Mostrando entradas con la etiqueta lecturas 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas 2014. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

¿Qué me recomendáis de Raine Miller?


Hace poco, empecé a ver novelas de Raine Miller por las webs y blogs, y me entró curiosidad. Parece que es bastante popular y sus novelas románticas suelen recibir críticas favorables. Me decanté por LA PASIÓN DE DARIUS para empezar, una novelita efímera que es ideal para hacerse una idea de esta autora.





El estilo narrativo es íntimo, tan persuasivo como el protagonista masculino que derrocha elegancia y caballerosidad al tiempo que ejerce su dominación sobre la inexperta damisela a la que corteja. Durante años, Darius Rourke ha admirado a Marianne desde la distancia. Ahora, por culpa de las irremediables deudas del padre de ella, tiene la oportunidad al alcance para solicitar su mano en calidad de salvador. Aunque ella trata de impedir sus atenciones, no puede evitar rendirse al devastador efecto que posee sobre sus sentidos.

Con total y placentera sumisión, Marianne se entrega a su destino mientras oculta dolorosos secretos que la inhiben y atormentan.

Es una pena que se trate de un libro tan corto, aunque eso no le resta ni un ápice de coherencia a la historia. Es deliciosamente romántico y sensual. Me ha gustado que él nunca abuse ni humille a su esposa, aunque le somete a sus deseos sin que ella rechiste nunca. Es siempre atento y generoso, preocupado por su seguridad y su felicidad. A la relación amorosa, se le une un grave misterio que está en la raíz de las inclinaciones sumisas de Marianne. Ella no se considera digna del amor de nadie y las órdenes de su flamante esposo, órdenes que siempre son moderadas y complacientes, neutralizan el aberrante poder de la culpabilidad que arrastra desde una lejana tragedia en su pasado.

Resulta poco frecuente la combinación de romance erótico con la ambientación de época, pero creo que el contraste es siempre efectivo. Las rígidas normas y tradiciones ponen de manifiesto la desinhibición de la alcoba. En este libro, la autora siempre mantiene una dulce elegancia emparejada con el romanticismo más puro. Los dos protagonistas luchan contra sus pesares, ella no puede perdonarse a sí misma mientras él careció del amor familiar en su juventud. Por eso, aunque dirige las acciones de su esposa, Darius jamás se atreve a ordenarle que le ame, por mucho que lo desee, pues sueña con que ella llegue a hacerlo de forma voluntaria. Eso es un aspecto muy bonito de la novela, lo que hace que se convierta en el pilar más importante de su evolución y concluya en un precioso final en el que la dinámica entre ellos se vuelve irónicamente del revés.

Muy romántica, corta, pero satisfactoria para cuando apetece un romance tórrido, dulce y con final felicísimo.




LA PASIÓN DE DARIUS
RAINE MILLER
Tapa flexible con solapas
194 págs.
Romance de época / erótico
2014
Título original:
His perfect passion
2013
Relación calidad/precio:
14 pellizcos
soportable




Vosotras, expertas en literatura romántica, ¿qué me recomendaríais para leer de esta autora? Conozco algunos títulos publicados en español, por ejemplo, el affaire Blackstone, pero me gustaría saber vuestra opinión. ¿Qué os parecen estos libros y sus personajes? 

Babel vuelve a amar los romances de época.

viernes, 2 de enero de 2015

Doblete de frescura: Julia y Nora


Queridos arrebatadores, estas dos novelas fueron mis últimas lecturas en español de 2014. Os seré sincera. La primera no estuvo mal, pero fue la segunda la que de verdad me dejó embelesada :o)


Entre las encantadoras tapas de LAS HOJAS DE JULIA, de María Jeunet, se esconde una historia sobre el papel que juega el destino y la autosugestión en la vida de una mujer. Siendo jovencita, en el mágico entorno de una feria donde una pitonisa le augura un futuro novio con una marca en el rostro, Julia se guarda el secreto sin olvidarlo jamás. Mientras estudia su carrera en París, entabla relaciones pasajeras y encuentra un trabajo en Washington, su mente persigue el elusivo mito del hombre de sus sueños. Hasta que conoce al hombre perfecto. O casi, ya que le falta lo más importante: una marca en el rostro.

Este romance moderno y ligero posee algunos aspectos que me han gustado, pero otros que me han dejado con frustración. Por un lado, la premisa de la profecía romántica en la feria es un punto de partida juguetón que anima a buscar su éxito a lo largo de la historia de Julia. Quería que fuera verdad algo tan esperpéntico e imposible. Así el romance es aún más predestinado y especial. Ha resultado interesante el tipo de trabajo que desempeña la protagonista, pues habiendo estudiado Derecho se dedica a redactar contratos para una empresa que proporciona vacaciones de lujo. Ella tiene que viajar a París, por ejemplo, para reuniones con los dueños de pisos donde se alojan los turistas.

Además, la estancia en París junto al imperfecto hombre perfecto es de lo más bonita y dulce.

Sin embargo, en general, Julia se comporta como una quinceañera sin experiencia cuando se enfrenta al "amor de un día" de Will, y eso que ha probado todo tipo de posturas con sus parejas a lo largo de años y se lo ha contado con pelos y señales a su mejor amiga, Cindy, quien también tiene sus líos de chicos. Durante gran parte de la novela apenas transcurre gran cosa, por lo que me daba la sensación de que le faltaba sustancia a la historia en sí. Habría sido más entretenido si gozara de mayor fuerza narrativa o humor.

Aproximadamente en las últimas 80 páginas, la trama cobra un ritmo bastante dinámico. Mejora en todos los sentidos porque se empiezan a atar los hilos de la curiosa historia de Julia y su amor predestinado. Varios misterios confluyen en una importante revelación final por parte de Will que rebosa romanticismo y realismo mágico.

No sólo se queda en el gran gesto, sino que la novela atraviesa el umbral del "fueron felices y comieron perdices" hasta redondear las vidas de estos personajes cotidianos y naturales. el epílogo es un broche precioso y dulce que remata tanto sus futuros como el significado auténtico, y son siempre claro, e la profecía de la pitonisa.

He de añadir que, aparte de ese satisfactorio final, me ha gustado bastante que su amiga Cindy y su hermana Nora tengan sus historias propias, aunque fuera de soslayo. En especial, Nora, ya que estas pistas, por cierto muy prometedoras, enlazan a la perfección con la siguiente novela de la autora: LA FOTO DE NORA.

Oh, aquí llega mi propio enamoramiento. ¡ME HA ENCANTADO! Esta segunda novela ha sido justo lo que deseaba y esperaba desde el principio. Las primeras 86 páginas son de un perfecto y adictivo romanticismo. La autora vuelve a jugar con el significado del destino cuando decide enlazar a estos dos personajes maravillosos. Nora, hermana de Julia, una chica de sólo 18 años cuya mente privilegiada le conducirá por vericuetos en la vida de lo más ambiciosos y pintorescos. John, el hombre misterioso por el que arriesgará todo en un arrebato de apasionada entrega que marcará la vida de ambos para siempre.

Aún más original que en la primera parte, la excusa por la que esta pareja predestinada se conoce es increíblemente atrayente para mí. A través de un amigo suyo, Patrick, esta chica descubre a un chico problemático del que se prendará hasta lo más profundo de su ser. Vivirá con él un idilio imposible que barre toda sensatez hasta que la realidad corta sus alas de una forma virulenta y dolorosísima. A partir de aquí, comienza una nueva etapa en la historia que le da un vuelco de 180o. Curiosamente, se convierte en una investigación criminal en toda regla.

Me ha parecido que la autora ha trabajado mucho en la trama que sustenta la relación. No ha optado sólo por un romanticismo facilón sino que ha planteado duras pruebas a sus personajes y le has hecho sufrir para alcanzar su paraíso juntos. Además, el argumento de la investigación criminal resulta interesantísimo. Está muy bien desarrollado para captar el interés intelectual a la par que obliga a los protagonistas a afrontar el pasado de una forma realista y sorprendente. Prácticamente en otra vida, Nora y John reconectan por motivos ajenos a ellos. Desconocen quién es el otro durante un tiempo, pero les sirve para volver a acercarse y entablar cierto grado de intimidad emocional. Es un truco genial que funciona para introducir la labor de ambos a nivel profesional y desplegar las dotes de la autora para hilar la parte romántica y la parte detectivesca.

La prosa adquiere en esta ocasión pulso y firmeza para expresar toda clase de sentimientos y, sobre todo, establecer el misterio en torno a unas muertes, desapariciones y trapicheos en el mundo del arte con suma eficacia y sagacidad.

Sin importar la distancia o el tiempo, los caminos de Nora y John se cruzarán porque están destinados a completarse el uno al otro. A pesar de los sentimientos de desolación y traición, la autenticidad de lo que sintieron en el pasado sigue palpitante entre ellos. Y caerán en la tentación. Ha sido tan bonito. Tan emotivo, desesperado y apasionado. He caído rendida ante la situación que han vivido. Opino que esta novela es original, inteligente, dinámica y romántica al 100%. Ahora sí, María Jeunet, ¿cuándo vas a escribir el próximo libro? ;o)



LAS HOJAS DE JULIA
&
LA FOTO DE NORA
MARÍA JEUNET
Tapa flexible con solapas
264 y 311págs.
Romance contemporáneo
2014
Relación calidad/precio:
17 pellizcos
Adecuado


¿Cuál es el último libro que leísteis en 2014, arrebatadores? :o)

Babel guarda sus fotos con mucho cariño.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Record de lecturas, favoritas y no tan favoritas

Inaudito, pero cierto. No era mi intención establecer esta meta de lecturas para el año. Yo sigo con mi sencillo reto de 60 libros anuales, pero la cuestión es que ha sucedido. He llegado a la mítica cima de 100 libros y, lo que es más, la he superado. 

Para mí eso supone una leyenda, una heroicidad que creía reservada a los rápidos entre los raudos. Yo, ni en sueños, soy una lectora rápida. Soy más lenta que un niño de tres años. 

Sin embargo, he leído bastante más que otros años. Me da alegría ver este número conquistado, aunque dudo mucho que vaya a proponérmelo en serio en el futuro. Simplemente, ha pasado. Bienvenido. Una anécdota en la vida literaria de cada lector ;o)

¿Cuántos libros he leído exactamente?


121. 

Capicúa, jajaja, un número afortunado, ¿no? ;o) Este año he recuperado mi fiebre por los libros escritos en inglés, aunque no he descuidado mi lengua natal. Me he sumergido en romances tempestuosos, aventuras steampunk, distopías, fantasías, thrillers, históricas y juveniles. La mayoría han sido novelas estupendas, fabulosísimas, mientras que algunas otras me han dejado con las cejas en modo interrogante. Sí, eso es posible.

¿Cómo puedo destacar un grupo especial entre 121 libros y 124 relatos cortos? Sinceramente, no es posible de una forma completa y justa. Así que voy a optar por elegir una muestra de novelas que, sin ser las mejores ni las peores, sí se hallan dentro de esas categorías.


Enero 2014

Me pone - Opal, de Jennifer L. Armentrout


No me pone - Dead Beautiful, Yvonne Woon


Febrero 2014

Me pone - Nefertiti's Heart, de A. W. Exley


Marzo 2014

 Me pone - Prisoner of Night and Fog, de Anne Blankman


Abril 2014

Me ponen:

Dark Light of Day & Fiery Edge of Steel, de Jill Archer

El último corazón, de Theo Lawrence


No me pone - Magnolias para Andrea, de Mencía Yano


Mayo 2014

Me ponen:

White Heart of Justice, de Jill Archer

The Token serial, de Marquita Valentine


Junio 2014

Me ponen:

Within Temptation, de Tanya Holmes

Dark Metropolis, de Jaclyn Dolamore


Julio 2014

Me ponen:

trilogía Something Strange and Deadly, de Susan Dennard

La piedra de fuego, de Glenn Cooper


No me pone - La sumisa, de Tara Sue Me

Agosto 2014

Me ponen:

Storms of Lazarus, de Karen Kincy

Trust in Me, de Jennifer L. Armentrout

Reaper's Property, de Joanna Wylde

Queen of Someday, de Sherry D. Ficklin

Septiembre 2014

Me ponen:

Sueños de dioses y monstruos, de Laini Taylor

Alienated, de Melissa Landers

Una noche deseada, de Jodi Ellen Malpas

Origin, de Jennifer L. Armentrout

La decisión de Olivia, de M. Leighton

Octubre 2014

Me ponen:

La voz del viento y El poder de la tormenta, de Shannon Messenger

El lado oscuro, de Sally Green

Storm, de Carian Cole


No me ponen - Dominic y Alec, de L. A. Casey

Noviembre 2014

Me ponen:

The Book of Ivy, de Amy Engel

Una noche traicionada, de Jodi Ellen Malpas

Todo o nada, de M. Leighton

La sonrisa del diablo, de Annelie Wendeberg


No me pone - Llévame a cualquier lugar, de Alice Kellen

Diciembre 2014

Me ponen:

Ángeles caídos, de Susan Ee

Play me serial, de Tracy Wolff

Nero's Fiddle, de A. W. Exley

The Librarian Principle, de Helena Hunting


No me pone - Las hojas de Julia, de María Jeunet



Sería para mí un honor si os animara a probar alguna de estas novelas que tanto me han encandilado. Y ahora llega la pregunta definitiva: ¿coincidimos en algún título? Para bien o para mal... 

¡Feliz lectura en 2015!

Babel frotándose las manos mientras sueña con los libros del año que viene.

lunes, 22 de diciembre de 2014

¿Habéis leído algo de Ann Aguirre?


Buenos días, arrebatadores :o) De vez en cuando me apetece retarme a leer un libro un poco más complejo, por lo que la oportunidad me vino en bandeja con HAVOC, el segundo tomo de las crónicas de Dred, escrito magistralmente por Ann Aguirre, a quien conoceréis por Enclave (la trilogía Razorland). ¿Habéis leído algo de esta autora? ¿Me lo recomendáis?


Aunque tiene una gran variedad en su haber, por ejemplo, novela juvenil como Mortal Danger, la cual estoy deseando leer. Novelas New Adult como I want it that way, ciencia-ficción romántica como Grimspace y Perdition, o steampunk noir como Bronze Gods.


Os voy a contar un poquito sobre la novela que he leído. Havoc sigue la historia que comenzó en Perdition, una estación que sirve de prisión a los criminales más empedernidos donde reinan el caos y el salvajismo. Dresdemona estuvo prisionera de uno de sus capos hasta que con ayuda de Tam, un maestro espía, creó la imagen de la Reina Dread, consiguiendo provocar una revolución y hacerse con el poder. Sin embargo, el negro paraíso sobre el que gobierna a duras penas está a punto de ser arrasado. El gobierno ha decidido recuperar el control de las instalaciones enviando un convoy de mercenarios para aniquilar a todos los convictos.

Ha sido una lectura bastante impresionante. Durante la primera mitad, quizás se hizo algo densa porque algunas escenas parecían repetitivas, pero una vez cogido el ritmo, y teniendo en cuenta todo el conjunto, me ha dejado muy satisfecha y admirada.

Lo mejor: tácticas de supervivencia, estrategia militar, emboscadas y asaltos de guerrilla a lo película de Alien. Queensland es el territorio bajo la jurisdicción de Dred, una mujer con cadenas enrolladas en los brazos, y tiene que luchar contra los mercenarios en plan invasión de limpieza total, y contra otras dos facciones, los caníbales y los amantes de la muerte. Esta protagonista es fuerte y lista, pero también humana, tiene sus necesidades emocionales que ha debido aplastar para poder sobrevivir a un destino de abusos y desesperación en un agujero de la galaxia junto a la peor calaña de asesinos. Además, cuenta con un poder paranormal que influye en las emociones ajenas hasta el punto de volver a los enemigos unos contra otros en un frenesí de violencia. Os aseguro que es una protagonista fabulosa.

Me ha asombrado la capacidad organizativa y la imaginación de la autora para reflejar la atmósfera claustrofóbica de la estación, las múltiples posibilidades de los convictos para utilizar las instalaciones a su favor y no caer acribillados (al menos no todos) ante la superioridad de equipo, armamento y tecnología de los asesinos contratados por el gobierno. A medida que avanza la trama, las formas en que los convictos debían defenderse mediante su inteligencia, su resistencia física y sus pocos pero efectivos medios de guerra, se torna cada vez más salvaje, destructiva y original.


Lo especial: las relaciones psicológicas, los vínculos emocionales y las alianzas o enemistades homicidas entre los convictos. Me ha sorprendido que haya romance, incluso momentos sensuales, relatados con suma sensibilidad hacia las necesidades del ser humano de conectar, sentirse parte de una pareja o de un mundo que no le persiga para destruirlo. En cada capítulo, las perspectivas cambian entre los personajes, haciendo que sean reales y cercanos a pesar de su estilo de vida. No dejan de sorprender y conmover mientras van cayendo víctimas por todos lados, se propagan los motines y traiciones, los psicópatas siguen con sus matanzas enajenadas y Dred se aferra a defender un territorio hasta las últimas consecuencias.

Balance: una asombrosa combinación de estrategia, lucha por la supervivencia y relaciones humanas en las peores circunstancias relatada con maestría. No sé cómo escribirá la autora en otros estilos, pero en éste, brilla.



HAVOC
ANN AGUIRRE
Ace Science Fiction
(Penguin)
Edición massmarket
(bolsillo)
310 págs.
Ciencia-ficción romántica
2014 en inglés
Relación calidad/precio:
6,33 pellizcos en Bookdepository
Una ganga



¿Habéis leído algún libro suyo, arrebatadores? ¿Qué os parece Havoc?

Babel perdida en una estación espacial.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Fabulosa aventura steampunk + sorteo

¿Os gusta la aventura steampunk con una fuerte dosis de romance y magia? A mí me parece una combinación perfecta ;o) Cuando Candace me ofreció la oportunidad de leer la tercera novela de la seria Artifact Hunters, no lo dudé, aunque estaba saturada de lecturas pendientes. Soy débil, una debilucha, en serio, jajaja. 

Os hablé de los dos primeros libros anteriormente (mi opinión de Nefertiti's Heart y Hatshepsut's Collar) y hoy os presento LA LIRA DE NERÓN, otra impresionante trama que la autora ha hilado con inteligencia y creatividad, aparte de un sentido del humor negro e irónico que me hace sonreír y reír a cada rato.

nero

En esta ocasión, Cara y Nate, ya acaramelados pero con desafíos que afrontar, van a enfrentarse a una conspiración muy oscura que toca desde la casa real hasta el pasado de la familia de Cara. Por un lado, Cara descubre más facetas de Nate que son perturbadoras. Aún así, su relación sigue siendo tan tórrida y fiel como al principio. Ese aspecto de la novela, tan romántico pero intenso y provocador, me encanta. En cuanto a la parte de la intriga, existen múltiples elementos que se entrelazan y no te dejan respirar. La ciudad de Londres parece estar bajo una maldición desde que murió el príncipe consorte y la reina Victoria le guarda luto. Personas sin conexión aparente empiezan a arder de forma espontánea  mientras el inspector Fraser pierde la salud intentando encontrar una conexión y, al mismo tiempo, empapelar a su némesis, el empresario de los bajos fondos y aristócrata Nate, nuestro héroe del momento.

Me encanta la forma en que la autora va desenrollando los fragmentos de la trama en torno a la lira de Nerón, un artefacto mágico que parece estar ligado con las horribles muertes. Inserta cada pista en las escenas donde brillan sus diálogos ingeniosos y sus personajes tan nutridos de personalidad y humor. Por ejemplo, el gamberrísimo pirata Loki, la alocada y sifilítica Helene, la dulce Amy. Entre mis favoritos está el inspector, que me da una pena tan grande como la admiración que me despierta. A la cabeza de la lista, por supuesto, está la pareja protagonista, ella tan inteligente pero con un pasado terrible contra el que lucha aún. Su padre era malvado con ella y en esta novela descubre muchos secretos que su familia guardaba. Es un duro golpe emocional, pero ahí está Nate para apoyarla.

Las semillas para la próxima aventura, El cayado de Moisés (Moseh's Staff), están plantadas de una forma magistral, tanto por la maldición climática que parece haber atrapado a Londres bajo una carpa de frío letal, como por la inquietante aparición de un nuevo personaje, ligado a los artefactos y al padre de Cara.

Estoy muy contenta de seguir leyendo esta serie porque sigue sorprendiéndome con una trama bien pensada a la par que desarrolla sus entretenidísimos personajes sin perder un ápice de tensión, aventura, misterio y sensualidad.


Welcome to my tour stop for Nero's Fiddle by A.W.Exley.
This is the third book in the Artifact Hunters series.

This is a New Adult Mystery Steampunk series with a good dose of adventure and romance. The tour runs Dec. 15-19. Check out the tour page for the full schedule.


Artifact Hunters 3: Nero's Fiddle

One death by spontaneous human combustion is a rare act of God.
Two... is surely a freakish coincidence.
Three... well, that's starting to look deliberate.

Cara has a new role as Queen Victoria's artifact hunter, she's adapting to married life and living in a country manor that more closely resembles a mausoleum.

In London, Inspector Fraser investigates a series of strange deaths by divine fire - except he doesn't believe in coincidences. Despite himself, he enlists Cara's help to identify what ar
tifact could cause such a hideous death while his desire to bring her husband to justice burns unabated.

Someone's intent on making sure a decades old secret stays hidden and Cara must figure out who is responsible before this case consumes her family and rocks the entire realm to its foundations.

Goodreads | Amazon


MY OPINION OF NERO'S FIDDLE

I was eagerly awaiting my chance to read the third book in the Artifact Hunters series. Its unique blend of steampunk finesse, witty dialogues, brave and sexy characters, and twisted plots quickly got me hooked and has never let go.

This time, the author has thought very carefully how to take the stakes higher. One of my favourite couples, Cara and Nate, seem to be wavering from marital bliss. Love may not be enough to sustain wounds to trust and honour, so even though they share an emotional bond, they are going to have to fight for their future together. Through darkness and challenges, though, their love shines every so brightly and I relished every second of its sweet, passionate warmth. The heat between Cara and Nate is as sensual as ever. You just have to go to the opera with them for a creative proof of that.

On the more intrigue-packed side of things, a ghastly death is the spark of another artifact hunt in the middle of London, filled with smoky corpses, obscure conspiracies, Latin-inscribed books, sparkling courtesans, a city under a curse, dual-souled villains, and a secret with the most unimaginable implications.

The narrative is rich and playful so I always read with rapt attention when the author describes lush opera settings, grisly murder scenes, or luxurious balls as the perfect place to exchange witty banter. She excels in a kind of dark, clever humour that turns dialogue into a party. In addition, the dialogues work wonders to show off an assortment of truly endearing characters such as unusually fashionable Brick, deceivingly sweet Amy, wondrously crazy Helene, implacable inspector Fraser or bad-boy captain Loki. Oh, I wish both Fraser and Loki got their own dashing adventure with an equally dashing romance. As much tantalizing as I find Loki, I harbour a deep sympathy for the ruthless but tormented inspector. He's a wounded man with good intentions who's going astray with his need for vengeance. Something I'm sure will see up-close in the next book. I'm really craving to find out how that will play out as well as the impact it will have the threatening new character, the Curator. Can't wait!

The investigation around the fiery deaths runs in two parallel directions as both the inspector and Cara put their considerable mental resources to the puzzling task. On the other hand, the past still haunts Cara because her father not only left her an impossible inheritance in the form of magically powerful relics, but also an emotional ache that continues to weigh on her way to freedom.

I really enjoyed  that part even though it was so hard for Cara. We get to see important glimpses of yet another mystery that surrounds her father and his obsession with the artifacts. What's more, some chapters are told from Nan and Nessie's youthful perspective. That in itself was another small treasure in a trove full of them.

It's always a pleasure to read a new story in this series because I can trust that the mystery will be gripping and creative. I can never get bored with the wonderfully entertaining dialogues. And I keep falling in love with this bunch of smart, sexy and heroic characters. They feel alive as their stories progress alongside each and every plot around the ever creepier artifacts.

Next in line will be Moseh's Staff in 2015, and I want to be there to read-devour it too.


Favourite quotes:
My demons sleep lightly. I don't want to disturb them.
There was something in the silence, aroma and presence of the books that soothed an ache deep in her soul.



Author-s-Foto-Anita-Exley
Anita Exley’s Biography:  Books and writing have always been an enormous part of A.W. Exley’s life. She survived school by hiding out in the library, with several thousand fictional characters for company. At university, she overcame the boredom of studying accountancy by squeezing in Egyptology papers and learning to read hieroglyphics. Today, Anita writes steampunk novels with a sexy edge and an Egyptian twist. She lives in rural New Zealand surrounded by an assortment of weird and wonderful equines, felines, canine and homicidal chickens.

Author Links:



SORTEO / GIVEAWAY TIME

One winner gets a 3 ebook set of The Artifact Hunters series by A.W. Exley:
 Nefertiti's Heart, Hatshepsut's Collar and Nero's Fiddle
Open Worldwide
Ends 12/24

This tour was organized by CBB Book Promotions.


Espero que os apuntéis al sorteo quienes leáis en inglés porque realmente vale la pena esta serie. ¡Gracias por vuestros comentarios! :o)

Babel explorando la cámara de los artefactos.