS DE DIOS


Con su acento irlandés y buen talante, este hombre trató de responder a mis novatas preguntas como mejor pudo. Fue difícil seguirle, a pesar de que hablaba de forma muy inteligible, porque su forma de pronunciar los fantásticos nombres de sus personajes difería bastante del estilo español. Ay, pero qué emocionante fue parlotear a duras penas con él, jajajaja. Me encantó. Repetiría!!


A estas horas, estábamos derrengadas. Recién salidas del potro de tortura, vamos. Con el peso de los libros que habíamos traído para firmas, el soletón en la frente y el hambre azuzando, nos tiramos en la hierba a destripar bolsas de gusanitos y el tapper con la comida.


Ensalada de pasta.

Ingredientes:
pasta de colores, tomates cherry, jamón de york,
guisantes, maíz, queso mozzarella, pasas, aceite y orégano.
Resultado: delicioooooooooooso.




Una vez reanudadas las andanzas, nos acercamos al stand de Edebé, donde firmaba una sonriente y simpática Maite Carranza, quien me firmó Magia de una Noche de Verano.


Ella también hizo fotos, así que no me extrañaría que yo saliera por ahí en alguna parte del éter cibernético con cara de lela y demasiado calor :-D .

Sabíamos que Blue Jeans estaba presentando a sus fans novedades del último libro cuya historia comenzó con Canciones para Paula. Así que intentamos remeternos entre el gentío. Pudimos agenciarnos una silla, menos mal porque llevábamos la lengua fuera como perrillos, y la editorial Everest nos regaló una bolsa de tela con suculentos detallitos en el interior, incluso caramelos y una agendita monísima.

El autor leyó el primer capítulo que dejó a la audiencia en un mar de vítores y emociones descarnadas. Luego dispusieron las reglas de un juego e imagino que harían más cosas pero yo ya tenía que mover el chiringuito a otro lado.

Mi admirada Lindsay Davis comentaba la presentación de la guía oficial de sus novelas y el mundo romano tan brillantemente descrito por ella. Entre la traductora y el editor. Un estudiante de Historia se expresó con sumo ardor sobre su admiración hacia este portento de las letras.

Y por último, correteamos hacia el final de una cola de dragón que aguardaba con fervor y devoción poder entrar en la REVELACIÓN DE LA PORTADA OFICIAL de la próxima novela de Laura Gallego. Allí dentro se palpaba la expectación. Desde luego no cabía ni un alfiler ni media pipa. Estaba a reventar.

Sortearon ese panel enorme con la bellísima y etérea portada, imaginada por la escritora y perpetrada deliciosamente por la artista Cris Ortega, y firmado por ambas.

La afortunada fue una joven que posó para unas fotos. Yo no sé cómo se las arreglaría para transportarlo a casa :-) .

Para apaciguar la decepción del 99% de los asistentes, repartieron tarjetas con una reproducción de la portada del libro, el cual saldrá en Octubre para deleite general, a que sí????

Ya no puedo más, queridísimos seguidores y paseantes, me duele TODO. Os dejo, de momento, con las adquisiciones que definitivamente significan la prohibición de comprar más libros hasta Navidades!!!! :-D


Ya tenía los 3 primeros, los llevé para la firma.
En un alarde de suerte e incredulidad, conseguí Lágrimas Negras, gratis!!!, porque lo estaban repartiendo a gente por la feria. Si lo que no pasa entre libros...
Mi adorado Saint-Germain. Por fin es míoooooooooooo.
Heredero de la Alquimia, de David Mateo. Fantasía a raudales.
Tatuaje.
La Era de Drácula. ¿Qué pasaría si Londres estuviese bajo el domino de los vampiros?
Tres de bolsillo: cómo me pone a mí este sistema. Se me cae la baba...
Assassin's Creed, En Busca de Infamia, Demonio de Libro.

Babel bajo mínimos.

viernes, 10 de junio de 2011

FIRMA DE PAUL KEARNEY EN LA FERIA DEL LIBRO

MUNDO, MAR Y TIERRA, 

el sábado hay FIRMA MONÁRQUICA.


Me voy a cruzar los mares metafóricos del empeño y la ilusión, a ver si recolecto esta firma de un irlandés super conocido allende el océano y al que aquí le cuesta despegar. Animaos, promete haber gresca XD.


 En la caseta de Alamut y Bibliópolis (nº 68) de la Feria del Libro de Madrid:



Paul Kearney





Sábado 11 de junio
 de 13 a 14 h. y de 19 a 20 h.


Domingo 12 de junio de 13 a 14 h.







Pendones al viento y levando anclas, Babel en posición.

domingo, 5 de junio de 2011

EN LA FERIA: DÍA 2

¿Cómo estáis este finde? 
Chicas, chicos, lectores y etc, estoy de vuelta.

La segunda sesión en la Feria del Libro de Madrid estuvo aún más fantástica si cabe que el primer día. Menudo agotamiento, pero valió la pena a lo grande.
Madrugamos para llegar prontito a la firma de Rocío Carmona. Justo llegaba la escritora en ese momento, y se mostró muy afable pues en cuanto tomó asiento, ya firmaba el libro que yo tenía desde la Amiga Invisible de hace un par de meses.

No tuve más remedio que soltarle lo que me gustó de su historia, y pareció (espero fervientemente) que le agradó el feedback :-D .

Además, en la caseta de la editorial Narrativa Singular nos regalaron una chapa (chapona gigantesca y preciosísima) en conmemoración del libro. La ostenté en mi camiseta todo el día como una cría con piruleta.


Luego deambulamos de aquí para allá, entre casetas de editoriales y librerías y distribuidoras, picoteando algunos marcapáginas, oteando novedades de las que tan bien informadas estamos gracias a esos blogs que todas seguimos   :-) , comprando también pues para eso está la feria.


Iba con la intención de recolectar varias firmas y debo decir que he tenido muchísima suerte. 

Víctor Conde, autor de Heraldos de la Luz, me recibió con una sonrisa y con esos focos hipnóticos que tiene por ojos. Con su gracia isleña, comentó que acababa de echarle un vistazo a la portada del segundo volumen de la serie y estaba muy satisfecho.



Respondió a mis preguntas y tuvo la amabilidad de posar para una foto, en la que resalta su morenaza complexión y su mirada intensa. Tened por seguro, amig@s, que si me gusta el primero, continuaré la saga. Además, hay que revisar la extensa bibliografía de este ganador del prestigioso premio Minotauro (Mystes, El teatro secreto, Crónicas del multiverso).

Esa misma mañana, volvimos a toparnos con Rosa Montero, más fotos. Un chisme: le gustan los pendientes hechos con materiales naturales. Jejeje.


De camino a la caseta donde firmaba Lena Valenti, nos cruzamos con un par de legionarios que marchaban al son de una voz marcial. Con lanza, escudo, casco, peto, en fin, toda la parafernalia. Fue muy divertido. Sobre todo porque luego tendría continuación, jajaja, ahora os digo.

Cuando llegamos en plan paseantes a la caseta 42, ya habían cerrado la firma. Sólo estuvo una horita, a diferencia de las 2 horas o casi que suelen estar otros escritores. De lo que sí estoy segura es de que toda la quedada bloguera estuvo allí y se llevó la firma a casa. Tengo que visitar los cien mil blogs afortunados para confirmarlo, pero me da a mí que sí. :-D

Así que regresamos por el otro flanco de casetas, dándonos de bruces con los legionarios de nuevo. Estaban en sus puestos en la fortaleza fronteriza, es decir, entrenando y haciendo guardia frente a la caseta del escritor Simon Scarrow, responsable de la última revolución juvenil en ámbitos romanos: Gladiador, la lucha por la libertad.

No tengo más que palabras de alabanza para este británico paciente y amable que respondió a mi inquisición y a mi afán por las fotos. Sus dos hijos deben estar super contentos con un padre que les cuenta historias de luchas y aventuras en la antigua Roma cada mañana de camino al cole. Ay…

Por cierto, un saludo a ese par de legionarios que tan bien calzan sus sandalias. Ave, soldados, el águila ondea con orgullo a vuestro lado.

Después: picnic entre aves hambrientas, arañitas hiladoras y una tortilla gigante de la que no quedó ni un olor en el ambiente. ¿Veis ese vasito? Té con limón. Así hay que vivir, con estilo. Jajaja.


Por la tarde, tratamos de recabar los últimos libros de la lista. Me temo que todavía me he quedado con las ganas de los títulos de Versátil.

 Por favor, POR FAVOR, si alguien sabe en qué caseta venden libros de Versátil, que me lo cuente ya.

Resulta que la editorial no se ha presentado en la caseta compartida con otras editoriales, tal y como anunció. Me han estado mandando de caseta en caseta, igual que los funcionarios, jajajaja, pero sin éxito. Y he preguntado en los puestos de varias librerías allí pero nadie tiene títulos suyos. L Estoy a cuadros, no me lo explico.

En fin, tras tomarnos una crema de café y chocolate en una terracita, sudamos un poco más en las últimas casetas y a casita que llueve. Al menos, a finales de la tarde, llovió.

Os dejo con las adquisiciones de la feria, y en las próximas entradas hablaremos sobre la Caja Misterio (alucinante!), concursos, mis lecturas, una reseña, y una firma en la feria que viene desde Irlanda.



TÍTULO
AUTOR
EDITORIAL
UN GRITO AL CIELO
Anne Rice
Ficción Zeta
HERALDOS DE LA LUZ
Víctor Conde
Editorial Hidra
EN LLAMAS
Suzanne Collins
Molino
BAILE DE CAPAS
David Dalglish
Mundos Épicos
EL ESPEJO DE LA REINA
Nina Blazon
Anaya
TRES DESEOS
Jackson Pearce
Molino
GLADIADOR
Simon Scarrow
Edhasa
TENEBROSA LUCINDA
Sunny
Pandora
NICHO DE REYES
Tobías Grumm
Transversal (equipo Sirius)


Babel enterrada entre libros.

viernes, 3 de junio de 2011

SUPER EMOCIONADA

YA ESTAMOS OTRA VEZ al borde del fin de semana. Y de nuevo estoy con los nervios como púas de puercoespín porque este finde ME VOY A LA FERIA (ya lo sé, me repito como una sopa de ajo, jajaja), pero además voy a fundir la megadiversión con la primera edición de la CAJA MISTERIO.

No sé si alguien recordará que, en los albores de la creación de este blog, yo empecé a desvariar sobre un proyecto que tenía entre manos con una amiga. Tras hablar, parlotear, delirar y ambicionar a porrones, llegamos a la conclusión de que queríamos una caja entera llena de regalitos para nuestros cumples. Por motivos de organización (véase feria, compromisos varios, vacaciones de verano...) vamos a intercambiarnos la Caja Misterio este mismo finde!!!!

Ya lo tengo todo organizado. Me llevo el carrito de la compra atiborrado de monerías y libros, la caja a cuestas, y lo dejo todo en su casa. Luego nos piramos a la feria en plan acoso y derribo en pos de escritores y sus firmas. Una vez que sobrevivamos, escritores y nosotras, las fan(áticas), volveremos con la carga humeante de libros nuevos hasta arribar a puerto seguro.

Será al regreso cuando destapemos la caja de Pandora: ¿qué sorpresas nos aguardarán en su interior?

Os cuento a la vuelta. Ya sé que muchas reinas blogueras vienen a la feria también, así que habrá mucho que leer y compartir. :-)

Besotes animadísimos de Babel feriante.

domingo, 29 de mayo de 2011

EN LA FERIA: DÍA 1

Estoy rota. Dejando aparte los dolores de brazos, piernas, manos, pies y espalda, estoy feliz.
Porque AYER estuve en la FERIA del libro de Madrid.

Yuuuuuuuuuuuupiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.


Iniciamos el peregrinaje mochila a la espalda.

Contenido: bocatas, agua, chaquetilla por si refrescaba (jaja, jajajajaja), equipo de picnic, cámara especializada en el acoso a literatos.

Con los pies resignados a la caminata y el monedero repleto con los ahorros, nos presentamos a las verjas majestuosas del parque. Ya empezaban a despuntar los primeros curiosos, aunque todavía se veían claros en el cauce blanco que serpenteaba parque adentro.

Después de un año de espera, de impaciencia, de puro histerismo, allí estábamos.

Con la boca abierta.

Una alfombra de posibilidades para que la realeza, mochila al hombro, se desplazara por ese corredor catedralicio flanqueado por los altares más bellos jamás erigidos al amor por los libros.

¡Qué sobredosis! Libros por todas partes. A derecha e izquierda, cientos de casetas desplegaban sus tesoros de mil colores, y mis amigas y yo éramos las protagonistas. De verdad que me sentí como si una ciudad entera de libros ocupara el mundo conocido. Igual que La Ciudad de los Libros Soñadores de Walter Moers, lo único importante en la vida es el libro y el libro y el libro. Jajajaja, fue genial.  

Pateamos las sendas, nos asamos de calor, tuvimos que combatir en desigual liza contra la invasión de cucarachas de los servicios instalados (y cerrados durante las larguísimas horas de descanso de las casetas), pero todo valió la pena.

Un aluvión de firmas tuvo lugar ayer en la feria. Tuve la suerte de poder conocer a Rosa Montero. Con suma amabilidad y buen humor, firmaba cualquiera de sus libros, sin importar que no fueran novedades. 

Hace tiempo leí, no, debería decir que me enamoré de Historia del Rey Transparente. Me fascinó desde la primera línea. Bella prosa, historia medieval y fantástica pletórica de aventura, amor, hechos históricos, penurias y una tristeza poética que te deja el alma en vilo.
¡Me lo firmó! Qué tesoro, amigas…


Durante todo el día, zanganeamos de puesto en puesto, libando de librerías y editoriales que se alineaban a doble fila con sus armas dispuestas a cautivarnos. Novedades, el fondo al completo de sus catálogos, posters que me dieron una envidia tremenda (lo bien que quedarían en mis paredes tan sosas), y esos marcapáginas tan fabulosos que nos hacen perder el sueño…

La verdad es que pude recolectar un botín interesante y variado, así que el mes que viene habrá sorpresitas ;-) .


Tuvimos que hacer un descanso, obligatorio. Vino bien: para comer y descansar. Qué rollo cuando la biología te fuerza a parar la maquinaria de la pasión. :-D

Aún así, fue una gozada echarse en la hierba a comer. Disfrutamos de un día espléndido, a diferencia de hoy que está lloviendo a ratos. Hasta nos sobrevoló un halcón haciendo su ronda por el cielo azulísimo. Nos tomamos un refresquito mientras transcurrían los últimos minutos hasta la reapertura de los stands. Con ella, una riada de gente pronto colmó de nuevo los alrededores de sus editoriales favoritas.


Y seguimos con la aventura. Mi monedero estaba ya flaqueando. Mi espalda se quebraba del peso. Arrasamos un poco más, ya que el primer día en la feria es como el primer amor: pura ansia. Descubrí un libro curioso: Rielar y los Reinos del Mar, de Guadalupe Oteo. La misma autora firmó el ejemplar y me dio algunas explicaciones de la trama. Muy simpática. Además, la editorial Alberto Santos cedió un lote de marcapáginas para sortear en el blog. Ya sabéis, mes que viene, sorteo! :-D

En el puesto de la editorial Hidra, el autor de los Rebeldes de Crow, Javier Márquez Sánchez, estaba firmando. Me respondió a mi insidiosa preguntilla y me remitió a su blog para más pesquisas. Me lo he traído a casa, el libro claro ;), junto a un marcapáginas y una bolsa negra decorada con el cuervo del título. El personal de la editorial que compartía stand, Duomo, fue también muy amable e incluso estaban repartiendo flores a los viandantes.

Donde se notaba profesionalidad y encanto fue en el stand de Maeva. Podías entrar en un recodo diseñado de tal forma que parecías estar en una tienda, con sus estanterías y todo. Junto a la compra, regalan una bolsa preciosa y varias cositas. Por ejemplo, cuadernillos de Camilla Läckberg y Jean M. Auel, con varias páginas del último libro y hojas para escribir.


Estoy encantada con el ambiente que se respira en la feria este año. Durante el camino, te topas con personas que están repartiendo abanicos y marcapáginas impresos con portadas de libros en promoción. 

La gente es en general amable y todo el mundo está ávido por presentar la mejor oferta y con el siempre agradecido 10% de descuento. Eso ayuda J



Os dejo una relación del botín:

EDITORIAL
LIBROS
EXTRAS
ALAMUT
LOS REYES HERÉTICOS,
de Paul Kearney
EL ESPEJO DE BRONCE,
de Delia Sherman
Catálogos, marcapáginas,
tarjetas





EDICIONES B
LA SEÑORA FRISBY Y LAS RATAS DE NIMHT,
de Robert C. O’brien
Un marcapáginas y un abanico de promociones


ALBERTO SANTOS
RIELAR Y LOS REINOS DEL MAR,
firmado
de Guadalupe Oteo Iturmendi
Catálogo, lote de marcapáginas y tarjetas,
(de aquí habrá sorteo)



EDITORIAL HIDRA
LOS REBELDES DE CROW,
firmado
De Javier Márquez Sánchez
Catálogo, marcapáginas, bolsa promocional del libro



LA FACTORÍA DE IDEAS
TORMENTA,
de Jim Butcher
Catálogos,
marcapáginas

MAEVA
EL MAESTRO DE LAS BURUJAS,
de Walter Moers
(no es una errata, son burujas de verdad)
Catálogos, marcapáginas, cuadernillos, bolsa grande de la editorial






Y mil gracias a ROSA MONTERO por ser tan cercana y simpática.


Estoy deseando conocer las experiencias de las que habéis estado también en la feria. El próximo domingo seguirá la crónica con el segundo día de aventura. Ahora estoy rota, por lo que me voy a descansar un rato.

Besotes de Babel feriante.