Mostrando entradas con la etiqueta romance paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romance paranormal. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

Ante todo hay que dejar un cadáver bonito

Saludos :o) Siento una emoción juvenil al volver al género de vampiros. 

¿Os pasa con éste u otro género? Me retrotrae a mis años mozos :-D Por ese motivo, este libro me llamaba con insistencia.


BELLE MORTE

de BELLA HIGGIN

Se sabe que los vampiros son un clásico en la literatura. Si se remeten en cualquier género, siempre funcionan. 

El título de Belle Morte es muy llamativo y me daba sensación de misterio gótico y decadente. Aunque es ligero y juvenil, ha cumplido con esa premisa. 

¿Qué me ha convencido más? 

-Las Casas de vampiros repartidas por la geografía de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 
-La protagonista combativa y suspicaz. 
-El drama en torno a la hermana desaparecida. 

Se nota la influencia de las Crónicas vampíricas de Anne Rice, lo cual es un guiño casi hogareño en este universo de chupasangres. Me ha gustado el hecho de que la chavala no siente precisamente arrobo por los vampiros, sino que los desprecia y les canta las cuarenta a diestro y siniestro. Entra en la mansión ultraprotegida, regentada por una señora vampírica, con la misión de resolver la desaparición de su hermana y salvarla si fuera necesario. Lo que se encuentra es una tragedia al más puro estilo Bram Stoker.

Creo que se puede concebir como una mezcla de modernidad y atmósfera tradicional. Por un lado, usa la herramienta de las celebridades, las redes sociales, la adoración pública y la fama de estrella del rock para asentar la figura del vampiro, eternamente en las sombras, bajo el foco de la actualidad y en pleno corazón del mundo. Me gusta y tiene potencial. 

Por otro lado, la historia se desarrolla entre las paredes de una mansión hermética poblada por depredadores que usan los modales, el lujo y un contrato muy aséptico para justificar su dieta de sangre humana con un rebaño de acólitos enamoradizos a los que alojan en su peculiar cárcel. Todo muy morboso y formal al mismo tiempo. Funciona de maravilla.

 ¿Qué más tiene?

 - El vampiro machote es el típico antihéroe antiguo, torturado y reprimido, al que nuestra chica le calienta el alma y la sangre. No diré en qué orden.
- La lucha emocional entre familia y romance, lealtad y amor.
- Amistades inesperadas.
- Vampiros de todo tipo.

Es cierto que no tiene gran calado narrativo, pero engancha con facilidad. El clímax de la trama se empapa de sangre y bellaquería, como debe ser, y de una declaración de amor tan heroica como romántica. Me ha gustado la sensación de comunión que desprende Belle Morte en sus últimas páginas, mientras el horror campa a sus anchas. ¿Se veía venir? No voy a decir que no, pero es la consecuencia natural del argumento, así que todo acaba trágicamente y con nuevos desafíos para el siguiente libro. ¿Creéis que lo publicarán?

Cita favorita:
Hacía que todo pareciera más brillante y mejor, y alisaba las cicatrices que arrastraba en su interior.
  

Datos de BELLE MORTE
(Belle Morte)
Romance paranormal
Tapa flexible con solapas
350 páginas; 18,95€


Esperaré con curiosidad el resto de la saga que, según la página en Wattpad de la autora, da bastante de sí. Cruzaremos los dedos.

Babel se prenda rápido de estos malvados vampiros tan sugestivos.

lunes, 5 de marzo de 2018

En tus sueños está la clave del delito


Saludos, mis arrebatadores :o) ¿Cómo os va la vida ahora que marzo ha asomado la nariz? Este fin de semana, he estado haciendo cosas por la casa, deshaciéndome de un par de bolsas de trastos y leyendo mientras tomaba infinitos jarros de té :-D

Una de mis últimas lecturas es SLEEPER, de MacKenzie CadenheadEsta novelita de misterio paranormal ha sido muy interesante.


La lectura me ha durado dos días porque esta jugosa aventura onírica tiene un estilo vivaz y muy activo. Trata de de una chica con un severo trastorno del sueño que, de repente, se encuentra con las manos al cuello de una amiga por culpa de un sueño vívido. ¡Vaya premisa! Me ha enganchado muchísimo porque a mí siempre me han fascinado los sueños. Personalmente, sueño cada noche y las vivencias mentales son muy intensas. Por eso me encanta leer historias donde los sueños invaden la realidad de los personajes y eso es justo lo que le ocurre a Sarah Reyes. Alumna de un instituto donde las castas sociales son tan despiadadas como la arena de un gladiador, esta chica pasa de formar parte del círculo elitista de una reina a ser una paria por culpa de su secreto a voces.

En un plan de suspense juvenil y pacto con el diablo muy de "pásate al reverso oscuro de la fuerza", la trama funciona con mucho dinamismo y morbo. Por un lado, la disfuncionalidad de las relaciones amistosas y rivales entre los estudiantes se pone de manifiesto con diálogos y reyertas adolescentes con un filo incisivo. Lo mejor es que esta palestra social está reforzada por los estudios del sueño al que Sarah se ha visto sometida desde su niñez y las repercusiones de un nuevo medicamento. Resulta una tentación terrible considerar qué haríamos si tuviéramos a nuestro alcance la clave para revertir nuestra mayor maldición y usarla como herramienta para compensar todas las injusticias y sacrificios que nos ha causado.

Por supuesto, toda moneda de oro tiene su doble cara y en este caso, el camino de la venganza está pavimentado con errores y terrores a gran escala.

No me imaginaba los derroteros por los que se iba a lanzar el argumento y me han sorprendido y fascinado. Monstruos, carreras oníricas y experimentos se mezclan frenéticamente con una lucha de poder entre la moralidad de nuestros actos y las excusas que somos capaces de justificar con tal de legitimar nuestro amor propio herido. 

Me lo he pasado de fábula descubriendo hasta dónde se atrevía a llegar Sarah con tal de desquitarse y si marcaría la frontera en algún sitio antes de que fuera demasiado tarde. La venganza se torna más amarga que dulce y ahí es cuando se tuerce su alianza con el mal y la verdadera batalla comienza. Se puede sentir cuán embriagadora es la tentación del poder, sobre todo cuando va acompañada de un chico extremadamente sexy :-D     

Muy dinámica, controvertida al máximo también por la cantidad de temas escabrosos que toca respecto a los jóvenes y los actos delictivos que comenten contra sí mismos y contra otros. Tiene uno de esos finales que logran cerrar la aventura actual al tiempo que dejan abierto un resquicio de la puerta para que la imaginación se cuele y siga volando a sus anchas, con posibilidad de secuela. Muy ameno.

Citas favoritas:
Mi desafío a su autocracia social podría ser para ella aún peor que la amenaza real de muerte.

No me gusta que la rareza supere la atracción.

Cansada del tesón con que el universo se empeña en arruinarme la vida tanto en los asuntos importantes como en los insignificantes.

Se inclina hacia adelante con una mirada tan penetrante que resulta indecente.

¿Cómo va a reparar un mundo que acaba de perder su eje?

Nos han hecho diferentes, y por eso hemos sido castigados toda la vida.

- Sólo quiero ser normal. Es todo lo que siempre he querido. ¿No es lo que tú quieres? - No. Te quiero a ti.

El arrebato de la venganza consumada me transforma en una depredadora.


DATOS DE SLEEPER
Autora: MacKenzie Cadenhead
Edición: Marzo, 2018
Tapa flexible con solapas
2017, 245 págs.
Misterio paranormal
17 pellizcos (€)


¿Os acordáis de vuestros sueños? Yo recuerdo incluso algunos de mi infancia, jajaja. Qué carga, por los dioses...

Babel vive películas durmiendo.

jueves, 27 de abril de 2017

La saga del despertar de la sirena de Skye Malone


Mis arrebatadores, sigo enganchadísima a esta serie paranormal. Acabo de leer el tercer y cuarto libros y estoy sin aliento. Es poco común que cada libro esté mejor que el anterior y se supere con todavía más increíbles sorpresas, acción y peligros. En ese sentido me recuerda a la serie Lux de Armentrout, por ejemplo.



De momento la serie tiene seis libros. En el primero, naturalmente, conocemos a Chloe y a su extraña vida en la que sus padres le han prohibido acercarse al océano y al agua en general. Cuando se escapa con su amiga a su casa de la playa, pone en marcha una cadena de acontecimientos que despertarán su genética dehaian (sirena). El problema, el cual significa una historia fabulosamente entretenida, es que con esos genes legendarios viene asociado un sinfín de peligros, enemigos, leyendas apocalípticas y más conspiraciones que en Expediente X. 

Podéis echar un vistacillo rápido a mis opiniones del libro 1 y del libro 2, ya que ahora os comentaré por encima lo más significativo de los siguientes. RETURN se centra en Chloe cuando ha abandonado el océano para volver a tierra. Creí que podría ser más lento por ese motivo, pero la verdad es que la autora se saca del bolsillo un carrerón por la vida que vuelve a poner a la medio sirena-medio humana en manos de psicópatas, sectas, monstruos volcánicos y una leyenda del pasado remoto que amenaza el mundo entero.

Por supuesto, como toda novela juvenil que se precie, tiene el corazón dividido entre dos hermosotes que se mueren de ganas de protegerla. Me gustan los dos, Noah el chico/enemigo natural al que ella desea, y Zeke, el sirenito principesco que descubre muchos peligros ocultos en su reino subacuático. Afortunadamente, el punto de romance que tiene la novela es agradable para mantener cierta tensión emocional, pero queda siempre supeditado al trepidante ritmo de la acción y a la enrevesada trama.

En ARISE, me ha gustado que Chloe intente tomar la rienda de sus poderes locos y de su destino, aunque vuelve a toparse con tantos enemigos que buscan su muerte o usarla para sus experimentos que resulta casi imposible decidir nada antes de que tenga que luchar, correr o buscar un aliado. Me ha encantado conocer más cosas sobre los dehaians/sirenas y los landwalkers/terrestres, de sus poderes y cómo interactúan. El lenguaje de las novelas es sencillo y el ritmo muy rápido. La única pega que les pongo es que los diálogos muchas veces se cortan, dejando frases sin terminar porque otros personajes interrumpen al que habla. Es una manía de la autora, supongo que porque a lo mejor pasa más a menudo en la realidad de lo que nos damos cuenta, pero resulta frustrante en lectura. No tengo ninguna otra queja. 

Este cuarto libro ha dejado a algunos personajes muy mal parados, mientras que el peligro más gigantesco y definitivo ya está amenazando a todas las razas. A ver cómo acaba esto...


MY OPINION

RETURN - I felt pretty excited to delve into the third part of this series because the previous book is amazingly thrilling. That could mean that Chloe could be going back to what she knows, land, and that it could take a slower pace. Oh, was I wrong! That’s not the case as she runs into plenty of dangers that keep her and the reader breathless.

Since she sets foot on land again, threats keep piling up in a non-stop race to save her life. From all corners and types, people try to hurt her, stop her, use her or kill her.

Once again, this story blows my mind with the savagery that haunts the characters. One of them is going to suffer a peculiarly forlorn fate. Chloe also deals with her emotions towards the two very different hotties that care for her, Noah and Zeke, sworn enemies by nature. Both have so many merits.

Several important snippets of those people’s mythology, both landwalkers and dehaians, are pieced together in the final section of this book. So among life-threatening chases and all kinds of crazy adversaries, Chloe has to face an apocalyptic message that keeps changing who she thinks she is.

I’m really hooked on this series. Now excuse me while I go read the next adventure.


ARISE - I was really excited at the way all the characters had ended up in the previous book, both in terms of plot and emotionally. In addition, Chloe’s new mission seems so interesting.

Mistreated and persecuted, the poor girl also has to deal with a heart torn between two heroic boys who sacrifice all for her.

This new mission throws her again in the path of countless confrontations in a race that proves to be more and more difficult to survive. It’s pure adrenaline and thrill.

In this fourth installment of the series, a legend from the past that we had a peek of before gets more developed, along with more details about Chloe’s powers in relation to what she is and to dehaians and landwalkers. I liked everything a lot.

It feels really amazing that each novel doubles in intensity with every surprise, turn and twist shaking everyone’s life up like an earthquake. Enemies abound as they chase Chloe from land to ocean and back while all of them criss-cross in a frenzy of killing. I loved the addition of characters that brought new information, always in a manner that injects electrifying action and impossible decisions to stay alive. As impossible as the choice that Chloe faces at the ending of Arise, which looks pretty much as choosing between burning fire and drowning freezing water.

I truly enjoy each and all novels in this series, and I believe there are two more ahead of me. I do want/need to read them!





RETURN & ARISE
SKYE MALONE
The Awakend Fate series, 
3 & 4
Tapa flexible / Paperback
282 + 275 páginas
YA Paranormal
2014 & 2015


¿Os gustan las aventuras paranormales? :o) Confieso que me he hecho adicta a esta autora y tiene más series que parecen tan estimulantes como la que estoy leyendo: The Demon Guardians series & The Kindling trilogy.

Babel con ansias crecientes.

martes, 25 de abril de 2017

Tour oficial: El príncipe y La alondra de Sylvain Reynard


Mis queridos arrebatadores, me siento feliz de formar parte del tour oficial de LA ALONDRA. Esta iniciativa de gran alcance en redes sociales aspira a refrescar el interés de las editoriales de lengua española en esta maravillosa historia que aúna el romance paranormal con el arte y el misterio. 

Conocí a Sylvain Reynard gracias a su trilogía anterior, aunque esta nueva historia me ha conquistado plenamente. Me apena que Esencia/Planeta se resista a continuar su publicación en España, puesto que Noches en Florencia es bella y exquisita.

Leí las dos novelas de la foto hace tiempo, por lo que comparto de nuevo mi opinión con motivo del tour.


Tras el éxito de la saga «Gabriel», Sylvain Reynard vuelve con un nuevo volumen de la trilogía erótica con aires vampíricos que ha arrasado en todo el mundo.

Raven Woods pasa los días en la galería de los Uffizi de Florencia restaurando valiosas obras de arte renacentistas. Una noche, cuando regresa a casa, ve a unos desconocidos dándole una paliza a un mendigo y decide intervenir para impedirlo. Los asaltantes la arrastran hasta un callejón, aunque, de pronto, el ataque se interrumpe entre una cacofonía de cuervos y los gritos de sus asaltantes. Por suerte para ella, pierde el conocimiento tras ver la sombra de una figura que le susurra: «Cassita vulneratus».
Cuando Raven se despierta, está inexplicablemente cambiada. Nadie la reconoce en la galería y, lo que es más grave, se da cuenta de que ha estado ausente durante una semana. La joven no recuerda nada de lo que sucedió antes de su desaparición que, casualmente, coincide con uno de los robos más importantes de la historia de la galería: el de un conjunto de ilustracionesde Botticelli de un valor incalculable. Cuando la policía la señala como la principal sospechosa del robo, Raven trata desesperadamente de limpiar su nombre. Para ello, contacta con uno de los hombres más ricos, enigmáticos y esquivos de la ciudad y le pide que la ayude a aclarar qué hay tras su desaparición.

Con él se verá arrastrada a un inframundo oscuro cuyos habitantes matan para mantener sus secretos a salvo.

Esta novela ha sido descrita por su autor como "(…) una historia de amor sobre dos personas de mundos diferentes. Raven posee una belleza poco convencional, es inteligente y valiente. Y el Príncipe es una figura misteriosa y poderosa, quien ha esperado siete siglos para encontrar su alma gemela."


Descubre la historia de Raven y El Príncipe,
y déjate atrapar por su magia adquiriendo tu copia en:




MI OPINIÓN 


En su día, leí EL PRÍNCIPE, (opinión aquí), la precuela que abre las puertas a esta trilogía de Sylvain Reynard, compuesta por otras dos novelas, THE SHADOW y THE ROMAN. Y estoy entusiasmada porque ha hecho renacer en mí el placer de leer romances paranormales. Aunque se trata de una historia de múltiples facetas.

Podría definirse como una novela de intriga y romance paranormal, elegante y sibarita, que hace hincapié en los monstruos que rigen el destino de la ciudad de Florencia y, por otro lado, en la frágil naturaleza del sentimiento humano.

He disfrutado de la evolución de la trama porque incluye una investigación policial en torno al robo de una colección de ilustraciones pintadas por Boticelli. La propia protagonista, tras sufrir una agresión brutal, es víctima de las sospechas del inspector, aunque ella exhibe una inteligencia y un valor admirables a la hora de afrontar los retos de su vida. Su pasado está lleno de miserias, arrastra una discapacidad, pero se ha convertido en restauradora de arte y trabaja en la galería de los Uffizi.

¡Magnífico personaje! Y a la altura del príncipe de las tinieblas que, sorprendentemente rubio, conquista las páginas del libro con sus maquinaciones de poder, con su alma rota dividida entre la oscuridad de su esencia vampírica y sus recuerdos de una era remota en la que padeció las repercusiones de sus pecados. 

He quedado prendada de los diálogos que traban estos dos personajes. Al principio, me frustraba el hecho de que se sucedían capítulos en los que ambos bregaban con sus problemas lejos, sin contacto entre ellos. Estaba deseando que por fin se unieran, para conocerse, para desvelar los secretos mafioso-homicidas de este vampiro al estilo de un señor renacentista y contemplar cómo reaccionaba Raven ante sus revelaciones sobrenaturales.

Y, por fin, sucede. Y es de lo más interesante. Ella no se vuelve loca, todo lo contrario. Reacciona con temores pero erige la astucia como defensa y antepone barreras, por lo que cualquier acercamiento emocional del vampiro supone una victoria bien ganada. Además, su talante protector y honorable despiertan en él admiración. Es una de las muchas cosas que me han gustado de esta relación, aparte de que ella no es esbelta y tiene una minusvalía, lo que influye en cada interacción.

Oh, arrebatadores míos, cuánto arte maravilloso abunda en esta novela. Arte de los grandes artistas italianos, la bella ciudad de Florencia, menciones a figuras del pasado, todo ello ornamenta la trama de juegos de poderes entre los vampiros reinantes, los peligros que acechan la ciudad, la creciente pasión entre una mujer superviviente y un vampiro que la admira, y esa sensación de amor condenado al fracaso que, a pesar de todo, lucha por trascender.

Tratándose de este autor (conocido por su trilogía de Gabriel, cuyos protagonistas aparecen de forma significativa en esta obra), existen varias escenas muy sensuales, aunque trata los sentimientos de forma sublime. La parte final rebosa dramatismo, acción, valentía y búsqueda del amor donde menos se espera y más se necesita.

Citas favoritas:

Conocía perfectamente el cruel destino que sufría la esperanza cuando se dirigía hacia las personas equivocadas.

A veces las musas hablaban en idiomas desconocidos.

Eres mi mayor virtud y mi vicio más profundo.

Las grandes obras de arte tenían la capacidad de calmar el alma.

-¿No te hartas de tanta muerte?
-Me harta que el mal triunfe sobre el bien.


LA ALONDRA
SYLVAIN REYNARD
libro 2 de 4
Tapa flexible sin solapas
440 págs.
Romance paranormal
2016
Título original:
The Raven
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / Aceptable



 

Mil gracias a Miriam y Lorena del @CanalSRfansESP 
por la entusiasta organización del tour.

Estoy deseando leer el resto de obras del autor. Ojalá que podamos hacerlo en nuestra lengua materna, aunque no descarto cruzar el charco lingüístico si es inevitable. Por cierto, el autor ha desvelado el título de su próxima publicación en diciembre de 2017... The Man in the Black Suit.

¿Me ayudáis a promocionar esta petición a las editoriales en las redes sociales? :o)

Entre todos los comentaristas que estén interesados,
sortearé un ejemplar de EL PRÍNCIPE.
(Condiciones: residente en España, duración del sorteo entre el 25 de abril y el 6 de mayo)

Babel es musa del arte renacentista.

viernes, 14 de abril de 2017

Jennifer L Armentrout nos lleva de nuevo al infierno


No hay mejor autora que Jennifer L. Armentrout para crear aventuras paranormales plagadas de acción sorprendente, humor torvo y romance seductor. ¡Es la reina!

Admitidlo, sois jenniferitas como yo XD


Esperaba esta segunda parte con ansias poco elegantes, ya que El beso del infierno presentó un mundo de Guardianes-Gárgolas, demonios provocativos y combates sobrenaturales que me subyugó por completo.

Aunque no me gustan los triángulos amorosos, vaya con Roth y Zayne. Nunca un demonio y una gárgola fueron más sensuales. No voy a sorprender a nadie anunciando que LA CARICIA DEL INFIERNO es una magnífica segunda parte. De nuevo, un peligro apocalíptico acecha a la humanidad por lo que guardianes y demonios se enfrentan a él a su modo. La pequeña y casi albina Layla se debate en su crisis de identidad, con poderes fluctuantes y un ansia de amor ardiente que se columpia entre el gran protector desde su niñez, el bueno e inaccesible Zayne, y Roth, ese Príncipe de las Tinieblas que seduce con su socarronería arrogante.

Las escenas de sensualidad y dolor de amor lacerante son pura dinamita. Aunque lo que me parece exasperantemente injusto es que la autora se tomara tanta molestia en vendernos a Roth como la antonomasia de chico malo irresistible con debilidad por la chica, cuando ahora enaltece a Zayne hasta convertirlo en el parangón de novio atento, dulce, sexy y hermoso que ama a la heroína hasta el último poro de su ser. ¿Y ahora qué hago yo con mi lealtad a Roth, qué hago con mi admiración traicionera hacia Zayne? ¡Me vuelvo loca! Eso es lo que pasa. GRRRR.

Todas las (numerosas) escenas de intimidad emocional y física son bellas, sensibles, poderosas. Sin embargo, no consigo conciliar el hecho de que se produzcan con dos hombres diferentes, con clara predilección por el segundo hombre. Mi cerebro entra en cortocircuito.

Esta segunda parte prioriza las relaciones sentimientos de Layla y el duelo de testosterona entre sus dos amantes en potencia. De trasfondo y con un estilo a lo Buffy Cazavampiros, tenemos los estragos que su condición semi-demoníaca causan en ella y las dudas que le asaltan. Aparte, otro monstruo de terrible misterio acecha en las sombras, trayendo a de cabeza a Guardianes, al cuasi-padre Abbot y al instituto donde estudia Layla. Otras razas sobrenaturales entran en escena, protagonizan luchas salvajes y ornamentan la trama hasta el fatídico desenlace que, en realidad, es una pausa muy efectista hasta que se resuelva el gran trauma de Layla de pertenecer a dos razas antagonistas en un libro futuro.

Traiciones, sangre, declaraciones de amor a lo Romeo y Julieta, pérdidas inconmensurables, una Layla vapuleada al máximo, Zayne en el meollo de un giro argumental espectacular y Roth desplegando todo su poder infernal. WOW.

Lo peor: trozos muy largos dedicados a besuqueos casi desleales

Lo mejor: los giros de la trama y ese final apoteósico

Citas favoritas:

Cada una de sus palabras había sido afilada como una púa.

-Adivina lo que he encontrado. -Está claro que no es una personalidad mejor.

Negarse a Roth es como negarse a respirar. 

Me pregunté si había contemplado sus abdominales con tanta fuerza que había sufrido un derrame.



LA CARICIA DEL INFIERNO
2 de 3
JENNIFER L. ARMENTROUT
Plataforma Editorial Neo
Tapa flexible con solapas
465 págs.
Romance paranormal
2017
Título original:
STONE COLD TOUCH, 2014
Relación calidad/precio:
18 pellizcos, perfecto



Ahora tengo muchas ganas de averiguar lo que le depara a Layla y su precaria situación tanto mágica como sentimental. ¡Cuántos problemas! ;o)

¿Ya os habéis enganchado a la trilogía de los Elementos Oscuros?

Babel despliega sus alas coriáceas y vuela por el cielo de su imaginación.