Mostrando entradas con la etiqueta cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cazadores de sombras. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Sigo con la saga: Cazadores de Sombras


Sigo con la Saga
Cazadores de Sombras


Cuando me enteré de que María, Bella y la editorial Destino organizaban una quedada para los fans de Cazadores de Sombras, me puse a saltar de alegría. Imaginaba qué sorpresas guardarían con celo para ese evento y me entraban cosquillas en el estómago. Sin embargo, había leído sólo dos libros de la saga. Suficientes para engancharme sin remisión al club de adoradores de Cassandra Clare, su autora. Hacía tiempo de la última lectura, por lo que los recuerdos sobre personajes y situaciones se habían emborronado un poco.



Tenía que poner remedio.

Así que desenvolví mi precioso ejemplar de Ciudad de Cristal (CdS 3) y me dispuse a la batalla. Sé que Lily sintió un gran alivio cósmico en ese instante sin saber por qué, ahora ya lo sabes XD.

La primera novela me fascinó, la segunda me gustó bastante, pero la tercera... ay, por todas las runas del universo, ¡es increíble! No sé cómo puede haber alguien que no esté leyendo esta asombrosa saga. Quise terminar Ciudad de Cristal antes del evento, y vaya si lo leí. La historia vuela. Entraba en trance cada vez que abría el libro y no quería irme a trabajar, jajajaja. El lenguaje del que hace alarde la autora es maravilloso en todas las ricas descripciones. Los diálogos son activos y entretenidos, muchas veces poniéndonos al día de los sucesos o avanzando la propia trama.

Todos los personajes tienen su foco de luz, su trocito de alma. Las vicisitudes de Simon, los tormentos emocionales de Jace, la intrepidez de Clary, son los vértices de la novela, pero hay tantas vidas y tantas aventuras en marcha que el entramado goza de una gran diversidad. Se produce una situación dramática tras otra, no hay respiro en las avalanchas de acción y tensión.

¡Vaya frases!

Las calles eran como un cuadro del Bosco que hubiese cobrado vida.

Ver la ciudad de este modo representaba la muerte de toda dicha.

 (pg. 232)


Cassandra juega con la psicología de los personajes y con las emociones del lector. Para mí, es la mejor escritora de novela juvenil.





Y por eso disfruté como una niña de la 1ª Quedada Oficial de Fans de Cazadores de Sombras. En la antesala, se iban reuniendo lectores que aprovechaban los momentos previos para decorarse el cuerpo con runas guerreras. Incluso había alguno que viajó desde otra ciudad para estar ahí. Eso es pasión. Fue un rato de nerviosismo, de saludos a los conocidos, de fotos en conjunto. Luego, pasamos a la sala de prensa donde, con un regalito en mano, nos sentamos en el suelo para escuchar las palabras de Bella, María, el productor de la película y la editora de Destino, una chica con un inglés fantástico. Ella permitió que, durante la vídeo-conferencia con Cassandra Clare, se pudiera hacer preguntas y comentarios a la autora sobre los libros y la película.





Contra todo pronóstico, yo me atreví a unirme a los curiosos preguntones XD. En exclusiva para el evento, tanto el director y la guionista como los dos protagonistas principales grabaron unos mensajes para el ávido público.




Fue cansado para el cuerpo, pero excitante para la mente. Una afortunada ganó el sorteo del guión de la película y otra ganó el concurso de disfraces. Magnus Bane estuvo presente, mis arrebatadores. 

Ojalá podamos compartir más quedadas como ésta. Así me leo el siguiente libro ;o).



borrando las huellas de una runa remolona.

viernes, 18 de febrero de 2011

CAZADORES DE SOMBRAS


 Esta pelirroja simpatiquísima hizo una visita de espectacular éxito a la última edición de la Feria del Libro en Madrid. Acudieron chicas, y algunos chicos también, de todas partes para conseguir el tan codiciado momento con su escritora favorita. Colas de ciempiés frente al pabellón donde Cassandra, qué nombre tan singular y profético, administraba firmas y encanto a partes iguales.


 
Al siguiente día, dio una charla a sus fans en un discreto cajón que se convirtió en un palacete para los que allí nos encontrábbolsaamos. No importó que tuviéramos que tirarnos por los suelos (ay, mis huesos), ni que cundiera el miedo a quedarnos fuera porque había una marabunta y poco espacio. Allí logramos remeternos, con una felicidad espléndida ante la idea de escuchar en directo a esta escritora. El evento estuvo bien organizado y se respiró un ambiente informal, de mucha alegría y complicidad. Incluso repartieron un regalo a todos los asistentes. ¿A que es bonita? 

También hubo un sorteo de un premio. Lástima que ese no llegara a mis manos. Lo mejor no se puede catalogar en una sola cosa. El público, realmente identificado con los personajes de los libros y sus guerras emocionales además de físicas, se divirtió de lo lindo acribillando a preguntas a Cassandra. Ella respondió a todas con mucho sentido del humor. Las risas nerviosas y la pasión recorrieron las filas de asistentes como una oleada de vibraciones ante cada nueva revelación. Una de las virtudes de aquella hora que compartimos fue el hecho de poder escuchar a la autora explicándose en inglés. Luego, por supuesto, había una traductora muy maja aclarando algunos escollos idiomáticos. Además, me acuerdo que entre el público destacaba un chaval valientemente disfrazado como uno de los personajes, pelo morado y tatuajes incluidos. Yo diría que era Magnus…

Aprovecho para mencionar a la autora porque acabo de terminar el segundo título de su trilogía Mortal Instruments, aquí por nuestros lares titulada Cazadores de Sombras.


CIUDAD DE CENIZAS.
Este es el segundo libro de la saga. Me ha encandilado tanto como el primero. Clary es una chica lista que acaba creyendo en vampiros, licántropos y demonios porque, una noche en una discoteca, entran en su vida de sopetón. Desde esta premisa, arranca un alud de acontecimientos que llenan de acción, misterio, ingenio y derroche de imaginación cada una de las horas dedicadas a esta historia. En la segunda parte, Clary tiene que enfrentarse a un dilema familiar. ¿La sangre une o desune violentamente? Y todo por culpa de un señor llamado Valentine que planea cambiar del mundo aquello que no puede soportar. Lo que incluye a razas del submundo, a defensores del bien, a su propia familia…


Curiosamente, las portadas de este segundo libro difieren entre la versión española y la original. ¿?

En un principio, me resistí a esta saga porque es literatura juvenil. Es obvio que he superado el trauma. Es buena literatura. Entretiene, emociona, se expresa con un lenguaje fluido pero altamente rico y variado. ¿Qué más se puede pedir? Lo paranormal y gótico me llama, aunque sea con voz adolescente. :-D

Babel asombrada.