Mostrando entradas con la etiqueta phoebe romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta phoebe romántica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

¡Por fin leo a Louise Bay en español!

Saludos :o) ¿Cómo estáis? ¿Coméis bien? ¿Leéis lo que yo os recomiendo?:-D

Por ejemplo, libros de Louise Bay. ¡Estoy contentísima de que Phoebe Romántica haya publicado a esta autora en español! Vivo de ilusiones literarias, la verdad.

Precisamente, conocí a esta autora con un serial de tres partes que la editorial ha publicado en un único tomo bajo el título de Una semana en Nueva York. ¡Amor total de mi parte! 

¿Qué tal suena un romance que nace espontáneamente entre Londres y Nueva York?

Pues a leer...

UNA SEMANA EN NUEVA YORK

de LOUISE BAY

Nuestra chica, Anna, está hastiada de desengaños amorosos. No hay nada mejor que unas vacaciones en la Gran Manzana para resarcirse cuando se topa con un hombre de lo más interesante.

A pesar de sus malas experiencias, a mí me da envidia cuando este americano mima a Anna con un banquete de delicias nocturnas. En los primeros capítulos, podemos disfrutar de su intento por eludir sus atenciones, pero finalmente se atreve a rendirse durante una noche de pasión para olvidar malos pensamientos. Resulta irónico cuando impone ciertas normas para la relación fortuita ante un hombre que se rige por un montón de reglas.

Los momentos tórridos son, afortunadamente, no uno, ni dos, ni tres... ;o)

Lo que más me gusta de este tipo de idilio es que pronto empieza a sembrarse de intimidad emocional. Quizás no se busque o persiga, pero los personajes no pueden resistirse a su dulce y agradable influjo. Es muy bonito.

Claro está que esta pareja tenía contadas sus noches de lujuria por lo que la separación se hace inevitable y dolorosa. Es una situación llena de romance y anhelo. Aquí es cuando en el texto original daría paso a la segunda parte, Otoño en Londres.

Nos adentramos en esa etapa tan árida en que Ethan y Anna se echan furiosamente de menos. Pedazo de reencuentro en el que echan chispas y casi someten a Londres a otro incendio descomunal como el de 1666. Ni qué decir tiene que esta pareja no busca enamorarse y se resisten. Las emociones estallan. De Ethan puedo contaros que no sólo es guapo, también es honorable, trabajador y fiable. De regalo también es posesivo y sexy cuando lo requiere la situación, ejem. Anna es lista e independiente. Pareja perfecta.

Poco a poco, el encaprichamiento se transforma en una relación en la que dos personas aprenden a a conocerse y a superar obstáculos. Salen fortalecidos de cada lección y la intimidad crece. Aquí me desmayo. Ethan y Anna son divertidos, románticos y muy amorosos. Una vez más, la fecha de caducidad de su nuevo interludio se aproxima y deben decirse adiós. ¡Ay, qué agridulce la despedida!

Año Nuevo en Manhattan supone el colofón de esta apasionada y adictiva historia. Ethan y Anna son conscientes de sus sentimientos profundos, pero el mayor reto a su felicidad es que viven en diferentes continentes.

Por supuesto, en la vida real eso supondría dificultades prácticas enormes. Así que se sumen en frustración, dudas, llamadas telefónicas para mantener el contacto íntimo. A mí me gustan estas cosas porque las emociones están a flor de piel y te conmueven. Me hacen desear su final feliz con todas mis fuerzas. Me gustaría destacar que además de ese punto de drama, esta pareja comparte mucho humor juguetón en sus diálogos y actitudes. Te mantienen atrapada y viva.

La separación va aumentando la tensión hasta que alcanza su punto álgido justo después de Navidad en Manhattan. Aviso: la pasión puede derretir metales. Ethan se muestra adorable, detallista e irresistible. Es cierto que Anna, como muchos de los personajes femeninos de Louise Bay, se muestra insegura ante la magnitud de una relación auténtica. Tiene miedo de otro fracaso y eso la retiene.

Sin embargo, vuelven a conectar a todos los niveles. Es una parte hermosa, en especial una escena significativa en que comparten algo que ver con arte español. Me produjo una sonrisa la primera vez :-D

Antes de la felicidad de cuento, me hicieron sudar un poco de preocupación, pero por fin fueron felices y comieron perdices o bebieron champán rosa como el amor eterno. Esta novela es una combinación perfecta de romance y pasión. Recomiendo a Louise Bay siempre y espero que la editorial tenga planeado seguir publicando sus muchísimos libros. ¡Adelante, club de fans de Louise Bay!

Citas favoritas:
-Estoy segura de que estoy hecha un desastre.
-Sí. Mucho. Me gusta que sea yo la causa.

Me puse al lado de Ethan y entré en ebullición cuando su brazo me rodeó los hombros.

Nunca me perderás. Seré tuyo todo el tiempo que quieras.  

Datos de UNA SEMANA EN NUEVA YORK
(A Week in New York, Autumn in London, New Year in Manhattan)
Romance contemporáneo 
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 17,95€


Espero que éste sea el comienzo de muchas publicaciones de esta autora en español. ¿Qué libros extranjeros estáis deseando que vengan a España o a vuestro país? :o)

Babel ama el romance con drama y final feliz.

domingo, 16 de febrero de 2020

ClubR: romances a la vista




En el club de lectura Noches de Romance, nos gusta hablar de libros nuevos. Me apetece empezar por las novedades románticas que se ambientan en épocas pasadas. ¿Os gusta ese género? 

Yo me inicié precisamente con el romance de la Regencia y la época victoriana. Inglaterra siempre tuvo una magia especial que aunaba su cultura y arquitectura a esas pasiones que rompían la estricta etiqueta. Y desde que leí Amy Snow, de Tracy Rees, se me han despertado las ganas de volver a recorrer los entresijos del amor bajo bandera británica.  


Libros de Seda anuncia dos novedades de Kristi Ann Hunter

La serie de Haven Manor suma dos libros a su haber que me parecen una delicia. Las sinopsis son muy intrigantes, ¿verdad? 😄  La portada de Volver a creer es ensoñadora. En cambio, De vuelta al hogar me recuerda mucho a las series de la BBC. Les tengo muchas ganas a las dos. 



Daphne Blakemoor lleva doce años viviendo más que feliz lejos del mundo. Tiene todo lo que le hace falta: el cariño de los que la rodean, un hogar y tiempo para dejar volar la imaginación. Sin embargo, la propiedad en la que trabaja como guardesa cambia de dueño y lo que menos espera es que el nuevo propietario sea alguien que vuelve del pasado... y que pone en peligro todo cuanto tiene.
William, marqués de Chemsford, desea cualquier cosa en la vida menos parecerse a su padre. Decidido a establecerse en el campo, rodeado de paz y tranquilidad, lo que menos espera es encontrarse en su nueva mansión a alguien que dejó huella en su vida hace muchos años.
Tanto él como ella han vivido hasta ahora tratando de olvidar el pasado. ¿Serán capaces de afrontarlo en lugar de huir de él?




Jess Beuchene creía que había perdido a su familia… Hasta que se entera de que sus seres queridos están vivos, pero en peligro. Hay secretos familiares que sigue sin descifrar, y eso no puede durar más. Desesperada, acude a Derek Thornbury, experto en Historia y antigüedades, para que la ayude a descifrar las pistas que se guardan en un viejo diario de la familia. ¿Adónde le llevará su investigación? ¿Descubrirá la verdad? ¿Qué le deparará el futuro? 

💞


¿Cuál es el último romance de época que habéis leído? 

De todas formas, no quiero acabar la charla sin mencionar otras novedades románticas, en este caso de contemporáneo, ya que todas tiene cabida en mi corazón generoso 😁 Mi amada Whitney G. tiene libro nuevo en español, Sexy, Descarado, Irresistible, un compendio de tres historias que os recomiendo por su pasión y humor altanero. Además,  el próximo mes se publica por primera vez a otra autora que adoro y que estaba deseando leer en español, pues la sigo desde hace años en inglés. Será Louise Bay con la novela Una semana en Nueva York, que también he leído y amado porque él es estupendo y porque ella no se deja convencer así como así. 

¿Guerra de chicos en traje? Jejeje.


¿Alguno os hace babear? O quizás no está en esta lista. Contadme vuestras tentaciones...

Babel es toda oídos.

martes, 13 de junio de 2017

Un vuelo turbulento con destino al amor


Si un romance ha sido creado para embaucarnos en horas calurosas, sin duda es EL VERANO QUE APRENDIMOS A VOLAR, de Silvia Sancho. Un debut bajo el amparo de los siempre certeros ojos de la editorial Phoebe. Si se puede decir que soy adicta a una editorial, es por su culpa :-D


De nuevo su apuesta de junio es un romance que tocará tanto nuestras cosquillas de la risa como el rincón más tierno del corazón. Con un estilo narrativo fresco, risueño, Made in Spain, conectamos con la cercanía de personajes actuales, de verbo descarado y costumbres disipadas en el marco de un camping de vacaciones estivales, donde trabajan pero también se desmelenan entre juergas, borracheras y libertades semi-juveniles.

La pareja protagonista de este desenfrenado y tumultuoso amor está compuesta por Lara y Asier. Veinteañera y recién salida del nido experimental, la chica desempeña su primer trabajo cuando se topa con este espécimen espléndido de profesor de tenis. Descamisado, impúdico, provocador y con más lecciones carnales en sus promesas que pelotas lanzadas en la cancha.

Entre muchos diálogos deliciosamente gamberros y escenas de jugueteo cada vez más íntimo, los dos acaban cayendo en un relación con cuenta atrás incorporada. Durante toda la lectura, me he reído con sus ocurrencias divertidas, pero también tenía esa sensación de mal presentimiento, de que iban a rodar las lágrimas y a crujir los corazones rotos.

Después de todo, un idilio de verano tiene las alegrías numeradas, máxime cuando el adonis en cuestión tiene la conciencia perturbada por un pasado maltrecho que aún le escuece como sal en los ojos, y que a la pobre Larita le cuesta un patatús sonsacarle a gramos contados.

Entre los dos, se encargan de dramatizar sus meses de relación, puesto que con el trauma de él y las inseguridades de ella viven un auténtico tiovivo de anhelos, pasiones, reproches y desgarros emocionales que enganchan una barbaridad. Me ha gustado mucho la prosa de la autora, vivaz cuando toca jarana y agridulce cuando se marca todas esas frases que te encienden el alma. Las solté todas por twitter como una ametralladora sentimental :-D

Durante un corto verano, Asier y Lara comparten una relación tórrida, con electrizantes encuentros íntimos, pero también plagada de sentimientos torturados. Sobre todo, señalados por un futuro incierto que a veces me hacía maldecir a uno o a otro según sus reacciones de imán loco. 

Es verdad que he echado en falta profundizar en los sucesos que han llevado a Asier a ser tan cabezota en su determinación, así como su perspectiva en la fase final que habría dado mayor comprensión a esos tiempos. Se sufre con ellos, también se ríe, también se sueña con volar tan alto como ellos en una conexión igual de intensa. Muy bonita, ardiente y bien escrita.

Citas favoritas:

Tenía tantas ganas de que me viera. Con sus ojos suspicaces y ardientes, descubriéndome, haciéndome real.

Ese instante es la definición con la que identifico desde entonces el deseo.

Lo supe en ese momento. Jamás volvería a ser verano sin Asier. No para mí.



EL VERANO QUE
APRENDIMOS A VOLAR
SILVIA SANCHO
Tapa flexible con solapas
346 págs.
Romance contemporáneo
12 junio 2017
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / soportable


Feliz semana, mis arrebatadores, y podéis contarme qué lecturas estivales tenéis por meta este año ;o)

Babel sin abanico.


domingo, 16 de abril de 2017

Cuando el dragón se enamora de una bruja


Érase una vez un dragón y una bruja en este cuento sobre viñedos, corazones dolidos, retos hilarantes, padres malvados y besos ardientes.

Ay, mis arrebatadores, qué bien me lo pasado con este romance risueño y turbulento. LA PROMESA DE GRAYSON, de la estupendísima Mia Sheridon, me ha hecho reír, me ha asombrado por su bella sensibilidad y su ingenio, y por supuesto me ha hecho sufrir de amor por culpa de un hombretón con muy malas pulgas, todo un dragón que acaba enamorándose en contra de su voluntad. Porque nadie puede resistirse a la pizpireta, santa y sufrida Kira.

¿Y qué me decís de la cubierta? O_O Puro amor...


Nunca un matrimonio de conveniencia ha resultado tan enloquecedor, fogoso y emotivo. Primero conocemos a Kira y su tendencia a idear ocurrencias descabelladas. Su misteriosa situación económica y familiar le lleva a presentar un acuerdo a Grayson que beneficiará a ambos mediante una boda estrictamente de negocios. A este hombre de mala reputación y una tonelada de problemas se le salen los ojos de las órbitas ante quien le parece una niñata rica. ¡Toda una aventura es el resultado de este pacto!

Comprenderéis por qué a Grayson Hawthorne se le apoda el dragón cuando experimentéis su actitud arrogante, gélida y despectiva hacia Kira, una chica de carácter invencible, vulnerable y optimista a la que he adorado sin tapujos. A veces deseaba vapulear a Grayson por maltratar a quien a todas luces sólo merece amor y admiración, pero entiendo que hay mucha vida y acontecimientos que él ignora sobre ella. Además, el corazón de Grayson está marchito por la traición, la prisión y el desamor.

Es de lo más excitante el acuerdo que Kira presenta a este hombre contra las cuerdas, los diálogos chispeantes que mantienen, los preparativos de una boda falta que esconde sus necesidades económicas, sí, pero aún más profundamente sus ansias de libertad y de redención.

Me ha conmovido Kira en el día de su boda, una farsa que le desgarra el alma. Sobre todo, los hechos tal y como se desarrollan entre ellos son hilarantes a veces, dada la irascibilidad de él y la tendencia a la traviesa vitalidad de ella.

Aunque también se van descubriendo ciertos elementos dramáticos del pasado de ella que rivalizan con la situación familiar truculenta de él. Es un cúmulo de ligero y hondo que cala. Me ha seducido. Realmente, me he sentido como la fuerte y compasiva Kira, luchando contra las garras del dragón a cada paso mientras caía inexorablemente rendida al brillo noble de sus escamas.

El romance entre el enólogo traumatizado y la heredera a la fuga está desarrollado con detalle, se siente tanto la animadversión y el recelo como la absurda diversión y los dramáticos momentos en que se conocen en profundidad, con sus decepciones y sus anhelos. Cuando en verdad revelan sus sentimientos es porque han conectado a todos los niveles, se percibe con total entrega por parte del del lector, y los personajes también se entregan primero en alma y luego en cuerpo. Os aviso de que hay belleza para derretir el corazón y ¡¡una escena con uvas que os va a derretir el cuerpo serrano!!

Eso sí, casi me muero por la cantidad de palos que se llevan los dos protagonistas. Es un golpe tras otro entre familia y negocio y confianza en el prójimo que desmoralizaría al Dalai Lama. Y el dragón es lo más romántico y hermoso en ocasiones cuando se le cae el muro de hielo, pero cuando echa fuego por su boca calcina hasta el tuétano. ¡Dragón malo!

Hasta el mismísimo final, la novela es un torbellino de emociones desgarradoras en el que Grayson luce su tocudez, Kira se retuerce de amor y brilla por su ingenio y bondad, y el mundo de ambos se derrumba cien veces y acaba reconstruyéndose en un desenlace épicamente romántico a lo Orgullo y prejuicio.


Citas favoritas:

Siempre he pensado que la verdadera historia era entre la bruja y el dragón.

Era una mentira, habíamos convertido algo sagrado en una farsa.

El problema es que no se puede hacer desaparecer una emoción sin apagar las demás.

No hay nada en la tierra que pueda superar el alivio que se siente cuando te coge la mano en la oscuridad cuando más perdido y asustado estás. 

Si lo permites, el dolor deja más espacio en tu interior para el amor.



LA PROMESA DE GRAYSON
MIA SHERIDAN
Tapa flexible con solapas
347 págs.
Romance contemporáneo
Contenido hot.
2017
Título original: GRAYSON'S VOW
Relación calidad/precio:
18 pellizcos / a por él ya



Pienso que el dragón debería haberse arrastrado aún más para pedir perdón, pero me he enamorado tanto del viñedo Hawthorne que lo voy a dar por válido :-D

Recomiendo este libro a todas las que os gusten los romances divertidos, pero profundos. Es adorable, en serio :o)

Babel probando el vino de boca de... digo, de la bodega de Grayson.