¡Buenos días! ¿A que la sensación del viernes nos da energía para planear de todo? Estaba deseando estrenar esta sección que se me ocurrió el año pasado mientras, harta de esperar autobuses y perderlos aunque corriera como un gamo tras ellos, pensaba que ese tiempo inútil me estaba costando canas nuevas. Así que decidí que iba a tirar el stress a la papelera y a invertir el tiempo en algo mucho mejor: leer.
LECTURAS BIBLOMOCIÓN
|
Sección
donde comento los libros que leo en el autobús o en medios de transporte
varios, incluyendo colas de espera.
|
Ni corta ni perezosa, embutí un libro en el bolsillo y ya no hay conductor que me corroa los nervios, ni autobús que se escape con mi desesperada mirada tras él, ni rato vacío en que yo me muerda las mejillas de impaciencia.
¿Y cuál es el primer libro que curó mi psicosis?
666 PARK AVENUE - GABRIELLA PIERCE - 294 páginas - inglés - editorial Canvas - año de
publicación 2011 - tapa flexible sin solapas - Goodreads - Serie TV
Jane vive en París, aunque es de origen americano. Dejó a su
abuela en la villa francesa donde creció para ser libre y buscarse la vida.
Tiene demasiados recuerdos de una infancia agobiante y restrictiva. Ahora,
joven y con planes para su carrera de arquitecta, por fin está a punto de
lograr una felicidad aún mayor. Acaba de conocer a Malcom, un hombre de gran
atractivo y magnetismo que la adora hasta el punto de pedir su mano en
matrimonio. Casi no puede creerse su suerte, pero no puede darle la espalda. Así
que acepta. Y cambia París por Nueva York. Una vida en la vieja Europa con sus
viejas costumbres a cambio de la capital donde la moda, el dinero y el poder se
dan la mano. Aunque no es oro todo lo que reluce. La abuela de Jane guardaba
secretos que muchos han estado buscando con fines mortales. Secretos que están
ligados a una larga historia de magia y brujería que marca las más altas
esferas de la sociedad neoyorkina. Y Jane no sabe nada.
Para inaugurar esta sección, os hablaré de una novela que me
ha gustado mucho más de lo que imaginaba. ¿Por qué no esperaba el éxito? Quizás
por el ambiente moderno, chic y romanticón. ¿Es eso malo? Pues no, jajaja, ha
resultado bastante entretenido, pero sí parece restarle carga mágica en la
primera parte. Vamos a ver los pros y los contras.
Comienza siendo très chic, très à la mode, très romantique.
Si hubiera seguido siendo así en exceso y sin contramedidas, hubiera
abandonado. Tampoco es que ese estilo induzca al aburrimiento, sólo que yo
necesito algo más "paranormal" para disfrutar de la frivolidad como a
mí me gusta. Y debo decir que la forma en que Jane se entera de su herencia
mágica, así como la presencia de un libro misterioso y los momentos de tensión e
incluso violencia, son numerosos y satisfactorios. No todo es lujo y limusinas
en la high society. Aquí hay arpías por doquier, zancadillas amorosas, secretos
a tutiplén, una futura suegra que es más sibilina que Joan Collins y un armazón
histórico para las explicaciones de la brujería que me ha encantado. El romance
llega a ser hot, hot. Y la querida autora no se corta un pelo para describir
ciertas escenas aunque sean cortas ;o)
Aunque
sea una edición en bolsillo y sin solapas, es una preciosidad. El título
aparece con relieves en oro y tiene florituras en la contraportada y el lomo. La
segunda parte - Dark Glamour - salió en tapa flexible y en ebook en septiembre
de 2012. Ni qué decir tiene que la tengo en mi lista de anhelos. Y acabo de enterarme de que la tercera parte también está en el aire.
Espero que os guste la nueva sección y, sobre todo, el libro. ¿Lo conocíais? ¿Lo habéis leído?
en busca de la escoba perfecta.