Saludos, arrebatadores :o) Me sentí tentada a leer esta novela debido a las buenas críticas
que ensalzaban el estilo de la escritora y su maravilloso retrato de este
rincón de Escocia. Así que me aventuré a probar EL LEGADO, de Kirsty Wark, un
misterio que rodea a una herencia poco habitual y la mujer que lo desencadenó.
La traducción denota la prosa elegante de la autora, quien se
regodea en pintar los maravillosos paisajes de la isla de Arran y de su
historia mucho más épica de lo que parece a simple vista. Con un tono
agridulce, la autora relata a dos voces las vivencias de dos mujeres separadas
por el tiempo.
Por un lado, en la actualidad, Martha se debate entre aceptar
un legado incomprensible por parte de una desconocida ya fallecida, y ocuparse
de su madre que, aunque viva, casi se ha desvanecido a causa de los estragos
del Alzheimer. Maravillosamente entreverada con el presente, asistimos a la
narración de la anciana Elizabeth Pringle quien desgrana sus recuerdos de 90
años pasados por entero en una pequeña isla de Escocia.
Esta novela es de las que se degusta con una taza de té
caliente, sin mirar el reloj ni pensar en las prisas. Es una sesión de relax
para irse perdiendo a placer entre las calles del pueblo, con sus personajes
pintorescos como el monje budista o la pelirroja que regenta un hotel. Lo que
más me ha sorprendido no es su bucólico despliegue de bondades literarias, sino
que a pesar de ello la historia encierra dramas familiares que no se cuentan
con violencia o aspavientos, sino con el dolor profundo de lo irremediable. La
enfermedad que erosiona al ser querido, la muerte de quien ha significado todo
para ti, el sacrificio de los soldados en la guerra, el gran amor incompatible.
Son el pan de cada día de todos nosotros. Podríamos contar nuestras penas al
vecino y ser dignas de un guión de cine. Por eso es fácil sentirse identificado
con Martha y Elizabeth, dos generaciones totalmente distintas a las que une el
inmenso pesar de una vida olvidada.
Curiosamente, la mujer que ya no podemos conocer porque ha
fallecido, está más vive y tangible gracias al uso verbal de la primera persona.
Es ella misma quien desvela cada episodio de su juventud, de sus pérdidas, de
su trabajo como profesora, del amor que cambió su destino, de la guerra que acantonó
a los pilotos en esta islita que ella nunca abandonaría con una lealtad
inquebrantable.
Es cierto que Martha recompone algunos episodios de la vida
de la señorita Pringle mediante sus conversaciones con los dos hombres apuestos
que, como excepción a su aislamiento emocional, acompañaron a la anciana y
aprendieron de ella en sus últimos años. Sin embargo, son sus memorias las que
nos cuenta quién fue, qué secretos esconde su aparente anonimato. Paralelamente
a las semanas que transcurren mientras Martha conoce la casa y dan comienzo las
renovaciones, Elizabeth Pringle revela los recónditos pasajes de su existencia.
¡Qué inesperados! ¡Cuánto vivió que parecía imposible a simple
vista de su pacífico ocaso en la isla de Arran! Esta novela encierra varias
historias de amor, llenas de ternura y drama. Tan sólo se atisba el misterio
que llega a estallar al final sin verlo venir. Sorprendente. Un final
devastador que entona a la perfección con la tristísima historia que lo
precede.
EL LEGADO
KIRSTY WARK
Tapa flexible con solapas
disponible en ebook
355 págs.
Narrativa
contemporánea
2014
Título original:
The Legacy of Elizabeth Pringle
Relación
calidad/precio:
19 pellizcos, adecuado
|
Es una novela hermosa. Sinceramente, la recomiendo a
cualquiera que tenga la paciencia de abrir una caja humilde con muchos tesoros
en su interior.
Babel ante el faro de Arran.