Mostrando entradas con la etiqueta vergara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vergara. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

La rosa de Hereford me ha robado el corazón

Saludos :o) Me he enamorado irrevocablemente de esta novela. ¡Qué maravilla! ¿Y cómo no sabía yo nada de esta autora? :-D Preciosa prosa, un paraje inolvidable y una historia tierna, agridulce, empoderadora, dramática y sí, también romántica. 

¿Qué tal suena un matrimonio convenido sobre falsas premisas lleno de dolor, esperanza, coraje y campiña inglesa?

Pues a leer...


LA ROSA DE HEREFORD

de BRENNA WATSON

Aficionada al romance de época que soy, me sentí atraída de inmediato por la melancolía rosa de la portada. La sinopsis fue el remate ideal. Inglaterra en 1813, matrimonio forzoso, una protagonista que renace de sus cenizas y un galán que debe redimirse. Me parece una fórmula muy emocionante.

Con sus más de 500 páginas, ya podéis prepararos para una narrativa detallista que mima la ambientación y la calidad de sus personajes. No me sentí aburrida en ningún momento porque posee un ritmo constante para describir tanto múltiples acontecimientos como sus consecuentes sensaciones. 

¿Qué me ha mantenido en vilo? Conocer a la pareja y ser testigo de su azarosa relación. Primero, entra en escena el joven conde de Sedgwick. Creo que se le muestra valeroso y dramático en un tiempo de guerra que marcará su destino. Posteriormente, me sentí un poco traicionada por su reacción cruel y desmedida hacia la jovencísima dama con quien acaba desposado por circunstancias turbias. A la pobre sólo dan ganas de protegerla, pero él somete a la muchacha a un sino deplorable. Ni qué decir tiene que me guardé el rencor en el bolsillo para echárselo en cara a la menor oportunidad. El conde se muestra disoluto en su  madurez, otro punto en la lista negra. Estas cosas me desagradan, pero tomo nota de los aspectos que prometen una evolución más contundente de los personajes. Es mi esperanza que se rediman más espectacularmente cuanto más bajo han caído. 

El dramón está servido con suma pericia por la autora. Estaba yo muy involucrada en las desdichas de la joven Madeleine, abandonada a su suerte en un remoto paraje sin apoyos ni consuelo. Cual patito feo, se erige en un cisne magnífico cuando aprende a manejar su independencia, asume el control de los recursos a su alrededor y cambia el castigo inmerecido por una impresionante hazaña que va a dejar a su renuente marido con la boca abierta y el ánimo agriado. ¡Qué reencuentro! 

Da pie a una nueva etapa en la novela, la cual he de describir con la etiqueta de absoluta originalidad. Más que una historia romántica es la historia de una mujer que, cual Scarlett O'Hara, promete afrontar mil infortunios y no decaer ni rendirse. Madeleine es abnegada, compasiva, valiente, admirable en su forma de soportar las adversidades y tornarlas no sólo en determinación, sino en prosperidad que dispensar a todos a su alrededor. Es una fuerza benefactora de la naturaleza que no ha dejado de sorprenderme.

Blackrose Manor es el escenario de la mayor parte de la novela, donde Madeleine sufre toda clase de desgracias, pero que luego es transformado gracias a su entereza e inteligencia en el corazón de la región. Me ha tenido totalmente absorta en los pormenores de su vida en esta propiedad a lo largo de los años, todas sus ideas y proyectos, sus relaciones con los lugareños, en especial con el entrañable sir Lawrence. El sinfín de vínculos que establece con distintas personas es fuente de interés constante. Una mezcla de ambiente bucólico y supervivencia pragmática llena esos capítulos hasta que una fase nueva comienza más allá de las 300 páginas cuando ha de regresar a Londres y al hombre que la repudió tan cruelmente.

De nuevo esta mujer es diana de mofa, desaires e injusticias, pero navega entre todo ello con sentido del deber y dignidad. Me ha encantado que sus logros y su impresionante educación brillen en tantas formas distintas tanto cuando lidia con la hiriente familia de su esposo como cuando se relaciona con personalidades que aprecian su intelecto. Londres es un escenario espléndido para que el conde de Sedgwick compruebe la joya que ha despreciado hasta ahora. No puedo decir que este hombre se haya ganado mi perdón porque es capaz de seguir malinterpretando y haciendo daño a Madeleine hasta casi el último capítulo, pero el romance que se llega a desarrollar es intensamente apasionado, dramático y abrumador. 

Menos mal que, a pesar de todos los enredos y la ceguera de este arrogante conde, una nueva etapa en el libro nos conduce a cerrar el círculo justo donde yo esperaba que tuviera lugar. La narración tan elegante y pulcra pinta un anhelante desenlace donde toda la verdad sale a la luz y las emociones son desgarradoras. Es un final coral, lleno del amor y la calidez que Madeleine se ha ganado a pulso. Me ha hecho llorar y reír y enternecerme y enfadarme. Le daría 10 estrellas.     

Citas favoritas:
Lloró todo cuanto un alma humana puede llorar sin despegarse del cuerpo.

Había aprendido a disfrutar de los placeres pequeños y medianos hasta convertirlos en grandes.

Tan despreocupados por la vida como sólo es posible estarlo a esa edad.


Datos de LA ROSA DE HEREFORD
Romance de época
Tapa flexible con solapas
538 páginas; 17,90€



¿Habéis leído algún libro de esta autora? ¿Os ha gustado tanto su forma de escribir como a mí?


Babel ama Inglaterra y las tramas que transcurren allí.

domingo, 24 de enero de 2021

Libros que sorprenden: Juntos, de Meghan March

RESEÑA JUNTOS Saludos :o) A pesar de estas semanas infernales de enero, tengo la esperanza de que la luz esté próxima y podamos descansar, aunque no en paz, aún no, jajaja. 

Mientras sufrimos en el mundo real, hay que darse gustos literarios para compensar. Acabo de leer JUNTOS, de Meghan March, un romance contemporáneo con una premisa poco trillada. 

¿Qué tal suena una segunda oportunidad para una matrimonio que se conoció en una isla paradisíaca?

Pues a leer...


JUNTOS

de MEGHAN MARCH

Casi todas las novelas románticas cuentan el flechazo de dos desconocidos. La originalidad de esta novela radica en varios aspectos, siendo el primero de ellos que los protagonistas son un matrimonio. 

Los primeros capítulos muestran el insondable abismo que se ha abierto entre ellos a pesar de los sentimientos que aún bullen bajo la piel. Se siente la frialdad de la separación, la angustia de un vínculo truncado y la desolación de un futuro en jaque. Con los capítulos divididos entre las perspectivas de Kat y Dane, las páginas vuelan tanto como esta pareja que coge un avión en dirección a una isla paradisíaca para ponerse a prueba mediante un ultimatum. Celebrarán su segundo aniversario tratando de arreglar la ruptura antes del fin de las vacaciones o se divorciarán.

A mí me toca la fibra sensible que una pareja todavía se ame y luche por rescatar su relación. Me gusta mucho la idea de que el amor supere los obstáculos y que el matrimonio no acabe ni con la pasión ni con la intimidad emocional, sino todo lo contrario, que sirva de acicate y avive la hoguera. Por eso, enseguida me tiré encima de esta novela para ver esa ave fénix del amor resurgir de las cenizas. ¿Y cuál habría sido el problema que había golpeado a esta pareja en particular? La autora ha hecho un trabajo magnífico al entretejer los secretos de esta relación con trazos escalonados a medida que inserta extractos del pasado, los cuales van aclarando la nebulosa que rodea a la pareja y sus motivaciones, sus inseguridades y sus errores.

El estilo narrativo es actual, cercano, fluido, y perfecto para generar una atmósfera de terapia de pareja. La autora suelta a sus personajes en medio de una isla de Belice donde comen langosta y navegan las aguas marinas al tiempo que intentan demoler los muros que han construido para protegerse del dolor. Y justo cuando creemos que podría haber esperanza y empieza a chisporrotear la pasión de nuevo, surgen elementos inesperados que pegan un bandazo al argumento y gira 180 grados.

La intensidad de la trama va creciendo exponencialmente. Yo me habría conformado con la redención de un matrimonio herido. En cambio, esta segunda oportunidad revela un jugoso corazón de suspense y acción que pide a gritos devorar el libro del tirón.

Eso es todo lo que puedo decir llegado ese punto. Hay que encontrarse con ese subidón de adrenalina a ciegas porque resulta inmensamente excitante y gratificante. Kat y Dane ya me han enternecido con sus ganas de quererse sin tapujos a estas alturas, de recuperar su anterior unión. Ella es activa y arrastra enormes pérdidas, él es fuerte y leal y no se da por vencido respecto a ellos. 

Sin embargo, no me esperaba el secreto explosivo que les va a estallar en medio de su reconciliación poniendo patas arriba sus expectativas, sus vidas y su corazón. ¡Es salvaje! Y ejecutado con precisión, heroísmo, sacrificio y un sinfín de emociones al rojo vivo. Por mí, leería más novelas vinculadas con esta trama porque da de sí aunque la historia de la pareja esté firmemente resuelta y con toda la felicidad que se merecen tras el infierno por el que pasan. Es fantástica, en serio, y todo un sorpresón muy bien recibido por mi parte. 

Citas favoritas:
Me hizo feliz en una época en la que creía que me pasaría el resto de la vida con una sonrisa fingida.

A veces, los peores momentos nos llevan a enfilar un camino que nos conduce a los mejores.

Al vivir en Houston, se te olvida lo que es la verdadera oscuridad.

Me apodero de su boca, y en sus labios saboreo el perdón y la esperanza.


Datos de JUNTOS
(Take Me Back)
Romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
304 páginas; 16,90€


Espero que la editorial siga publicando libros de esta escritora porque valen la pena. Tiene un buen surtido según su página web para tenernos bien entretenidas :-D ¿Qué gusto literario os habéis dado últimamente?


Babel se siente tentada por el amor que supera obstáculos.

lunes, 16 de noviembre de 2020

Leo romance: Mi querida tentación

Saludos :o) ¿Cómo os va todo? ¿Bien, regulín, novedades? El otro día  probé una bebida llamada Gingerbread Latte, muy rica, aunque tuve que echarle azúcar porque prefiero el sabor dulce y se quedaba corto :-D

Mi lectura más reciente es la última novela de Johanna Lindsey, escritora mítica del género romántico, aunque de una época pasada que quizá las generaciones jóvenes desconozcan. Fue mi debut en la narrativa más gráfica y no veáis qué sonrojos me produjo a mi tierna edad, jajaja.

¿Qué tal suena un paseo por el escándalo y la rebeldía entre la aristocracia inglesa?

Pues a leer...


MI QUERIDA TENTACIÓN

de JOHANNA LINDSEY

GANCHO. El legado final de una autora prolífica que marcó tendencia y dejó una impronta imborrable tanto en el género como en varias generaciones.

Me ha alegrado muchísimo regresar a tierras británicas de manos de esta autora de mis años mozos. Con ella debuté en la literatura romántica más atrevida y jamás me he arrepentido :-D Mi querida tentación es una novela que se lee con suma facilidad porque te envuelve rápidamente en una narración fluida, una trama misteriosa y unos personajes vivarachos.

Arranca con un escándalo que marcará a las familias Blackburn y Rathban de forma trágica y desgarradora. Ya en su niñez, Vanessa pone de manifiesto su espíritu inconformista cuando se niega a aceptar las consecuencias que pesan sobre su familia. Seis años después, recorre la campiña inglesa en pos de un reencuentro familiar cuando se topa con un carruaje en el que viajan dos misteriosos caballeros. 

A partir de ahí, tenemos la suerte de acompañar a esta damisela temeraria mientras descubre alguno de los múltiples secretos que rodean a Monty y Charley. Persecuciones armadas, reputaciones libertinas, identidades clandestinas y venganzas generacionales enmarcan la relación de Vanessa y Monty que, lentamente, crece en un entorno de misiones independientes. Él debe proteger a su custodio de atentados y ojos curiosos cuando él mismo es diana de vilipendios y acuerdos con figuras de rancio abolengo. Por otro lado, Vanessa ha sido criada con libertad y habilidades ajenas a las damas apocadas de la sociedad londinense. Sin embargo, tiene que debutar junto a sus hermanas en medio de un plan propio que puede amenazar su felicidad y sueños de independencia con el fin de salvar a su familia. 

Me ha encantado esta mezcla de comedia de enredos y maquinaciones que parece relegar el romance a un discreto segundo plano. Sin darnos cuenta, empezamos a sentir que el deseo y el amor florecen entre la dama y el libertino. Los diálogos pletóricos de vivacidad son un acicate para leer y el estilo realista dota de veracidad a las circunstancias sin perder un ápice de la elegancia narrativa. 

Desde el primer momento, los escenarios son variados a lo largo de la historia por lo que siempre hay motivo de entretenimiento cuando los protagonistas cambian de lugar y actividades. Cabalgatas a lomos de caballos gigantes, mansiones donde se cumple la más estricta etiqueta, madres que amonestan a hijas descarriadas, un Londres vivificado por los cotilleos y bailes fastuosos donde acordar enlaces prestigiosos. La transición entre la campiña y la ciudad se realiza al servicio de las decisiones de Vanessa motivada por su misión de salvamento. Me ha parecido valiente e inteligente, en especial cuando se relaciona con sus enemigos y también osada y apasionada cuando se rinde a sus pasiones irreverentes con Monty, el encantador libertino que tan atrayente encuentra su personalidad.

Siento que es una lectura tranquila que se disfruta cuanto más se profundiza en los enredos a dos bandas que se van entretejiendo entre los dos protagonistas, cada uno con sus tratos que les trae quebraderos de cabeza pero que llevan a término con singular lealtad. La resolución de la reputación de Monty, la misión de Vanessa y la figura misteriosa de Charley es fabulosa y emocionante. ¡Cómo me ha gustado ese momento final en que todo parece perdido pero suceden mil cosas! Una lectura encantadora que hace sonreír, con momentos perfectos de ardor amoroso y abundantes líos familiares.

Citas favoritas:
¿Puedes intentar no parecer tan letal?

Habrá pasión en nuestra cama, no una guerra.

Esos recordatorios sólo hacían que su carga fuera más pesada.


Datos de MI QUERIDA TENTACIÓN
(Temptation's Darling)
Romance de época 
Tapa flexible con solapas
380 páginas; 18,90€


¿Tenéis títulos favoritos de esta autora? Me encantan los romances de la Regencia, aunque ella también escribió sobre piratas, guerreros, escoceses y vaqueros :-D


Babel se siente transportada a mejores mundos gracias a la buena pluma.

sábado, 5 de octubre de 2019

Adicta al romance: NI DULCE NI AMARGO

Saludos :o) Mi curiosidad por la novela romántica me ha llevado a aventurarme con una autora que, si no recuerdo mal, no había leído antes. Claro que esos riesgos son habituales en lectoras empedernidas como nosotras, ¿verdad? 

¿Con o sin barba?


NI DULCE NI AMARGO

de SARINA BOWEN

Admito sin pudor que la portada me llamó con la fuerza de una aldaba en una puerta antigua. ¡Chicarrón barbudo! Ya me tenía enganchada cuando leí la sinopsis y me pegué al libro como un percebe. 

Os cuento: me pirro por los romances que suceden en ciertos lugares especiales, por ejemplo, una granja. Este libro refleja el trabajo duro e incesante en una granja lechera donde los hombres se afanan desde horas intempestivas en ordeñar cincuenta vacas, arreglar cercas y un sinfín de tareas. Además, el dueño es el cabeza de familia en estas tierras extensas con multitud de cultivos de árboles frutales. Me ha encantado saber de las variedades de manzanas, del proceso de cata para la sidra, de los mercados donde los lugareños compran y venden sus cosechas y apalabran negocios. 

La familia de Griffin, el Chicarrón Barbudo, es parte esencial de la trama junto a unos pocos jornaleros. Todos interactúan en escenas campechanas, amistosas y divertidas. La comida juega un papel decisivo en el sentido de unidad de esta gente y es un pilar fundamental que enlaza con la chica protagonista. 

Audrey es una chica optimista, independiente, con ganas de cumplir su sueño de convertirse en chef de su propio restaurante. Sin embargo, el camino hacia la emancipación culinaria está erizado de retos porque sus jefes tiene la manía de endosarle tareas para las cuales no está capacitada y acaba armando algún que otro desastre con el que me he partido de la risa. Ahora tiene la indigna tarea de cerrar tratos con los granjeros de la zona de Vermont, en Estados Unidos, y se va a encontrar con un muro de músculos y oposición llamado Griffin. 

Griffin, por otro lado, es un granjero malhumorado, fornido y plagado de preocupaciones que trata de sacar adelante la empresa familiar sin que sufran sus hermanos y sus manzanos productores de sidra. Cuando está pareja se cruza, saltan chispas, risas y mucho entretenimiento

El estilo narrativo es muy acogedor, risueño y honesto. La novela se mueve con un ritmo rápido que te absorbe. He disfrutado mucho con las conversaciones entre estos dos adversarios, que no enemigos, y su intenso descenso al deseo tórrido que nos regala unas cuantas escenas apasionadas. 

Audrey es una luchadora con muy buen humor y energía. Conquista a la gente a su alrededor y a mí con ellos. La lectura me ha llenado de alegría y dulzura a medida que esta pareja se va compenetrando. Las dudas en una relación incompatible y los altibajos del trabajo confieren mucho ritmo a este romance tan bonito y jovial. Parece que el granjero gruñón y la chef sin éxito encajan a la perfección, aunque los obstáculos se amontonen. Hay muchas escenas alrededor de la producción de sidra, la cocina esclava de restauración y la familia que come junta.

Me ha dado hambre. De rosquillas a la sidra, de granja y de granjero. 

La parte final mezcla un gran golpe bajo con el resurgir de los sueños de ambos de la manera más tierna, encantadora y satisfactoria. ¡He adorado a esta pareja! Y el mundo de la sidra, la cocina y las relaciones familiares. Preciosa novela :o)

Citas favoritas:
Dos horas y media eran mucho tiempo para reflexionar sobre los propios errores. 

Lástima, un tipazo como ése arruinado por el mal humor. 

Pasamos de hablar a besarnos como estrellas del porno. 

Incluso los granjeros ariscos pueden ser caballerosos.

Qué absurdo y poco conveniente. Mi corazón traidor sólo quería lo que no podía tener.

El fin de semana fue perfecto, pero llegó el lunes, como siempre. 




Datos de NI DULCE NI AMARGO
(Bittersweet) - Web de Sarina Bowen
romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
332 páginas; 16,90€


¿Hay lugares que son un anzuelo automático para vosotras? Por ejemplo, una ciudad, para mí es Londres; o un establecimiento, en mi caso es una pastelería 😄

Babel quiere dar de comer a sus propias gallinas.