Mostrando entradas con la etiqueta taibhse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taibhse. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

DE FANTASMAS Y EDIMBURGO

De la pluma de Carolina Lozano, y gracias a la suerte, ha llegado a mis manos TAIBHSE.


Hoy hablaré de mi opinión personal de esta lectura. La cuestión es que empezó por no gustarme y acabó por gustarme.


Me explayo.

La protagonista es una joven sumida en un mar de aislamiento. Creo que la temprana muerte de sus padres, unida al hecho de que nunca se ocuparon de ella con la calidez y continuidad vitales en la infancia, han tallado a Liadan con una dualidad emocional. Por un lado, es tímida, huidiza y reacia al contacto social. En cambio, exhibe una sensibilidad extrema hacia aquellas cosas con las que ningún mortal debería tener contacto… ¡hasta el día de su muerte!


En el instituto al que acude, en el siempre gótico, pintoresco, estimulante y fantasmal Edimburgo, Liadan se enreda con unos personajes que son algo más de lo que ella cree. O quizás menos, según los parámetros humanos.


La historia va de fantasmas. De misterios en Edimburgo. De leyendas sobre las tradiciones de esta ciudad, espíritus vagando en lagos o en rincones donde fueron abandonados a la peste, y costumbres de antaño. Todo esto me ha resultado muy interesante, pero en ningún momento pesado. Otorga sabor a la atmósfera, muy bien conseguida por la autora.
Luego entra en materia. La historia de amor florece. Con ella, los obstáculos, los miedos, los peligros por doquier. La lectura es ligera pero trata la muerte y el amor más allá de las fronteras físicas.

“Álar está apoyado en la mesa mirando hacia la puerta, si es que ve algo a través de los borrones negros en que se han convertido sus ojos. […] Gimo cuando sus labios se curvan en una sonrisa que me parece perversa. Él sabía que iba a ser tan tonta como para venir.”


Hay momentos de auténtica tensión: cuando Liadan se da cuenta de con qué está tratando exactamente. Respiras el miedo. Corres con ella. Te atreves con ella. Pues es una chica que transgrede todas las normas de la normalidad, a pesar de tener un carácter tan huidizo.

La historia tiene incluso toques de humor negro.

“Sigo esperando a que el estado de shock acabe y me vuelva loca de puro terror. ¿Quién puede saber cuál es la reacción natural? Dudo mucho que encuentre una asociación de “observadores de muertos” con los que contrastar sentimientos.”   :-D

Y alguna frase llamativa.

-No te das cuenta de lo peligroso que es lo que estás haciendo, no sabes cómo somos- (dice el fantasma).
-¿Qué me quieres decir? –(dice la chica asustada pero valiente).
-Que a muchos muertos les gustaría seguir vivos, y la envidia es muy mala.

Jejejejeje, qué bueno.


¿A qué me refería con que empezó por no gustarme? La novela comienza con un ritmo flojo, extendiéndose en un texto que, desde mi punto de vista profano, parece viciado con algunos giros de frases algo desafortunados. Si me equivoco, por favor, que alguien me corrija. Yo acepto críticas igual que las dispenso ;-)

EJEMPLOS:

Pg. 116 --------------- Cuando el sol llega a su cenit llamó a Jonathan y lo emplazó a venir al instituto esta noche.

¿En serio? ¿Alguna vez habéis dicho o leído cosas así? O_o

Pg. 186 ---------------- Porque era muy hermosa, una delicada doncella de recio abolengo.

¿No querrá decir rancio¿Pero dónde están los editores, en otra dimensión, muertos también? Jajajaja, broma tonta, por el tema de los fantasmas. Quizás estoy yo en un error y estas frases son perfectamente normales. A mí, de momento, no me lo parecen.

Sin embargo, he leído libros auténticamente horrorosos, mucho más que éste, y de todos he entresacado una perla. En TAIBHSE he hallado perlas, pequeñas pero perfectas. Y he disfrutado de una lectura amena.


¿Le doy un aprobado?

Querida Carolina,
me ha gustado tu novela,
aunque en mi humilde opinión
se beneficiaría de una edición revisada.


TAIBHSE
Carolina Lozano
308 pgs.
Tapa dura
Publicado en 2010
Leído gracias a un premio en el blog Pluma del ángel caído


Babel fantasmagórica.