Mostrando entradas con la etiqueta regencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2022

A todos nos vendría bien un manual para el amor

Saludos :o) Si hay una cosa que me convence de leer un libro es una portada bonita. Es un gancho de lo más efectivo. Menos mal que suele funcionar :-D

Si hay un manual y una dama de por medio, tiene que valer la pena. Y ya he caído en el cazamariposas de esta chicuela tan lista.

MANUAL PARA DAMAS CAZAFORTUNAS

de SOPHIE IRWIN

Parece una novela romántica, ¿verdad? 

Con damas en busca de marido, una portada tan encantadora y esa anticipación cosquilleante por visitar salones de baile donde flirtear tras el abanico. 

Tiene que ser una novela romántica. El truco reside en que no lo es de verdad

Claro que hay amor y parejas y matrimonios, pero no hay un romance propiamente dicho en el desarrollo del argumento. ¡Qué singular! ¡Qué espejismo!  No hay que desanimarse puesto que en el último capítulo del libro disfrutaremos del tan ansiado sí, quiero, y del amor ganado a pulso tan típico y absolutamente imprescindible en el género romántico. Lo que pasa es que para llegar a ese punto álgido vamos a caminar en los zapatos de un híbrido entre comedia de enredos y análisis costumbrista a lo ojo avizor de Jane Austen.

Con una narración ingeniosa y un estilo vivaracho, la autora recrea la alta sociedad londinense, con todos sus lujos y su plétora de defectos, con su infinita complejidad y su exigente exclusividad. Bailes privilegiados, cotilleos afectados, contactos sociales inexpugnables y protocolos draconianos campan a sus anchas por las páginas de una novela que me ha parecido una radiografía de un mundo exquisito que flota sobre la muchedumbre como un perfume caro y al que sólo la alcurnia, o un embaucador muy apto, puede acceder con éxito. Y aquí hace acto de presencia Kitty Talbot. Endeudada, con cuatro hermanas que dependen de ella, la "embaucadora" en cuestión acierta a idear un plan maquiavélico para cazar a un pretendiente adinerado que les salve de su precaria situación. 

El argumento gira en torno a sus estrategias para engatusar a los caballeros acaudalados, su inteligencia para infiltrarse en las privilegiadas filas de la alta sociedad y los muchos obstáculos que halla en forma de etiqueta desconocida, orígenes escandalosos y cierto caballero huraño que la ha calado como a un falso penique.

Me lo he pasado realmente bien con esta historia. Sin duda, es divertida. Los personajes gozan de gran vitalidad y de un trasfondo distintivo. La trama está entreverada de estratagemas y golpes de ingenio. Se establece un duelo de voluntades entre Kitty y su adversario, lord Radcliffe, quienes se columpian entre el antagonismo y la alianza de una forma muy entretenida. Me he enganchado con mucha facilidad a los pragmáticos y calculadores planes de Kitty para agenciarse un marido bien manipulado y a sus diatribas con el honorable lord con quien cruza unos diálogos chispeantes. 

Por otro lado, me ha encantado que a ambos les asalten dudas sobre su valía y decencia. Esto les conduce a tomar una determinación en los últimos capítulos que acaba por demostrar su espíritu noble y crea un marco de emoción y aventura perfecto para, por fin, introducir el tan ansiado desenlace romántico. 

Es cierto que el roce hace el cariño, por lo que esta pareja se ha ido enamorando a fuego lento gracias a la absoluta honestidad en el trato, puesto que han tenido palco preferente para conocer sus imperfecciones que también han expuesto sus virtudes en su máximo esplendor. El final me ha encantado, la verdad. Es un broche humorístico con su dosis de heroicidad, sinceridad y dicha. La autora sabe escribir y enganchar. Si vuelve a escribir otra novela de época, me complacerá leerla.  

Cita favorita:
¿Qué sentido tenía que le ocurrieran cosas emocionantes a uno si a la gente que más deseaba impresionar no parecía importarle?


Datos de MANUAL PARA DAMAS CAZAFORTUNAS
(A Lady's Guide to Fortune Hunting)
Regencia, comedia romántica
Tapa flexible con solapas
368 páginas; 18,90€


Ya no puedo vivir sin la próxima novedad de romance de época. Es un vicio :-D ¿Cuál es el vuestro?


Babel se viste de gala en sus colores favoritos, aunque prefiere tomar el té en su acogedor hogar.

martes, 17 de mayo de 2022

El lado romántico de Hades

Saludos :o) Acabo de leer una novela de matrimonio concertado y aquí estoy de nuevo al ataque con otra más, aunque las diferencias son abismales entre ambas. Si la primera era tempestuosa y bastante gráfica, esta historia destaca por su dulzura y su humor inocente. 


EN BUSCA DE PERSÉFONE

de SARAH M. EDEN

El mito de Hades y Perséfone se cruza con La bella y la bestia para crear este precioso y dulce romance de época. Suave, tierna, risueña, la novela recrea los hitos de ambas historias para deleitarnos con un duque huraño y una damisela en apuros que se enamoran al amparo del castillo de Falstone.

Conozco a la autora de las redes sociales y me alegra muchísimo que por fin sus novelas empiecen a publicarse en español. Mi debut con ella me ha agradado especialmente por su prosa límpida, la atmósfera candorosa y la evocación de La bella y la bestia.

El duque de Kielder se presenta intimidante, casi un ogro enclaustrado en su castillo inmisericorde. Sufre de enfados petulantes y, en un arranque de arrogancia, lanza un plan descabellado de concertar un matrimonio a la carta con una joven lo bastante desesperada como para ignorar las cicatrices que marcan su rostro. A partir de ahí, es puro disfrute asistir a la convivencia de esta pareja de desconocidos tan opuestos en el castillo en medio de un tétrico bosque. 

Perséfone es una dama compasiva, benevolente y abierta al cariño. Así que supone un reto para el implacable duque mantener su armadura intacta ante la influencia de su adorable esposa. Me he sentido muy arropada en este romance doméstico que se basa en la relación que paulatinamente va abriéndose camino en los corazones de sus protagonistas. Al duque se le van cayendo las murallas que ha construido inadvertidamente para soportar el rigor de su puesto social, el abandono familiar y la lacra de su deformación. En cuanto a Perséfone, lucha contra su aparente ineptitud en su calidad de esposa de tan ilustre personaje. 

En esos malentendidos radica el hechizo de la novela. El trato es muy puro, lo que confiere todo el peso de la relación a un lento acercamiento, a atisbos de vulnerabilidad y ternura. Me encantaba la hosquedad del duque rebotando contra la delicadeza de su esposa porque se producen encuentros interesantes en los que se van conociendo, las emociones afloran, el duque va comprendiendo mejor su propia naturaleza y el matrimonio de conveniencia se va transformando en un romance inspirador. Entre mis escenas favoritas están las conversaciones jocosas con su amigo Harry, la dedicación de Perséfone a su situación marital, un drama intenso de peligro y emoción en la última parte del libro y, sobre todo, el momento de epifanía tan mitológica que marca una encrucijada en el amor de la pareja.

Recomendable para caprichos de amor platónico, redentor y encantador. Ya me he apuntado la siguiente novela, La dama y el plebeyo :o)

 
Citas favoritas:
Una persona no podía vivir aterrorizada por cosas que no eran verdaderas amenazas.

Toda criatura puede salvarse si tiene voluntad de salvarse. 
  

Datos de EN BUSCA DE PERSÉFONE
(Seeking Persephone)
Romance de época
Tapa flexible con solapas
317 páginas; 18,95€


Como es costumbre en mí, he visitado la página web de la autora y me he topado con la colección entera de la familia Lancaster. Tenemos ya al alcance el primer libro. ¿Le seguirá el resto? Al estilo de los Bridgerton, estos libros están dedicados a cada uno de los miembros de la familia. ¡Me encanta!


Babel os invita a una taza de té.

domingo, 11 de julio de 2021

Confesiones de los Welltonshire

Saludos :o) ¿Cómo os va todo? ¿Aprovechando el verano? Espero que sí. Me he comprado un par de pantalones fresquitos y estoy la mar de contenta, jajaja. 

Por otro lado, estoy disfrutando de algunas novelas nuevas que me hacía ilusión leer. Por ejemplo, una novelita de romance de época cuya portada me encandiló a primera vista. 



INAPROPIADAMENTE HERMOSA

de MARIÓN MARQUEZ

Reconozco que la portada me conquistó sin más. Había leído la novela AMOR REAL de la autora y me quedé con muchas ganas de seguir la saga, pero no siguieron publicándola. Así que me dije que esta ocasión era perfecta para retomar contacto. 

Se trata de un romance de época en la estela de los Bridgerton que tantas novelas está ayudando a poner en el candelero últimamente. Es breve, dulce y coqueta. Me ha gustado mucho la historia en sí. Nos cuenta el periodo en que la protagonista se aloja en la mansión de unos parientes mientras su hermano y su madre se embarcan en un largo viaje. Al principio, está resentida, pero luego  se alegra de estar en compañía de una pareja que está esperando su primer bebé y el hermano de la futura mamá, un hombre taciturno y hermético que despertará toda su inmensa curiosidad innata.

El estilo narrativo me ha parecido demasiado informal para este marco histórico, pues parece una historia moderna que se ha impostado en otra época. Algunas comas estaba fueran de sitio y el uso de "la rubia" o "el castaño" para referirse a los personajes es innecesario. La damita en cuestión es de todo menos apocada y respetuosa, y a veces las escenas son algo apresuradas. En general, es una trama que engancha con facilidad porque los diálogos son alegres y la relación romántica comienza con una amistad curativa que se transforma en un amor algo escandaloso. 

La protagonista es una joven dicharachera, parlanchina y sincera. Su espíritu optimista es la pinza que necesita el marqués para abrir su caparazón a la conexión humana y el amor. Ese vínculo me ha gustado mucho. Mientras comparten techo, se van apoyando el uno en el otro de una forma cándida y bonita, hasta que se confiesan su dolor más profundo y secreto. A partir de ahí, generan una complicidad que derivará en deseo. Disfrutaremos de unas escenas cada vez más apasionadas y amorosas, todo dentro de unas normas sociales que podrían ser la ruina de la damisela y su familia. 

Otra cosa que me ha parecido entretenida es el conflicto final que tensa las relaciones familiares y crea un reencuentro de la pareja más intenso en el que deben luchar por su felicidad. Toca varios temas como la protección filial, los traumas en el seno de la familia y los convencionalismos sociales. Es una lectura sencilla y amable.

Datos de INAPROPIADAMENTE HERMOSA
Romance de época
Tapa flexible con solapas
288 páginas; 14,95€
Libro 2: Mía en el silencio


Decidme qué libro estáis leyendo ahora mismo :o) Yo he cambiado de tercio y estoy leyendo novela de terror.


Babel se pirra por el terror en verano.