Mostrando entradas con la etiqueta segunda parte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta segunda parte. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

Lanzarse Sin Red a la lectura


Arrebatadores, estoy enganchadísima a esta serie. Meredith Wild ya está en mi cofre de autoras a perseguir con su saga Hackers. Tiene cinco partes publicadas en Estados Unidos y, por lo que llevo leído, no pienso perderme ni una. Su primera parte, En la red, establece las pautas de millonario hacker obsesivo y emprendedora independiente que lucha por sus sueños.


En la segunda parte, SIN RED, Blake y Erica se vuelcan el uno en el otro, su relación se intensifica por momentos, asediada por traumas e inseguridades.

La novela está contada desde la perspectiva de ella solamente, lo cual permite conocer muy bien sus estados de ánimo y las razones de su comportamiento mientras se mantiene el misterio seductor de Blake, el millonario de origen hacker.

Tras mucho pelear por su independencia en la primera novela, Erica está totalmente entregada a su relación. Aún así, le atemoriza necesitar a Blake hasta el punto de prever su desgracia si le pierde. La autora entreteje numerosos encuentros íntimos, de lo más apasionados y gráficos, en la trama que se diversifica entre su empresa de moda online y sus vínculos familiares, que son bastante dramáticos.

La verdad es que los giros insospechados que parten la historia por la mitad me han dejado boquiabierta. Se ha incrementado el elemento de suspense y violencia, lo que unido al calibre emocional consigue una segunda parte intensa.

Con una narrativa pulida y efectiva, el ritmo de avance es rápido. He devorado las 250 páginas con muchísima ilusión porque la autora ha decidido cargar el arsenal y despeñar un torreón de problemas sobre la pobre protagonista. Le vienen de todas partes, atando un nudo corredizo de amenazas a su alrededor del que Blake es centro absoluto.

Otro de los aspectos que me atraen es que Erica es una mujer fuerte y vulnerable al mismo tiempo. Tiene un proyecto tecnológico entre manos que ha levantado a pesar de estar prácticamente sola en el mundo. Se enfrenta a adversidades de todo tipo y cae, tropieza, sufre, pero también planta cara con inteligencia y valor.

Estoy encantada con el cariz que ha tomado esta segunda parte, llena de sorpresas y giros, además de una gran carga emocional. Es el tercero libro imagino que se resolverán dos conflictos troncales de la trama que tiene que ver con hackers y la empresa. Estoy deseando saber qué más ocurrirá y si Blake y ella estrecharán aún más su polémica relación. ¡Qué nervios!


 
SIN RED
Serie Hackers, 2 de 5
MEREDITH WILD
Tapa flexible con solapas
250 págs.
Romance contemporáneo
2016
Título original:
Hardpressed
2013
Relación calidad/precio:
17 pellizcos / Al filo



Y como soy una loca de los marcapáginas y necesitaba tener uno a juego con estas novelas... aquí está mi montaje casero, jejeje.



Sólo queda esperar hasta abril para la próxima dosis: Enredados. ¿Alguna de vosotras está impaciente? :o) 

Babel adicta sin más.

lunes, 18 de mayo de 2015

¿Te vienes a la segunda Merienda Literaria?



Queridos arrebatadores, ¿os gusta leer? ¿Y qué me decís de los dulces? ;o) En mi opinión, no hay mejor combinación que la lectura y una buena sobredosis de azúcar para el paladar. 

Con motivo del cuarto aniversario del blog, hace un mes organicé una merienda literaria en el centro de Madrid. Fue un éxito total porque las lectoras que asistieron son majísimas, abiertas, simpáticas y les encanta hablar de libros. ¡El paraíso!

Algo así no puede quedar en un simple encuentro, de modo que hemos decidido reunirnos de nuevo para cotillear sobre muchos temas que no llegaron a agotarse y, de paso, comer alguna otra delicia ;o) 

La próxima MERIENDA LITERARIA girará en torno al... ¡chocolate! ¿Quién se apunta?

Segunda Merienda Literaria

- Fecha: sábado, 23 de mayo de 2015

- Lugar: Madrid, plaza de Callao, junto al metro

- Hora: 17.00 h

- Objetivo: merienda de chocolate

- Tema principal: lecturas dulces






Espero ver alguna cara familiar. Y contadme, arrebatadores, ¿organizáis algo similar en vuestra ciudad? ¿Quedáis con blogueros para charlar sobre lecturas favoritas?

Babel pensando qué postre pedirá.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Mi viaje a Londres: segunda parte



Buenos días, mis arrebatadores :o) Os prometí una segunda sesión, eminentemente culinaria, de mi viaje a Londres. Aunque no temáis los que odiéis esta deliciosa comida, también hay pruebas fotográficas de otras aventuras por tierras anglosajonas. Con un poco de suerte, quizás logre tentar a algún recalcitrante hacia el lado oscuro de la British Food.

¿EMPEZAMOS?


Tras un exhaustivo paseo a través de Hyde Park, llegamos a Kensigton Gardens donde pudimos deleitarnos con el original monumento The Albert Memorial y este edificio que veis en la foto, the Royal Albert Hall, en el que se celebra toda clase de eventos culturales.





El agotamiento nos invadía así que decidimos hacer una visita al Food Hall de la maxi-tienda Harrods, donde la comida es un arte y comprar es toda una odisea para seleccionar una cosa entre un millón. Nos fuimos con una ración de Raspberry Cheesecake que encandilaría a los dioses.



En Waterstone's de Picadilly, la mayor librería de Europa, celebraron un evento literario al que acudieron unos cuantos autores a charlar y firmar. ¿Reconocéis a alguno? En las fotos de abajo, seguro que os suenan personajes y autores. No pude resistirme a  inmortalizar algunos rincones. El circo enmarca la entrada a la zona infantil y juvenil, era ENORME.





¡COMIDA! Alguno de vosotros recordará que una de mis debilidades es mi amor por la comida. Lo reconozco, soy feliz descubriendo nuevos sabores o simplemente repitiendo mis favoritos. Y la comida británica no es ninguna excepción. Por orden, podéis bañar vuestra indefensa mirada en Roast Beef with Yorkshire Pudding, Vegetables and Gravy Sauce; Fish and Chips; Steak Pie with Mashed Potatoes; Lamb with Yorkshire Pudding and Vegetables. Se me hace la boca agua... 






Uno de los días que llovió torrencialmente, nos pilló paseando por Regents Park. Está repleto de vericuetos, caminos y curvas donde las flores y las formas más insospechadas asoman su belleza con más frecuencia que el sol.



En otro mini-parque de los cientos diseminados por la ciudad londinense, dimos de comer a una ardilla muy simpática. La pobre oyó los ladridos de un perro y decidió poner pies en polvorosa árbol arriba. Eso sí, no dejó de comer.



Oxford Street es una de mis calles favoritas, no por nada tiene cientos de tiendas y locales. Junto a las escaleras mecánicas de uno de los pisos de un centro comercial, me saludaron dos figuras de lego que ocupan un sitio especial en mi corazón. ¡Que la fuerza os acompañe! Aunque a Darth Vader le daría un patatús...



En serio, en España nos falta una sección como ésta en las librerías. No se ve por el reflejo de las luces, pero el género indicado encima de estas estanterías es DARK FANTASY. Mmmmmm, me derrito.




Y no podía despedirme sin algo dulce, dulce. ¿Qué os parece este APPLE CRUMBLE con custard sauce? Es caliente, ohhhhhhhhh.

Me da pena concluir este viaje. Me lo he pasado muy bien preparando las fotos y repasando en mi mente los momentos pasados en Londres. Si alguien conoce un lugar que recomendarme para mi próxima (futurísima) visita a la capital inglesa, adelante, quiero descubrir cosas nuevas :o)

Gracias por acompañarme.

Babel en tierras patrias.