Mostrando entradas con la etiqueta marie lu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marie lu. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2016

Entre el bien y el mal estamos todos



Mis arrebatadores, otra novela que considero impresionante.... Y ya son unas cuantas este año, lo que me hace locamente feliz. We are all a little mad here ;o)



Si os gustó Una llama entre cenizas y La reina roja, os fascinará leer LOS JÓVENES DE LA ÉLITE, de Marie Lu. La atmósfera recuerda a una Italia renacentista con su lujo decadente, una sociedad sumida en el oscurantismo religioso, nombres rafaelescos y escenas de acción de capa y espada. Además, tiene una buena dosis de fantasía macabra y poderes mutantes a lo X-Men.


En resumen:

---- MUCHO DOLOR ---- MAGIA MUTANTE -----
---- CONSPIRACIONES SHAKESPERIANAS -----
-- DUELOS --- ACCIÓN -- AMOR IMPOSIBLE --


Tras una fiebre que ha arrasado los reinos, la nación de Kenettra atraviesa una época inquisitorial con la persecución de aquellos supervivientes marcados con cicatrices y poseedores de talentos antinaturales. El lector sigue las andanzas, contadas en primera persona del presente, de Adelina, una malfetto tuerta.

Otra vez me he encontrado con una protagonista que sufre peripecias que me encogían el corazón. Mientras trata de sobrevivir en una sociedad que la demoniza, de merecer un cariño que necesita pero nadie le otorga, se ve envuelta en luchas de poder y avaricia entre los rebeldes y la corona.

Adelina anhela con fervor que se le acepte en un grupo, ser reconocida y apreciada, importar algo en contraposición con sus taras físicas. Sin embargo, se choca contra una pared una y otra vez de una forma dolorosa que me hacía comprenderla y compadecerla. Veía cómo se hundía en un pantano de decisiones forzosas y erróneas, pero entendía la angustia que bullía tras ellas.

A pesar del poder latente en ella, se halla en constante amenaza, impotente antes quienes no muestran el menor escrúpulo en manipularla o descartarla según su utilidad. El elenco de personajes es de lo más variopinto y carismático: el Exterminador con sus planes ambiciosos, Raffaele con su fascinante belleza, el Inquisidor con su inteligentísima locura, y una sarta de malfettos con poderes de estimulantes aplicaciones.

Estoy entusiasmada con esta novela. No se conforma con enfrentar el bien y el mal. Se atreve a manchar el alma de todos sus protagonistas, malfettos e inquisidores, con actos de maldad, egoísmo y yerros en nombre de sus creencias. El resultado es una trama que se asemeja a una pequeña obra de Shakespeare, con sus conspiradores, sus secretos que surgen de repente y cambian el panorama y sus diálogos discretos bajo los que hierven emociones oscuras y pasionales.

He disfrutado con el homenaje a las famosas carreras de caballos en Siena y sus rivalidades entre barrios. En el último tercio, se acumulan reyertas, poderes tormentosos, terribles acciones que arrasan con todos los personajes de un modo u otro.

Me ha dejado desolada.

La gran tragedia que cierra este primer tramo en la vida de Adelina es perturbadora y profundamente triste. Relatado con desgarradoras emociones y acción trepidante, el final me ha dejado con síndrome de abstinencia.

Quiero más: magia, redención, o un futuro feliz para esta heroína rota que me temo no vaya a suceder jamás :o(

Citas favoritas:


Cuando el mundo era joven, los dioses y las diosas dieron a luz a los ángeles, Alegría y Avaricia, Belleza y Empatía y Pena, Miedo e Ira, chispas de humanidad. Sentir emoción, por tanto, ser humano, es ser hijo de los dioses.

Qué ironía, que yo necesite abrazar semejante maldad para proteger a mi hermana del mal.

Confianza es caer al fondo de un abismo y cogernos de las manos los unos a los otros.



LOS JÓVENES DE LA ÉLITE
MARIE LUE
1 de 3
Tapa flexible con solapas
420 págs.
Fantasía
2016
Título original:
The Young Elites
2014
Relación calidad/precio:
16,50 pellizcos / a por ella


Lo que está por venir en LA SOCIEDAD DE LA ROSA, según el epílogo revelador, va a ser digno de contar la espera por minutos.

¿Hay algún otro malfetto por ahí para hacerme compañía? ;o)

Babel tras una máscara.

lunes, 28 de enero de 2013

Una lectura legendaria


En las distopías, hallo siempre esas historias futuristas que me emocionan y atemorizan al mismo tiempo. Se parecen demasiado a la posibilidad real de nuestro mundo. Sin duda, LEGEND, de Marie Lu, me produjo un salto de emoción nada más ver su cubierta tornasolada, un acierto de SM. Con motivo de la lectura conjunta organizada por Dixy, de Anime Dimension, me he deleitado con esta rítmica y agorera perspectiva del porvenir.


Los Ángeles se ha convertido en una ciudad infernal. Rigurosamente elitista, la sociedad de la República discrimina a la población, sometiéndola con fuerza de acero a los edictos del Elector. Militarizada y cruel, la ciudad se divide entre los ricos privilegiados, que gozan de luz eléctrica, vacunas contra la peste y educación superior, y los pobres, quienes sobreviven a duras penas en medio de la basura, la criminalidad, los brotes recurrentes de peste y la inseguridad más absoluta.

June y Day son dos caras de la misma moneda. Igual de fuertes, comprometidos con su causa y leales a la familia, cada uno representa un lado de la vida en este futuro desolador. June es la única adolescente que pasó la Prueba con una puntuación perfecta. Tras suspenderla, Day fue condenado a los campos de trabajo. Sólo que no acabó allí, sino que ahora pone a la República en ridículo con sus incursiones para robar en favor de los necesitados.

Cuando estos dos ídolos se enfrenten, el mundo que conocen nunca volverá a ser el mismo.
La segunda parte se publica el 29 de enero de 2013 en USA
Me atrae como el imán:
La historia es sumamente atractiva. El chico perseguido y héroe de las masas oprimidas, la chica perfecta que lucha por el ideal de una sociedad superior. Sus tragedias más personales son el detonante de una revolución a gran escala. ¿Quién se resiste a una premisa tan emocionante? Además, el ritmo ágil, la trama pujante y las perspectivas opuestas pero entrelazadas de los dos protagonistas marcan un avance por la lectura que no deja lugar a la pausa. El mundo que resulta del intuido apocalipsis de la civilización es terrible. Inundaciones y erupciones volcánicas han rediseñado el paisaje físico y moral de la humanidad. Tanto June como Day sufren tragedias que la autora nos hace sentir con una efectiva combinación de sensibilidad y dureza. Los sucesos horribles que cuenta me han provocado pena, pero también ternura y compasión en los momentos más emotivos.

Talón de Aquilesestos chicos son superdotados hasta la incredulidad. Casi no parecen humanos, sino superhéroes de viñetas en algunas ocasiones.

Una vez escalé un edificio de cuatro plantas en cinco segundos. pág. 39
Primo de Spiderman, ¿no?

Tampoco el romance me ha parecido muy realista, aunque supongo que los opuestos se atraen y los pobres no han conocido nada mejor. 

Frases así merecen la pena:

La tristeza le da una belleza increíble. Es como si la nieve cubriera un paisaje inhóspito. pág. 274

Uno de los aspectos que más me ha gustado ha sido la relación que June mantiene con su hermano. Además, otro de los puntos fuertes es la construcción del mundo futurista. Consta de muchos detalles que lo hacen creíble y estimulante, tales como las distinciones entre sectores que June es capaz de percibir en los botones de los soldados, o Day en los tipos de nudos. Como curiosidad, ambos protagonistas poseen rasgos asiáticos, reminiscencia de la propia autora.

Marie Lu
escritora a tiempo completo
antigua directora de arte en una empresa de videojuegos
LEGEND
(Legend Trilogy, 1)
Tapa flexible con solapas
365 págs.
Distopía
2012
Relación calidad/precio:
17 pellizcos, razonable

Es una historia triste, dura, pero al mismo tiempo pletórica de espíritu de lucha. La conclusión: sí, quiero saber más de Legend y su mundo.

Por cierto, os invito a leer la página de Preguntas y Respuestas de Marie Lu, donde he averiguado que uno de sus libros favoritos es el mío también y me ha hecho ilusión: Kushiel's Dart, de Jacqueline Carey. Y además, le mola Ben Barnes. Chica lista ;o)



ojeando el futuro con suspicacia.