Mostrando entradas con la etiqueta novela paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela paranormal. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2021

Leo paranormal: La condesa sangrienta

Saludos :o) Casi se nos termina septiembre y estamos en otoño. ¡Menudo sobresalto! :-D 

Hoy vengo con una novedad que me ha tomado por asalto. Una chulada para distraerse sin remordimientos.


LA CONDESA SANGRIENTA

de TARA MOSS

GANCHO. Retrato histriónico y vanguardista de los clásicos de terror con una protagonista juvenil con muchas experiencias nuevas por delante.

Me lo he pasado pipa con esta deliciosa comedia negra. Algo así como un pacto entre Emily in Paris y Buffy Cazavampiros. Desde que supe de esta novela, me hice la idea de que sería cosmopolita, urbana y frívola. Lo que no me esperaba es el toque canalla y burlesco que subyace en su argumento rocambolesco. 

Lo mejor es que el estilo narrativo algo inocentón sirve de vehículo perfecto a la intención paródica de las desventuras de Pandora English. Esta pueblerina aterriza en la Gran Manzana llena de entusiasmo y sueños estilistas para dar el bombazo en el panorama de las revistas de moda. No sólo se da el batacazo mayor del reino contra la elitista realidad, sino que le va todo de mal en peor en sus andanzas inesperadamente macabras.

Me he divertido y enganchado tanto que me lo he leído en un día. Las peripecias de Pandora incluyen elementos variopintos que encajan como un puzzle psicodélico y adictivo. Se aloja con su pariente, la glamurosa y siniestra tía Celia quien, con aire imperturbable de diva de los años cincuenta, alude a mil y un secretos que Pandora apenas ha intuido durante su rarísima infancia. Y me ha resultado gracioso su monólogo interior tan cándido incluso cuando se topa con cosas estratosféricamente sobrenaturales. Además, me encanta la mezcla de contexto metropolitano con misterios a punta pala acentuados por la mitología y los relatos de terror.

Poco a poco, la chica va fraguando su carrera mientras trata de reconocer enemigos y flirteos en el laberinto conformado por el atmosférico edificio donde habita en Nueva York, su trabajo de periodista, criaturas aterradoras por doquier y otras que inspiran ternura y acompañan a Pandora en su involuntaria cruzada por las tripas paranormales de la ciudad, imbuida del lado más salvaje de la moda y la belleza. Creo que las insinuaciones de la sabia dama de su tía apuntan a una prometedora evolución de la trama así como de las retorcidas situaciones a las que tendrá que enfrentarse la ingenua Pandora. Estoy deseando enterarme. 

Es una historia ligera, melodramática, con una protagonista buena y apabullada que no se entera de nada aunque las pistas le sonrían con colmillos brillantes, pero que se adapta a las circunstancias cada vez más monstruosas con talante práctico y una saludable dosis de paranoia. Se enfrenta a la condesa sangrienta y su cohorte con honores, por lo que estoy más que frenética por leer la segunda novela, La diosa araña, que saldrá el 14 de octubre. Con semejante título tiene que molar a lo bestia :-D  


Citas favoritas:
Dicha falta de conversación se debía o bien a mi excesiva importancia, o bien a la ausencia absoluta de ella.

Mi cerebro insistía en no descansar.

Intenté ser buena. De verdad que sí.

Todo desaparece, aunque algunas criaturas no envejezcan ni se descompongan.

Lo sobrenatural siempre parece asentarse en los límites de lo natural.


Datos de LA CONDESA SANGRIENTA
(The Blood Countess)
Paranormal, comedia negra 
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 17,90€
Libro 1 de 4



Por cierto, prefiero mil veces las portadas originales de esta saga. ¿Por qué no las han respetado? ¡Qué rabia! ¿Qué os parecen a vosotras?


Babel se siente más atraída por las portadas poco chabacanas.

lunes, 24 de septiembre de 2012

¿A que no te atreves con la Tentación de Ángeles?




Yo me he atrevido porque... de la portada me enamoré. No me digáis que no es una preciosidad. Tiene un tacto aterciopelado que invita a la caricia. Además, el título está en relieve. De la edición no tengo queja alguna. Ahora, vayamos a la materia hecha de letras. Siguiendo en la línea angélica de la que me he hecho adepta, una historia con angelitos por alguna parte tenía que caer en mis redes lectoras.

TENTACIÓN DE ÁNGELES
Michelle Zink

El día que Helen Cartwright presencia la muerte de sus padres, se ve obligada a huir. Se adentra entonces en los submundos de Londres, donde una misteriosa organización controla el equilibrio entre el bien y el mal, y descubre que ella es uno de los veinte ángeles (o Guardianes) que velan por la paz y la armonía terrestres, y que su vida corre peligro. Por si esto fuera poco, la joven deberá decidirse entre dos hombres. Ahora tendrá que ser más fuerte que nunca y resistir a la tentación. Es difícil incluso para un ángel. 


Helena acaba de perder a su familia de forma brutal. Es muy joven e inexperta, aunque ha sido entrenada con técnicas sutiles que ni ella conocía. Está ansiosa por entrar en acción porque le mueve un sentimiento de venganza. Algo que los dos hermanos entienden muy bien pero tratan de frenar por motivos distintos. Un poder en la sombra amenaza la vida de los Guardianes. Los están destruyendo uno a uno y las opciones se acaban.

Un dramático comienzo augura que la lectura sea buena. Enseguida  entramos en acción y conocemos a los tres protagonistas: Helen, Griffin y Darius. Me gustan sus nombres. Y los dos hermanos me han gustado bastante. Por sus caracteres, por sus puntos fuertes y débiles, por sus capacidades. Además, hay momentos de amor y pasión que siembran cosquillas en los momentos justos. Por otro lado, el villano oculta secretos que nunca dejan de sorprender.

Inciso personal: uno de los personajes odia el té. Ergo, yo le odio a él ;o) Por cierto, hay poco ángel y algún que otro demonio.

Si tuviera que decantarme por uno, escogería a Raum, por su elección y la dualidad de sus sentimientos. Aunque Griffin le va a la zaga por su lealtad y fortaleza emocional.

Me ha gustado el estilo descriptivo de la autora en el que se ha manejado adecuadamente, aunque debo admitir que dedica buena parte de la narración a la descripción de estrategias, movimientos de un lugar a otro y sentimientos. Abundan los diálogos, lo que aligera el peso del texto.

La trama es dinámica, aporta datos en todo momento sobre los ángeles, sus enemigos y la historia que les ha llevado, con bastantes penurias, a la fecha actual en que se desarrolla la acción. Londres, con sus farolas de gas y sus modistas de prendas a medida para señoritas.

El pequeño universo personal creado por la autora incluye elementos bastante sugerentes: los Guardianes, los Dictata, unas llaves muy elaboradas y una lucha cruenta con sabor a venganza. Tiene unos trucos en la manga creativa como una sorpresa en cierto sótano y una forma peculiar de transporte rápido. Exuda un ligero aroma a steampunk que ayuda a subrayar la época de aparente siglo XIX.

Hay una especie de Q (véase Bond) que ingenia aparatitos para los Guardianes. Es otro de los elementos steampunk que le dan un toque más travieso a la novela.

En general, es una historia entretenida y bien relatada. ¿Los puntos flojos? Quizás se agradecería más elaboración en la atmósfera londinense. Por otro lado, la protagonista tiene tantas ganas de mostrar su independencia que incluso le molesta que le ayuden. ¡Pero si no sabe nada!

Un punto que me disgustó fue cuando, durante un enfrentamiento del que Helen es testigo, ella nombra a los adversarios con términos que no son explicados hasta varias páginas después. E incluso comenta que está harta de hablar de ángeles y "demonios" cuando ni siquiera se han mencionado los segundos.

Las personalidades de los demás personajes están bien repartidas: el implacable Darius, el honorable Griffin, la perseverante Anna, el atormentado Raum. Y Helen, el quid de toda la cuestión, al menos es capaz de aprender.

¿Veredicto? Creo que es una novela ideal para jóvenes con ganas de perderse en una historia paranormal, donde una joven tiene que enfrentarse a sus propias limitaciones y lastres emocionales para hallar su sitio en el mundo. Rodeada de armas mágicas, chicos valientes, poderes sobrenaturales y habilidades con aire steampunk, luchará por vengar la injusticia cometida contra su familia. En el proceso descubrirá muchas lecciones de vida, además del amor y el perdón. Es una novela sencilla que, aunque no rompe ningún molde, sirve para entretener, sobre todo, por esas habilidades especiales y por la humanidad de sus relaciones. 


Me ha endemoniado
en grado





Tentación de Ángeles
Michelle Zink
395 páginas
Tapa flexible con solapas
15 pellizcos
2012
Título original:
A Temptation of Angels
Novela juvenil paranormal




en busca de su ángel.