Aquí se presenta una auténtica adicta a las lecturas
conjuntas. El pasado mes, me apunté a Hermosas Criaturas, en los blogs La magia de los libros y La última página. Cuando vi la propuesta, corriendo fui a mi
estante de la colección de Círculo de Lectores, todas las novelas encuadernadas
en negro y todas primeros libros de saga. Ni qué decir tiene que me faltan
todas las continuaciones XD.
A lo que vamos. Reseña de lectura, mmm... Va de un chico que
tiene ganas de escapar de su pueblo perdido en la América profunda porque está
huérfano de madre y vive con su enclaustrado padre que no sale del estudio ni
hace nada prácticamente humano. Cuando la normalidad amenaza con estrangularle,
surge de la nada una chica extraña, ceñuda pero hermosa y misteriosa que le
hace replantearse las cosas. Y en medio de mil prejuicios y rarezas, el chico
se encandila de ella aunque la chica empiece a mostrar síntomas sobrenaturales
que asustarían al león más robusto. Y encima trae equipaje en forma de familia
desaforada y con sobredosis de poderes con nombres intransferibles a otros
idiomas. Pero no pasa nada, porque el amor puede con todo, incluso con el sentido
común.
Aunque el prefacio capta la atención, luego se pierde
rápidamente en el rifirrafe de la vida
social estudiantil. La típica jerarquía matona y salvaje de quién es popular, a
quién enterramos y a qué profesor le hacemos la vida imposible. Además, el
estilo descriptivo se centra en detalles de los vecinos y el pueblo hasta un
punto tedioso. Sin embargo, poco a poco se convierte en una de sus bazas al
retratar con muy buen ojo interno esa atmósfera típica de pueblos sureños, con
sus vecinos en pie de guerra nacionalista y sus costumbres arraigadas.
Afortunadamente, el encuentro de los protagonistas desencadena un misterio que
hunde sus raíces en la guerra de Secesión en Estados Unidos. Algo que realmente
me animó a leer.
La ambientación de la vida en el pueblito USA, asfixiante y
provinciana, está bien lograda. Probablemente las autoras han bebido de ese
tipo de ambiente hasta emborracharse. Me ha gustado mucho el tema de la guerra de Secesión, también
algunos personajes me han encantado y los poderes son siempre una debilidad
mía. La poca sorpresa con la que reaccionan los protas ante cierta conexión que
se produce entre ellos, ya no me ha gustado tanto. Además, tampoco comprendo
por qué Ethan (chico prota) no cuestiona que le llamen "mortal" para
explicarle la situación con su chica-rara-guapa. ¿En qué convierte eso a la
chica misteriosa? Es una pregunta que debería hacerse automáticamente, pero lo
acepta como si fuera lo más normal del mundo. Oye, pues no lo es.
Otra cuestión que me repatea desde que compré el libro hace
ya su tiempo, es la petición que realizan las autoras ya en la primera página,
donde se explica que "se ha mantenido en el idioma original una serie de
términos relativos al imaginario de su invención". Vamos a hacer revisión
de los términos: Hunter, Illusionist, Mortal, Natural, Sybil, Siren... Ejem,
¿imaginario? ¿Invención? Ya.
Perdonadme si ofendo sensibilidades, pero la mía está a punto
de ebullición. No sólo es una ofensa directa a la capacidad de los
profesionales que se encargan de la traducción del libro, sino que además le
marca un derechazo al resto de los idiomas como si no dispusieran de arsenal
suficiente para lograr un término equivalente respetable. Sorry, guapas, eso no
lo perdono.
Basta de exabruptos. No puedo decir que vaya a comprar el
resto de libros, aunque sí los leería ya que la historia en sí conjuga
elementos que siempre funcionan: poderes mágicos, misterios que resolver,
villanos que persiguen a los buenos, muchos secretos ocultos tras biombos
familiares y cotidianos, una profecía a contrarreloj, bibliotecas de ensueño,
maldiciones y un toque de historia americana que le da un cariz más
contundente, más ambicioso.
Y por último, los personajes que me han cautivado son las
tres tías Prue, Mercy y Grace, abuelitas de lo más pintorescas que tienen unas
charlas para enmarcar. Y mi favorita, la bibliotecaria. ¡Cómo no! Doctora
Marian Ashcroft, inteligente, ingeniosa y bien vestida. No sólo le gusta el té,
sino que además suelta citas de escritores y grandes figuras históricas como si
fueran verdades atómicas.
HERMOSAS CRIATURAS
libro 1 de 4
Kami Garcia & Margaret Stohl
Mi versión es de Círculo de Lectores
tapa flexible con solapas
506 páginas
17 pellizcos
Así que aquí acaba mi reseña. Porfa, no me emparedéis si os
ha parecido muy fuerte, y si os ha gustado, decídmelo, ¿vale? ;o)
buceando en bibliotecas exóticas.