Gracias a Koneko-chan y su insuperable sección ¿Te presto un libro?, he tenido el privilegio de leer LOS CIEN MIL REINOS, de N. K. Jemisin.
Las novelas de fantasía me chiflan. Aunque lea variedad de géneros, es aquí donde un engranaje dentro de mí encaja en el puzzle universal de mi persona.
Los Arameri son una raza cruel y autocrática. Cuando el cabeza de familia reclama la presencia de Yeine en la ciudad flotante, llamada El Cielo, los dientes del poder comienzan a mover ruedas inmensas que afectarán el devenir de miles de pueblos. En el palacio, los nobles ordenan a sus siervos mientras en los pasillos corren oscuros peligros que Yeine descubre nada más poner pie en ellos. En la forma del Señor de la Noche, Nahadoth, un dios esclavizado por negarse a perdonar a Itempas el brillante, asesino de la hermana de ambos. Junto al niño Sieh, hijo de dioses y divino él mismo, estas criaturas milenarias obedecen a los Arameri y cumplen sus caprichos. Yeine es joven, sin civilizar, pero será su origen guerrero y su ansia por conservar la humanidad lo que supondrá una amenaza invisible para sus rivales y enemigos.
Es bellísima. Ésta es mi conclusión definitiva. He adorado este libro desde la primera página hasta la última. Tenía miedo de que fuera a empeorar, pero a cada capítulo, mejoraba y seguía embelesándome con su canto de sirena.
El primer capítulo es ya estimulante. Abre boca para lo que constituye un auténtico banquete de luchas de poder, ambiciones oscuras, poderes devastadores, emociones a flor de piel, amor y traiciones. La trama entraña un misterio en torno a la madre de Yeine, la valiente y sagaz protagonista. Es también una lucha por la supervivencia en el seno de un palacio supurante de intrigas, dobleces, conspiraciones de poder, rivalidades mortales y una magia antigua encarnada en las figuras de tres dioses malditos. Además, la fantasía es compleja como un encaje tejido por una araña venenosa.
No tengo más que palabras de admiración por una obra tan bella y completa. Es una odisea de venganzas, traiciones y agonías milenarias escrita con delicadeza y gran intuición. Todos los personajes tienen una fuerza portentosa. Yeine se embarca en una apuesta de proporciones épicas y, gane o pierda, su personalidad es arrolladora. Sieh, un adorable niño que tiene miles de años, es un conquistador nato en esta novela. Aunque los secundarios no se quedan pequeños, desde los malvados hasta el borracho o el rencoroso o el superviviente, todos alzan su voz perfectamente perfilada. Y el Señor de la Noche… OMG, cada vez que sale a escena, el agua hierve.
Se nota que es una obra inteligente. La autora mantiene el interés constante a lo largo de una trama cambiante, poderosa y magnética. Los diálogos rezuman entretenimiento. Me recuerda a una de mis autoras favoritas, Tanith Lee: gótica, perversa e infinitamente poética.
N. K. Jemisin se expresa en esta novela de forma peculiar. Quizás esto pueda desmotivar a algunos lectores. A lo largo de la línea temporal de sucesos, la autora infiltra divagaciones sobre dioses, anécdotas, diálogos internos… Todo ello contribuye a cimentar un trasfondo que va creciendo en importancia y apoyando a la historia central. Asimismo, en mí ha evocado la mente de alguien que va recordando lo que una vez fue y, al echar la vista atrás, reordena y razona cuanto sucedió, ahora bajo la luz del saber que todo lo ilumina de forma tan distinta.
La historia me ha fascinado. Y el estilo de Jemisin ha tenido la culpa. Evocadora, con explosiones de crueldad y emociones de toda índole: miedo, pasión, ambición, dolor… Teje un maraña de situaciones intrépidas, profundas y emocionales, con el toque justo de misticismo puesto que, al fin y al cabo, varios de los personajes son dioses y sus tribulaciones milenarias moldean el corazón de esta historia. Y justo en su centro, habita la muy humana Yeine.
No sé a quién le gustará o qué habrán sentido los que ya la han leído. Sólo puedo decir que YO he sentido DOLOR cada vez que tenía que interrumpir la lectura y volver al deber de la vida real.
¿Alguna vez habéis leído un libro que era perfecto para vosotros? Da igual qué libro, si éste u otro. ¿No os da pena amar un libro con todas vuestras fuerzas y que sean vuestras manos las culpables de cerrarlo y dar fin a ese amor?
Lo único que me compensa de la pérdida es que, después de Los cien mil reinos, sé que viene Los reinos rotos. Deo gratias.
LOS CIEN MIL REINOS
N. K. JEMISIN
Editorial Minotauro
352 pgs.
Tapa flexible con solapas
Fantasía
18 pellizcos
Publicado en 2011
Título original:
The Hundred Thousand Kigdoms
Libro 1 de The Inheritance Trilogy
|
Me alegro muchísimo de que la editorial Minotauro haya mantenido las portadas originales. Son interesantes y dignas de contemplar en detalle. Además, los títulos son una progresión de la trama. ¡Y ya hay tercero!
Los reinos rotos, ya publicado en España, y El reino de los dioses, aún inédito en lengua española.
Además, esta mujer no para, su imaginación da mucho de sí y podemos verlo en una nueva trilogía -Dreamblood- de la que ya podemos conocer sus dos primeros títulos que serán publicados en meses consecutivos desde Mayo de 2012.
¿Habéis leído estas novelas? ¿Os desanimó el estilo? ¿Os cautivó como a mí? Dejadme vuestros arrebatos!
en el Cielo de la fantasía.