Mostrando entradas con la etiqueta javier araguz e isabel hierro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier araguz e isabel hierro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

Una reseña en las estrellas


Gracias al generoso Blog Book Tour, me apunté a la lectura de La estrella, de Javier Araguz e Isabel Hierro. Me apresuré a leerlo en las vacaciones (ya olvidadas) de Semana Santa.



El planeta se resquebraja. Los clanes están confusos con respecto a su futuro, sobre el cual los Errantes conocen secretos cada vez más desalentadores. La Quietud se rompe con alarmante frecuencia. Ya no son seguros los Límites. Con cada Ruptura, el riesgo de perderse en un planeta mutante o de volverse loco por el efecto de las Partículas es mayor y peligroso. Cuando sucede la tragedia, la joven Lan deberá enfrentarse a todos sus miedos, a perder aquello que la indentifica como persona y, poco a poco, luchar por orientarse en la compleja sociedad postapocalíptica en la que vive. Le aguardan pruebas arduas, lecciones vitales y un gran misterio por desentrañar.

Personalmente, me ha gustado la trama pero la ejecución ha sido poco inspirada (o al menos común) en cuanto a sus protagonistas. Los diálogos son un tanto artificiales. No me gusta que la protagonista exteriorice sus pensamientos constantemente cuando está sola, es antinatural. Al igual que reírse con "ja, ja, ja" o usar expresiones raras como "arquear los ojos" (algo que, además de doloroso, me parece anatómicamente imposible) o tener una "concepción" de alguien, en lugar de un concepto.

Aunque los personajes muestran actitudes tópicas y aburridas, el planteamiento de un mundo agonizante que pone a prueba la supervivencia y las creencias de sus pobladores ha conseguido interesarme lo suficiente para continuar la lectura.
En especial, la forma de vida que se desarrolla en torno a una zona volcánica en la ciudad de Rundaris. Todos los mecanismos que la población ha de implementar para generar energía, plantar cultivos de los que depende la alimentación, los artefactos que fabrica Embo... al igual que las curiosidades culturales de los distintos clanes apelan al interés intelectual.

Además, el mundo creado por los dos autores es lo suficientemente elaborado para suscitar interés por encima de los personajes. Aunque éstos sean algo básicos, sí experimentan cambios notables a lo largo de las circunstancias que los obligan a cambiar y a demostrar su valía, a replantearse sus principios, lo que una vez tomaron como sagrado e inamovible y, con la madurez que conlleva el conocimiento, arriesguen hasta el último resquicio de lo que son por un bien mayor. El final de este viaje en el futuro ha sido como mínimo inusual y, probablemente, eso le ayude a pervivir en la memoria algo más, también gracias a sus misterios de corte ciencia-ficción.

Lo mejor: la infraestructura del mundo futurista, el planeta cambiante, lo que se encuentran al final del viaje

Lo peor: los personajes, las extrañas expresiones

LA ESTRELLA
Javier Araguz & Isabel Hierro
Editorial Viceversa
318 páginas
Año 2011
tapa dura con sobrecubierta
18,50 pellizcos
ciencia-ficción


entre la niebla cambiante.