Mostrando entradas con la etiqueta editorial océano gran travesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial océano gran travesía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de abril de 2021

Pongo las manos en el fuego por Magia Ignea

Saludos :o) ¿Cómo os va la vida? ¿Este mes estáis leyendo un género en especial? Yo me he puesto muy contenta de poder terminar una trilogía que me ha hecho sonreír y disfrutar a lo grande. 

Os cuento sobre... 

MAGIA ÍGNEA

de Joshua Khan


Esperaba con inmensa impaciencia la conclusión de la trilogía Shadow Magic del autor Joshua Khan, un británico con mucho ingenio y sentido del humor.

Magia Ígnea arde en todos los sentidos con una ambientación vívida, unos diálogos divertidos y aventuras sin fin. Aunque recomiendo leer todos los libros, se puede disfrutar de este tomo de forma independiente porque relata una aventura en otro reino con una trama muy específica. Sin embargo, ata hilos fundamentales de los dos primeros libros, por ejemplo, la gesta familiar de Lilith, la princesa Sombra.

Es imposible sustraerse al hechizo de estas historias. En esta ocasión, el autor manda a sus personajes en una embajada al Sultanato de Fuego, cuna de K'leef, amigo de Lily y Thorn. Desde el comienzo me he reído con la actitud anárquica y sardónica de Thorn, arquero, jinete de murciélagos gigantes y escudero deslenguado de la princesa Sombra, Lily, con su cabello blanco, sus poderes nigromantes y el peso de una corona oscura milenaria. 

Cada escena resulta vibrante por las divertidas interacciones de los personajes y por la sensación de aventura. Nos trasladamos a un reino exótico donde la magia arroja fuego, la corona se hereda a través de una prueba mortal y la ley prohíbe a las mujeres ejercer cualquier poder de hechicería bajo pena de muerte. El complot está servido cuando estos elementos se combinan con un resultado mortífero. 

Thorn sigue desafiando normas, Lily sigue exasperándose con su modos rebeldes y Hades, el viejo y malhumorado murciélago gigante, sigue comiéndose todo lo que pilla. Juntos, se enfrentan a un peligro tras otro mientras las leyendas del pasado cobran relevancia en un confrontamiento salvaje. ¡Me lo he pasado de fábula! No da tregua, hay acción y magia a raudales, he soltado carcajadas cada dos por tres y me he maravillado con los poderes góticos de Lily. 

El autor no se arredra a la hora de tocar temas escabrosos como los pedazos podridos de sirvientes zombies, las injustas ejecuciones de reas o el sacrificio en masa de inocentes en tiempos de guerra. Es cierto que la historia se lee con regocijo y frivolidad, puesto que se trata de correrías frenéticas con luchas, conspiraciones palaciegas, hechizos de magia, monstruos furiosos, odiseas por el desierto, pullas entre compañeros de viaje, ciudades en ruinas, fantasmas y pájaros de fuego míticos. Sin embargo, el autor logra conferir emoción a sus personajes, una dimensión humana. Thorn y Lily afrontan la posible pérdida de los talentos que les convierten en quienes son, K'leef debe asumir una carga política impensable en medio de una disputa familiar, además del significado de los vínculos entre parientes, la igualdad de géneros, la lealtad, el legado histórico y el amor.

Es un tercer libro repleto de sucesos trepidantes y humor. Desde un palacio exótico a peripecias por el desierto, los personajes no cesan ni un segundo de tomar decisiones trascendentales para salvar el pellejo o salvárselo a otro. Me ha encantado la descripción de las aves fénix con sus tórridas naturalezas emplumadas, los sorprendentes encontronazos con los enemigos llenos de combates o pujante magia y, sobre todo, las relaciones entre los protagonistas. Lily es una reina impresionante que acarrea dolor, responsabilidades y poder, y Thorn es el más valiente y práctico de los plebeyos. Juntos son un equipo chispeante e imparable.

La trama logra un efecto de apabullante aventura que combina fluidamente con una fuerte carga cómica y las relaciones vivaces entre los personajes. Son 500 páginas de pura diversión. He sido muy feliz volando con Hades, salvando rehenes, defendiendo a amigos en apuros, afrontando espectros, invocando sombras y soltando suspiros de pesar en los momentos más terroríficos. Un final de trilogía que deja con ganas de más. Así son las mejores, ¿no? :-D     

CITAS FAVORITAS:
Siempre había disfrutado aprendiendo cosas nuevas. Su problema era recordarlas al día siguiente.

La magia no era la respuesta. Era más importante tener sabiduría y fuerza de carácter. ¿Por qué no podían entenderlo?

Cuando el poderoso pierde el control, el inocente sufre.

Los tronos quitaban vidas.

Hay una gran diferencia entre ver las huellas del lobo a sus dientes.

Nunca entendió por qué la gente quería meterse en los asuntos ajenos cuando no había suficientes horas en el día para preocuparse por los propios. 


DATOS DE MAGIA ÍGNEA

Autor: Joshua Khan
Trilogía: 3 de 3
Edición: Abril, 2021
Tapa flexible con solapas
Burning Magic
2018, 500 págs.
Middle Grade
Fantasía, terror, humor
17,95€



La editorial se esmera siempre con las ilustraciones y las guardas interiores decoradas. Este libro es una belleza por dentro. De coleccionista.

Que paséis una hermosa y literaria semana.

Babel sería amiga de Lilith, princesa Sombra.

domingo, 21 de febrero de 2021

Cuentos reinventados: Cenicienta terrorífica

Saludos :o) 2021 está resultando tan deprimente para mí como 2020 :-( Curiosamente, este librito de terror ilustrado me ha arrancado sonrisas además de despertar mi melancolía. 

¿Qué tal suena el cuento de Cenicienta con una vuelta de tuerca zombie?

Pues a leer...



ZOMBICIENTA

de JOSEPH COELHO & FREYA HARTS

¡Qué preciosidad de edición! En serio que ha sido amor a primera vista para mí. Colores ricos, trazos preciosistas, pan de oro y dibujos en cada rincón del libro, por fuera y por dentro. Es una pequeña obra de arte.

Me ha recordado a los cuentos de fábulas que leía de pequeña con sus textos rimbombantes y sus dibujos cautivadores. Cenicienta relatada en rima, dibujada en blanco y negro con un estilo dulce y a la par sombrío, en una versión de terror donde campan los cadáveres, los esqueletos, los murciélagos y los bichos sin perder un ápice de romanticismo. A los fans de La novia cadáver les chiflará.

Mantiene los elementos clásicos de la huérfana oprimida, las hermanas viperinas, el baile con el príncipe y el hada madrina que otorga dones con cuenta atrás. Sin embargo, un velo gótico y grotesco cubre cada tradición. Podredumbre en lugar de lujo, naturaleza muerta en lugar de encajes, criaturas de la noche en lugar de príncipes, fiambres en lugar de carne palpitante y mucho humor negro mezclado con melancolía y golpes de efecto para asombrar a niños reunidos en un corrillo mientras escuchan al bibliotecario narrar la historia con solemne teatralidad.

Me he deleitado en las ilustraciones tan detalladas y bonitas que representan paisajes tenebrosos, personajes expresivos y escenas de gran dinamismo. Consiguen evocar ternura en un entorno fúnebre. La narración del poema es rápida, con un ritmo impuesto por el verso que logra excelentes rimas a pesar de la dificultad de la traducción. Aunque algunas escenas son cruentas, en general es una historia sentimental que aún amor, justicia y redención. Una monería total. Y el inicio de una serie de cuentos estropeados por el abandono que espero nos complazca en el futuro con más historias enrevesadas <3 
 

Citas favoritas:
Por el más breve de los instantes, sintió el pulso de la juventud zumbando en sus venas.

Perdona y olvida toda lucha inmerecida, esta noche haz del amor tu proeza.
  



Datos de ZOMBICIENTA
(Zombierella)
Poema, cuento reinterpretado
Ilustrado con profusión 
Tapa flexible con solapas
190 páginas; 14,95€


Estoy realmente encantada con este librito. Es una lectura graciosa, inventiva, truculenta y romántico-gótica perfecta para niños y niños interiores.


Babel adora los cuentos reinventados.