Mostrando entradas con la etiqueta comedia romántica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia romántica. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2023

Appuesto a que te gustará esta novela

Saludos :o) ¿Cómo os trata el verano? A pesar del muchísimo calor y del agobio que conlleva, estoy tratando de disfrutar de esta etapa con algo más de tiempo libre y muchos planes lectores.

Por eso vienen bien esas lecturas ligeritas y soñadoras que tan bien sientan para languidecer plácidamente :o) 


APPOSTANDO EL CORAZÓN

de LILY MENON

¿Comedia romántica pizpireta? Suena a apuesta segura para el verano. Y de apuestas y apps va el tinglado porque la tecnología da mucho juego cuando se trata del corazón.

¿Te imaginas una aplicación descargable que pueda ayudarte a enmendar una relación de capa caída? Quizás prefieras todo lo contrario: una app que le dé un corte por lo sano a una relación fallida. En esta historia tan vivaracha, cómica y sensual (oh la la), tenemos ambas opciones. ¡Menú completo!

A mí me ponen las historietas livianas que prometen entretenimiento facilón para luego darte una sesión a fondo de sonrisas, cejas levantadas y corazón palpitante. ¿Qué tenemos aquí exactamente? Se trata de una chica emprendedora que ha apostado hasta el último gramo de su determinación y cuenta bancaria (más préstamos varios) en el desarrollo de un software que lidie con los problemas de comunicación afectiva en la pareja. Junto a su socia despampanante y su padre solitario, Annika sueña con triunfar en la vida y reparar corazones rotos, incluido el suyo. 

Todo argumento necesita de un conflicto. Y éste viene en la forma fornida, espectacularmente hermosa y arrogante de un chicarrón que también sueña con su propio software de éxito. Desde el minuto uno entran en combustión con peleas públicas y retos. Les une el odio y los celos, pero a saber por qué... ¡misterio!

La autora tiene esa vena sádico-cómica que se regodea en contaminar cada lugar sagrado de la protagonista con la presencia invasiva de ese hombre guapo a rabiar que, no obstante, hace lo imposible por exasperar y martirizar a la chica de maneras múltiples. Y la pobre no puede evitar jurar a los cielos que se vengará de él superándolo en cada momento del día, en cada idea que tiene él o en el gran objetivo laboral que ambos comparten en la mayor competición de sus vidas. Mientras tanto, trabajan en sus empresas pared con pared y sube la temperatura a cada página. 

Me ha gustado el ágil ritmo de los diálogos, así como los entresijos de algoritmos y códigos en la creación del comportamiento de la inteligencia que las chicas están desarrollando para el software. Aunque se centra primordialmente en los anhelos y sueños de Annika, el duelo de egos entre Hudson y ella prende fuego a cada instante de su constante competitividad. Entre provocación y regodeo, chinchar y revancha, se van despertando recuerdos de cierta índole y descubriendo facetas nuevas que les hará reflexionar. ¡Aunque nunca lo bastante para evitar el desastre!

Creo que la parte emocional crece paralelamente al desafío que mantienen en nombre de sus respectivas aplicaciones. Sus posturas ideológicas y comerciales son como la noche y el día, lo que supone un enganche juguetón a la lectura. Cada vez es más complicado para ellos, pero también se van acercando y conociendo mejor y haciéndose más vulnerables. Lo que me ha sorprendido es el último tramo de la novela, cuando la competición y los sentimientos contenidos alcanzan su culminación en un giro de trama absolutamente tremendo. Es lo que tienen ciertas comedias. Dejan el golpe emocional para el final y te vapulean sin compasión. Está muy bien llevado por la autora. Los dos protagonistas sufren una epifanía y ahí es cuando vamos a descubrir si triunfa el amor o el adiós definitivo. Hay que leerlo para disfrutarlo en su totalidad. Una lectura que da en el clavo para el verano: risas, anhelos y una apuesta de alto riesgo.



Citas favoritas:
Sintió unas ganas tremendas de que la estrechara entre sus brazos, de que su corazón le hablase al de ella.

No puedo perder tantas cosas a la vez.

Lo que más le molestaba de todo era que le había hecho desear algo que no podría tener.


Datos de APPOSTANDO EL CORAZÓN
(Make Up, Break Up)
Comedia romántica
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 19€


Estos días, estoy alternando una lectura mona y una lectura dura. ¿Hacéis algo parecido?


Babel se siente veraniega como el helado.

domingo, 13 de noviembre de 2022

Comedia romántica que no hay que dejar atrás

Saludos :o)  ¿Qué tal os va?

Porque la risa es terapia sin la que no podemos prescindir, os traigo mi lectura más reciente: una comedia romántica escrita con un estilo muy jocoso que viene cargada de chicos guapos, chicas muy peleonas, un código rojo hilarante y dos epílogos molones.



COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS

de LUCY SCORE

Un enemies-to-lovers en toda regla, con mucha chispa y negación por parte de los protagonistas. 

¿Guapos y temperamentales? Por supuesto. ¿En una fase de caos mental y cero ganas de compromiso? Y que lo digas. 

El destino, en cambio, les depara provocación a raudales y más química explosiva que en un laboratorio de superhéroes. Una chica con demasiado apego al café acaba varada en un pueblo por culpa de su díscola hermana gemela. Los malentendidos están servidos. 

Con la loca reputación de su hermana a la espalda y un pillaje a lo bandolero que la deja sin blanca, Naomi se topa con su nueva vida como un náufrago rodeado de piratas. Para ser sincera, el pueblo está habitado por gente majísima y con mucha personalidad. A la autora se le desbordan las ganas de crear un lugar único e inolvidable para sentar las bases de una serie que, me alegra decir, tendrá galanes a punta pala que se volverán hormonalmente locos por sus respectivas chicas.

En realidad, el malote del pueblo es un chicarrón con genes vikingos, masa muscular para parar una bala y peor genio que un toro furibundo. No gana muchos puntos con la damisela en apuros puesto que es capaz de ofender, tergiversar y comandar con el ceño fruncido de un berserker. Menos mal que los lugareños van tejiendo una gruesa red alrededor de los dos que ayuda al pobre Cupido a realizar su ardua labor.

Tiene más de 500 páginas, por lo que es muy achuchable, pero resulta bastante ligero por ese ritmo arrollador de relación tormentosa, diálogos animados, plantel de personajes con sentido del humor a quienes les encanta cotillear y meterse donde no les llaman, y una pareja madura con muchas cosas por sentir.

La novela está en constante ebullición gracias a la multitud de personajes. La pareja protagonista está continuamente arropada por vecinos, compañeros de trabajo, familiares y contrincantes, quienes salpimentan la historia que da gusto con sus opiniones y actitudes entrometidas, aunque también son un auténtico encanto. De entre la variada selección de secundarios, me gustaría destacar a un personaje muy pizpireto que va a sacar el lado más tierno de la pareja, pero también a Stef, todo un dandy. Quizá sea un cliché en cuanto a amigos gays se refiere. Sin embargo, resulta tan estupendo que todas nos pediríamos un mejor amigo así.  

Y qué decir de los macizorros que tanto abundan en este pueblo de nombre gamberro. Que les deseamos feliz novela propia, supongo, jajaja. Nash y Lucian compiten en premio al tío más sexy. No obstante, el mayor cliché del reino radica en el malote guapetón del héroe que saca de quicio a la chica con su mal genio, luego la enamora con sus mil y un detalles además de sus mil y una noches de placer desenfrenado, para finalmente estropear la relación por su miedo al amor. Es lo que más me ha cansado de la historia, junto con unas cincuenta páginas sobrantes, porque el resto es divertido, enormemente entretenido y bastante sensual. Aparte de que tiene una subtrama de misterio y peligro que mantiene un hilo tirante de fondo para, finalmente, tirar de él justo en el clímax de la novela. 

La autora pone el lazo a su historia con una lección importante: el apoyo incondicional de la tribu y la decisión de amar con todas sus consecuencias. En eso, es muy bonita y emotiva. En resumen, comedia romántica para divertirse sin complejos. Y me ha encantado el pueblo.

Citas favoritas:
No respondí. Contestar preguntas no hacía más que animar a continuar una conversación.

Era un hombre precioso y arrebatador. Lástima que tuviera una personalidad tan horrorosa.

Me dolía la cabeza de aguantarme cuatro gritos.

Somos malvadas. Pero se nos puede comprar.

Cuando crees que alguien te ve tal y como eres de verdad, la traición duele mil veces más que si no le hubieras mostrado tus flaquezas.

Datos de COSAS QUE NUNCA DEJAMOS ATRÁS
(Things We Never Got Over)
Comedia romántica 
Tapa flexible con solapas
524 páginas; 18,90€


Próxima novela: el hermano. 


No sé qué tienen estas portadas que resultan muy monas después de un rato de mirarlas :-D


Babel de repente ama los colores pastel.

domingo, 10 de julio de 2022

A todos nos vendría bien un manual para el amor

Saludos :o) Si hay una cosa que me convence de leer un libro es una portada bonita. Es un gancho de lo más efectivo. Menos mal que suele funcionar :-D

Si hay un manual y una dama de por medio, tiene que valer la pena. Y ya he caído en el cazamariposas de esta chicuela tan lista.

MANUAL PARA DAMAS CAZAFORTUNAS

de SOPHIE IRWIN

Parece una novela romántica, ¿verdad? 

Con damas en busca de marido, una portada tan encantadora y esa anticipación cosquilleante por visitar salones de baile donde flirtear tras el abanico. 

Tiene que ser una novela romántica. El truco reside en que no lo es de verdad

Claro que hay amor y parejas y matrimonios, pero no hay un romance propiamente dicho en el desarrollo del argumento. ¡Qué singular! ¡Qué espejismo!  No hay que desanimarse puesto que en el último capítulo del libro disfrutaremos del tan ansiado sí, quiero, y del amor ganado a pulso tan típico y absolutamente imprescindible en el género romántico. Lo que pasa es que para llegar a ese punto álgido vamos a caminar en los zapatos de un híbrido entre comedia de enredos y análisis costumbrista a lo ojo avizor de Jane Austen.

Con una narración ingeniosa y un estilo vivaracho, la autora recrea la alta sociedad londinense, con todos sus lujos y su plétora de defectos, con su infinita complejidad y su exigente exclusividad. Bailes privilegiados, cotilleos afectados, contactos sociales inexpugnables y protocolos draconianos campan a sus anchas por las páginas de una novela que me ha parecido una radiografía de un mundo exquisito que flota sobre la muchedumbre como un perfume caro y al que sólo la alcurnia, o un embaucador muy apto, puede acceder con éxito. Y aquí hace acto de presencia Kitty Talbot. Endeudada, con cuatro hermanas que dependen de ella, la "embaucadora" en cuestión acierta a idear un plan maquiavélico para cazar a un pretendiente adinerado que les salve de su precaria situación. 

El argumento gira en torno a sus estrategias para engatusar a los caballeros acaudalados, su inteligencia para infiltrarse en las privilegiadas filas de la alta sociedad y los muchos obstáculos que halla en forma de etiqueta desconocida, orígenes escandalosos y cierto caballero huraño que la ha calado como a un falso penique.

Me lo he pasado realmente bien con esta historia. Sin duda, es divertida. Los personajes gozan de gran vitalidad y de un trasfondo distintivo. La trama está entreverada de estratagemas y golpes de ingenio. Se establece un duelo de voluntades entre Kitty y su adversario, lord Radcliffe, quienes se columpian entre el antagonismo y la alianza de una forma muy entretenida. Me he enganchado con mucha facilidad a los pragmáticos y calculadores planes de Kitty para agenciarse un marido bien manipulado y a sus diatribas con el honorable lord con quien cruza unos diálogos chispeantes. 

Por otro lado, me ha encantado que a ambos les asalten dudas sobre su valía y decencia. Esto les conduce a tomar una determinación en los últimos capítulos que acaba por demostrar su espíritu noble y crea un marco de emoción y aventura perfecto para, por fin, introducir el tan ansiado desenlace romántico. 

Es cierto que el roce hace el cariño, por lo que esta pareja se ha ido enamorando a fuego lento gracias a la absoluta honestidad en el trato, puesto que han tenido palco preferente para conocer sus imperfecciones que también han expuesto sus virtudes en su máximo esplendor. El final me ha encantado, la verdad. Es un broche humorístico con su dosis de heroicidad, sinceridad y dicha. La autora sabe escribir y enganchar. Si vuelve a escribir otra novela de época, me complacerá leerla.  

Cita favorita:
¿Qué sentido tenía que le ocurrieran cosas emocionantes a uno si a la gente que más deseaba impresionar no parecía importarle?


Datos de MANUAL PARA DAMAS CAZAFORTUNAS
(A Lady's Guide to Fortune Hunting)
Regencia, comedia romántica
Tapa flexible con solapas
368 páginas; 18,90€


Ya no puedo vivir sin la próxima novedad de romance de época. Es un vicio :-D ¿Cuál es el vuestro?


Babel se viste de gala en sus colores favoritos, aunque prefiere tomar el té en su acogedor hogar.

lunes, 13 de junio de 2022

Una lectura que Sucedió un verano

Saludos :o) Estos días de calor sofocante ya apetece leer libros de verano. Y me alegra muchísimo que esta lectura haya satisfecho todos mis deseos.


SUCEDIÓ UN VERANO

de TESSA BAILEY

Parece que me he pasado siglos esperando a que esta autora volviera a pasearse por nuestras tierras :-D ¡La paciencia de una lectora es infinita! Y la recompensa, un tesoro. Damas y caballeros, la lectura del verano ya tiene su pedestal ocupado.

Y es que esta novela es sencillamente preciosa. Me he enternecido, me he reído, me he encariñado y me he sentido plenamente embrollada en los líos de amor de Piper y Brendan. Por cierto, el gran galán de la temporada es ahora un CAPITÁN DE BARCO machote, barbudo, honorable y tan buenazo como gordos son sus bíceps. No penséis mal, o sí, que el chico está bien dotado en todo lo que una chica puede pedirle a un novio ideal.

Tessa B. se dedicó a escribir esta bonitísima historia durante el confinamiento para henchir su corazón en tiempos tan calamitosos. Y ha logrado un argumento dulce, alegre, sensible y super sexy. Exprime la ternura sin olvidarse de crear unos personajes cercanos y un romance de ensueño y pasión. 

A Piper se le dan de vicio las fiestas, el lujo y las redes sociales que apuntan a su belleza como un foco cinematográfico. Sin embargo, esta chica es una locuela y vive sin consecuencias. Hasta que una sarta de incidentes la manda derecha a un pueblo costero en penitencia por sus actos irresponsables. A mí me daba penita la protagonista porque le dan unos rapapolvos de órdago en cuanto a su valía, lo que deja su autoestima marchita. Ese punto es clave en la novela porque ella no es capaz de ver sus propias aptitudes bajo el peso de una vida frívola. Los hombres han maltratado su ego hasta el punto de que se cuestiona que pueda ser merecedora o capaz de algo bueno. 

Ahí entra nuestro pescador profesional, toda una montaña de músculos, ceño fruncido, testosterona hirsuta y rutinas cuadriculadas. A él le van a invadir su pueblo de tradiciones arraigadas y gentes curtidas unas señoritas de ciudad con tacones vertiginosos y aires alegres. ¡Ni hablar! Resulta muy divertido el encontronazo entre las hermanas Bellinger y el pueblo de marinos y lugareños. A los tíos se les cae la baba y a Brendan le enfada que una mujer tan sofisticada y hermosa haga tambalear sus muros inquebrantables. ¡Saltan chispas! 

Sin embargo, me ha encantado que no haya peleas ni dramas. Sólo unas escenas pintorescas llenas de humor en las que contrastan sus estilos de vida, la entrañable torpeza de Piper y la  estoicidad de Brendan, sus personalidades tan opuestas que al principio restallan pero que enseguida se atraen con un magnetismo que desafía a las mareas. ¡Es tan bonito y romántico y divertido! De verdad que es una historia que enternece y alegra el espíritu. 

La atracción burbujea entre ellos, aunque lo que en realidad enriquece el mero divertimento es que los protagonistas están agarrotados en un rol que no les aporta verdadera felicidad ni les ha dejado madurar. Él está enquistado en el pasado y ella en un mundo de falsedades. Poco a poco, entran en un cortejo super tierno. El deseo arde entre ellos, menudas escenas dignas de un abanico tamaño gigante, al mismo tiempo que Piper redescubre sus raíces, encuentra un lugar que la acoge por ella misma y aprende mucho sobre sí misma. Todo está relatado con un estilo ligero y ameno. La relación es muy realista porque afrontan sus miedos e inseguridades. Es muy bonito ver cómo hablan y se relacionan.

Hay muchísimos elementos que confieren vida al argumento. El pueblo con sus habitantes, el poder del mar para alimentar y matar, la capacidad de las personas para reinventarse a sí mismas. Me ha encantado la relación entre las dos hermanas y los vínculos que establecen con la gente de Westport. Piper y Brendan son una pareja adorable en un entorno que mezcla dureza y amor a partes iguales. Me ha conquistado completamente. Y Hannah, la hermana, tan distinta e interesante, tiene su propia historia próximamente. Esto es vida...    

Citas favoritas:
Su alma estaba hecha de notas musicales.

Trataría de olvidar lo mucho que se había involucrado su corazón en ese beso.

Ella lo haría esforzarse para que la mantuviese contenta, y estaba deseando aceptar el desafío.


Datos de SUCEDIÓ UN VERANO
(It Happened One Summer)
Comedia romántica
Tapa flexible con solapas
376 páginas; 19€


Me alegra el ánimo este tipo de lecturas tan bien desarrolladas aunque pretendan ligereza. Y en verano son un plus. ¿Tenéis una preferencia de lecturas de verano?


Babel se queda en el pueblo costero este verano.

miércoles, 10 de febrero de 2021

En el amor y en la adolescencia, todo vale

Saludos :o) Tras otro fin de semana en que me olvido del mundo, me alegra compartir una nueva lectura. ¿Alguna vez os da algo de corte decir el título de un libro en público? Reconozco que soy un poco pazguata en ese sentido y este libro me saca los colores como esas portadas de chicos descamisados. Me gustan, pero los escondo ;-D

¿Qué tal suena un dramilla de instituto con primeros amores y amistades renovadas?

Pues a leer...


LAS DESVENTAJAS DE SER VIRGEN

de CAMERON LUND

Comedias románticas juveniles, venid a mí. Tenía muchas ganas de leer esta historia desde que conocí el título original, Best Laid Plans. Viene bien recomendada y el tema me parece estimulante. Ambientado en la última porción de curso antes de partir a la universidad y volar fuera del pequeño pueblo natal, el argumento se centra en Keely y su panda de amigos en una vorágine hormonal de deseos, rupturas, presión social y relaciones tormentosas.

Me atrajo la idea de romance adorable y tal vez esa dosis picante adicional debido a que la protagonista acaba recurriendo a su mejor amigo para que le enseñe sus trucos amatorios y así estar preparada cuando dé el gran salto con el chico por el que se pirra. He de decir que no es tan adorable, lo picante es más bien emocionante y todo lo demás es una historia que combina bien el cliché y la emotividad experimental de la adolescencia.

La autora no se apresura a llegar al punto álgido de la trama en que se produce ese trato entre amigos para cruzar la línea en aras de la inexperta Keely y sus planes para demostrar sofisticación a su repentino ligue. Todo lo contrario. Desarrolla los elementos con lentitud y dedicación. Presenta a los personajes, sus personalidades y posición en la escala social del instituto, además de los líos de fiestas y relaciones en marcha. Conocemos los comportamientos entre chicos y chicas, las charlas zafias de los chicos y las reuniones de confidencias femeninas. 

Se mueven entre luces y sombras, puesto que es apoyan pero también se tiran pullas. La vida de instituto se refleja con detalle para mostrar a la pandilla de jóvenes en toda su gloria y vulnerabilidad. Se produce una situación tóxica al someter a vejaciones públicas a una chica cuando se usa su sexualidad como arma arrojadiza. Chicos y chicas en su entorno contribuyen con malicia, pasividad o amistad. 

En cuanto a la protagonista, Keely, representa la fase primeriza en que todo son preguntas, inseguridades y experimentos a la hora de relacionarse por primera vez con el sexo opuesto. Conoce a un chico mayor y apuesto que despierta en ella la necesidad de afrontar una intimidad desconocida, monumentalmente aterradora y excitante a la vez. De forma espontánea, surge el plan de involucrar a Andrew, su mejor amigo, en su entrenamiento antes de lanzarse a la relación con ese chico mayor. 

Creo que la autora expresa con intuición y autenticidad esa amalgama de torpeza y audacia de los primeros pasos. Expone a los jóvenes con crudeza pero también humanidad. Resulta muy atrayente la relación de los dos amigos. Es en el momento en que se pone en marcha el plan que el ritmo coge carrerilla y ya no hay quien suelte el libro para saber cómo se complica la amistad entre ellos, qué tonterías van a decirse para ocultar sus verdaderos sentimientos, los malentendidos, las escenas de bochorno público y de verdades dolorosas, los besos apasionados.

Me ha gustado el monólogo interior de Keely con sus desventuras y sinceridad, y también su amistad con Andrew antes y después de la noche en que intiman por primera vez. Esa escena es preciosa y agridulce, así como el tren desbocado en que se convierte su relación desde entonces. El cúmulo de emociones de toda la pandilla corre abocada a un festival de rencillas y rencores en el clímax de la historia, a los que afortunadamente se suma el triunfo de la amistad y el amor, y unas lecciones de vida aprendidas en el último minuto. Me dan penilla, pero también me exasperan. Lo hacen todo del revés y se sueltan las cosas a la cara como perdigones, haciéndose daño a sí mismos. 

Los minutos finales de la pareja son un primor. Es una historia romántica sin ser soñadora porque enseña todo lo malo de las relaciones personales y aún así da esperanza. 

Lo único que me ha molestado es el continuo uso de "insti" en vez de instituto. Yo no soy de esa época y me suena banal hasta la médula. Además, ¿quién dice jipi en vez de hippy? (poner los ojos en blanco). En general, es una novela entretenida, realista, con personajes entrañables dentro de sus fallos y una relación de amistad-amor que te hace elevar pancartas para animarlos como en un partido deportivo. Vale la pena :o)  


Citas favoritas:
No sería capaz de aguantar más de un día sin bollos.

Es incapaz de concentrarse en una película -dice que son aburridas, algo que no tengo en cuenta por el bien de nuestra amistad.

Me siento como si fuera de miel y cayera gota a gota de una cuchara.

 En ese momento, quejándose de los lunes, la quiere. La querrá cuando levante la mano para responder o preguntar algo, cuando atraviese el pasillo camino de la cafetería. Es una constante, un zumbido subyacente que no va a desparecer.

No es mi trabajo entretenerte hasta que encuentres a otra.

¿Por qué es tan fácil perdonar a las personas por las que sentimos algo? 

Esperaría allí toda una eternidad, como una princesa hechizada en un ridículo cuento de hadas, que espera al príncipe que vaya a rescatarla?


Datos de LAS (DES)VENTAJAS DE SER VIRGEN
(Best Laid Plans)
Romance juvenil
Tapa flexible con solapas
368 páginas; 16,90€


próxima novela de la autora en inglés


¿Os gustan las comedias románticas? A mí me encanta reír en cualquier género ;o)


Babel gusta de bucear en las emociones más básicas.

sábado, 4 de julio de 2020

¿Crees en una cosa llamada amor?

Saludos :o) Aprieta el calor este mes y no hay nada mejor para desconectar que... ¿con qué desconectas tú? Música, lectura, refresco congelado. Quizá un maratón de series. Hojear un cómic. Incluso un dorama. 

No me preguntéis por los doramas que no tengo ni idea :-D Eso no me ha impedido regozijarme con mi presente lectura que es una comedia romántica hilarante.

¿Qué tal suena un plan maquiavélico para conquistar a un chico?

Pues a leer...

CREO EN UNA COSA LLAMADA AMOR

de MAURENE GOO

La comedia romántica me aligera el espíritu. Por eso me he dejado llevar por esta encantadora novela que aúna protagonista histriónica y romance juvenil con grandes dosis de humor.

Se habla mucho de los doramas respecto a esta novela, pero yo soy una neófita en tales temas y no ha incidido en nada para que disfrutara de la trama. Me he topado con una chica hiperactiva en vísperas de entrar en la universidad. Es un dechado de virtudes académicas, pero cuando se enfrenta al flirteo, entra en picado en una vorágine de despropósitos. Sus amigos se ríen y la ayudan a partes iguales. La pobre no puede comprender que con tenacidad y arrojo sea capaz de afrontar cualquier reto, pero fracase estrepitosamente en la interacción social cuanto le gusta un chico. 

El momento de epifanía le llega con una energía cósmica cuando analiza las series coreanas que obsesionan a su padre con las miras de aplicarlo a su nula vida amorosa. De repente elabora un plan estratégico al más puro estilo empresarial con pasos basados en las series de televisión. Y la diversión está servida.

Me ha encantado la narración porque cuenta las andanzas de Desi con vivacidad, sentido del humor y sinceridad total. Desde el prisma de ella, sus fallos y virtudes tienen completo sentido. ¿Qué puede haber de malo en promover encuentros y situaciones con el objeto de sus inocentes deseos? Esta chica es una mezcla de dulzura, perfeccionismo y fe en la propia voluntad. Me ha parecido adorable en su faceta más inexperta, torpe y amorosa. 

Por otro lado, su síndrome controlador provoca momentos para reírse a menudo. Cada fase de su plan maestro va excavando un pozo más profundo en el que manipula las circunstancias y los derroteros de sus interacciones con Luca, el chico mono y rebelde al que he acabado mirando con cariño yo también. No es exactamente un hombre ideal, pero es artista y tiene el misterio que encandila a nuestra loquilla Desi a indagar más y más. 

Puedo decir que he disfrutado con la comedia de la premisa, el estilo animado del texto, la relación tan entrañable que tienen Desi y su padre, los chispazos de dolor emocional que humanizan a esta pareja de jovenzuelos, incluso con la lista de locuras que Desi pone en marcha para conquistar a Luca. Me maravillaba la forma en que el titular de cada fase se traducía a una realidad. Y me dio un poco de miedo uno de los pasos en particular que llega a ser algo homicida :-D 

Y realmente me ha encantado. El romance por fin tiene éxito y se convierte en una relación monísima con mucho cariño y apoyo y sigue siendo divertido. Hasta que estalla la verdad entre ellos. ¡Vaya dramatismo! Lo sentía en el corazón, en serio. Hay una lección vital encerrada en el drama que viven Desi y Luca. Ella llega a entenderse mucho mejor después del batacazo, pero también sigue siendo tan luchadora como antes, aunque quizá con las convicciones más claras y maduras que antes. Muy, muy bonita comedia romántica. La recomiendo y me encantaría leer más novelas de la autora.

Citas favoritas:
Mientras seguía allí de pie ardiendo y muriendo bajo su mirada.

Siento que lo que más redime a California es su espíritu de auténtica meritocracia, la cual está ausente en lugares más antiguos del país.

La actuación de damisela herida: sagrado y efectivo promotor del romance.

Provoca una sensación extraña ver que todo tu futuro se borra en pocos segundos.
  

Datos de CREO EN UNA COSA LLAMADA AMOR

(I Believe in a Thing Called Love)
Comedia romántica juvenil
Tapa flexible con solapas
320 páginas; 16,95€


¿Os gustan las comedias, románticas o no? Contadme.

Babel ha visitado la página de la autora y sabe que hay más libros.

sábado, 5 de octubre de 2019

Adicta al romance: NI DULCE NI AMARGO

Saludos :o) Mi curiosidad por la novela romántica me ha llevado a aventurarme con una autora que, si no recuerdo mal, no había leído antes. Claro que esos riesgos son habituales en lectoras empedernidas como nosotras, ¿verdad? 

¿Con o sin barba?


NI DULCE NI AMARGO

de SARINA BOWEN

Admito sin pudor que la portada me llamó con la fuerza de una aldaba en una puerta antigua. ¡Chicarrón barbudo! Ya me tenía enganchada cuando leí la sinopsis y me pegué al libro como un percebe. 

Os cuento: me pirro por los romances que suceden en ciertos lugares especiales, por ejemplo, una granja. Este libro refleja el trabajo duro e incesante en una granja lechera donde los hombres se afanan desde horas intempestivas en ordeñar cincuenta vacas, arreglar cercas y un sinfín de tareas. Además, el dueño es el cabeza de familia en estas tierras extensas con multitud de cultivos de árboles frutales. Me ha encantado saber de las variedades de manzanas, del proceso de cata para la sidra, de los mercados donde los lugareños compran y venden sus cosechas y apalabran negocios. 

La familia de Griffin, el Chicarrón Barbudo, es parte esencial de la trama junto a unos pocos jornaleros. Todos interactúan en escenas campechanas, amistosas y divertidas. La comida juega un papel decisivo en el sentido de unidad de esta gente y es un pilar fundamental que enlaza con la chica protagonista. 

Audrey es una chica optimista, independiente, con ganas de cumplir su sueño de convertirse en chef de su propio restaurante. Sin embargo, el camino hacia la emancipación culinaria está erizado de retos porque sus jefes tiene la manía de endosarle tareas para las cuales no está capacitada y acaba armando algún que otro desastre con el que me he partido de la risa. Ahora tiene la indigna tarea de cerrar tratos con los granjeros de la zona de Vermont, en Estados Unidos, y se va a encontrar con un muro de músculos y oposición llamado Griffin. 

Griffin, por otro lado, es un granjero malhumorado, fornido y plagado de preocupaciones que trata de sacar adelante la empresa familiar sin que sufran sus hermanos y sus manzanos productores de sidra. Cuando está pareja se cruza, saltan chispas, risas y mucho entretenimiento

El estilo narrativo es muy acogedor, risueño y honesto. La novela se mueve con un ritmo rápido que te absorbe. He disfrutado mucho con las conversaciones entre estos dos adversarios, que no enemigos, y su intenso descenso al deseo tórrido que nos regala unas cuantas escenas apasionadas. 

Audrey es una luchadora con muy buen humor y energía. Conquista a la gente a su alrededor y a mí con ellos. La lectura me ha llenado de alegría y dulzura a medida que esta pareja se va compenetrando. Las dudas en una relación incompatible y los altibajos del trabajo confieren mucho ritmo a este romance tan bonito y jovial. Parece que el granjero gruñón y la chef sin éxito encajan a la perfección, aunque los obstáculos se amontonen. Hay muchas escenas alrededor de la producción de sidra, la cocina esclava de restauración y la familia que come junta.

Me ha dado hambre. De rosquillas a la sidra, de granja y de granjero. 

La parte final mezcla un gran golpe bajo con el resurgir de los sueños de ambos de la manera más tierna, encantadora y satisfactoria. ¡He adorado a esta pareja! Y el mundo de la sidra, la cocina y las relaciones familiares. Preciosa novela :o)

Citas favoritas:
Dos horas y media eran mucho tiempo para reflexionar sobre los propios errores. 

Lástima, un tipazo como ése arruinado por el mal humor. 

Pasamos de hablar a besarnos como estrellas del porno. 

Incluso los granjeros ariscos pueden ser caballerosos.

Qué absurdo y poco conveniente. Mi corazón traidor sólo quería lo que no podía tener.

El fin de semana fue perfecto, pero llegó el lunes, como siempre. 




Datos de NI DULCE NI AMARGO
(Bittersweet) - Web de Sarina Bowen
romance contemporáneo
Tapa flexible con solapas
332 páginas; 16,90€


¿Hay lugares que son un anzuelo automático para vosotras? Por ejemplo, una ciudad, para mí es Londres; o un establecimiento, en mi caso es una pastelería 😄

Babel quiere dar de comer a sus propias gallinas.