Mostrando entradas con la etiqueta el príncipe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el príncipe. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de abril de 2017

Tour oficial: El príncipe y La alondra de Sylvain Reynard


Mis queridos arrebatadores, me siento feliz de formar parte del tour oficial de LA ALONDRA. Esta iniciativa de gran alcance en redes sociales aspira a refrescar el interés de las editoriales de lengua española en esta maravillosa historia que aúna el romance paranormal con el arte y el misterio. 

Conocí a Sylvain Reynard gracias a su trilogía anterior, aunque esta nueva historia me ha conquistado plenamente. Me apena que Esencia/Planeta se resista a continuar su publicación en España, puesto que Noches en Florencia es bella y exquisita.

Leí las dos novelas de la foto hace tiempo, por lo que comparto de nuevo mi opinión con motivo del tour.


Tras el éxito de la saga «Gabriel», Sylvain Reynard vuelve con un nuevo volumen de la trilogía erótica con aires vampíricos que ha arrasado en todo el mundo.

Raven Woods pasa los días en la galería de los Uffizi de Florencia restaurando valiosas obras de arte renacentistas. Una noche, cuando regresa a casa, ve a unos desconocidos dándole una paliza a un mendigo y decide intervenir para impedirlo. Los asaltantes la arrastran hasta un callejón, aunque, de pronto, el ataque se interrumpe entre una cacofonía de cuervos y los gritos de sus asaltantes. Por suerte para ella, pierde el conocimiento tras ver la sombra de una figura que le susurra: «Cassita vulneratus».
Cuando Raven se despierta, está inexplicablemente cambiada. Nadie la reconoce en la galería y, lo que es más grave, se da cuenta de que ha estado ausente durante una semana. La joven no recuerda nada de lo que sucedió antes de su desaparición que, casualmente, coincide con uno de los robos más importantes de la historia de la galería: el de un conjunto de ilustracionesde Botticelli de un valor incalculable. Cuando la policía la señala como la principal sospechosa del robo, Raven trata desesperadamente de limpiar su nombre. Para ello, contacta con uno de los hombres más ricos, enigmáticos y esquivos de la ciudad y le pide que la ayude a aclarar qué hay tras su desaparición.

Con él se verá arrastrada a un inframundo oscuro cuyos habitantes matan para mantener sus secretos a salvo.

Esta novela ha sido descrita por su autor como "(…) una historia de amor sobre dos personas de mundos diferentes. Raven posee una belleza poco convencional, es inteligente y valiente. Y el Príncipe es una figura misteriosa y poderosa, quien ha esperado siete siglos para encontrar su alma gemela."


Descubre la historia de Raven y El Príncipe,
y déjate atrapar por su magia adquiriendo tu copia en:




MI OPINIÓN 


En su día, leí EL PRÍNCIPE, (opinión aquí), la precuela que abre las puertas a esta trilogía de Sylvain Reynard, compuesta por otras dos novelas, THE SHADOW y THE ROMAN. Y estoy entusiasmada porque ha hecho renacer en mí el placer de leer romances paranormales. Aunque se trata de una historia de múltiples facetas.

Podría definirse como una novela de intriga y romance paranormal, elegante y sibarita, que hace hincapié en los monstruos que rigen el destino de la ciudad de Florencia y, por otro lado, en la frágil naturaleza del sentimiento humano.

He disfrutado de la evolución de la trama porque incluye una investigación policial en torno al robo de una colección de ilustraciones pintadas por Boticelli. La propia protagonista, tras sufrir una agresión brutal, es víctima de las sospechas del inspector, aunque ella exhibe una inteligencia y un valor admirables a la hora de afrontar los retos de su vida. Su pasado está lleno de miserias, arrastra una discapacidad, pero se ha convertido en restauradora de arte y trabaja en la galería de los Uffizi.

¡Magnífico personaje! Y a la altura del príncipe de las tinieblas que, sorprendentemente rubio, conquista las páginas del libro con sus maquinaciones de poder, con su alma rota dividida entre la oscuridad de su esencia vampírica y sus recuerdos de una era remota en la que padeció las repercusiones de sus pecados. 

He quedado prendada de los diálogos que traban estos dos personajes. Al principio, me frustraba el hecho de que se sucedían capítulos en los que ambos bregaban con sus problemas lejos, sin contacto entre ellos. Estaba deseando que por fin se unieran, para conocerse, para desvelar los secretos mafioso-homicidas de este vampiro al estilo de un señor renacentista y contemplar cómo reaccionaba Raven ante sus revelaciones sobrenaturales.

Y, por fin, sucede. Y es de lo más interesante. Ella no se vuelve loca, todo lo contrario. Reacciona con temores pero erige la astucia como defensa y antepone barreras, por lo que cualquier acercamiento emocional del vampiro supone una victoria bien ganada. Además, su talante protector y honorable despiertan en él admiración. Es una de las muchas cosas que me han gustado de esta relación, aparte de que ella no es esbelta y tiene una minusvalía, lo que influye en cada interacción.

Oh, arrebatadores míos, cuánto arte maravilloso abunda en esta novela. Arte de los grandes artistas italianos, la bella ciudad de Florencia, menciones a figuras del pasado, todo ello ornamenta la trama de juegos de poderes entre los vampiros reinantes, los peligros que acechan la ciudad, la creciente pasión entre una mujer superviviente y un vampiro que la admira, y esa sensación de amor condenado al fracaso que, a pesar de todo, lucha por trascender.

Tratándose de este autor (conocido por su trilogía de Gabriel, cuyos protagonistas aparecen de forma significativa en esta obra), existen varias escenas muy sensuales, aunque trata los sentimientos de forma sublime. La parte final rebosa dramatismo, acción, valentía y búsqueda del amor donde menos se espera y más se necesita.

Citas favoritas:

Conocía perfectamente el cruel destino que sufría la esperanza cuando se dirigía hacia las personas equivocadas.

A veces las musas hablaban en idiomas desconocidos.

Eres mi mayor virtud y mi vicio más profundo.

Las grandes obras de arte tenían la capacidad de calmar el alma.

-¿No te hartas de tanta muerte?
-Me harta que el mal triunfe sobre el bien.


LA ALONDRA
SYLVAIN REYNARD
libro 2 de 4
Tapa flexible sin solapas
440 págs.
Romance paranormal
2016
Título original:
The Raven
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / Aceptable



 

Mil gracias a Miriam y Lorena del @CanalSRfansESP 
por la entusiasta organización del tour.

Estoy deseando leer el resto de obras del autor. Ojalá que podamos hacerlo en nuestra lengua materna, aunque no descarto cruzar el charco lingüístico si es inevitable. Por cierto, el autor ha desvelado el título de su próxima publicación en diciembre de 2017... The Man in the Black Suit.

¿Me ayudáis a promocionar esta petición a las editoriales en las redes sociales? :o)

Entre todos los comentaristas que estén interesados,
sortearé un ejemplar de EL PRÍNCIPE.
(Condiciones: residente en España, duración del sorteo entre el 25 de abril y el 6 de mayo)

Babel es musa del arte renacentista.

martes, 1 de diciembre de 2015

Un príncipe de las tinieblas quiere conocernos


Buenas, mis arrebatadores :o) Me siento contenta de haber sumado EL PRÍNCIPE a mi colección de novela romántica. Aunque en esta ocasión, está fuertemente influenciado por el suspense paranormal.



Si aúnas Italia, romance y misterio, yo voy a estar ahí como una flecha. Por eso me cosquilleaban las ganas de probar la nueva invención de Sylvain Reynard. ¿Recordáis la trilogía de El infierno de Gabriel? Su autor no ha estado vagando en los laureles del éxito, sino que ha urdido una trama sugerente que enlaza con aquel romance entre profesor y alumna, con la que osa aventurarse en el terreno paranormal. Como sigo al autor en Facebook, ya sabía de antemano a su publicación en España que contaba con un relato, EL PRÍNCIPE, el cual sirve de bienvenido puente entre ambos universos. 

Tan sólo cuenta con 134 páginas, un mero sorbo de la cosecha que nos aguarda en su nueva serie, Noches en Florencia. ¡Qué bien suena! 

Estoy muy motivada con el tema porque Florencia es un marco espectacular para localizar la historia de un ser vampírico que se mueve entre la decadencia de un monstruo inmortal y el poder político de un príncipe renacentista.  De su narración, conocemos a esta criatura implacable y mortífera, a la que en contra de su voluntad le carcome el deseo de experimentar un sentimiento real y correspondido. Lucha contra él y eso dará mucho juego más adelante. 

Este relato muestra los actos de violencia y decisión estratégica de este señor en las sombras mientras defiende su reino de enemigos arteros. Al mismo tiempo, retomamos el contacto con la pareja del profesor Emerson y su esposa Julia, quienes se ven involuntariamente inmersos en el tenebroso mundo de este ser por el vínculo de unos tesoros artísticos. 

Me ha gustado la mezcla de la jerarquía antigua y los poderes sobrenaturales, como la gran cantidad de información que el príncipe infiere del olor de una persona, y el misterioso robo de arte relacionado con la romántica y apasionada pareja Emerson. Claro que el relato acaba demasiado pronto, aunque afortunadamente el libro incluye una portentosa escena de La alondra, el siguiente libro en la serie, protagonizada por el personaje femenino que, espero, cambiará las ansias vengativas del príncipe por emociones algo más seductoras. Imagino que traerá violencia, arte, sensualidad y sorpresas a partes iguales. ¡Qué curiosidad!



EL PRÍNCIPE
SYLVAIN REYNARD
Tapa flexible sin solapas
184 págs.
Romance paranormal
2015
Título original:
The Prince
Relación calidad/precio:
12 pellizcos
justito



Cita favorita:

¿Cómo sienta saber eso? ¿Cómo sienta saber que eres motivo de pecado?

Debo reconocer que me gustan las portadas originales. Espero que mantengan la portada de THE RAVEN, ya que han decidido que el título de Alondra era preferible al de Raven (cuervo).



Y vosotros, arrebatadores, ¿leísteis el romance de Gabriel? ¿Qué os pareció?

Babel florentina.