Mostrando entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wattpad. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2022

Ante todo hay que dejar un cadáver bonito

Saludos :o) Siento una emoción juvenil al volver al género de vampiros. 

¿Os pasa con éste u otro género? Me retrotrae a mis años mozos :-D Por ese motivo, este libro me llamaba con insistencia.


BELLE MORTE

de BELLA HIGGIN

Se sabe que los vampiros son un clásico en la literatura. Si se remeten en cualquier género, siempre funcionan. 

El título de Belle Morte es muy llamativo y me daba sensación de misterio gótico y decadente. Aunque es ligero y juvenil, ha cumplido con esa premisa. 

¿Qué me ha convencido más? 

-Las Casas de vampiros repartidas por la geografía de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. 
-La protagonista combativa y suspicaz. 
-El drama en torno a la hermana desaparecida. 

Se nota la influencia de las Crónicas vampíricas de Anne Rice, lo cual es un guiño casi hogareño en este universo de chupasangres. Me ha gustado el hecho de que la chavala no siente precisamente arrobo por los vampiros, sino que los desprecia y les canta las cuarenta a diestro y siniestro. Entra en la mansión ultraprotegida, regentada por una señora vampírica, con la misión de resolver la desaparición de su hermana y salvarla si fuera necesario. Lo que se encuentra es una tragedia al más puro estilo Bram Stoker.

Creo que se puede concebir como una mezcla de modernidad y atmósfera tradicional. Por un lado, usa la herramienta de las celebridades, las redes sociales, la adoración pública y la fama de estrella del rock para asentar la figura del vampiro, eternamente en las sombras, bajo el foco de la actualidad y en pleno corazón del mundo. Me gusta y tiene potencial. 

Por otro lado, la historia se desarrolla entre las paredes de una mansión hermética poblada por depredadores que usan los modales, el lujo y un contrato muy aséptico para justificar su dieta de sangre humana con un rebaño de acólitos enamoradizos a los que alojan en su peculiar cárcel. Todo muy morboso y formal al mismo tiempo. Funciona de maravilla.

 ¿Qué más tiene?

 - El vampiro machote es el típico antihéroe antiguo, torturado y reprimido, al que nuestra chica le calienta el alma y la sangre. No diré en qué orden.
- La lucha emocional entre familia y romance, lealtad y amor.
- Amistades inesperadas.
- Vampiros de todo tipo.

Es cierto que no tiene gran calado narrativo, pero engancha con facilidad. El clímax de la trama se empapa de sangre y bellaquería, como debe ser, y de una declaración de amor tan heroica como romántica. Me ha gustado la sensación de comunión que desprende Belle Morte en sus últimas páginas, mientras el horror campa a sus anchas. ¿Se veía venir? No voy a decir que no, pero es la consecuencia natural del argumento, así que todo acaba trágicamente y con nuevos desafíos para el siguiente libro. ¿Creéis que lo publicarán?

Cita favorita:
Hacía que todo pareciera más brillante y mejor, y alisaba las cicatrices que arrastraba en su interior.
  

Datos de BELLE MORTE
(Belle Morte)
Romance paranormal
Tapa flexible con solapas
350 páginas; 18,95€


Esperaré con curiosidad el resto de la saga que, según la página en Wattpad de la autora, da bastante de sí. Cruzaremos los dedos.

Babel se prenda rápido de estos malvados vampiros tan sugestivos.

domingo, 12 de septiembre de 2021

Leo romance: Mía en silencio

Saludos :o) ¿Cómo os va todo? Yo he aprovechado la feria del libro en mi ciudad y he reventado la caja registradora XD

Por otro lado, he terminado la segunda novela de Confesiones de los Welltonshire, que me ha gustado mucho más que la primera. Ojalá hubiera más historias en la serie. 


MÍA EN SILENCIO

de MARIÓN MARQUEZ

Es dulce y amorosa. Me ha llenado los ojos de estrellitas y me ha puesto el corazón de color rosa :-) Personalmente, me ha gustado mucho más que el primer libro. Es una novela de sentimientos enternecedores, personajes que están predestinados a unirse y una trama amarga que contrasta vivamente con el mensaje esperanzador.

La pluma de la autora se desliza perfectamente en el estilo de época, con un lenguaje fluido y respetuoso. Presenta a Francis, conde de Welltonshire, un hombre honorable, jovial y caballeroso al máximo, que ha aprendido lecciones de vida importantes bajo la sombra de un padre tiránico y ante la influencia liberadora de su hermana pequeña Emmeline. Ella es la protagonista bulliciosa e intrépida del primer libro. Su personaje también es contrapunto marcado de la damisela que protagoniza esta historia, casi al borde del mutismo y en represión psicológica. Los secretos que guarda bajo ese muro de ostracismo son motivo de profundo interés para Francis, quien asume la misión de procurar su bienestar cuando conoce su situación.

Me ha encantado el instinto protector de Francis, su incansable paciencia y compasión hacia Melanie. Muestra la más absoluta deferencia hacia su persona, jamás la juzga por su silencio o su timidez, ni por su inexplicable temor ante los hombres. Su relación rebosa dulzura y una exquisita capacidad para compenetrarse. Es adorable, en serio. 

Él toma las riendas para asegurar su futuro y acaba planeando desposarla para que jamás le falte nada. Por un lado, la narración nos sumerge en la relación progresiva de esta pareja de conveniencia, pero la atmósfera misteriosa que rodea a Melanie esconde unos giros de trama que derrochan dramatismo, un trauma tras otro, peligros angustiosos y múltiples oportunidades para que el conde demuestre su bondad y su infinito amor conyugal.

En su mayor parte conocemos la perspectiva del conde en el texto, aunque poco a poco tenemos la visión de Melanie y algunos personajes más en momentos clave. Me ha parecido estupendo volver a ver Emmeline en un momento de su vida que da continuidad a la novela anterior. En general, creo que tiene un ritmo ideal entre el planteamiento del contexto junto a la relación de la pareja y los eventos que provocan tensión o arrojan a los personajes al dolor y el sufrimiento. En cuanto al romance en sí, doy fe de que es precioso y a fuego lento, aunque ofrece unas escenas de intimidad creciente que satisfacen la necesidad de acercamiento emocional y físico entre los protagonistas. Además, el regalito del epílogo es encantador <3

Datos de MARIÓN MARQUEZ
Romance de época
Tapa flexible con solapas
315 páginas; 14,95€
Libro 2


¿Qué libro estáis leyendo? Yo voy a empezar Érase una vez un canalla.


Babel se ha ido a vivir a otro siglo.