Mostrando entradas con la etiqueta books in english. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta books in english. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Club Inglés: amor, humor y un circo



Hi, book buddies! ;o) ¿Qué tal os va? Estamos a punto de rozar el verano y no sé si emocionarme XD

Todos los meses, leo novelas y relatos en inglés, mi segundo idioma favorito. Razón por la que quiero que cotilleéis mis lecturas en la lengua de Queen Victoria. Procedamos con el CLUB INGLÉS.

Os cuento lo más destacado de mayo.

In May:

  • Harvest of Sighs, de Sierra Simone. Rica y poética narración para una tetralogía que sólo gustará a los paladares más sibaritas y decadentes. Es el tercer libro de una historia que se mece entre las leyendas primitivas sobre el ciclo de la vida y la muerte como excusa desapacible para juntar Retorno a Brideshead con una orgía romana entre bellos jóvenes. Amores prohibidos, una capilla en lo profundo del bosque, sacrificios estacionales y una sensibilidad apabullante. Soy su eterna servidora.
  • Ringmaster, de Brianna Hale. Esta autora de romance oscuro y tabú ha escrito una bellísima y dulce historia sobre una joven que huye de un maltratador en su hogar directamente a los brazos de un jinete, quien resulta ser el maestro de ceremonias y dueño de un circo ambulante. Es muy original, dulcísima en la relación que se desarrolla entre el hombre maduro y la joven inexperta. ¡Él lanza cuchillos y es medio romaní! Ella es inocente y llena de vida, algo quea él le faltaba un poco dado un trauma familiar. Os digo que empieza con ese trauma y es tremendo. Ambos están heridos y su romance es como un campo que florece. La narración también refleja muy bien la vida errante de los miembros del circo, quienes campan a la intemperie y organizan sus números en pueblecitos de la Inglaterra rural. Recomendadísima.
  • Rising, de Laurelin Paige. El último libro de un cuarteto de romance oscuro rebosante de secretos retorcidos, traumas psicológicos, sexo duro y una relación catártica entre dos villanos que se redimen mutuamente. Impresionante serie con intensos golpes de efecto y pasión salvaje. La mala de otra serie de libros es la protagonista en este cuarteto. Conoce a un empresario que le propone un matrimonio de conveniencia y una relación conyugal de dominación. Ella no sabe los planes tan siniestros que en realidad oculta, pero la diversión está en el auténtico reto que suponen sus diálogos, sus sesiones mentales y su sensualidad de alto voltaje. Muy recomendada. 
  • Love Me Forever, de Lisa Renee Jones, es suspense romántico que continúa la historia de la pareja de Grayson y Mia. Sufren las consecuencias en su empresa y vida personal del problema que les había separado en el primer libro. Con ayuda del equipo de Walker Security, luchan por su amor y por salvaguardar sus sueños. Es apasionado, muy romántico y tiene una carga legal y de suspense adictiva.
  • Hot Mess, de Emma Hart, es una comedia romántica con ese sentido del humor tan caustico que tiene este autora. Aunque me ha sorprendido que aquí esté más moderado puesto que da preeminencia al drama del impacto que tiene la imagen social cuando es atacada sin piedad. La protagonista graba vídeos para una población adolescente y, cuando es víctima de un escándalo, se refugia en una casita junto a la playa. El casero es un papi soltero británico, claro. Amor, familia y diversión combinan con la reflexión sobre las redes sociales. Muy mono.

 

 



Dos libros de una trilogía del momento:

  • One Month Only y One Month More, de Kate J Blake,  son partes 1 y 2 de un romance contemporáneo que empieza ligero y juguetón, pero que va desarrollando más sustancia y mejor estilo a medida que avanza la trama. Es una lectura fácil y entretenida para disfrutar del romance entre un empresario afincado en Londres y una directora de marketing en Florencia que le pide ayuda para rescatar la empresa de su padre. Lo que más me ha gustado es que son italianos, además de que las cenas y las citas son muy románticas con charlas atractivas. Sus empleos tienen su enfoque interesante, algo que también me gusta. En cada final, hay una escena dramática que te deja con ganas de más. Se acaba de promocionar la portada y la sinopsis de la tercera parte por parte de la autora en Instagram, así que me he enterado que sale en julio. ¡Bien!.  

 


¿Qué libros en inglés estáis leyendo? ¿Os gusta alguno en especial de este botín que os he enseñado? ¿Soléis comprar libros en inglés? ¿Os mola esta sección? Contadme :o)

Babel in English.

miércoles, 6 de mayo de 2020

Club Inglés: regreso y lecturas



Hi, book buddies! ;o) Este año me había propuesto insuflarle nueva vida al blog y rescatar secciones variadas de antaño. Ya sabemos que el destino nos ha dado un giro inesperado al estilo de una novela negra, pero mientras hay vida hay esperanza. Así que saco de la saca el CLUB INGLÉS.

¿Qué tal lleváis vuestras lecturas in English? Todos los meses, Babel lee novelas y también relatos en inglés. Suelen ser novedades a las que no puedo resistirme :-D

Os cuento lo más destacado hasta la fecha.

In January:

  • The Will and the Wilds, de Charlie N. Holmberg. Fantasía folklórica en un bosque donde una especie de fauno y una hechicera de hierbas cierran un pacto de Fausto para salvar la vida contra terribles monstruos subterráneos. Muy dramática y romántica.



In February:

  • Dark Secret, de Danielle Rose. Paranormal juvenil que enfrenta a brujas y vampiros. La protagonista es una luchadora que tiene que afrontar su peor pesadilla y descubrir que ambos bandos ocultan muchos secretos.
  • Send Me Crazy, de T. Gephart. Comedia romántica entre un bombero y una chica que le manda por error una prenda íntima pensando que era el chico que le gustaba a su amiga. Su plan para unirlos le sale rana, pero a cambio le pone en bandeja al chicarrón de sus sueños. Muy divertida.
  • Disavow, de Karina Halle. Tercer libro de una saga familiar francesa plagada de intrigas, mentiras, codicia, crímenes, lujo y romance salvaje. El hermano malvado protagoniza este último libro y es el mejor, por supuesto, jajaja.





In March:

  • Kill For You, de Ayden K. Morgen. Suspense romántico basado en las bandas callejeras, el tráfico de personas, la esclavitud y el trabajo policial en su persecución. El amor, muy intenso, se produce entre un agente investigador y la joven rescatada de un secuestro adolescente.
  • Mating Theory, de Skye Warren, es romance oscuro de una de mis autoras super favoritas. Un hombre atormentado por un amor imposible conoce a una joven de la calle que apenas sobrevive a los abusos y la pobreza. Se la lleva para paliar su propia soledad hasta que descubre que la ama tanto que es capaz de darle la libertad que necesita para ser una persona. Prosa maravillosa.
  • Number Neighbors, de Emma Hart. Comedia loca de una autora super original en sus diálogos que siempre me hace reír y darle a la cabeza. La chica llama por teléfono a un número casi idéntico al suyo en plan broma, pero descubre que su "vecino de número" es también su vecino real y es un veterinario británico que la trae loquita. Divertida y sexy.
  • The Redemption, de Nikki Sloane, es un homenaje que la autora ha creado ex profeso para los fans del protagonista, el malo de la trilogía que lo precede bajo el título de Filthy Rich Americans. Aquí se redime, se enamora y nos hace desmayarnos a sus fans, jajaja.
  • Mum's The Word, de Staci Hart, es el último libro de una versión de las hermanas Bennet de Orgullo y Prejuicio en plan masculino. La familia Bennet es dueña de una tienda de flores y viven aventuras divertidas y románticas en cada libro. El último es el más bello y ensoñador de todos, evocando a Romeo y Julieta, escrito con muchísimo sentimiento.
  • Legacy of Lies, de Whitney G. Con este libro se cierra el serial de tres partes de esta autora fetiche que sigo hasta el infierno. Suspense oscuro con giros, un villano por galán y una mujer sin moral que lucha por su amor aunque parezca condenado. Muy adictivaaaaaaaaaaaa.





In April:

  • Just One Kiss, de Layla Hagen. He leído muchos romances de esta autora. Sabe escribir con vitalidad, mucho humor inteligente y romanticismo a porrones. En esta novela, ella tiene una hija pequeña y él parece un casanova, pero al final lucha por demostrarle que lo es todo para él. Preciosa.
  • Wild For You, de Kendall Ryan. El capitán del equipo de hockey es un tipo hosco, poco hablador y muy responsable. No puede evitar caer rendido a los pies de una damisela en apuros a quien rescata de un novio maltratador. Pasan una noche juntos, hay baby accidental, él se pirra por encargarse de todo pero ella quiere independencia. Drama y romanticismo servidos.
  • Who Will Save Your Soul, de Skye Warren. Vuelvo a leer a otra de mis autoras fetiche. Son cuatro relatos de romance oscuro con mujeres en peligros terribles que se salvan a sí mismas con la intervención maquiavélica de héroes igualmente peligrosos. Bellísima prosa.
  • Savage Love, de Lisa Renée Jones. Sigo devotamente todos los thrillers románticos de esta autora. Escribe como un detective, con tramas de mucha investigación centradas en torno a la pareja protagonista. En este caso se trata de Savage, un lenguaraz soldado con un humor torcido. Este libro es el último de la trilogía y es un romance de segunda oportunidad.
  • Artful Lies, de Jodi Ellen Malpas. Comedia con misterio incluido, en la que el romance ardiente vuelve locos a una aspirante a comerciante de arte y a su legendario jefe que posee la agencia más prestigiosa de Londres. Intrigante, juguetona, sensual. Me ha encantado el subterfugio que rodea a este hombre que busca venganza entre piezas de arte de incalculable valor. Es el primer libro de un dueto.
  • The Billionaire's Fake Fiancée, de Annika Martin. Super comedia a bordo de un barco con misterio tan alocado como su protagonista. El jefe más enfurruñado del mundo contrata a su peluquera para que se haga pasar por su prometida y conseguir un negocio multibillonario. Las cosas se tuercen cuando el deseo se mezcla con la personalidad tan colorida de ella y la conspiración que parece campar por el barco. Divertidísima.
  • Lovewrecked, de Karina Halle. Otra estupenda comedia que, no obstante, toca el tema de la supervivencia en alta mar con isla desierta de por medio. Como un programa de la tele de Supervivientes, pero con personajes más agradables, diálogos divertidos, sensualidad al sol y mensaje muy actual de que tenemos que permitirnos a nosotros mismos sentirnos mal cuando la situación es inevitable. No hay que negar las emociones negativas. Existen.





¿Qué libros en inglés estáis leyendo? ¿Os gusta alguno en especial de este botín que os he enseñado? ¿Soléis comprar libros en inglés? ¿Os mola esta sección? Contadme :o)

Babel in English.