Mostrando entradas con la etiqueta el viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el viaje. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Viajando entre trolls



Entre las recientes novedades, le eché el ojo a El viaje, de Amanda Hocking, el primero de una saga paranormal. Cuando Ani, de Love Secrets, apareció con la idea de organizar una lectura conjunta, sentí el impulso de apuntarme. Curiosamente, encontré un ejemplar de segunda mano que me salió a mitad de precio, así que me alegré un montón.

¿Por qué me apetecía leerlo?
Sin duda, por la premisa.
Una madre que trata de matar a su hija de seis años con un cuchillo.

EL VIAJE
AMANDA HOCKING

¿Qué pasaría si todo tu mundo estuviera construido sobre una mentira? Cuando Wendy Everly tenía seis años su madre intentó matarla, convencida de que era un monstruo.

Once años después, Wendy descubre que quizá su madre tenía razón con la ayuda de un misterioso chico llamado Finn Holmes, Wendy empieza una nueva vida en un mundo que nunca creyó que existiera: un mundo de una belleza extrema pero terriblemente peligroso también… un mundo del que Wendy no está segura querer formar parte.



Me provocó gran atracción este comienzo, sin embargo, debo confesar que para mi gusto la historia va flojeando sin remisión. Resulta bastante pobretona en trama y ejecución. Legible, sí, sobre todo en lo concerniente a la sociedad Troll, o Trylle, para adecentar la leyenda. No llega a ser original, aunque sí atractiva dada la jerarquía aristocrática de esta raza paranormal y la herencia de múltiples poderes que conlleva: desde la telequinesis a la persuasión mental.

Me ha parecido que, en general, las reacciones de los personajes son algo exageradas. Los protagonistas, Wendy y Finn, se pasan media novela pidiéndose disculpas mutuamente. Ella cae rendida a sus pies desde el principio, aunque piense que es un acosador. No se decide entre devorar con los ojos al guapo de turno o desconfiar de él porque, sin duda, es un psicópata. Cuando por fin se deja convencer por las palabras del “extraño pero guapo acosador” y acepta lo que le está contando (que no es mucho porque nadie se molesta en aclararle nada), descubre que es alguien muy diferente de quien ella creía. Todos esperan que lo acepte sin más y se comporte como el cisne perfecto que olvida el patito feo que fue.

¿Lo hace? ¡Sorpresa! No -_- .

Es torpe e ignorante. Por supuesto, algún día tendrá unas responsabilidades masivas, a pesar de que no ha terminado su educación básica. No importa, es su destino y “está preparada”. Ya.

Es obvio que la novela está destinada a un público juvenil, pero me da la impresión de que la técnica narrativa de la autora es aún inmadura. Por fin, en las últimas 100 páginas empieza a concentrarse el cúmulo de situaciones esbozadas anteriormente. Aparece un vestigio de acción y un geiser de emoción amorosa. Afortunadamente, esta parte sí me ha gustado. Al igual que las relaciones entre los personajes, una especie de puzzle emocional que ha terminado resultando atrayente. Sin embargo, considero que la lectura en general ha sido floja y previsible. Por tanto, aunque amena, esta lectura se termina aquí y dudo mucho de que dedique mi tiempo a las continuaciones.


Me ha gustado

en grado




EL VIAJE
AMANDA HOCKING
Trilogía de los Trille
Editorial Destino
303 páginas
15 pellizcos
tapa flexible con solapas
género paranormal
edición española 2012
edición original 2010
título original Switched


  
Libros 1 y 2

Libro 3

Un viaje corto que quizás a vosotr@s os haya gustado más. ¿Me lo contáis?



trolleando.