Buenos días, mis queridos arrebatadores. ¿Preparados para una reseña zombie? ;o) No os preocupéis, no muerde, la reseña al menos.
Tras largo tiempo viendo este libro en blogs extranjeros,
nada más publicarse en España, decidí comprarme un ejemplar. La portada difiere
de la original, de mi preferencia, y de la publicada por Random House
Mondadori, pues lo encargué a Círculo de Lectores que para eso soy socia desde
hace un milenio XD.
Por cierto, me gustaría saber la razón del cambio de título,
del impresionante original El bosque de manos y dientes (The Forest of Hands
and Teeth) al español Buscaré el océano. Muy poético, sí, pero vamos a ver, que
estamos hablando de una novela de zombies. Un poco de coherencia, ¿no?
El comienzo arranca de forma impactante. Dos sucesos del tipo
que te deja el corazón encogido y las tripas agarrotadas. En líneas generales,
me recuerda a la película El bosque, de M. Night Shyamalan (mi director
favorito), pues se presenta una sociedad similar a la Amish, regulada por
estrictas normas de seguridad y convivencia, y cercada por un peligro mortal
que no puede traspasarse, sino que los mantiene prisioneros, anclados a un
arcaísmo asfixiante.
¿Zombies, has dicho? Pues sí... No en plan Tarantino, pero sí
que dan la tabarra. Son los Condenados, aunque podríamos argumentar que todos
los seres, vivos o muertos, en la novela pueden ser considerados como tales. De
todas formas, la trama no sólo trata el terror o la supervivencia, toca
diversos frentes: qué significa el amor, qué significa la vida, los espejismos
en los que vivimos para soportar la ausencia del amor, la enfermedad, la
desesperanza.
Mientras el mundo personal de Mary se desmorona a su
alrededor, mientras pierde poco a poco lo que reconoce de sí misma y lo que
esperaba de su futuro, el propio pueblo rodeado de bosque sufrirá una
metamorfosis que nadie esperaba, pero temía. ¿Cuánto tiempo sobrevivirá en
medio del horror? ¿Cuántos secretos guardan las Hermanas, custodias del saber
de Dios? ¿Serán los Guardianes suficiente escudo contra el terror que habita en
el Bosque de Manos y Dientes? El deber ante todo, entonces... ¿dónde está el
sentido de la existencia sin amor ni pasado?
¿Zombies?
Sí
¿Acción?
No a raudales, sino dosificada en
ráfagas concretas y de gran
dramatismo.
Carrie Ryan transmite una profunda tristeza. Casi parece un
diario de los sentimientos de Mary. La narración es introspectiva y muy
descriptiva, con poco diálogo. Técnica que te envuelve en una burbuja que te
aísla de la vida normal y te sumerge en ese futuro inhóspito y lúgubre. Es
frustrante tanta desesperanza, tanta lucha contra uno mismo, puesto que las
normas colisionan constantemente con el deseo. La novela es puramente una
búsqueda de la libertad tan voraz como el hambre ciega de los Condenados. Ahí
es donde entra en juego el océano, con su canto de sirena.
Rarezas que no me explico
me veo engolfada en un frenesí de piel y colmillos
¿Eh?
engulf, en inglés, es envolver, perfecto para el caso
engolfar, en español, es meter una embarcación en un golfo;
meterse mucho en un negocio, dejarse llevar de un pensamiento...
Sin comentarios.
Ha sido un viaje emocionalmente intenso. He llorado :-( Hacía
tiempo que no me pasaba. Es duro pero ha valido la pena. Una historia muy completa con la que sufrir a gusto. Contiene persecuciones, luchas, secretos, conspiraciones, dudas existenciales, amor y desamor... En palabras de la propia escritora, es "aterrador y magnífico a la vez".
-----Está jadeando y yo sólo consigo respirar el aire que sale de sus pulmones. Permanecemos en esa posición lo que parece una eternidad, incapaces de entregarnos el uno al otro, de construir el puente que una todo lo que hay entre nosotros.----- pg. 97
Recomendado a los fervorosos de los zombies (que no busquen acción pura), de los futuros post-apocalípticos, de los cantos a la libertad y de los amores difíciles.
-----Está jadeando y yo sólo consigo respirar el aire que sale de sus pulmones. Permanecemos en esa posición lo que parece una eternidad, incapaces de entregarnos el uno al otro, de construir el puente que una todo lo que hay entre nosotros.----- pg. 97
Recomendado a los fervorosos de los zombies (que no busquen acción pura), de los futuros post-apocalípticos, de los cantos a la libertad y de los amores difíciles.
BUSCARÉ EL OCÉANO
CARRIE RYAN
17 pellizcos
2012
rústica con solapas
distopía zombie
Título original:
The Forest of Hands and Teeth
2009
1 de 3
2. The Dead-Tossed Waves
3. The Dark and Hollow Places
|
Seguro que muchos ya lo habéis leído. ¿Os ha gustado? Si aún lo tenéis pendiente, no os olvidéis de él, merece vuestro tiempo.
zombificada.