Mostrando entradas con la etiqueta Guarida de ladrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guarida de ladrones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de febrero de 2012

¡AL LADRÓN! QUE NO SE TE ESCAPE.



En serio, tengo una debilidad patológica por las historias de ladrones. Cuando un libro de fantasía está protagonizado por un ladrón… es que se me encienden las neuronas como si estallara una tormenta solar.

Y aquí hay ladrón para rato.

Reseña del día


SINOPSIS
Malden nació y se crió en las calles más miserables de la Ciudad Libre de Ness, donde se hizo ladrón por necesidad. Su destreza le ha hecho destacar más de lo que quisiera y ahora debe pagar una fortuna para unirse al gremio de delincuentes presidido por Cutbill, el señor del crimen. Y no se puede rechazar una oferta de Cutbill y vivir para contarlo. 

Para saldar su deuda, Malden deberá robar la corona del burgrave, pero ésta se halla bajo la vigilancia de unos demonios hambrientos que desgarrarían el alma de cualquier intruso. Esta empresa tan arriesgada lo llevará a vivir un destino aún más terrible; Malden, un caballero fuera de la ley, y una bella dama poseída por la magia deberán enfrentarse al terrible mal que ronda su ciudad.



En la Ciudad Libre de Ness, reina la injusticia, brilla la desigualdad. A salvo tras un contrato legal perdido en el tiempo, la ciudad posee lo que nadie más allá de sus puertas: la libertad. Sin embargo, la vida es muy dura en sus barrios más pobres. Donde reside Malden, un ladrón de profesión y vocación. Lo tomé por un hombre maduro y sabihondo, pero es un veinteañero con ínfulas de experto en el fino arte del birlar y poca fe en su inmortalidad física.

Dados sus orígenes, Malden no tiene una gran imagen de sí mismo, pero su estima, y su ironía, corre pareja a su talento al otro lado de la ley. La forma en que se desarrolla el encuentro con el mafioso de la ciudad de Ness es todo ingenio y entretenimiento. Ésos son los sellos que marcan a fuego esta novela durante toda su ejecución. Ingeniosa, con una trama enrevesada, divertida hasta la carcajada en varias ocasiones.

Demonios salvajes, magia nociva y autodestructiva, leyendas de viejas glorias y promesas de muerte a cada paso. Desde el momento en que pierde su “hipotética libertad” y tiene que pactar un acuerdo inmoral para recobrarla, Malden caerá por una rampa de terribles consecuencias. Un nudo corredizo que se va cerrando en torno a su cuello y parece no tener más fin que su muerte. Con sus 460 páginas, la novela puede parecer larga, pero la trama se desarrolla con fluidez, se suceden los cambios sin cesar y van brotando novedades y elementos de magia muy original. Es posible que la extensión se deba a que el autor ha dedicado tiempo a los pormenores de caracterización. Además, los conflictos no se resuelven a la primera de cambio.

El alma de muchas historias es, a menudo, sus personajes. Aquí hallamos una baraja de ellos: cortados por el patrón tradicional, pero dotados de una caracterización que los humaniza. La misteriosa Citera, el bruto Bikker, el mafioso Cutbill, el heroico Sir Croy (quien vive ensimismado en sus heroicas fantasías y, personalmente, me ha conquistado a pesar de ser tan ingenuo), el sorprendente Kemper (magnífico personaje que me ha deleitado. Trae una sorpresita como un huevo Kinder), el poderoso Hazoth.

me encantan los mapas
¿y a ti?

100 capítulos breves con una línea final adictiva. Esta estructura me sorprendió y me cogió por los… ejem, las neuronas sin soltarme a duras penas. Los juegos de diálogos son una delicia y los capítulos se vuelven rápidos como pólvora incendiada. Y si el personaje es el alma, la trama es su espina dorsal. No da tregua, no se resuelve en dos pasos, sino que va escalando cada vez más intrigante hasta el desenlace que… (a por la novela, no hagas trampas).

En cuanto a la ambientación, es detallada y creíble. Todo transcurre en una ciudad. No un reino ni tres mil. Una sola ciudad. Y está viva. En especial, la plebe más humilde se presenta con sumo realismo. La ciudad y sus hijos más desventurados tienen su peso en la trama, la cual ha captado mi curiosidad desde el principio. Sin dificultad, la ha mantenido durante todo el trayecto. Está arrastrada por la fuerza de los personajes como caballos que tiran en direcciones opuestas. Esto se debe a que cada uno tiene sus motivos egoístas para las decisiones que toman, con sólo un toque, si lo hay, de héroes que actúan por la bondad de su corazón. Más bien los motivos son de otra calaña. Todos tienen una vida privada que resulta que se entrecruza con la de los otros y el destino de la propia ciudad.

EL HONOR ES INMORTAL

la portada original
bastante dinámica

Es el primer tomo de una trilogía fantástica titulada La espada arcana, o The Ancient Blades, cuya continuación  A Thief in the Night, Un ladrón en la noche, espero pare por nuestros lares algún día, y la tercera es, Honor among thieves, Honor entre ladrones.



El estilo de la historia se asemeja a un cruce entre fantasía y pulp fiction. Mucha magia y creatividad, sí, pero también mucho monstruito y luchas sanguinolentas tipo Creepy (un viejo comic). Asimismo, tiene un tono paródico. David Chandler ha convertido en héroe al tipo menos apto, mientras que el galán de turno tiene serios problemas de heroicidad. En contrapartida, debo confesar mis decepciones. La presencia femenina destaca por dos motivos: su indefensión y su belleza. Una belleza que pone a todos los machos en pose de revista, y a mí de mala leche. En fin.
Hay algún guiño directo al lector que me rompe la concentración y unas cuantas erratas que podrían haberse subsanado sin ningún problema. Además, en las últimas 100 páginas incluye algunas repeticiones totalmente innecesarias.

Puntos fuertes: ambientación, personajes, trama, magia.
Posible Talón de Aquiles: erratas sin sentido, personajes femeninos, repeticiones.




Me ha endemoniado
en grado






GUARIDA DE LADRONES
David Chandler
Género fantástico
460 páginas
Tapa flexible sin solapas
2012 (original en 2011)
18 pellizcos
Título original: Den of Thieves
El autor escribe novelas de terror bajo el nombre de
David Wellington (web)
tales como Balas de plata,
99 ataúdes y Zombie Island






con el bolsillo lleno de propiedad ajena.


jueves, 16 de febrero de 2012

LEYENDO entre LADRONES


leyendoguarida







Dejó las herramientas en el suelo, a su lado, cuidadosamente ordenadas, y se arrodilló frente a la puerta para examinar más de cerca el candado.
-Ahí tienes una magnífica muestra de las artes de los cerrajeros- dijo Bellard a sus espaldas-. Originalmente se empleaba para cerrar la puerta del harén del caudillo norteño Krölt. Imagínate las exóticas e indómitas bellezas que debía encerrar, ¿eh?
Malden se preguntó si habrían sido la mitad de bellas que el propio candado.


Guarida de ladrones
David Chandler
página 30


Vaya par de sinvergüenzas. Creo que esto empieza a gustarme XD.


No había guardián ni vigilante que llevara a tantos ladrones al patíbulo como la codicia y la impaciencia.



Guarida de ladrones
David Chandler
página  47

Buena frase. Sirve para un epitafio o para profecías interesantes.





probando un juego nuevo de ganzúas.