Mostrando entradas con la etiqueta ficción contemporánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ficción contemporánea. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2022

Es un placer volver a La villa de la seda

Saludos :o) Viajar con los libros es uno de los placeres más sensoriales que nos brinda la lectura. 

Uno de mis destinos favoritos, en ese caso, es Italia. Por eso y por muchas cosas más me he prendado tanto de esta historia.



EL ESPLENDOR DE LA VILLA DE LA SEDA

de TABEA BACH

Volver a la Villa de la Seda es volver al hogar. Curiosamente, me siento envuelta en una atmósfera hogareña y cálida cada vez que leo sobre Ángela y su vida en Assenza, en el Véneto italiano.

Elegante y bella, esta historia me relaja profundamente. Lo curioso es que en la segunda novela ocurren un montón de cosas y algunas bastante exasperantes, pero la protagonista es una mujer madura, inteligente y sabia, con lo que sabe conjugar la compasión y la astucia para solventar los obstáculos en su camino. He disfrutado plenamente del nuevo volumen en la crónica sobre la pequeña manufactura de seda. Desde el principio, he estado fascinada por los entresijos de una tejeduría a la antigua usanza donde la seda se teje con telares manejados por mujeres artesanas, se tiñen los hilos con tonos infinitos de colores mezclados a ojo experto y se crean telas exquisitas para proyectos diversos. 

En el primer libro, Ángela sufre una gran pérdida y se refugia en este pueblecito italiano, donde su amor por el mundo textil la lleva a comprar una fábrica destartalada y lidiar con el pequeño elenco de tejedoras malhumoradas. Fue una revelación maravillosa que me dio un placer constante y me dejó un recuerdo amable. Ahora, el segundo libro recoge la antorcha para continuar expandiendo el universo de esta pequeña tejeduría. A Ángela se le han abierto numerosos frentes: su hija guarda un secreto, su amado recibe la visita de una mujer despampanante y su negocio acaba en la mira de un enemigo que amenaza con la ruina. ¡Qué emocionante! Y al mismo tiempo, todo transcurre con una deliciosa sensación de deleite gracias al talento creativo, la complicidad femenina, la realización vital y los hermosos escenarios italianos.

Me he sentido muy involucrada en las vidas de las tejedoras y su magnánima jefa. Más que nunca, el sentido de familia y de comunidad se manifiesta en este libro a través de un suceso que pone en jaque a la tejeduría. Cuando las adversidades parecen excesivas, surge una idea que abre posibilidades extraordinarias. Me ha parecido estimulante acompañar a Ángela en sus andaduras por la geografía italiana mientras hace negocios y busca enriquecer la actividad de la tejeduría. La comida, el talante regional y las costumbres sociales colorean cada capítulo.

El tratamiento de la seda, la maquinaria especializada y sus artesanas casi en extinción se lucen de forma natural mediante los personajes que conforman el reparto coral. Hay rencillas y temores, pero también unas alianzas conmovedoras y mucha felicidad ganada a brazo partido. He sonreído y disfrutado mucho. Me ha encantado que la protagonista sea muy sensible sin perder de vista la sensatez, que ame tanto la fabricación artesanal de la seda y luche por su supervivencia, que convierta la villa en un centro vital para sus trabajadoras. Qué bonita novela. Y lo mejor de todo es que en julio se publica la tercera parte. Felicità.  
 
Citas favoritas:
No puede haber nada más importante que un beso.

Aquellos tejidos conseguían reflejar a la perfección el carácter de cada tejedora.

Parecía como si estuviera absorbiendo con los ojos todas las maravillas de aquella ciudad de ensueño.

No estaba hecha para esa clase de juegos de poder.

Huele como esos tiempos pasados que jamás volverán.


Datos de EL ESPLENDOR DE LA VILLA DE LA SEDA
(Im Glanz der Seidenvilla)
Ficción contemporánea
Tapa flexible con solapas
416 páginas; 19,50€
Serie de La villa de la seda, 2


Se están popularizando las novelas de autoras alemanas. ¿Os habéis dado cuenta? :-D

Babel se va de paseo bajo el sol del Véneto.

domingo, 3 de octubre de 2021

Enamorada de: La villa de la seda

Saludos :o) Otoño, octubre, oasis de libros... Es una época frenética para mí, pero espero encontrar mi pequeño oasis en lecturas hermosas. ¿Cuál es vuestro oasis?

Esa sensación de remanso de paz la he encontrado en mi última lectura. Sabía que iba a gustarme :-D


LA VILLA DE LA SEDA

de TABEA BACH

¿Sientes una atracción súbita por cierta premisa? Ha sido leer la sinopsis de esta novela y sentirme inmediatamente conectada. He tenido la sensación de que necesitaba viajar al Véneto italiano con Angela, la protagonista de esta primera novela en una trilogía sobre la fabricación de la seda y las segundas oportunidades para ser feliz en la vida.

Si mezclas Italia y una mujer herida y emprendedora que descubre un nuevo objetivo que le da alas, la historia ya me tiene conquistada. 

Cálida y hermosa, esta novela invita a perderse por los idílicos paisajes italianos. De la mano de una mujer sin rumbo, pero con un pasado rico en experiencias y sueños, llegamos a la región donde reside Tess, la anciana que le abre un nuevo mundo a la protagonista. Allí descubre una tejeduría que fabrica seda a la antigua usanza. Qué maravilloso resulta aprender los entresijos de la cultura de la seda en Italia, la complejidad de la urdimbre y el tintado de los hilos de seda, las bellísimas y únicas prendas que se venden a los turistas pero que albergan el vibrante color de la naturaleza y la devoción de sus creadoras.

Los sentidos de Angela despiertan poco a poco bajo la influencia de su anfitriona y de la fértil historia de la seda. Me ha captado completamente la naturalidad de las vivencias de esta mujer durante su duelo, mientras absorbe las admirables peculiaridades de esta industria de antaño. Su entusiasmo es contagioso en cuanto se alinean las circunstancias de salvar la tejeduría de la ruina y preservar esta antigua destreza artesana. 

La autora emplea una narración diáfana y cercana que me ha recordado a Sarah Morgan. Logra traer a la vida la propia seda, sus procesos intrincados y a las perseverantes tejedoras que comparten su voz a través de sus obras y con sus respectivas personalidades y penurias de la vida moderna. Me ha encantado acompañar a la protagonista en su adaptación a la región italiana, su deliciosa comida y a los avatares que presenta una empresa de esta magnitud. Todo fluye como si estuviera predestinado y prevalece una sensación de que el puzzle va encajando. 

En su mayor parte, la historia es esperanzadora. La camaradería con las tejedoras se gana a pulso, aunque otros personajes dan mucho juego como el misterioso vecino, la carismática anciana Tessa, la energética hija de Angela y cierto galán italiano que otorga el ángulo romántico a esta novela tan alentadora. No está exenta de sus notas dramáticas que llegan a robar un poco el corazón. La verdad es que me he enamorado de todo lo que ha sucedido. Desde el impulso creativo y emprendedor que rodea a toda la manufactura de la seda, con sus proyectos en moda y diseño y restauración, hasta el elenco de personajes que aportan cada granito de emoción, risas, inspiración y, también, su contrapunto de aflicción.

Es una historia elegante, cautivadora, estimulante y dulce para los sentidos. Tiene un final redondo y satisfactorio, aunque estoy deseando leer las dos novelas restantes para conocer el legado de la Villa de la Seda.

Citas favoritas:
Su sabor le hizo creer que verdaderamente era posible embotellar el verano italiano.

Se respiraba una cierta dignidad, como si los muebles estuvieran impregnados de la presenciad e la gente que había vivido allí.

Siempre lo he querido todo y al momento.

Permanece algo de cada persona. Siempre que alguien mantenga vivo el recuerdo.

Unos momentos de felicidad no merecida que habían supuesto una pausa respecto a ese dolor que tanto tiempo llevaba atormentándola.

Durante ese tiempo aprendió que el miedo al dolor era mucho más terrible que lo que el dolor mismo le deparaba.

Le quedó una ligerísima tristeza, una melancolía que empañaba levemente todo lo que hacía y vivía. Era como un fino velo que la acompañaba a todas partes.

Datos de LA VILLA DE LA SEDA
(Die Seidenvilla)
Ficción contemporánea
Tapa flexible con solapas
390 páginas; 19,50€
Serie de La villa de la seda, 1


Ahora, a planear las lecturas del mes.

Babel se pierde escrutando sus estanterías.