Mostrando entradas con la etiqueta la espía de los Tudor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la espía de los Tudor. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de abril de 2012

Conspirando con los Tudor



He estado suspirando por esta novela desde el instante "histórico" en que vi la portada. Es única. Una joya a la que acompaña un título que capta de inmediato y, afortunadamente, un contenido que está a la altura. Le doy un notable alto a Kate Emerson y su Espía de los Tudor.




 En el reino de Francia, en 1498, la vida de Jeanne Popyncourt cambia drásticamente y se ve obligada a huir a Inglaterra. Bajo el reinado de Enrique VII, su hija de ocho años deberá aprender no sólo un idioma nuevo, sino a sobrevivir en una red de intrigas políticas, complots y temperamentos regios.

Bastante descriptiva, la narración de la novela nos adentra con naturalidad y profundo conocimiento en el mundo de los Tudor. Me parecía estar viendo un episodio de la serie de TV de la BBC. Así de gráfico ha sido el paseo por los palacios, con sus corrientes de aire, las vívidas costumbres de la época y la estricta pero burlada moral de la época.

No es exactamente un libro de acción o aventura. La trama se desarrolla de manera plácida. Además, resulta un recorrido muy ilustrativo por la época de los Tudor durante los reinados de Enrique VII y su notorio hijo Enrique VIII. Unos tiempos que la autora relata con pericia y sumo detalle, lo que refleja sus conocimientos de especialista en la Inglaterra del siglo XVI.


 El hilo conductor de la historia corre a cargo del misterio que rodea a la figura de Jeanne Popyncourt, artífice de que ahora su hija Jane viva entre la flor y nata de la corte inglesa. Muchos nombres famosos pululan por las páginas, con sus flaquezas y sus personalidades singulares. Asimismo, las relaciones políticas entre Francia e Inglaterra, en guerra constante, serán el detonante de que Jane entre en los peligrosos juegos del espionaje. ¡Y de qué forma lo hará! En cuanto al romance, he de decir que se respira un saludable aire de enredos y pasiones muy del gusto Tudor ;o).

Si sois como yo, os encandilará la retahíla de viandas que aquí desfilan para deleite de paladares nobles y lectores. Me ha cautivado la riqueza de paños y vestiduras, la descripción abundante de zapatos, la forma de ataviarse con los complicados usos de aquel siglo, cómo se aseaban (o no), las fiestas que montaban por todo lo alto y las fastuosas representaciones con las que amenizaban las largas horas pasadas en la corte. Peca un poco de desmesura en los detalles, pues sabemos hasta qué visten los soldados en todo momento. Sin embargo, la recreación de la época es palpable y cercana. Una vez que los cimientos están asentados, la trama se desarrolla con picos de fuerte interés.

El final es redondo, satisfactorio y, sin obligar a nadie a continuar una saga sin pretenderlo, creo que aporta la suficiente curiosidad como para desear saber más de esta época y sus traviesos moradores.

La corte de los Tudor es un marco soberbio al que se supedita la corriente subterránea de un misterio, el cual Jane indagará sin descanso.  Es con esta joven intrépida con quien me he identificado, con sus devaneos amorosos, sus temores y su inteligencia, bien demostrada en los diálogos. La trama personal se va desgranando poco a poco, aumentando la tensión mientras un desfile de lujo, conspiraciones y antiguas costumbres entretiene con mucho placer.



Me ha endemoniado
en grado




EDICIÓN ESPAÑOLA
Portada ESPECTACULAR. Da un placer enorme tener el libro entre las manos. La edición es robusta, duradera y una de esas maravillas como no he visto otra este año.
He hallado alguna presencia de erratas, del tipo acentos mal colocados o ausentes, palabras repetidas o alguna estructura que se ha dejado a medias para ser reemplazada por otra. Sin embargo, no impide una lectura cómoda y fluida.

He disfrutado de una lectura amena e instructiva. Creo que me aficionaría fácilmente a las aventuras de esta espabilada cortesana ;o). Espero que la editorial Pàmies, responsable de su publicación en España, no se arredre ante esta colección de bellezas que nos esperan.



 

Serie Secretos de la corte Tudor
Se nota que la autora está ganando fama, ya que su nombre supera en tamaño al título en sus últimas dos novelas ;o). Me he informado y las siguientes novelas no tratan de Jane, sino de diferentes personajes en torno a Enrique VIII, por lo que se pueden leer de forma independiente.


LA ESPÍA DE LOS TUDOR
Kate Emerson
Editorial Pàmies
Tapa flexible con solapas
336 páginas
20 pellizcos
2012
Título original: 
The Pleasure Palace
2009 en origen
Género ficción histórica






espiando en los rincones.