Mostrando entradas con la etiqueta Danielle Trussoni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danielle Trussoni. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

Con un par: ángeles malvados y zombies enamorados


RESEÑAS

Ah, el sopor de agosto, qué hermoso ha sido hervirse a fuego lento mientras leía un libro tras otro. Lo que no he podido es escribir reseñas super profesionales, así que os iré dando dosis informales de mi opinión. ¿Preparados para una sesión de Con un par de... reseñas?



ANGELOPOLIS - DANIELLE TRUSSONI - 300 páginas - inglés - editorial Viking, international edition, comprada en FNAC - año de publicación 2013 - tapa flexible sin solapas

Impresionante continuación de Angelology. Aquella novela me fascinó a todos los niveles, aunque tenía ciertas secciones que adolecían de lentitud profunda. Sin embargo, la autora creó una historia de proporciones titánicas en torno a los ángeles bíblicos y sus descendientes los Nephilim, unas criaturas de exquisita belleza y despiadada crueldad hacia los humanos. En esta segunda parte, mucho más corta para mi sorpresa, la historia ya se ha contado. Todos sus inicios místicos, las investigaciones a lo largo de los años, las expediciones angélicas, sus protagonistas de varias generaciones, ya son conocidos. Por tanto, empieza directamente en la acción y ya no salta del tren a toda velocidad hasta que descarrila violentamente en un final de apoteosis fabulosa. En la bellísima portada ya tenemos la primera pista. Nos vamos a Rusia, y de manos de los Romanov y de Rasputín, nada menos. Volveremos a hundirnos en una investigación sobre los ángeles y sobre la forma de destruirlos, esta vez, las numerosas capas de conocimientos y conspiraciones se enmarañan más y más. Todos los personajes, los vivos y los muertos, tienen su preponderancia en los nuevos acontecimientos. Nos sumergimos en multitud de secretos, en los sucesos que creíamos conocer pero que crecen y se complican. Todo el libro es una aventura imparable: acción, luchas, amor y sensualidad, ambición, horror y violencia, genética, la historia de los zares... Imprescindible.



DEARLY, DEPARTED - LIA HABEL - 467 páginas - inglés - editorial Ballantine Books, DelRey, comprado en Book Depository - año de publicación 2012 - tapa dura con sobrecubierta - Reto Verano de zombiesThe Gone With the Respiration Series, 1

Mezcla de steampunk, distopía invadida por zombies y romance. De lo más original, esta novela está muy bien desarrollada. La autora se parece a su personaje, semejante a una muñeca de porcelana con alma gótica. Tras contar acerca de terribles luchas por la supervivencia en un mundo acuciado por el hambre y los cambios climáticos, la historia se asienta en una sociedad que se ha adherido a los principios morales y estéticos de la época victoriana. Nora es la hija de un brillante científico, al que añora profundamente desde su muerte un año atrás. Cuando regresa de su año escolar al barrio rico pero subterráneo de la ciudad, su tía y tutora le presenta un ultimátum. Están arruinadas y la única salida es un matrimonio útil, pero Nora es rebelde. Ama los documentales de guerra y no se cree las noticias manipuladas por el gobierno. Los ataques de los Punks parecen más enfadados y desesperados que nunca. Y la horrorosa enfermedad que asola el continente sigue cobrándose víctimas. La verdad empieza a asomar su corrupta jeta cuando Nora es atacada en su propia casa por zombies caníbales, ¡y luego secuestrada por un ejército de ellos!

Para ser sincera, no me ha embaucado, debido a que la autora abusa de la explicación y mi capacidad para identificarme con el amor hacia un ser que se está descomponiendo es casi nula. Sin embargo, sí que me ha convencido en el sentido de originalidad y construcción del mundo presentado. La novela no tiene mucha acción, pero está muy bien escrita y distribuida, las ideas desarrolladas ampliamente. Nunca había visto zombies de este calibre. Su condición se explica como una enfermedad que afecta a las personas de distinta manera, creando locos o criaturas pensantes con cuerpos que se destruyen lentamente. Todo el proceso de su estado, así como su forma de interactuar con esta sociedad retrógrada y caballerosa pero sumamente tecnológica, resulta de lo más interesante. ¿Os imagináis una sociedad futurista donde conviven los corsés y los teléfonos móviles? Resulta gracioso, estimulante y, a lo largo de una trama que promulga los derechos de las personas mientras conserven su alma, es una novela que cautiva más a nivel mental que emocional. Tiene humor, algo negro a veces, y se lee con mucha curiosidad

Espero que os haya entretenido con estos dos libros. ¿Qué opináis? ¿Os tientan? ;o) 



que ama a los ángeles (malotes o no).

viernes, 7 de septiembre de 2012

Fascinada por los ángeles




Reconozco que, tras leer ANGELOLOGY, de Danielle Trussoni, ahora soy devota de las historias de ángeles. Sin remisión. Si la has leído, me comprenderás. Si aún no has caído presa de su influjo, perteneces a otro mundo porque el tuyo cambiará en cuanto la leas.

La autora exhibe la misma sobriedad en su estilo descriptivo que la que caracteriza la vida conventual de la protagonista: Evangeline, una monja del convento de Saint Rose cuya existencia se tambalea por culpa de una carta. Es el detonante que la arranca de su apacible y resguardada rutina para lanzarla contra un maremágnum de violencia, conspiraciones históricas y sensualidades prohibidas.


EL CÓDIGO DA VINCI SE CRUZA CON LA BIBLIA
(¿en sentido literario o literal? ;o) )

Me sentí cautivada por las pequeñas semillas que Trussoni va desperdigando en la primera parte de la novela. Semillas de información sobre los nefilim y su forma de vida. Tan interesantes que me hicieron progresar por las arenas movedizas de esta sección. Tuve que esforzarme porque la autora exhibe un rigor casi enciclopédico en la narración. No es nada caprichoso ni espectacular. Es lento, denso, con profusión de datos sobre angelología. Tanto que podría abrumar. Sin embargo, y eso es la clave, la historia en sí es... hipnótica.

ANGELOLOGÍA
la rama de la Teología que se ocupa del estudio de los ángeles

La trama se va desenvolviendo en forma de embudo. Un túnel pausado que de pronto desemboca en una expansión que rompe los límites de la conciencia, tan vasta y compleja que abarca posibilidades innumerables.

Dividida en tres partes diferenciadas (y algo más), la novela relata el descubrimiento de unas cartas que vinculan a una monja del convento de Saint Rose con la rica familia Rockefeller. Un extraño secreto del pasado pone en contacto a dos personas muy distintas, Evangeline y Verlaine, un experto en historia del arte. Con cada pregunta que plantean, se desvelan hechos a cada cual más inverosímil. ¿Quién es el hombre enfermo que ha contratado a Verlaine para que investigue esa carta desconocida? ¿Por qué la anciana Celestine se altera cuando Evangeline le pregunta por ese viejo documento? Los secretos empiezan a desbordarse en la siguiente parte de la novela. En plena Segunda Guerra Mundial, durante una expedición de proporciones místicas a la Gruta del Diablo, en la antigua Tracia, donde la leyenda cuenta que yacen prisioneros los ángeles caídos, a la espera de liberación por sus errores.


En la tercera parte, el amor y el peligro arrojan luz sobre acontecimientos vislumbrados hasta el momento, pues hay varias voces que cuentan sus perspectivas y van uniendo piezas del conjunto. Es el triángulo protagonista: Evangeline, su abuela Gabriella y la monja Celestine.

Si se tiene interés, por mínimo que sea, por las connotaciones que la teología podría engendrar en su contacto más carnal con el ser humano, esta novela promete especular sobre eso e ir más allá. La historia religiosa, los ángeles en relación con la humanidad y su evolución, tanto histórica como espiritual, la veneración de los ángeles en varias culturas o épocas, son temas con los que se especula sin ningún rubor ni tacto. He hallado inmensas vetas de información al respecto. Y también desafío a mi curiosidad. ¡Qué ganas despierta de buscar fuera de las páginas para saber más sobre el libro de Enoch, el Génesis y su particular mención a los nefilim, sobre la cueva en las montañas Ródope. La cual existe, por cierto.


podría ser uno de ellos...

En cierto momento de la trama, se llega a arremeter contra la ciencia, como si hubiera perdido el norte al separarse de la religión. Eso es algo que personalmente me levantó en patillas, pero comprendo que por razones obvias encaja con la dinámica del libro.

Creo que su poder de absorción es tal que te cambia la visión de las cosas. Ya nada puede ser lo mismo tras conocer a los angelólogos y su misión en la historia. Resulta tremendamente reveladora la forma en que la autora aúna ciencia, religión, historia y música, además de sensualidad soterrada y prohibida. El final me ha dejado anhelante y, en parte, algo desolada. Qué hermosa travesía, no obstante.


si hubiera nefilim como él, iba a caer en la tentación bien rapidito XD

Tiene algunos fallos, por supuesto, todos a título personal. El ya mencionado lento y denso discurrir del comienzo, y el hecho de que en cierta parte del libro, se sucede una serie de acorralamientos y escapadas que no resultaban muy claros. Son nimios detalles en comparación con lo que ofrece. En conjunto, una ópera prima de impresionante factura.

Algo que sí he echado de menos, dada la envergadura del libro y su temática y profunda documentación, es una nota de la autora comentando el libro. Realmente, necesitaba saber algo de ella, de su apreciación del tema, de su viaje espiritual mediante la escritura. No sé, algo. Una conexión con ella después de lo que me ha enseñado.

Qué cosas más hermosas me dices

-Sí, sí -confirmó Celestine, mirando por la ventana-, siempre hay más que leer. (pg. 120)
El pasado no era un lugar remoto de mitos y leyendas [...] sino que la historia vivía y respiraba en el presente. (pg. 170)
... me consumía la felicidad. (pg. 411)
Al final me enamoré de su cuerpo con el mismo abandono, pero fue su inteligencia lo primero que adoré. (pg. 414)
Y todo el rato me estaba diciendo a mí misma. ¿Por qué no han hecho una película de esto? O_O Por lo que he visto por ahí, Sony Pictures compró los derechos así que habemus film XD.


Angelopolis, la segunda parte de la trilogía, prevee su publicación para enero de 2013. Espero que la editorial española se dé prisa en darme mi alimento existencial ;o)


Me ha endemoniado
en grado







ANGELOLOGY
El Libro de las Generaciones
Danielle Trussoni
558 páginas
2010
Tapa dura con sobrecubierta
Género: Ficción Angélica
11 pellizcos
(edición bolsillo actual)
Título original: Angelology



De modo que, desde mi punto de vista, hay que perseverar a través del árido comienzo. Una buena razón para ello es el tema de los ángeles caídos. Su terrible belleza, su mortal puesto en la sociedad. Así podremos alcanzar las dos partes restantes. Increíbles. Sin perder un ápice de la intensidad narrativa, va ganando en dramatismo. A medida que se desgranan los misterios, las cartas secretas, las asombrosas características de los nefilim y su presencia entre nosotros, la cruenta lucha de voluntades entre angelólogos y enemigos, es imposible abandonar la lectura. Seguirá en el fondo de tu mente, velando tus momentos lúcidos como un ángel de la guarda. Aunque, por si acaso, guárdate de estos ángeles.



acicalándose las alas.